![]() |
El exalcalde, ahora preso por delitos cometidos en Tapachula. |
Angel Mario Ksheratto
La defensa de un implicado debe apegarse siempre a la verdad; de otra forma, solo perjudicaría a su cliente. Es lo que sucede en el caso del formalmente preso, Emanuel Nivón González, cuyo abogado, Jesús Medina Figueroa, ha incurrido en una serie de falsedades que hacen ver intentos desesperados por lograr el estatus de “perseguido político” para el exedil, sobre quien pesan acusaciones graves, por las que se le detuvo infraganti y otras más, derivadas de su pésima administración municipal.
Obvio es que los intentos del defensor del exalcalde, son vanos, pues en Tapachula, no hay un solo ciudadano que se oponga a una acción de la justicia que va más allá de las presuntas componendas políticas a las que se aferra la defensa, para desacreditar los actos del Ministerio Público.
Para quien abusó del poder, desvió recursos públicos, contrató obras que jamás se realizaron o quedaron inconclusas, no hay defensa posible, pues el resultado de sus malas acciones, están a la vista.
Ahora bien, el caso es evidentemente, una cuestión de justicia. El inculpado no está en condiciones de negar hechos que perjudicaron a los tapachultecos. Viene a colación la declaración del gobernador Manuel Velasco Coello quien, en franca alusión al tema Nivón, dijo que en su gobierno, no habrá perseguidos políticos, pero tampoco habrá impunidad.
Habrá quienes piensen que por haber participado Nivón en la contienda electoral que ganó con amplísimo margen Velasco Coello, es sujeto de una persecución política. No se huele por ninguna parte ese tufo. Quienes viven en Tapachula o quienes visiten esa ciudad, podrán constatar el desorden que dejó el exalcalde, lo cual por mera lógica, justifica la investigación y sanción correspondiente.
Chiapas ha sido víctima de la impunidad durante toda su historia. Cientos de alcaldes se llevan hasta los lápices cuando terminan su periodo y casi ninguno va a parar a la cárcel. Terminar con ese círculo vicioso en el que el mundillo de la política se mueve, por lo hasta ahora visto, es una acción que denota certeza y además, contundencia de parte de un gobernador que hizo el compromiso de terminar con prácticas nocivas.
Los políticos ladrones (que por desgracia son mayoría) no pueden ni deben escudarse en términos socialmente inaceptables, puesto que vivimos en un estado de leyes, cuyos principios van más allá de caprichos personales, independientemente de los hombres que han sido designados para hacerlas cumplir.
Pensar que Nivón es un “perseguido político”, sería negar la efectividad de las leyes y borrar el compromiso que debemos tener todos con la lucha contra la corrupción, la impunidad y el influyentismo. Darle ese estatus, sería tanto como otorgar valía al saqueo desmesurado que se hace en la hacienda del estado.
Por el contrario, la sociedad debe permanecer en la exigencia de castigo severo contra los funcionarios corruptos. Eso no es persecución; es la aplicación, correcta y decisiva de las leyes. Un estado como el nuestro, no debe naufragar en la búsqueda de un destino comprometido con la honestidad y la honradez.
De tal manera pues que, se debe aplaudir toda acción tendiente a terminar con los flagelos que nos han azotado y que han sido factores determinantes para el retraso, la pobreza, la marginación y muchos otros males.
Qué bueno que Manuel Velasco Coello tiene esa perspectiva: aplicar la justicia sin distingos, someter al orden a todos los que se aprovechen del cargo para beneficio personal, serán acciones que fortalecerán el estado de derecho, darán certeza legal a los ciudadanos y terminarán con sexenios y sexenios de abusos y corrupción. De eso, según el gobernador, nadie se salvará.
Tarjetero
*** ¡Toc! ¡Toc! ¡Toc! ¡De pie todos! ¡Con ustedes, su eminencia, su majestad, el señor licenciado, el Excelentísimo Don Jorge Ross, Director Plenipotenciario del ISSTECH! ¡Brindémosle un atronador y afectuoso aplauso! No, no es una escena de la película sobre Carlos Quinto. Es el momento en que el director del ISSTECH, llega a sus oficinas o las juntas de trabajo. Es para matarse de la risa. Un hombre de baja estopa en la política que cree ser el rey del universo y exige de sus subalternos, pleitesía absoluta. Pero eso, podría pasar como un cuento de hadas hediondas. Lo verdaderamente grave es que, quien no tenga un gesto de genuflexión hacia Jorgito Ross, es de inmediato, cesado por el secretario particular, Luis Díaz Micelli, de triste memoria por sus actos al margen de la ley, en otros cargos que ha ocupado. Hasta hoy, más de 15 empleados de esa dependencia han sido despedidos, sin importar la antigüedad. Hay trabajadores que tenían hasta 28 años laborando en el ISSTECH, pero a la llegada de su Eminentísimo, se quedaron sin el sustento para sus familias. Por otro lado, a su señoría Don Jorge, le ha dado por “investigar” cuentas del esa institución que ya han sido auditadas, lo cual es una pérdida de tiempo o no tener ni tantito conocimiento del área a donde fue enviado. ¡Toc! ¡Toc! ¡Toc! ¡De pie todos! Seguiremos informando. *** Acabó la Semana Santa y todo parece indicar que no todo salió mal. Qué bueno. *** Anda bravo el chinito loco. Me refiero a Kim Jong-un, el líder norcoreano que busca agarrarse a las patadas con los gringos y sus vecinos del sur. Ojalá y al final, se haga para atrás. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
amksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com