![]() |
El tirano chiapaneco, formalmente preso. |
Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Disminuido físicamente (22 años en cárceles extranjeras no podían devolverlo robustecido), el exdictador panameño, Manuel Antonio Noriega, regresó para cumplir tres sentencias de 20 años cada una, por crímenes cometidos durante la tiranía que comandó en la década de los 80’s. Evidentemente, ya no es el hombre fuerte, el del rostro cacarizo que atemorizaba con solo verle rodeado de gorilones, dispuestos a matar a quien osase interferir su ignominiosa marcha callejera.
Paralelamente, como si el tiempo se hubiera cronometrado adecuadamente para hacer brillar la justicia, en Chiapas, un juez dictaba orden de formal prisión a otro tirano, un sujetillo de marras que se hizo del poder al amparo de prácticas aberrantes y la complicidad de políticos corruptos e inescrupulosos.
Es, sin duda, el fin de dos exdictadores, dos hombres insaciables para el poder, dispuestos a sacrificar a hombres y mujeres honrados, para salvaguardar sus muy personales intereses.
Aquí, a Pablo Abner Salazar, se le vincula con delitos similares a los que llevaron a Noriega a estar casi dos años en una cárcel francesa: lavado de dinero de procedencia ilícita. Las investigaciones ministeriales apuntan a una sentencia dura para el extirano chiapaneco, quien se ha valido de unos pocos voceros voluntariosos para difundir una especie de postura política, que no lo aleja de su situación legal sino más bien, reconfirma su interés por mantenerse en la soberbia y la manipulación.
Esto, pese a que hace un par de semanas, intentó infructuosamente, filtrar una versión en la que expresaba su interés de pedir perdón a las autoridades y así, lograr su liberación. Fuentes penitenciarias consultadas, confirmaron que en efecto, el extirano Salazar, tuvo la idea de hacer ver que su estancia de poco más de siete meses, era producto de su soberbia y por tanto, solicitaba el perdón judicial. No logró nada.
Y es que su caso no es un asunto de caprichos o venganzas; es simplemente, aplicación correcta de la justicia, pues a nadie se le olvida que durante su mandato, cometió cualquier cantidad de atrocidades, muchas de las cuales, por cierto, siguen sin ser debidamente investigadas, como el caso de la multimillonaria estafa a los damnificados por el huracán “Stan”.
Por ello hay cerca de 15 averiguaciones previas ante la justicia federal que no han sido activadas, se dice, porque la actual Procuradora General de la República, Marisela Morales, se ha negado a hacerlo, a petición de uno de sus antiguos mentores, Mariano Herrán Salvatti, exfiscal durante la dictadura pablista y actualmente, también preso por varios delitos.
A Noriega le llegó la hora del fin; derrotado, solo, repudiado. Como un bulto desechable fue llevado a una cárcel panameña, donde se esperaba, pidiera perdón por los crímenes cometidos por él y sus tropas contra sus opositores. “Siquiera una pequeña muestra de arrepentimiento”, pedían los panameños. No lo hizo; le ganó la soberbia y ahora, todo indica que morirá en una celda, pues si algo no le perdonan en Panamá, es su altivez, su soberbia.
Hugo Spadafora, médico y guerrillero panameño, asesinado por hombres leales a Noriega; Moisés Giroldi y varios oficiales fusilados extrajudicialmente, los casos por los que el exdictador cumplirá sentencias consecutivas. Más de 20 años después (casi 30), la justicia se hizo presente.
Está presente en Chiapas, contra otro ogro de la política, otro inescrupuloso que robó, atropelló y canceló todos los derechos de los chiapanecos. La hora tenía qué llegar; no hay qué dejarla ir.
Más aún, es el momento propicio para escarbar más en la administración pablista. Lo que hasta ahora se sabe sobre sus robos y abusos, es mínimo. Ahí están sus hermanos que antes que Pablo asaltara el poder público, eran simples burócratas y pastores de iglesias evangélicas sin miembros. Hoy son multimillonarios; empresarios que de no ser por el ahora preso, estarían como antes, viviendo en la miseria, en casitas de beneficio social, comiendo en mercados públicos, pidiendo fiado en las tiendas…
La justicia debe llegar hasta ahí; por cuestiones morales y de bien público y no por componendas políticas. Esto último sería grave para Chiapas. Porque muchos exfuncionarios de la tiranía pablista, siguen libres. Antonio Morales Messner, que también era un medicucho sin futuro, ahora es millonario. ¿Por qué no ha sido castigado? ¿Y los demás cómplices del tirano?
Tarjetero
*** Indignante; perdón por la expresión, pero como para patearles el trasero. Se trata de los médicos del IMSS de Ocozocoautla. Siempre han tenido fama de inhumanos, perversos y groseros. Pero lo de hace unos días, no tiene nombre. Un conductor borracho atropelló a integrantes de una de tantas caravanas de peregrinos de la época. Los heridos fueron trasladados al hospital de Coita (nota informativa para los impuestos candidatos del PRI al Senado de la República que no conocen Chiapas: Coita y Ocozocoautla, es el mismo pueblo), donde las dos doctoras en turno, se negaron a atender a los heridos. Uno de ellos, al parecer, murió ahí mismo, ante la falta de atención. Dos horas estuvieron los heridos sin recibir los primeros auxilios dentro del hospital, mientras las doctorcitas, jugaban en las computadoras o los celulares. ¡Tanta puerqueza! ¿Para eso les pagan? ¿Y el juramento hipocrático? Inmorales, de verdad, ¡inmorales! *** El mundillo de la política local, de cabeza y caminando hacia la anarquía; priístas como candidatos del PRD y el PAN; pevemistas y panalistas, como candidatos del PRI; perredistas en las listas del PRI y panistas, buscando cobijo donde se pueda. No parece una elección seria, sino un juego de intereses en los que todos saldrán perdiendo. Miles de priístas molestos por la imposición de la hija de la dirigente magisterial más corrupta de América Latina, dispuestos a votar por cualquier priísta que busque el voto bajo otras siglas. Todo un enredo en el que la ideología vale sorbete. *** No entendí ni papa; el presidente Calderón reactivó la página web sobre el empleo. Dio una larga explicación que dejó más dudas que respuestas. Finalmente, todo indica que aunque se reactiven mil cosas, si no hay elementos bases de confianza, nada funcionará. *** Luego nos leemos.
amksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com