Artículo
Único
Angel Mario
Ksheratto
![]() |
Dicta restricciones al turismo chiapaneco. |
Solo era
cuestión de tiempo, para que Chiapas entrase a la retórica desesperada del que
manipula el fundamentalismo norteamericano; la “recomendación” para evitar que
los gringos pisen suelo chiapaneco, no la midió el Departamento de Estado del
país del norte, frente a las condiciones de inseguridad en Tamaulipas,
Veracruz, Michoacán, Nuevo León, Tabasco u otro estado donde la violencia es en
grandes proporciones.
Se basó en
las precarias condiciones de libre tránsito y movilidad; en la falta de
autoridad para garantizar la buena estancia de los turistas. Nuestros vecinos,
como los turistas de todo el mundo y el resto del país que viajan a Chiapas,
suelen contratar paquetes restringidos, principalmente en tiempos. Todo medido;
todo en momentos específicos; una agenda apretada con recorridos ajustados.
Aquí eso es
imposible: bloqueos interminables, retenes ilegales para exigir cuotas,
carreteras destrozadas, mal y lento servicio en hoteles y restaurantes, precios
elevados en transporte local, centros turísticos abandonados, agresividad de
manifestantes… en fin toda una serie de factores que afectan la meticulosidad y
seguridad del viajero estadounidense.
No eran
temas ajenos a la obligada responsabilidad de la autoridad local. Inercias,
conformismo, soberbia, indiferencia, ineptitud, incapacidad, juntos para llevar
al turismo a una crisis que agrava seriamente la ya destruida economía estatal.
La exigencia
de garantizar el libre tránsito, de hacer cumplir las draconianas leyes creadas
contra los grupos que hicieron de los bloqueos su modo vivendi, fue
olímpicamente desoída por el gobierno del Estado. El constante pedido de
redoblar la vigilancia carretera para evitar asaltos, no solo al turismo sino a
los chiapanecos, nunca, jamás fue atendido.
Por otro
lado, hubo una y mil voces que exigieron medidas restrictivas contra quienes
abusan del turismo; desde el taxista que cobra precios desorbitantes a los
viajantes, hasta hoteleros que en fechas específicas, alteran exageradamente
sus precios. Ahí está, por ejemplo, Puerto Arista, donde por una habitación
pulguienta, con cama de catre, cobran hasta el doble de lo que cobraría un hotel
de cuatro estrellas en Cancún o Acapulco.
Nadie,
absolutamente nadie ha hecho algo al respecto. Las dependencias encargadas de
hacer lo conducente, han hecho caso omiso a los llamados. Y he ahí, los
resultados. Que el gobierno norteamericano clasifique a Chiapas como un estado
evitable, puede ser una brutalidad de su presidente —que ha mostrado claros
signos de antimexicanismo, de xenofobia y racismo—, pero es también el cascabel
en el pescuezo del gato que desnuda una realidad que aquí, lo ha estado
siempre, por desgracia.
Ante esto
veremos, otra vez, indiferencia, cuando no, oportunismo. Ya veo al secretario
de Turismo, Mario Uvence Rojas, preparando sendas “giras para promocionar el
turismo” en Europa, Asía, África y cualquier otra parte del mundo, “para
revertir los efectos” de la medida trumpista. Ya veo a otros secretarios
solicitando recursos extraordinarios para garantizar lo mejor a los turistas no
provenientes de USA.
Pero en
realidad, todo seguirá igual. Todo, a menos que en lugar de recurrir a medidas
torpes e irresponsables, los funcionarios se pongan a trabajar seriamente para reintegrar
la confianza a los visitantes nacionales y extranjeros.
La pregunta
es si quienes deban hacerlo, lo hagan… ¡Y lo hagan ya! La respuesta es casi
segura: les seguirá valiendo un cacahuate. Capacidad, nunca la han tenido; amor
a Chiapas, ni un solo momento; solo al dinero fácil y mal habido.
Desde esa perspectiva,
se puede decir que Donald Trump, vuelve a parecer un fracasado en sus
pretensiones. Su estridencia, a los funcionarios chiapanecos, les hizo lo que
el viento a Juárez. En ese contexto, ya no sabemos quién es peor: si el que
prohibió a sus conciudadanos visitar Chiapas, o los malos chiapanecos que
provocaron la ira del sátrapa.
En tales
condiciones, lo ideal sería una reacción sensata, sabia, inteligente. Lo ideal.
Repito: lo ideal. Pero a éstas alturas del partido, mucho tememos que sea todo
lo contrario o lo peor, que les siga valiendo un bledo. El turismo, que es
fuente principal de ingresos financieros a Chiapas, ha sido duramente golpeado.
Primero, por
malos funcionarios y segundo, por la bocota de un presidente gringo que con
razón o sin ella, aprovecha las circunstancias para basar sus desesperados
actos para afianzarse internamente.