![]() |
Defensa de derechos de migrantes, la prioridad. |
Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Independientemente de lo tardío de su visita, ésta abre expectativas nuevas al tema de la migración y robustece otra que ya se venían poniendo en práctica en Chiapas, pese a la necedad del gobierno federal de mantener una política restrictiva, discriminatoria y desordenada; Álvaro Colom Caballero, presidente de Guatemala, resaltó los avances en la cuestión migratoria pero a la vez, lamentó que persistan algunos puntos negros que obstaculizan una política más acertada, salvo la que, a nivel estatal, lleva a cabo el gobierno de Chiapas, misma que a juzgar por el mandatario centroamericano, ha dado frutos suficientes como para seguirla fortaleciendo.
Fue, como ya dijimos, una visita tardía; Colom Caballero está a unos días de dejar la Presidencia de la República. Junto al gobierno de Juan Sabines Guerrero, buscaron alternativas para dar a los migrantes el trato digno que se merecen, pero, como ambos mandatarios reconocieron durante la visita oficial del primero, no ha sido suficiente, pues las restricciones siguen siendo el talón de Aquiles en la frontera.
Y tienen razón; el Instituto Nacional de Migración no solo impone medidas excesivas contra los migrantes, sino contra todo ciudadano guatemalteco que, por razones de negocios, viene a Chiapas. Eso, evidentemente, afecta el comercio local. Según reportes serios y confiables, las tiendas de las grandes cadenas nacionales que más ventas reportan en todo el país, son las ubicadas en Tapachula.
Hace algunos meses, los fines de semana los hoteles de aquella ciudad se llenaban de compradores guatemaltecos que venían a comprar su despensa y otras cosas a Tapachula. Ese flujo disminuyó a raíz de las restricciones impuestas por el gobierno federal. Los abusos en la aduana son cada vez más frecuentes incluso, con la gente que vive en las dos poblaciones en la línea fronteriza.
Es gente vive ahí y por mil razones, interactúan. Me tocó ver en una ocasión cómo, los agentes aduanales hicieron pedazos un pastel que dos ciudadanas chapinas trataban de pasar a Talismán, para celebrar el cumpleaños de una sobrina suya. El pretexto de los aduaneros era asegurarse que no llevaran drogas. ¡Por favor!
Hace unos meses, un grupo de adolecentes evangélicos que suelen pasar cada fin de semana a celebrar cultos a Tuxtla Chico, fueron retenidos por 15 días en una cárcel de Tapachula, acusados de infringir las leyes migratorias. Todos eran menores de edad. Según ellos, los del error en la fórmula migratoria fueron los mismos empleados del INM.
Lo peor: solicitar un pase local para viajar a Guatemala, es un viacrucis implementado, no por las autoridades migratorias de aquel país, sino por las de éste lado. En Talismán, en la garita del INM, piden pasaporte para un pase local; lo raro es que del lado guatemalteco, ¡no es una exigencia! En cambio, en Suchiate, basta con la credencial de elector o la cartilla militar o la licencia y el INM otorga el dichoso papelito.
Se supone que quien debe imponer las reglas de ingreso, es el gobierno guatemalteco, no el mexicano.
Contra esos abuso, a mi entender, es la lucha de Sabines y Colom. Resulta plausible que ambos mandatarios estén en la búsqueda de mecanismos que dejen de lado abusos y extralimitaciones de un gobierno federal que no es capaz de controlar a sus dependencias públicas.
De ahí el peso político de lo dicho por el todavía presidente guatemalteco, quien dicho sea de paso, calificó a Chiapas y su gobierno como “solidario” con los centroamericanos. Y no es para menos. Ya en otras ocasiones hemos resaltado la preocupación y las tareas que el gobierno de Juan Sabines ha llevado a cabo para garantizar la seguridad de los migrantes de aquella región… Bueno, de ésta región porque no debemos olvidar que, geográficamente, Centro América es desde el Istmo de Tehuantepec hasta Panamá.
Es inocultable el hecho que, pese a lo arriba plasmado, los dos gobiernos han luchado porque la frontera y sus actuales circunstancias, cambien para el bien de todos.
Tarjetero
*** Juan Carlos Cal y Mayor Franco, según el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, repunta en las encuestas para la nominación a la candidatura al gobierno local. No es para menos; Cal y Mayor ha sido diputado local y secretario de Turismo en la presente administración. También ha sido dirigente del PAN. Es ampliamente conocido pero sobre todo, es un tipo honesto. Algo le habrán visto los panistas. *** El lunes, se dice, habrá sorpresas en lo tocante a los precandidatos del PRI. *** En una cosa tiene razón Felipe Calderón: Una lucha así de sangrienta como la que se está viendo, no necesariamente va a dar como resultado un festival de besos y abrazos. Lo de acusarlo ante tribunales internacionales de crímenes de lesa humanidad, me parece una exageración. Que está errado, que sus asesores tienen cabeza de alcornoque, que sus acciones no han dado buenos frutos, en fin, que todo ha sido mal planeado, es cierto. Pero de eso a que se le tilde de criminal, se me hace absurdo y torpe. *** Los diputados federales, de mal en peor: otra vez dejaron de sesionar por falta de quórum. Eso sí, para cobrar sus dietas decembrinas, no han faltado. Y no cobran poca cosa. Según se sabe, recibirán entre aguinaldos y otras cosillas, 400 mil pesos éste mes. Por si no ya los cobraron, se fueron de borrachos y por eso no hay el número suficiente para sesionar. *** Lo de la ignorancia de los candidatos presidenciales, ya es escándalo internacional. Pobres hombres, se ve que se las ven negras. Y todo, por no leer. ¿Qué dirá Elba Esther de sus pupilillos? *** A regañadientes, los aspirantes del PAN a la presidencia, se aventaron algunos chones sucios en su tercer “debate”. Algo así como que muy estudiado el asunto. Ni modos que entre ellos terminen a su jefe Calderón. *** Que René Bejarano, aquel pillo que vimos en la tele llevándose hasta las ligas de los fajos de billetes en la oficina de un empresario corrupto, no estará en la campaña de López Obrador. ¡Vaya! Hasta que usaron la cabeza. *** Luego nos leemos.
amksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com