Artículo
Único
Angel Mario
Ksheratto
![]() |
¿Y sus resultados? |
Una pregunta
que sin duda muchos se han hecho desde que MORENA llegó al poder en México, es:
¿Se prepararon para gobernar? La respuesta puede ser tan complicada como
simple: No. A 11 meses de los gobiernos federal y estatal, y 13 de los
municipales —específicamente en Chiapas—, el divorcio entre electores y
autoridades, es mucho más que evidente y aun peor resulta el insalvable
distanciamiento entre los auténticos morenistas, que no han dejado la mala
costumbre de autodestruirse en el pleito por la carroña que van dejando en el
fango, los que ostentan los más altos cargos.
La
ingobernabilidad que prevalece en la entidad, está siendo superada; y no porque
la severa crisis esté llegando a su fin, sino porque cada día amanece un
municipio en revuelta, exigiendo, cuando menos, el cumplimiento de las promesas
de campaña y recursos para la real asistencia pública.
En una
entrega anterior, analizamos las causas de ese incumplimiento y llegamos a la
conclusión que los errores de cálculo del presidente López en materia
económica, están dificultando el desarrollo de los pueblos. Más allá de ello,
está la tozudez del mandatario que se niega a replantear sus políticas, arrastrando
así a México, a un abismo profundo y oscuro.
Es claro que
ni él, ni sus asesores ni sus correligionarios, han dimensionado las
afectaciones que están provocando. El trillado pretexto de los “otros datos” y
la indiferencia implícita en cada discurso —que muy pronto es desmentido por la
realidad—, poco a poco se están convirtiendo en lastre para un presidente
bienintencionado, pero con nula voluntad para escuchar y corregir. Lo peor:
rodeado de corruptos “para combatir la corrupción”.
Todo buen
gobierno debe ser de resultados positivos, no de efectos ni consecuencias.
Mucho menos, de afectaciones.
Entre las
consecuencias vemos la extrema violencia con que la sociedad está asumiendo su
enojo. Lo ocurrido en Las Margaritas y Simojovel, es una consecuencia que refleja
el alto grado de molestia que debería alertar a las autoridades, cuya
obligación debe ser atender con prontitud las demandas y hacer que los
alcaldes, enfrenten su responsabilidad o dejen el cargo, antes que nademos en
un mar de sangre.
Porque esas
consecuencias, traerán otras, principalmente para el partido del presidente
López; el costo político y social podría ser alto para las elecciones
intermedias. Hay que recordar que muchos alcaldes, fueron electos por el
fenómeno del “seis de seis”, promovido por el entonces candidato presidencial.
Candidatos sin preparación académica; desconocidos y desconocedores absolutos de
la problemática social de sus pueblos, asumieron el cargo, construyendo
secuelas para el futuro del partido que les prestó las siglas.
¿Tendrá
MORENA la misma votación en las elecciones del 2021? Francamente, lo dudo. No
estará AMLO como atrayente de votos; sus errores como presidente, le están
restando credibilidad y confianza en toda la población. Y un factor muy
importante: sigue encubriendo, protegiendo y promoviendo al exgobernador Manuel
Velasco Coello, acción que ha indignado en extremo a los chiapanecos.
Aunado a lo
anterior, hay que revisar el comportamiento de ese partido en la entidad y más
todavía, los nulos resultados de la súper delegación federal, cuyo titular,
José Antonio Aguilar Castillejos, es mucho menos que un cero a la izquierda. No
gestiona, no activa nada, no interviene, no plantea, no es visible… ¡No
trabaja!
En esas
circunstancias, el panorama electoral venidero, se complica cada vez más para
el partido gobernante. No se prepararon para gobernar y tampoco lo hicieron
para conservar el poder. Solo un fraude electoral podría mantenerlos, lo cual,
si vemos hacia Baja California y Puebla y si nos quedamos en Chiapas y
observamos el “bonillazo” en la Mesa Directiva del Congreso del Estado, no
estaría lejos de darse.
Lo lamentable
será que el país quedará condenado al irremediable retroceso, que dejará más
pobreza y marginación. ¡Vaya cambio!
Transitorio
La
reaparición del exalcalde tuxtleco Fernando Castellanos Cal y Mayor, causó
revuelo; no es para menos. Su pasado inmediato en la administración pública es
desastroso. Lo que no hay que regatearle es su lealtad y obediencia a su jefe;
le ordenó, primero, difundir una foto al lado de los dirigentes nacionales del
PVEM en un acto partidista y luego, una gráfica con la lideresa de MORENA,
Yeidckol Polevnsky. Algo así como para despistar a los despistados.