Artículo
Único
Angel Mario
Ksheratto
![]() |
Inaceptable empréstito. |
La deuda del
municipio de Tuxtla Gutiérrez, es una de las más altas a nivel nacional; mil
300 millones de pesos, es el cálculo que ofreció a regañadientes el alcalde Carlos
Morales Vázquez, en un acto informativo que, paradójicamente, de no ser por su
intrascendencia, nadie se habría enterado. Como lavatorio de manos, el edil
utilizó el desastre de las administraciones anteriores para justificar su
inoperancia y excusarse por los pésimos resultados en sus primeros dos meses de
fracasos.
Cierto es
que desde Juan Sabines Guerrero a la fecha, la administración pública
municipal, viene arrastrando adeudos que conforme han pasado los años, se han
vuelto cuasi impagables. Han sido nueve alcaldes en 13 años, los que dejan
saldos perturbadoramente rojos y que lejos de sanearlos, el recién ungido
presidente municipal, anuncia la adquisición de un nuevo empréstito de 105
millones de pesos.
El
fundamento de Carlos Morales para recurrir a la banca y solicitar el aumento de
la deuda pública, es endeble, pueril: pagar sueldos, aguinaldos y otras
prestaciones de fin de año a los empleados del Ayuntamiento.
En el fondo,
es solo un pretexto para encubrir las deficiencias administrativas suyas y
proteger de la cárcel a sus antecesores, quienes desviaron recursos etiquetados.
En el
presupuesto de egresos de éste año, está debidamente etiquetado cada centavo.
Rubro por rubro, se establecieron montos (la mayoría estratosféricos, por
cierto) de cada una de las dependencias municipales en cuanto a sueldos a
personal sindicalizado, de confianza, eventuales; primas vacacional y quincenal,
gratificaciones, aguinaldo, compensaciones fijas, incentivos y hasta despensas.
¿Dónde está
ese dinero? ¡Claro! ¡Se lo robaron! El mismo Carlos Morales, denuncio ese
hecho, pero se ha negado sistemáticamente a poner a funcionar a su equipo
jurídico, para que presente las demandas correspondientes ante la Fiscalía. No
tendría ni siquiera pedir a la Auditoría Superior o al Congreso que
intervengan, porque es un hecho más que probado y aplica la justicia de manera
directa.
Al negarse a
cumplir con su obligación de denunciar, se hace cómplice de los responsables
del desfalco; y se va por la ruta fácil: endeudar más a la ciudad para cubrir
los hoyos que la corrupción de los nueve antecesores suyos, dejaron en la
administración pública.
Es
irresponsable incumplir con las leyes, pero es también, un delito omitir
acciones de corrupción que, en la afamada “Cuarta Transformación”, se pretende
eliminar por completo. Los expertos recomiendan que, por ninguna razón, se
deben contraer deudas, por lo menos, en el primer semestre, porque hacerlo,
desfasaría el presupuesto anual.
El
Ayuntamiento tuxtleco, no es un ente pobre, de escasos ingresos. Solo en impuestos
y fondos, en éste año se logró la recaudación de mil 234 millones 909 mil 520
pesos. Más los recursos de programas estatales y federales que no son pocos;
más los provenientes en materia de desarrollo e infraestructura de los dos
niveles de gobierno. Más lo que se recauda por el servicio de agua potable,
alcantarillado y drenajes. Más lo que se recauda en multas. Más los ramos 23 y
33 y otros. Los ingresos, entonces, son muchos.
El edil se
queja de falta de dinero, pero ha firmado ya, contratos y convenios con
particulares prestadores de servicios. Y no por montos menores, sino de cientos
de miles, lo cual es un insulto a la inteligencia de los capitalinos.
Si en lugar
de erogar grandes cantidades de dinero en asuntos superfluos y de ornamento
personal, utilizase esos recursos para pagar sueldos, aguinaldos y
prestaciones, le aplaudiríamos porque entonces sí estaría en sintonía con los “postulados”
de austeridad que predica el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Endeudar más
a los capitalinos, es un atentado que no se debe permitir; porque abona a la
corrupción y alimenta la impunidad. Hay que decir que en ese contexto, Morales
Vázquez ha sido opaco. Y no por ahorrarse unos centavos en la construcción de
espacios oficiales para por lo menos presumir transparencia, sino porque ha
tratado, con poco éxito, tapar el desastre financiero de los que le precedieron
en el cargo.
El alcalde,
debe ser transparente. Y debe responsabilizarse de sus actos. Ya basta de
opacidades y escondrijos. Ya basta de mentiras y aberrantes empréstitos
financieros que solo Dios sabrá en qué bolsillos pararán. En dos meses ha
demostrado incapacidad e ineficiencia. Ambición y soberbia. Ha mostrado que su
interés, no es la ciudad, sino su propio beneficio. ¿Qué ha hecho en dos meses?