Artículo Único
Angel Mario
Ksheratto
![]() |
Grupo de secuestrados por órdenes del edil. Foto tomada de RS. |
Asesinatos,
desplazados, desaparecidos, secuestrados; es el saldo de años de persecución
política en Chilón, desde el año 2000, cuando se fortalecieron los grupos
paramilitares, bajo el control de caciques políticos que fueron cambiando de
partido, de acuerdo a sus intereses.
Según
organizaciones sociales que han trabajado en las once comunidades de ese
municipio, por lo menos 400 indígenas han sido despojados de sus propiedades y
obligados a desplazarse a zonas inhóspitas o a otros municipios, donde sus
condiciones de vida son cada vez más precarias y lo peor: donde no son vistos
por las autoridades, negándoseles todo tipo de ayuda, aun la humanitaria.
El conflicto
social en Chilón, ha sido azuzado por autoridades municipales, estatales, la
iglesia y organismos como el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el
Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, que han intentado imponer
criterios en materia electoral, que chocan con los usos y costumbres, práctica
ancestral que a la vez, ha sido seriamente cuestionada por los excesos
cometidos bajo esa figura.
Sin ponerse
de acuerdo en nada, las víctimas de ese conflicto han sido, como siempre, los
más pobres, a quienes obligan a cumplir con exigencias que violan sus derechos
humanos y restringen todas sus libertades, de tal manera que hoy, la cuota de
sangre siguen poniéndola los desprotegidos, los que los políticos y demás
interesados, solo utilizan para ganar elecciones.
En las
últimas horas y derivado de lo arriba expuesto, 22 ciudadanos de la comunidad “San
Antonio Bulujib”, fueron secuestrados por el agente municipal de esa comunidad,
Martín Gómez Sánchez y Pedro Gómez Cruz, “dirigente” municipal del partido
Movimiento de Renovación Nacional (MORENA).
Sin
alimentos ni agua ni cobijo, las víctimas de esa acción, ha sido vejadas
constantemente y torturadas sicológicamente por sus plagiarios, quienes
intentan convencerlos de abandonar a las organizaciones civiles que los apoyan
y no intentar participar en los procesos internos para elegir a sus autoridades
comunitarias.
Según
testimonios de los habitantes de San Antonio Bulujib, a las cuatro de la mañana
de ayer lunes, hordas de hombres armados al mando del comisariado ejidal Miguel
López Guzmán, apoyados por policías municipales vestidos de civil y bajo la muy
discreta supervisión de funcionarios cercanos al alcalde Carlos Idelfonso Jiménez
Trujillo, invadieron la comunidad y sacaron de sus casas a los “detenidos”,
llevándoselos a rastras, amarrados y semidesnudos.
Es a todas
luces, un secuestro, amparado bajo la falsa idea de los usos y costumbres, que
tiene como fin, complacer a un alcalde que desde su asunción al cargo, no ha
hecho otra cosa que asolar a la ciudadanía con miedo, terror, amenazas,
persecución…
Hay que
destacar que entre las víctimas de éste acto de terrorismo y dominación, hay
por lo menos, tres ancianos que, aun estando postrados en cama por enfermedad,
fueron llevados por la fuerza, sin que hasta este martes, se les haya
suministrado medicamentos.
Intentamos
contactar con el Ayuntamiento de Chilón para conocer su versión del asunto y
sencillamente, nadie respondió. Sucedió lo mismo con la organización
MODEVITE-Chiapas, cuyos dirigentes presumen la defensa de los pueblos indígenas
de esa región, pero tampoco han respondido. ¿Intereses comunes con las
autoridades a espaldas de sus “defendidos”? Vaya usted a saber.
Lo grave es
que, otros grupos de campesinos, cansados de los abusos, nos dicen, están
buscando la forma de rescatar a los secuestrados, lo que podría desatar una
masacre que está a tiempo de frenarse, si las autoridades estatales intervienen
y ponen orden.
En esa
región, los conflictos, son cada vez más agudos. Es necesario y urgente que se
cree una comisión multilateral para encontrar respuestas firmes. No hacerlo
será convertirse en cómplices o en algo peor: ejecutores directos de una
catástrofe social sin precedentes en el país.
Éstos son los nombres de algunas de las personas
secuestradas en Chilón: Nicolás Hernández Gómez, Juan Pérez Gómez, M. Antonio
Pérez Ruíz, Gaspar Aguilar Deara, Pedro López Pérez, Alonzo Pérez López, Sebastián
Pérez Espinoza, Carlos Álvarez Jiménez, Víctor Álvarez Jiménez, Nicolás Mazariegos
Pérez, Manuel Álvarez Hernández, Antonio Aguilar Pérez, Pedro López Gómez,
Antonio Pérez López y Antonio Pérez López, entre otros.
Transitorio
Es ésta, mi opinión
sobre el “informe” presidencial: