Ir al contenido principal

Derecho de réplica

Artículo Único

Angel Mario Ksheratto

En cumplimiento de los artículos Primero y Tercero de la Ley Reglamentaria del Artículo Sexto, párrafo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en virtud de cumplir, el peticionario, con lo estipulado en el Capítulo II, artículos 9, 13 y 15, transcribo documento íntegro de la réplica solicitada por Juan Carlos Pereyra García, relacionado con las denuncias públicas, por acoso laboral y sexual, emitidas por Gabriela Alejandra Flores Arias, publicadas en éste mismo espacio.
Por cuestiones de seguridad de la denunciante y ética (en aras de evitar la revictimización), en las columnas relacionadas al caso, se omitió el nombre de la denunciante. No obstante, al ser atraído en el escrito de petición de Derecho de Réplica, se hace público.
Es de aclarar que, de acuerdo a la resolución de la SCJN del pasado 22 de enero pasado, se garantiza al aludido, la oportunidad de dar a conocer su versión de los hechos, lo que sin embargo, no elimina la información original, ni repara los agravios ocasionados, en virtud de existir, mecanismos legales al que ambas partes deberán concurrir para dirimirlos. Juzguen ustedes:

Ángel Mario Ksheratto Flores
P r e s e n t e
Mi estimado Señor Ksheratto
Me refiero a las publicaciones electrónicas de su columna Articulo Único, a través de la cual se formulan acusaciones directas en mi contra sobre delitos presuntamente cometidos por mi persona.
He sido respetuoso de los tiempos y términos de las autoridades de procuración e impartición de justicia, para esclarecer y deslindar las responsabilidades sobre lo que falsamente se me acusa; manteniéndome al margen de cualquier manifestación al respecto; sin embargo, tomando en cuenta sus recientes publicaciones, me permito manifestar a Usted lo siguiente:
De acuerdo al Expediente C.I. 0215/097/0701/2017, se me acusa por el “presunto delito de Acoso Laboral y Sexual”, presuntamente ocurrido en la Secretaria de Pesca y Acuacultura, del Estado de Chiapas; en contra de la C. Gabriela Alejandra Flores Arias, donde dicha persona relata a la autoridad una serie de acusaciones totalmente falsas, mismas que estoy enfrentando ante las instancias legales y correspondientes a través un proceso legal que a esta fecha sigue su curso, mismo que se ha llevado de forma imparcial y expedita.
Le manifiesto que la C. Gabriela Alejandra Flores Arias, afirma que tuvo una relación laboral como Analista D, en el Área de Recursos Humanos, por lo que la autoridad solicito un informe a la Secretaria de Hacienda del Estado de Chiapas, sobre la existencia en sus archivos que avalen y confirmen la relación laboral de la C. Gabriela Alejandra Flores Arias con la Secretaria de Pesca y Acuacultura del Estado de Chiapas; a lo cual la Secretaria de Hacienda emitió un informe mediante el Oficio con Número SH/CGRH/2442/2017 al Fiscal del Ministerio Publico Investigador del Distrito Istmo Costa de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa, en el que se especifica que NO SE LOCALIZÓ ANTECEDENTES LABORALES DE LA C. GABRIELA ALEJANDRA FLORES ARIAS COMO PERSONAL ACTIVO DE ESA DEPENDENCIA.
Al mismo tiempo, como parte de sus supuestas pruebas está presentando a la autoridad, documentación totalmente apócrifa, en contubernio con empleados públicos que se desempeñaron en ese periodo, mismos que le facilitaron los formatos oficiales para su alteración y/o falsificación; las cuales deberán ser valoradas e investigadas por las autoridades para deslindar las responsabilidades que correspondan.
Creo firmemente, que todas estas acusaciones se tienen que esclarecer con pruebas fehacientes y en mi caso estoy presentando pruebas a través de documentación oficial, en la cual la C. Gabriela Alejandra Flores Arias, se presume que está incurriendo en delito de falsificación de documentación, de lo cual será la propia autoridad que emita su juicio y la resolución correspondiente.
Quiero precisar que no me prestare a chantajes ni a ofertar recursos económicos para demostrar que las acusaciones hacia mi persona son falsas, ya que las propias autoridades se encargaran de determinar mi inocencia.
Así mismo, por este medio, hago hincapié que durante mis años de vida en ningún momento he violentado, ni ofendido los derechos de las mujeres; dado que en toda mi trayectoria como servidor público, docente y otros puestos en los que me he desempeñado, he forjado valiosas amistades tanto del género femenino como del masculino; siendo que las mujeres se desempeñan con profesionalismo en sus labores, lo cual siempre he reconocido; y las personas que han sido testigos de lo que expongo, saben de sobra que las acusaciones en las que me aclaman son totalmente falsas, aunado a eso; creo firmemente en la igualdad de género y el respeto hacia la mujer, crecí en el seno de una familia tradicional de Tonalá, Chiapas; en la que me inculcaron valores y respeto hacia mi madre, hermana y a la mujer como dadora de amor en el hogar, por lo que jamás atentaría contra la integridad de la mujer.
Por lo anterior; te agradezco este espacio para poder exponer mi perspectiva sobre un asunto que ha afectado mi reputación de manera dolosa y con un trasfondo perverso, tratando de imputar a mi persona una conducta ajena a mi naturaleza y a mis convicciones.
Respetuosamente
C. Juan Carlos Pereyra García.


