![]() |
Rutilio, ¿la mano de MALO? |
Angel Mario Ksheratto
Es un exhorto necesario y quizá, hasta urgente; desde su instauración, el programa “Amanecer”, ha sido el desorden absoluto, categórico, arbitrario. Ha servido para embaucar a los más necesitados, para robarles… Pero también, para dar a quienes no lo necesitan rompiendo con ello, el espíritu de la intención inicial. Se impulsó el programa sin normas claras, lo que provocó un dispendio innecesario y el abuso de funcionarios e incluso, de muchos beneficiarios.
Ahora mismo vemos que, derivado de aquel imperdonable desorden, cientos de adultos mayores llegan a recibir el apoyo financiero en lujosas camionetas, con chofer y la trabajadora doméstica que es la que hace la fila bajo el sol o la lluvia para que el patrón no sufra tantito para recibir un recurso que, seamos francos, ¡no lo requiere ni lo necesita!
Padres y abuelos de diputados, funcionarios, empresarios, profesionistas, alcaldes, reciben un dinero que por otro lado, se le niega a ancianitos que no tienen ni para pagar el costo del pasaje en combi. Eso, señores, es una injusticia del tamaño del universo.
Conozco el caso de un empresario mi-llo-na-rio, cuyo padre, también millonario, pidió ser inscrito en el dichoso programa. El mismo señor dice que la cantidad que recibe, le es insignificante; “es la única razón por la que mis hijos me sacan a la calle. De no ser por eso, me podriría donde me tienen abandonado”, cuenta. Su hijo, por cierto, es un exalcalde.
En Chiapa de Corzo, ciudad a menos de 15 minutos de Tuxtla Gutiérrez, cientos de ancianos no son beneficiados con ese recurso. Muchos de ellos mueren de un dolor de estómago porque no tienen ni para un Alka-Seltzer.
La ausencia de un padrón real y actualizado de los beneficiarios del “Amanecer”, se ha prestado a corruptelas verdaderamente vergonzantes. Por ejemplo, en la delegación de SEDEPAS (Secretaría de Desarrollo y Participación Social) en la Zona Centro del Estado, se “entregan” recursos del “Amanecer” a personas muertas desde mucho antes que se creara el programa; otros que empezaron a recibirlo en vida, lo siguen cobrando, pese a haber fallecido.
Más aún, muchos hijos o nietos de ancianos que aparecían en la lista, van puntualmente a recoger la ayuda, pese a que el beneficiario, ha muerto. Por otro lado, hay miles de supuestos ancianitos que aparecen en las listas, sin siquiera haber nacido alguna vez.
El exhorto que ayer, por unanimidad hicieron los diputados al jefe del Ejecutivo, va en ese sentido: que se norme la entrega de ese recurso. Asumimos que la idea es que, a la par de un padrón confiable y actualizable, se realicen estudios socio-económicos a los beneficiarios. Que se sepa quiénes sí y quienes no pueden recibirlo.
Por otro lado, lo que los diputados, de todas las fracciones, buscan es, eficientar y transparentar la entrega de esos recursos. Desde finales del sexenio pasado, la SEDEPAS, institución íntimamente ligada con ese programa, está bajo sospecha. El fraude que contra recursos asistenciales se ha cometido, es de escándalo, mientras que el responsable, el anterior titular, pasea como si nada en el estado.
Ha sido ese mismo desorden el que sirvió de marco para que miles de millones de pesos, en la administración pasada, se malgastaran y sean hoy, parte del escandaloso fraude que tiene al Estado en virtual parálisis financiera.
El magistrado del Peje
Por fin se le hizo; llega bajo una lluvia de exigencias por parte de sus adversarios y esperanzas de sus allegados quienes, a pesar de todo, confían en que algo haga para lavar un pasado político poco recomendable. Se trata de Rutilio Escandón, recién nombrado Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia. (O como se llame, después de tanto cambio inútil de nombre.)
Quienes le conocen, juran que es un hombre al que más luego que rápido, se le sube el poder a la cabeza. De hecho el mismo día de su toma de protesta, evitó subir a sus nuevas oficinas, tras enterarse que en ésta, en virtud de las medidas de austeridad, no había clima. También se supo que desde que recibió nombramiento de magistrado, no se paraba en el Supremo Tribunal. Indiferencia absoluta que deja sabor a mal augurio.
Y sí; trascendió ayer mismo que una sobrina suya, con chamba de “proyectista” aunque de eso no sabe ni el significado de la palabra, ya se había montado en la mula más arisca. El resto de empleados temió lo peor. Me refiero a los verdaderos empleados, no a los revoltosos que a cada cambio de presidente del Tribunal, salen a pegar de gritos para sacar provecho de las condiciones.
No tengo nada personal contra el hombre que en Chiapas ha defendido a sangre y fuego al adversario más acérrimo de Enrique Peña Nieto, el tabasqueño, Manuel Andrés López Obrador. Pero sí he de decir que los comentarios de la ciudadanía, no le favorecen. Hay temores fundados que recursos de ese Tribunal, vayan a parar, a modo de cuota, a las cuentas de MALO… Para que siga sus ataques contra la Presidencia de México. Ojalá y estén equivocados quienes así piensan, incluyéndome a mí mismo.
Tarjetero *** El linchamiento de un presunto ladrón de autos en la zona indígena de Chiapas, debe poner a las autoridades en alerta. En Guerrero y Oaxaca, está latente el asunto de las autodefensas. No se debe permitir que aquí, se dé el mismo fenómeno. Sería riesgoso. *** Surrealistas, las imágenes de la ciudad de Zacatecas, ayer, durante una especie de tormenta de arena, provocada por los fuertes vientos. El asunto del clima, con todo y sus consecuencias, para no preocupar a nadie. Y eso que apenas empieza. *** El gobernador Manuel Velasco Coello, impulsa programas de salud móvil en toda la entidad. Significa eso que a pesar de la crisis que se dice, hay en el sector salud, el mandatario le está imprimiendo responsabilidad a su administración. *** El exhorto al Ejecutivo para darle otro rostro al programa “Amanecer”, fue propuesto por el diputado Neftalí del Toro, quien desde la Tribuna del Congreso, defendió sus razonamientos. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
amksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com