![]() |
Luis Raquel, dirigencia desorientada. |
Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
El cochinero se veía venir; el voto directo los arrastró a contiendas interminables y ahora, los resultados de encuestas amañadas, los vuelven a llevar a un territorio donde la suciedad se deja ver por todos lados. Son los perredistas, los mismos de siempre, los que nos dan motivos para afirmar que ahí no hay respeto, no hay ni pizca de civilidad.
Atrapados en cacicazgos inútiles, los perredistas vuelven a su torpe pasado, el que los ha llevado a rupturas y distanciamientos y los ha colocado muy por debajo de las expectativas de los electores. Pretextos para despedazarse no les han hecho falta. La oportunidad para enterrar las pocas posibilidades de ser un partido competitivo, la tienen en sus manos y lo más probable es que terminen en un callejón sin salida.
Es, desde todo punto de vista, comprensible que los aspirantes a cargos de elección popular, tengan sus posturas y defiendan lo que creen es de su correspondencia; es también entendible que para lograr sus objetivos, recurran a los métodos e instrumentos a su alcance. Pero es inaceptable que desde la cúpula, se tomen determinaciones sin siquiera voltear hacia una militancia que permanece estancada y por qué no decirlo, harta de todo el excremento que se mueve en las esferas políticas.
Ese ha sido el problema de fondo del PRD: no entenderse entre ellos mismos, ni tener la capacidad para superar sus diferencias dentro de un marco de respeto y tolerancia.
Es evidente que han caminado en pos de la demagogia y la simulación. Para el colmo, en Chiapas han dejado al partido en manos inexpertas para el diálogo y prestas para la sumisión no solicitada. Hace unas semanas, por ejemplo, la dirigencia misma convocó bajo mentiras a la militancia para “destapar” a un precandidato al que luego tuvieron que bajarlo de la contienda en virtud de su incapacidad para estar en la lista de los más cotizados.
La opción de realizar encuestas para determinar a su candidato a la gubernatura, no les ha funcionado; el cuento de un “empate técnico”, es tan increíble que a nadie ha convencido. ¿Es probable un “empate técnico” cuando no se han dado a conocer ni la metodología ni el universo de encuestados?
Si así fuere —que no lo creemos porque eso va en demérito de las empresas encuestadoras— la única alternativa será la imposición, lo que vendría a terminar con la poca credibilidad en ese partido. ¿A quién beneficia la suciedad en el proceso de selección de candidatos? ¿A Manuel Andrés López Obrador?
Si analizamos cuidadosamente el escenario nacional, encontramos que al candidato de las desnutridas izquierdas, le conviene un candidato que le aporte votos, pero además, un candidato o candidata que esté legitimado o legitimada. No le sirve a MALO, un aspirante sin el respaldo de la militancia y menos, del resto de electores que no comulga con uno ni con otro.
De tal forma que la necesidad de democratizar su proceso, es urgente. No hacerlo sería reconocer que como partido, el PRD no tiene más alternativa que buscar una salida menos dolorosa para dejar de existir como entidad pública. No le sirve al país la manutención de un órgano político sin respeto por sí mismo y alejado de todas las congruencias.
Rasero parejo
La crisis de credibilidad, no es privativa del PRD; en el PRI y el PAN, las cosas no están mejores. El Revolucionario Institucional no encuentra la forma de reacomodarse y parece optar por los préstamos de personalidades para enfrentar el proceso electoral que se avecina. El PAN, sencillamente, no tiene un precandidato propio. Tan es así que, se cree, podría lanzar la candidatura del mal recordado exalcalde capitalino, Jaime Vals Esponda, un hombre sin carisma y sin conocimiento del estado, empujado solamente por la ambición política de su padre, un viejo magistrado de reputación bajo un grueso manto de duda.
La estrepitosa caída de los partidos políticos, es alarmante. Si bien los electores optan por el personaje postulado y no por las siglas, los oscuros negocios a que se ha llegado para las postulaciones, hacen de los aspirantes, poco competitivos. La elección final, todo así lo indica, será a favor del abstencionismo. Eso ya es grave. Pero no se ve, por ninguna parte, solución alguna.
Tarjetero
*** Hace un par de semanas trajimos a colación el caso de los abusos que en contra de la clase trabajadora, comete Obilfrido Gómez Álvarez, un personaje gris que se incrustó en la administración pública desde los tiempos del dictadorzuelo, Pablo Abner Salazar. Las quejas contra éste mal funcionario, van en aumento. Éste sujetillo de marras, dicen los trabajadores de la COMCAFE, tras la publicación de sus raterías, ha dicho una y otra vez que es inamovible, dada su cercanía con funcionarios locales. Más aún, alega que es protegido por Horacio Castellanos Domínguez, exdiputado de triste memoria. Ambos, se dice, son cómplices de los malos manejos en esa dependencia. Y nadie espera que los corrijan pues aquí, la impunidad está más robustecida que nunca. ¡Qué pena! *** Todo empieza a dar señales muy malas para la visita del señor Joseph Ratzinger, alto vicario del Vaticano. Contrario a cuando venía su antecesor, Karol Wojtila, ahora se ve más oposición e incluso, sectores de la misma Iglesia Católica, tienen sus observaciones a dicha visita. Ojalá y la visita del llamado Sumo Pontífice, no venga a alborotar más a la gallera. *** Ernesto Cordero asegura que si pierde, se va a cuidar a sus nietos. Mal haría en seguir dando lástima con sus discursos de chamaquito malcriado. *** Luego nos leemos.
amksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com