Artículo
Único
Angel Mario
Ksheratto
![]() |
Candidatura endeble. |
Sin una
plataforma política clara (quizá porque de entrada, aseguraron que no buscarán
el poder) el EZLN y el CNI, dieron a conocer el nombre de quien esperan,
aparezca en las boletas electorales para elegir presidente el año venidero. Es,
el lanzamiento de María de Jesús Patricio Martínez, un lanzamiento estratégico,
sí, pero con poco sentido común frente al revuelto escenario social mexicano.
Muy lejos
del discurso incendiario de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional,
se colocó muy por detrás de la cúpula del Congreso Nacional Indígena,
agrupación que nació poco después del surgimiento de la guerrilla chiapaneca y
que a pesar de algunos de sus dirigentes, sigue bajo la tutela discursiva del
subcomandante Marcos, quien deliberadamente, no ha querido figurar en las
consultas para elegir a quien los represente en el proceso electoral.
La postura
del máximo líder del movimiento armado, no es fortuita; obedece, en parte, a la
manutención de cierto grado de congruencia y por otro lado, se trata de un
intento por mantener abiertas las puertas a una eventual alianza con la
dividida izquierda del país.
La
coherencia discursiva del EZLN, principalmente, podría estar en riesgo; en
pasados procesos electorales, el grupo armado ha convocado a no sufragar, bajo
el argumento que la clase política y sus candidatos, no satisfacen las
exigencias de un electorado cansado de mentiras, corrupción e impunidad, y
porque a juicio suyo, las elecciones son antidemocráticas y notoriamente
simuladas.
Recurrir a
un método duramente criticado por Marcos, sería dar su brazo a torcer y admitir
que las instituciones vapuleadas por ellos, finalmente, son confiables. El
cerebro de todo, es decir el subcomandante, sabe, entre otras cosas, que las
encuestas —reales o ficticias o compradas— favorecen a Andrés Manuel López
Obrador, un político astuto, pero con poco criterio con respecto a los grandes
temas nacionales.
No es de
mucha conveniencia cerrar todas las puertas, aunque el objetivo de fondo es
dividir el voto duro de los seguidores de MORENA, el partido de AMLO.
No hay mucho
para el análisis del discurso del fin de semana: las mismas claves, las mismas
quejas, las mismas acusaciones. Un mensaje agotado y una vocera/candidata con
escasa capacidad comunicativa y por decirlo de algún modo, sin un conocimiento
profundo de los graves problemas del país. Más aún, desconocida incluso, por
muchos de los que emitieron su voto a favor de ella… Que fueron menos de mil
500, según se dice.
Como
estrategia electorera, la intención del EZLN y el CNI de contender por la
presidencia de la república, parece encaminada al fracaso y de paso, al
descrédito de ambos grupos. No era necesario despertar su fervor electorero y
más, si el fin único es debilitar a López Obrador. Éste se mata solo; lo ha
demostrado en elecciones anteriores y lo está demostrando en la elección del
Estado de México. Si alguien será responsable de la derrota de la candidata de
MORENA, será él mismo.
En las
condiciones actuales de la izquierda mexicana, no necesita una cuña de sí misma
para mantener su inmovilidad y alimentar sus derrotas. Y menos, una cuña débil
y con pocas posibilidades de apretar. La “candidatura” EZLN-CNI, más parece una
burla a los verdaderos pueblos indígenas del México marginado.
Independientemente
si su aspirante es mujer, la intención es burda; carente de seriedad y
objetividad en cuanto a temas de relevancia nacional y de urgente resolución. Queda
la sensación que en lugar de una candidatura seria y formal, la idea es mandar
un mensaje burlón a la clase política; pero lo peor, exhibir de manera
soterrada la figura de la mujer indígena.
Llama la
atención que los medios de comunicación nacional que tradicionalmente dedicaban
grandes espacios al EZLN, relegaron la nota de la “elección” de Marichuy, como
conocen en su comunidad a la aspirante ezetaeneísta a una columna por ahí
escondida. Los analistas del fenómeno zapatista que otrora aplaudían a rabiar
cualquier ocurrencia de Marcos, nada han dicho hasta hoy.
¿Significa
esto que la propuesta zapatista no es bien vista por la izquierda inteligente?
¿Ven mejor opción en AMLO que en el EZLN-CNI? Es muy probable. Como probable es
que en determinado momento, éstos y aquellos, volteen la vista hacia un
candidato, no necesariamente de la izquierda, sino simplemente, progresista,
incluyente, respetuoso… No mesiánico, pues.