![]() |
Día de las madres, negocio de todos. |
Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Su origen fue netamente filial; la idea era expresar una vez al año, afecto, admiración, respeto y otras emociones que durante el año, por una u otra razón, no tenían el mismo impacto. Eran parte de la rutina, de la cotidianeidad. ¡Claro! Es la madre el ser más venerado de la humanidad y no por motivos triviales, sino por razones que tienen qué ver con la natural generosidad de los seres humanos.
Una flor cortada a hurtadillas en el jardín del vecino, un dulce, cualquier cosa que llame la atención de la señora más linda de la casa, eran suficientes para hacerla sentir feliz, amada, respetada.
Pero vinieron la ambición, la avaricia, la codicia y la mezquindad y aquella fecha que se instituyó para departir en honor de las madres, se convirtió en un negocio brutal, superfluo que ha prohijado intereses más allá de los sentimientos, mucho más allá del agradecimiento original que debemos a ellas.
Solo la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, capta el 10 de mayo, mil 500 millones de pesos; como inversión e incentivo de la economía, no se nota el rostro avaricioso del negocio. Pero habidas cuentas, el asunto se torna delirante. Y no porque los mexicanos sean botaratas, sino porque en ésta fecha los precios por consumo alimenticio, se disparan considerablemente.
La mayoría de restaurantes, cobraron “cover”, reservación y ofrecieron “menús especiales” cuyos precios escandalizaron a no pocos. Los vinos y otras bebidas, aún cuando sean de dudosa procedencia y calidad, se ofertaron en números altos. Esto solo en la cuestión restaurantera.
Vayamos a las florerías, una rosa que en cualquier crucero se compra normalmente en 10 pesos, ¡se elevaron hasta en 35, y ya un tanto marchitas! No se diga una flor exótica. Uno de esos corazoncitos inflados con gas, de 15 pesos, se llegó a pagar hasta 50. Lo que hubiese querido regalar, estuvo hasta las nubes y más allá.
Para evitar arbitrariedades, existen instituciones dedicadas a monitorear comercios y prestadores de servicios. Y sancionarlos, desde luego. Eso se dice. Es el discurso oficial. Pero éste año, como todos los que han pasado, nada hicieron. De todas las instituciones, ninguna procuró defender los derechos de los consumidores. En un par de comercios vi a algunos “inspectores”. Llegaron, charlaron un rato con el encargado del negocio y se fueron. Nada pasó.
La excesiva comercialización de los sentimientos, es preocupante. Algunas empresas quieren hacernos creer que seremos mejores hijos si regalamos un celular extravagante y caro; otra nos insta a obsequiar un juego de sala de lujo para que mamá se vea “más joven”.
Falsedades, mentiras y chantajes; el amor verdadero, el afecto íntegro, arrebatado por la codicia y el abuso. ¿Ya no tiene valor una flor? ¿Un poema? Me parece que por unos avariciosos, estamos, todos, perdiendo a la madre. Hagamos algo.
Tarjetero
El PRD en Chiapas es mucho menos que un grupúsculo de gente con poca capacidad para actuar frente a la debacle que viven; desordenados, sin una dirigencia real, manipulados y arrastrados a puerto inseguro, los militantes, en su mayoría, han optado por dejar de asistir a los mítines de ese partido. Lo vemos en cada evento: pocos seguidores en edad de votar y aquellos dirigentes “históricos”, desaparecidos. Algunos incluso, se han cambiado de partido, siguiendo más el color de los billetes que una idea clara. Ni para dónde jalar con sus problemas internos. *** Enrique Peña Nieto hizo un juramento que estremeció al universo: dijo que Carlos Salinas de Gortari, no está, no ha estado ni estará atrás de él. El primero que le creyó fue Manuel Andrés López Obrador. *** Por cierto, MALO ya empezó a caer gordo con eso de andar atacando a medio mundo. Que haga propuestas. Eso es lo que cuenta. *** Luego nos leemos.
amksheratto@hotmail.com