Artículo
Único
Angel Mario
Ksheratto

Por
cuestiones de seguridad de la denunciante y ética (en aras de evitar la
revictimización), en las columnas relacionadas al caso, se omitió el nombre de
la denunciante. No obstante, al ser atraído en el escrito de petición de
Derecho de Réplica, se hace público.
Es de
aclarar que, de acuerdo a la resolución de la SCJN del pasado 22 de enero
pasado, se garantiza al aludido, la oportunidad de dar a conocer su versión de
los hechos, lo que sin embargo, no elimina la información original, ni repara
los agravios ocasionados, en virtud de existir, mecanismos legales al que ambas
partes deberán concurrir para dirimirlos. Juzguen ustedes:
Ángel Mario Ksheratto Flores
P r e s e n t e
Mi estimado Señor Ksheratto
Me refiero a las publicaciones electrónicas
de su columna Articulo Único, a través de la cual se formulan acusaciones
directas en mi contra sobre delitos presuntamente cometidos por mi persona.
He sido respetuoso de los tiempos y términos
de las autoridades de procuración e impartición de justicia, para esclarecer y
deslindar las responsabilidades sobre lo que falsamente se me acusa;
manteniéndome al margen de cualquier manifestación al respecto; sin embargo,
tomando en cuenta sus recientes publicaciones, me permito manifestar a
Usted lo siguiente:
De acuerdo al Expediente C.I.
0215/097/0701/2017, se me acusa por el “presunto delito de Acoso Laboral y
Sexual”, presuntamente ocurrido en la Secretaria de Pesca y Acuacultura,
del Estado de Chiapas; en contra de la C. Gabriela Alejandra Flores Arias,
donde dicha persona relata a la autoridad una serie de acusaciones totalmente
falsas, mismas que estoy enfrentando ante las instancias legales y
correspondientes a través un proceso legal que a esta fecha sigue su curso,
mismo que se ha llevado de forma imparcial y expedita.
Le manifiesto que la C. Gabriela Alejandra
Flores Arias, afirma que tuvo una relación laboral como Analista D, en el Área
de Recursos Humanos, por lo que la autoridad solicito un informe a la
Secretaria de Hacienda del Estado de Chiapas, sobre la existencia en sus
archivos que avalen y confirmen la relación laboral de la C. Gabriela Alejandra
Flores Arias con la Secretaria de Pesca y Acuacultura del Estado de Chiapas; a
lo cual la Secretaria de Hacienda emitió un informe mediante el Oficio con
Número SH/CGRH/2442/2017 al Fiscal del Ministerio Publico Investigador del
Distrito Istmo Costa de la Unidad Integral de Investigación y Justicia
Restaurativa, en el que se especifica que NO SE LOCALIZÓ ANTECEDENTES LABORALES
DE LA C. GABRIELA ALEJANDRA FLORES ARIAS COMO PERSONAL ACTIVO DE ESA
DEPENDENCIA.
Al mismo tiempo, como parte de sus supuestas
pruebas está presentando a la autoridad, documentación totalmente apócrifa, en
contubernio con empleados públicos que se desempeñaron en ese periodo, mismos
que le facilitaron los formatos oficiales para su alteración y/o falsificación;
las cuales deberán ser valoradas e investigadas por las autoridades para
deslindar las responsabilidades que correspondan.
Creo firmemente, que todas estas acusaciones
se tienen que esclarecer con pruebas fehacientes y en mi caso estoy presentando
pruebas a través de documentación oficial, en la cual la C. Gabriela Alejandra
Flores Arias, se presume que está incurriendo en delito de falsificación de
documentación, de lo cual será la propia autoridad que emita su juicio y la
resolución correspondiente.
Quiero precisar que no me prestare a
chantajes ni a ofertar recursos económicos para demostrar que las acusaciones
hacia mi persona son falsas, ya que las propias autoridades se encargaran de
determinar mi inocencia.
Así mismo, por este medio, hago hincapié que
durante mis años de vida en ningún momento he violentado, ni ofendido los
derechos de las mujeres; dado que en toda mi trayectoria como servidor público,
docente y otros puestos en los que me he desempeñado, he forjado valiosas
amistades tanto del género femenino como del masculino; siendo que las mujeres
se desempeñan con profesionalismo en sus labores, lo cual siempre he
reconocido; y las personas que han sido testigos de lo que expongo, saben de
sobra que las acusaciones en las que me aclaman son totalmente falsas, aunado a
eso; creo firmemente en la igualdad de género y el respeto hacia la mujer,
crecí en el seno de una familia tradicional de Tonalá, Chiapas; en la que me
inculcaron valores y respeto hacia mi madre, hermana y a la mujer como dadora
de amor en el hogar, por lo que jamás atentaría contra la integridad de la
mujer.
Por lo anterior; te agradezco este espacio
para poder exponer mi perspectiva sobre un asunto que ha afectado mi reputación
de manera dolosa y con un trasfondo perverso, tratando de imputar a mi persona
una conducta ajena a mi naturaleza y a mis convicciones.
Respetuosamente
C. Juan Carlos Pereyra García.