Artículo
Único
Angel Mario
Ksheratto
![]() |
Con pleno conocimiento de las fiestas. |
Días antes
que saliera a la luz pública el video en el que se aprecia a un grupo de
prisioneros en pleno festejo, un familiar de uno de ellos, entró a las oficinas
del Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad para
dejarle un paquete; se trataba de un “extra” que recibió además de los 30 mil
pesos —por cada módulo y área— que exige mensualmente a los internos.
Desde que
José Miguel Alarcón García asumió el cargo, cuentan parientes de algunos
presos, las condiciones carcelarias cambiaron drásticamente y no para recuperar
el control de la autoridad en los centros penitenciarios, sino para presionar a
los reos a aumentar las cuotas extorsivas que, sumadas —solo en el penal número
14, denominado “El Amate”, con sede en Cintalapa—, alcanzaría los 300 mil pesos
mensuales, aproximadamente, más otros rubros ilícitos, como los permisos
especiales, trasiego, privilegios y tratos preferenciales. Agréguele lo
recaudado en los demás penales.
Para lograr
el objetivo, a través de Pascual Martínez Cervantes, Alarcón García, nos
afirman varias fuentes, impuso medidas coercitivas y eliminó diversos
beneficios y logros que administraciones pasadas habían alcanzado con los
representantes de la población interna.
Martínez
Cervantes, restringió en gran medida la libertad de culto, el ingreso de ayuda
humanitaria, limitó el suministro de medicamentos e incluso, ordenó medidas
para que los espacios de recreación, se rigiesen por normas que afectan el
proceso de reinserción.
Tras el
escándalo, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,
Gabriela del Socorro Zepeda Soto, anunció la separación del cargo de Pascual
Martínez Cervantes y del subdirector de “El Amate”… Solo temporalmente,
mientras se investiga “la veracidad” del video que dio a conocer el periodista
Vinicio Portela, a través del portal Agencia55.mx.
Nuestras
fuentes nos confirman que sí; que las imágenes corresponden a un espacio dentro
de dicho penal y dos datos más: que varios de los personajes que aparecen en el
video, efectivamente, se encuentran en “El Amate” y que la fiesta, sí se llevó
en fechas muy, pero muy recientes y de la cual, tuvieron pleno conocimiento
Martínez Cervantes y Alarcón García.
A la
suspensión de los directivos del penal número 14, vino el nombramiento del
sustituto, por parte de José Miguel Alarcón García: impuso a Juan José Trujillo
Cruz, quien era director del penal número 13, con sede en Tonalá. Al nuevo
director de “El Amate”, ya lo habían corrido de ese mismo cargo, por actos de
corrupción.
Nos cuentan
nuestras fuentes que incluso, extorsionaba a su propio personal; si un guardia
de seguridad solicitaba permiso por una emergencia de salud, le exigía de entre
mil y dos mil pesos. Que si pasaban cerca de él y no le saludaban, les exigía
una compensación monetaria. Y a los presos, ni se diga. Se supone que fue cesado
por esos actos, por los que además, lo inhabilitaron para ejercer un nuevo
cargo público.
Con ese
currículum, la corrupción dentro de los penales para afectar a los presos, no
solo se mantendrá, sino que crecerá exponencialmente. A quien la secretaria
Zepeda Soto debió correr, es a José Miguel Alarcón García, que es quien, de acuerdo
a testimoniales, presiona a los presos; es quien extorsiona y amenaza a la
población reclusa.
Porque de
seguir así las cosas, no nos sorprenda que en un futuro muy próximo, los presos
tomen acciones extremas. Los penales son una bomba de tiempo. Y para evitarlo,
se debe poner a funcionarios decentes y no ambiciosos y soberbios, que expongan
a la administración del gobernador Escandón, a escándalos mayores y lo peor, a
la repulsa generalizada.
Para el
colmo, Alarcón García, grita a todos los vientos que es ahijado de su jefa
inmediata, lo cual, según él, le da manga ancha para incurrir en
arbitrariedades y corruptelas. La señora secretaria, está en la obligación
moral de no solo cesarlo, sino de investigarlo y sancionarlo, pues al final,
quien cargará con todas las culpas, será el mandatario y no el que ahora, abusa
de su cargo. ¿O no?
Transitorio
En los
tiempos de la dictadura pablista, la casa de gobierno (que por cierto, ahí
sigue en desuso), fue utilizada para auténticas fiestas sodomo-gomorristas, a
las que nunca —o casi nunca—, faltaba doña Rosario Robles Berlanga, invitada
por el generoso anfitrión, el modosito Emilio Zebadúa. Desde entonces, su
sociedad no se disolvió, al grado que ahora, a ambos, la ASF y la FGR, les han
congelado sus cuentas bancarias por la “Estafa Maestra”. Muchos de esos
recursos fueron utilizados para campañas electorales y gastos personales, y no
para combatir la pobreza. Finísimas personas.