![]() |
El ultraderechista, contra el Mesías de la izquierda. |
Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Algo sucio baila sobre el ambiente electoral; neopanista, crítico implacable del PRI, homofóbico, misógino… Cuando Manlio Fabio Beltrones gobernó Sonora, no solo acusó a éste de corromper a los panistas, sino que dijo que en todo el país, el PRI, saqueaba impunemente las arcas del Estado. En otra ocasión, dijo que tanto al ex presidente Vicente Fox como a Felipe Calderón, les habían faltado pantalones para desaparecer para siempre al partido que hoy postula a Enrique Peña Nieto. Poco antes que el tricolor asignase al exgobernador del EDOMEX como candidato a la presidencia, aseguró que no debía permitirse el regreso de la casta de corruptos al poder.
Era Manuel Espino, ex presidente nacional del Partido Acción Nacional, ultraderechista y ahora, según sus ex compañeros de partido, traidor. De exigir un ajuste de cuentas sin compasión a los “corruptos” del PRI, pasó a ser el captador del “voto útil” a favor del candidato de ese partido; de ser el juez despiadado de los actos pasados de los militantes de ese partido, pasa a ser el primer promotor del regreso de esa agrupación política al poder.
El discurso de Espino para incrustarse en una campaña electoral que no corresponde a su ideología y “congruencia”, es el de la captación del “voto útil”, término que a todas luces, desconoce. Porque por un lado habla de atraer tales votos a la figura de Peña Nieto y por el otro, pondera las candidaturas de algunos panistas amigos suyos e incluso, voltea descaradamente hacia algunos perredistas que no comulgan del todo con Manuel Andrés López Obrador.
¿Desconoce acaso Manuel Espino el término “voto útil”? Por lo visto, sí. Este, el voto útil, es aquel que busca evitar la dispersión del voto; es decir, lograr que un ciudadano no sufrague por múltiples alternativas. De esa forma, el voto sería útil si en lugar de diferenciar la preferencia electoral entre distintos partidos para diferentes cargos, se vote para senadores, diputados federales, diputados locales, gobernadores y alcaldes y presidente de la República, por el mismo partido.
Vemos que Espino también ignora que el voto útil por lo general, tiende a polarizar los procesos electorales; durante la polarización, las voces moderadas, como pretende asumirse el ultraderechista, pierden influencia en sus seguidores. Normalmente, el voto útil tiene efectividad cuando una sociedad está pulverizada electoralmente. No es el caso de México en donde hay solamente cuatro candidatos con principios programáticos definidos y simpatizantes claramente posicionados.
Ahora bien, lo que hay en el fondo del anuncio del neopanista, no es la búsqueda de un voto útil eficaz, sino la intención de impedir el crecimiento de otras alternativas. Él mismo ha dicho que la finalidad de todo es cerrar el paso a Manuel Andrés López Obrador. En ese caso, el voto útil deja de serlo y se convierte en simple instrumento para instaurar, en el caso mexicano, un régimen bipartidista.
Es de decir entonces que lo que se busca es un voto carente de legitimidad moral. Y no sería un voto útil, sino un voto manipulado, no precisamente contra un solo candidato, sino contra los principios democráticos y republicanos de México.
¿Reditúa a Peña Nieto un caudal de votos la sola presencia de Manuel Espino? No. es golondrina solitaria que no generaría ni un nanosegundo de verano. Con pocos seguidores y un carácter de los mil demonios, apenas si se cree a sí mismo. En otras palabras, Espino para Peña Nieto es una suma que resta… Y le resta demasiado. La voz del panista en rebeldía, no ha sucumbido la estructura gubernamental en manos de su partido.
Ha sido una vocecilla de abate perdido en el bosque. Y para el colmo, llega como vendedor ambulante, vendiendo un discurso sin más fundamento que un sueño mal construido en el subconsciente de un perdedor.
Tarjetero
*** Que el dirigente del PRI estatal, Roberto Albores Gleasson, ordenó que todos los delegados de ese partido en Chiapas, están obligados a asistir a la sesión de Consejo Nacional en los próximos días. Solo que ha ordenado también que a nadie se le paguen los viáticos, salvo, claro está, a sus cuates y compadres que tiene en el Comité Directivo. Mal hace el diablito de mercado, pues obligación suya es ofrecer todas las facilidades a sus correligionarios para que hagan un papel decoroso. Se dice que no quiere sufragar los gastos para evitar que algunos delegados desnuden sus yerros ante la dirigencia nacional. Algo grueso esconde el hijo de papá Sata. *** En Ocosingo las cosas en el PAN andan de mal en peor. La dirigencia estatal a manos del ahora bajo sospecha Carlos Palomeque, impuso candidatos sin arraigo ni militancia probada. Ello ha generado que la militancia se vuelva contra éste y sus secuaces, lo que podría desembocar en una desbandada en los próximos días. El candidato idóneo, se dice, era Guillermo Montesinos, pero el que fue impuesto por Palomeque, dicen, soltó una buena cantidad de dinero. De hecho, en muchos municipios existe la sospecha que las candidaturas se vendieron al mejor postor. Nadita. *** Últimamente, alguno de tantos que se asumen como adalides de la valiente denuncia, esa que carece de rostro, nombre y apellidos, ha inundado los correos con injurias y agravios personales contra Paco Rojas y su señor padre, el doctor Valdemar Rojas (que a veces, en sus escritos nos hace mierda a los periodistas, pero en fin, es su forma de pensar y para ello, escribe su nombre, lo que le otorga el respeto necesario). El ex alcalde, aclaro, no puede ser santo de mi devoción, pero en honor a la verdad, es un hombre que, con virtudes y defectos, es respetuoso de la crítica. Cuando fue diputado y luego alcalde, fui uno de sus críticos y jamás me reconvino o trató de cooptar mis ideas de forma alguna. Fue un mal alcalde, si ustedes y yo queremos. Pero de eso a injuriarlo de manera cobarde, sin dar la cara y lo peor, inventando asuntos que van estrictamente contra la ética y la moral del autor, ya se pasa de lo aceptable. Insisto en que Paco puede no ser un tipo cae-bien, pero merece respeto y algo mejor: que su o sus detractores, se lo digan en su cara y no escondidos. Estoy y estaré siempre contra esos “valientes” que denuncian en las redes sociales, amparados en el anonimato. No es de hombres bien nacidos. *** Luego nos leemos.
www.ksheratto.blogspot.mx
amksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com