Las más leídas

Elba Esther Gordillo, sinónimo de corrupción y arbitrariedad

Fichero Político Angel Mario Ksheratto Cínica, la pseudodirigente magisterial no deja lugar a las dudas respecto a su debilidad por el dinero ajeno. Cuando hace unos días Elba Esther Gordillo Morales, dijo que vivía de su “modesto” sueldo como dirigente sempiterna de un grupo de maestros conocidos como “charros”, nadie le creyó; su larga historia de corrupción, mentiras, simulación y sometimiento, dijo rotundamente lo contrario. Ella misma se encargó de confirmar la incredulidad de los mexicanos, regalando doce camionetas de súper lujo a igual número de dirigentes estatales. Sin duda, un acto de inmoralidad espantosa que obliga a exigir a ésta señora, alejarse definitivamente de la espuria dirigencia que dice tener en sus manos. Vergonzosamente, en ese mismo evento la supuesta dirigente magisterial exigió al Gobierno Federal más presupuesto, según ella, para mejorar las paupérrimas condiciones de la educación en México. Imposible creer que ése dinero vaya a las escuelas de cartón que ...

Apunte sobre la entrevista Scherer-Zambada

Fichero Político Angel Mario Ksheratto "El narcotráfico está en toda la sociedad", dijo el capo de la droga al periodista Julio Scherer García, fundador de "Proceso". A juicio de uno de los capos más buscado y perseguido por los gobiernos de México y Estados Unidos, toda acción legal contra el narcotráfico, no modificaría el posicionamiento que han logrado y que, deja entrever, se ha alcanzado gracias a una de las enfermedades crónicas que padece el país: la corrupción. Frente al emblemático periodista mexicano, Julio Scherer García, uno de los referentes periodísticos de mayor trascendencia en América Latina, el capo suelta una verdad estremecedora, abrumadora, perturbadora: “el narco está en la sociedad”. Para los persecutores de éstos, la frase debería ser un reto; para los mexicanos, es desalentador. El flagelo ha permeado por todas partes, en todos los estratos sociales, en todos los rincones de la región. Es, quieran o no reconocerlo las autoridades de todos l...

Las rabietas de MVC

Artículo Único Angel Mario Ksheratto D e manera imprevista, el senador golpea con fuerza el lujoso e impecable escritorio; suelta imprecaciones, enreda sus dedos en el cabello y, con los puños cerrados, vuelve a castigar al mueble en el que no hay un solo papel. —¡Es un malagradecido!, —explota y se queja—: ahora, ni la llamada me toma… Ni él ni sus funcionarios, ¡carajo! La urgencia de hablar con su sucesor —y no obtener respuesta—, tiene fundados motivos para enfurecerlo: seis de sus ex colaboradores, están siendo seriamente investigados y de al menos cuatro, se tienen evidencias claras de desvíos de recursos y uno, ya tiene orden de aprehensión, misma que, inexplicablemente, no se ha ejecutado. Aunque por lo pronto, las indagaciones de millones de pesos desviados no lo alcanzan a él, sí a sus funcionarios, lo que mediáticamente podría afectarle en sus aspiraciones para saltar del Senado al Gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde donde pretende construir una...