Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Desde el sexenio pasado, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas cayó en un profundo pozo de ignominia y negligencia; con rectores impuestos que solo atendían los intereses del “padrino” que los manipulaba, la institución logró sobrevivir gracias a la independencia de algunos maestros que, en medio de oposiciones, acoso y amenazas, pudieron mantener, sino el prestigio de la universidad a salvo, por lo menos la integridad de algunos programas educativos que ahora, sin el pabliato encima, pretenden desaparecer basados en dos espantosos factores: el racismo y la misoginia de la rectoría y algunos allegados a Jesús Morales Bermúdez, cuya complacencia con actitudes retrógradas es ya un serio peligro para la subsistencia de esa casa de estudios.
Desde persecución sistemática a los mentores (especialmente contra las mujeres) hasta probables actos de corrupción son promovidos desde las altas esferas del poder universitario, pasando por abiertos y descarados actos de inmoralidad que ponen en riesgo la integridad moral de cientos de estudiantes que cada día son más vulnerables incluso, a bajos instintos de los allegados de la rectoría. Una serie de documentos en poder de Fichero Político, revelan que Julio Pimentel Tort, Juan José O. Alejandre, Ángel Zavala Cleiber González Ramírez y el propio rector, podrían estar detrás de actos deleznables contra el personal académico e incluso, de movilizaciones estudiantiles tendientes a desestabilizar a esa institución pero más, a ocultar las irregularidades administrativas y docentes que mantienen a la UNICAH en un callejón sin salida.

No hace muchos días, trascendió que Pimentel giró órdenes precisas para que el Programa de Atención Académica a Estudiantes Indígenas sufriera algunas restricciones que le llevaran finalmente a desaparecer. La medida del Director Académico de la UNICAH causó indignación y fue de inmediato calificada como una medida racista. Dicho programa es financiado por la Fundación Ford, cuyos recursos, de llegar a desaparecer ésa área, seguirían fluyendo, lo cual arranca la sospecha que los fondos serían utilizados para fines distintos cuando no, para engrosar los bolsillos de más de un funcionario de esa Universidad. A tal grado ha llegado el racismo de Pimentel que ordenó que ningún maestro o alumno “bien”, tuviese contacto con los estudiantes de raza indígena, alegando que éstos “no deberían siquiera ir a la primaria”. Para algunos académicos, el peligroso racismo de Pimentel Tort y sus cercanos colaboradores, podría crear un clima de persecución contra los indígenas; acudieron a rectoría para exponer su preocupación, y de Morales Bermúdez, solo han encontrado complicidad con un funcionario que, se cree, está convirtiendo esa casa de estudios en un paraíso personal, una especie de su propio “lugarcito cerca del cielo”, donde pueda disfrutar de sus preferencias personales.
Misoginia inaceptable
La persecución contra las maestras es un signo inequívoco no solo de la espantosa misoginia acentuada, sino de acciones inmorales que van más allá de la vida privada. El despido injustificado de las mentoras, según los reveladores documentos, tiene su base en la intención de las autoridades universitarias de poder controlar a los estudiantes con métodos nada decentes. Hace unas semanas, la subdirectora de la Escuela de Odontología, María de Lourdes Gordillo Vidal, fue destituida del cargo sin explicación alguna y más aún, le fue prohibida su entrada a las instalaciones universitarias, aún cuando la maestra es una de las más prominentes investigadoras que obtuvo recientemente –junto con las también maestras Rebeca Gildo Medina y Magdalena Patiño Suárez (actual directora de esa escuela)– el Premio Ciencias de la Salud “Dr. Tj Oriard” por una importante investigación realizada en Chiapas.

Gordillo Vidal, sin alcanzar a comprender todavía las razones de su despido, ha intentado hablar con Morales Bermúdez para pedir una explicación empero éste se ha negado sistemáticamente a atender su llamado; incluso, interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, organismo que se declaró incompetente para actuar, pese a las pruebas irrefutables de la violación a los derechos humanos de la distinguida doctora.
La corrupción no está lejos de la UNICAH: vive y se revela todos los días en la actitud de sus “más altas” autoridades. Por ejemplo, desde que Juan José O. Alejandre dejó la dirección de la Escuela de Odontología, se ha negado sistemáticamente a entregar instrumental, implantes y otras propiedades de ese centro de estudios. La razón es simple: de nuevo, el rector Morales protege a O. Alejandre y lejos de exigirle la entrega los faltantes en dicha Escuela, le ha nombrado Director de Investigaciones Postgrado, desde donde el médico intenta presionar para que no se le exija la devolución de las propiedades universitarias. Si lo anterior ya es demasiado, habrá qué ver las instalaciones y formas de funcionamiento operativo de la UNICAH. Según estimaciones de personal y estudiantes, las condiciones de infraestructura están por los suelos, muy a pesar del alto presupuesto que año con año se destina para el buen funcionamiento de la institución. Ahí vale la pena una investigación más a fondo. Poco a poco le iré revelando los desajustes, contenidos en un extensísimo documento.
Tarjetero
*** Alfredo Palacios en cifras: 3 mil 850 pesos quincenales como director de la escuela “Belisario Domínguez”; 16 mil 623 pesos quincenales por doce horas de catedrático en el plan “Carrera Magisterial”. Su hermana Ana Isabel, con sueldo de 16 mil 794 pesos y su hijo César Palacios Flores, 7 mil 487 pesos quincenales. Por si fuera poco, el maestro Palacios ha recibido otras cantidades como por ejemplo, según el documento DUR.ESPINP/mes/ELON/Pasivos con fecha 28 de febrero 07, 25 mil pesos. El 24 de noviembre del 2006, 50 mil pesos por devolución de impuestos otorgado por Pablo Salazar, más 40 mil pesos de aguinaldo por su dizque chamba de maestro, más mil pesos el día del maestro y 25 mil pesos de una plaza fija. Ya abundaremos, a pesar de las amenazas del maestro Palacios. Sépalo de una vez profesorcito: no le tengo miedo. *** Luego nos leemos.
http://www.columnasur.org
ksheratto@yahoo.com
ksheratto@hotmail.com