![]() |
Protegida por funcionarios de la PFP, estafa a medio mundo. |
Angel Mario Ksheratto
@ksheratto
La pregunta parece necia, pero es necesaria: ¿A que vinieron Obama y Harper a México? La respuesta quizá ni ellos la saben. Actos protocolares rimbombantes, comilonas frívolas y discursos más allá de cualquier realidad, no explican a ciencia cierta su presencia y sí, desatan toda clase de sospechas, especulaciones e incluso, teorías insostenibles sobre beneficios y malas intenciones, dependiendo del cristal de cada quien.
De entrada, la arenga doméstica regurgita frases y deseos que desde siempre se han cantado cuando un presidente estadounidense y/o un premier canadiense, pisa tierras aztecas: “Avances significativos”, “primer mundo”, “desarrollo sustentable” y otras tantas que lejos de afianzar la esperanza, sostienen los mismos temores que por efectos de la historia, nos han enseñado que nada es nuevo bajo el cielo norteamericano. Y cuando digo “norteamericano”, me refiero a los tres países que forman ésta parte del continente.
Solo recordemos que hace 20 años, cuando se firmó el inútil Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, los mandatarios en turno, echaron las campanas al vuelo diciendo que éste incentivaría las inversiones, daría certidumbre, erradicaría la pobreza, mejoraría ostensiblemente la oferta laboral, elevaría la calidad de competencia y, en el caso de México, nos daría tal capacidad de competitividad, que llegaríamos a tener salarios similares a los de algunos países europeos… De aquellos tiempos, por supuesto.
Ninguno de los objetivos primarios del TLC se ha cumplido para el país; y de beneficios, ni hablar. Todos los ha acaparado Estados Unidos y una mínima porción Canadá, que se mantiene dentro del Tratado para no perder los privilegios con su principal comprador de bienes y productos.
México no ha tenido un solo avance; es en cambio, el eterno deudor, el proveedor de materia prima sin percibir las ganancias que, se supone, debería obtener de un Tratado que no ha sacado a nadie de la marginación. Por el contrario, el índice de pobreza es cada vez más alto, derivado de los errores de un convenio nada conveniente.
Aunque del contenido de las conversaciones tri y bilaterales poco se sabrá (normalmente algunas cuestiones salen a la luz pública por algunas “indiscreciones” planeadas cuando se necesita alguna cortina de humo para tapar otro hoyo), existe la cuasi certeza que entre los temas de pleno interés estadounidense, estará otra especie de Tratado y mil negociaciones más en torno al petróleo.
Pero los temas de fondo como la migración, los constantes abusos de las autoridades gringas contra miles de mexicanos que viven o tratan de buscar un lugar donde ganarse la vida en aquel territorio, no serán abordados. Tampoco el de las drogas y la violencia que, a causa del tráfico ilegal de éstas y menos que traigan, con seriedad, a colación la seguridad trilateral, salvo aquella que USA interese y que utiliza al gobierno mexicano como su guardián fronterizo.
Para el colmo, Obama “informó” a sus homólogos los avances en materia migratoria; nada distinto de lo que sabemos en México y que a Canadá, poco le importa porque no tiene flujo inverso de migrantes.
En síntesis, ha sido una “cumbre” sin más beneficios que la explosión mediática, las especulaciones y los motivos de sobra para los oponentes del presidente Peña Nieto, quien ahora deberá explicar a detalle, las razones de un encuentro sin frutos y sin mayores expectativas.
Judicatura ridiculizada
Rutilio Escandón, presidente del Tribunal Superior de Justicia, nunca ha destacado por ser un hombre de letras, conocimiento, cultura y sabiduría. Siendo como dice ser, “doctor” en Derecho Constitucional, no supo, hace algunos años, responder a la pregunta de un reportero de televisión que quiso saber cuántos artículos tiene la Constitución Mexicana.
Igualmente, años atrás, me amenazó con una demanda por daño moral bajo el argumento que en una mis columnas le habría llamado homosexual. En realidad, escribí entonces que era “hijo putativo” (hijo putativo es aquel que sin serlo, se es tenido como tal, según el diccionario) de Plácido Morales, su tutor en los años mozos.
A un grupo de estudiantes, durante una conferencia magistral, les aseguró que Benito Juárez había encabezado la gesta independentista. Es claro que su capacidad intelectual, por decir lo menos, no le alcanza para ocupar el cargo que ahora ostenta y lo hace mal. Tan mal que, según crónicas periodísticas, en la inauguración de la Sala de Juicios Orales en El Soconusco, montó todo un show, propio de un centro nocturno y nada apegado a las normas rígidas de un Poder como el Judicial.
Para muchos fue un evento grotesco, burdo, absurdo y carente de principios morales. Y no porque el artista invitado se haya trasvestido e imitado a una famosa cantante mexicana, sino porque arrastró a ese evento, solo para adultos, a decenas de niños que se quedaron espantados con lo que vieron; él artista, solo hizo su trabajo y desde luego que es muy respetable.
Lo que no previeron ni los organizadores ni el imitador, es que el show terminó en un escándalo, pues los padres de familia, salieron enfadados y con justificada razón. ¿Qué tiene en la cabeza el señor presidente del Supremo Tribunal? ¿Tan malos asesores le guían?
Ojalá y en el futuro, el señor Escandón no vuelva a meter la pata, cosa que dudamos, pues ya es su naturaleza. Y si comete errores, que no arrastre a los demás a sus yerros. Por ahora, es una vergüenza.
Tarjetero
*** Miriam Montserrat Cruz Montesinos, supuesta empleada de la PFP y la Comisión Nacional de Seguridad, es acusada por varias víctimas de sus embustes, marrullerías y fraudes. Les ofrece plazas en esa institución; les pide diversas cantidades de dinero e incluso, computadoras y desde luego, no hay tales plazas. Cruz Montesinos cuenta con el apoyo de los demás empleados de la delegación de la PFP en Chiapas, a juzgar por las fotos que de ellos exhibe en las redes sociales. Las computadoras las obtiene bajo el engaño que en esa dependencia les instalarán programas de seguridad y simplemente, se desaparece. Hasta ahora, según recuento de víctimas, suman las 23… Más las que no se han quejado. Es un caso de escándalo para la CNS, pues en sus mismas filas, hay delincuentes. Estaremos pendientes de éste caso. *** ¿Otro acuerdo? La Suprema Corte atraerá el caso de los niños muertos en Comitán durante la dictadura pablista. Esperemos que no logre otro acuerdo como el que lo sacó de la cárcel, acusado de varios delitos graves por los que debería seguir pagando su culpa. *** Habrá un fuerte impulso a la equidad de género en las escuelas chiapanecas. El asunto quedó a cargo de Candelaria Rodríguez Sosa, coordinadora del Programa de Equidad de Género de la Secretaría de Educación. *** Luego nos leemos.
amksheratto@hotmail.com