![]() |
Ángel René Estrada, ¿pagará sus delitos durante la dictadura? |
Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
“Nadie pone en jaque al Gobierno del Estado ni al pueblo de Chiapas; la justicia se aplica indistintamente de la condición social de los acusados y por eso mismo, el gobernador no admite presiones ni chantajes de personas que han delinquido y cumplen sentencias en los penales. Quien quiera ponerse en huelga de hambre para presionar al Gobierno de Chiapas, está en su derecho de hacerlo, pero eso no va a cambiar la postura del gobernador; pueden morirse si quieren… Se equivocaron de estrategia y de objetivo.” Así respondió Pablo Abner Salazar a los presos zapatistas en el penal de El Amate, cuando anunciaron una huelga de hambre en el 2002.
La noche que fue ingresado al mismo lugar a donde mandó a sus críticos y opositores, se declaró en huelga de hambre. Lejos de causar un impacto positivo a sus pretensiones, desató furibundos comentarios en las redes sociales y en el resto de la sociedad que ha reaccionado incluso, con comentarios jocosos.
Pero más allá de la reacción contraria a sus intentos de chantaje moral, está la lápida que él mismo construyó al amparo del poder contra los indefensos presos políticos que creó para mantener a la oposición maniatada. En efecto, nadie, absolutamente nadie puede poner en jaque al Gobierno y menos, al pueblo de Chiapas. La declaración que un familiar cercano suyo hizo en el sentido que con la huelga de hambre pretende salir inocente ó muerto, no debe poner a temblar a las autoridades. Ya lo dijo el mismo exdictador: “… puede morirse si quiere…”.
La ley es para todos; quien la infringe debe pagar y en el caso del exdictador, todo está perfectamente claro: cometió fraudes, despojó a miles, encarcelo a cientos, utilizó leyes draconianas para perseguir a sus opositores, despojó a los damnificados del huracán “Stan”, en fin, cometió cualquier cantidad de delitos que no pueden ni deben quedar en la impunidad. Su huelga de hambre, señores, no tiene lugar.
Y sí, tendrá que salir muerto porque inocente, ¡por supuesto que no es! Lo que ignora Pablo es que su propia familia debe estar festejando su decisión de dejarse morir, pues ellos y nadie más que ellos disfrutarán el fruto de los delitos del exdictador.
Puede que estemos siendo duros y hasta inhumanos con la desgracia que construyó Pablo Abner contra él mismo. Pero no podemos dejar de recordar el salvajismo y la prepotencia con que castigo a los ciudadanos que lo único que le pidieron fue que fuera un gobernante honrado. Ni quiso escuchar ni fue honrado. Las pruebas ministeriales que obran en su contra, lo prueban todo. Y falta lo del “Stan”, falta lo de los alumnos de la Mactumactzá, falta lo de los maestros perseguidos, falta lo de las matanzas de indígenas ch’oles, falta lo de las masacres en Ixtapa, falta mucho más.
Si él como gobernante impuso las reglas contra el chantaje, ahora debe asumirlas sin lloriqueos; sus víctimas no lo hicieron. Soportaron estoicos las embestidas oficiales, con gallardía, con pantalones. Es la única alternativa que le queda al soberbio exdictador que unas horas antes de su detención, dijo ante una de sus pocas defensoras, que era un “perseguido político”. No lo es, evidentemente.
No puede esconder sus abusos en un término que él no respetó durante su dictadura. Imposible creerle.
¿Por qué no aceptar su triste realidad? Una cosa es defenderse jurídica y legalmente y otra, recurrir a artimañas y lloriqueos que no van con su soberbia. Y si de consuelo le sirve, podría muy pronto tener compañía dentro del penal. La sociedad entera espera que exfuncionarios de la dictadura, también vayan a la cárcel. Ángel René Estrada Arévalo, exrector de la UNACH y secretario de Salud en la dictadura pablista, no ha pagado las muertes de más de una treintena de niños.
Si no mal recordamos, en esos días, se desviaron recursos de la Secretaría de Salud para adquirir al equipo Jaguares, de Primera División. Con esos recursos, se reconstruyó el estadio “Víctor Manuel Reyna”. Ahí falta que la justicia se haga presente.
No más chantajes, ni presiones, ni desplantes a la ley. Y menos de quien no supo respetarla en su momento.
Tarjetero
*** Con respecto a la detención del ególatra Pablo Abner, el exgobernador Roberto Albores Guillén (quien fue perseguido sin éxito por el tirano) dijo ante periodistas que Sabines Guerrero está respondiendo al voto popular. Entre otras cosas, Albores Guillén agregó que se está cumpliendo con lo estipulado por la Constitución. *** Convoca el Congreso del Estado a candidatos para la Medalla “Rosario Castellanos”; eso anunció ayer la diputada Rita Balboa Cuesta. *** Yassir Vázquez se vio muy fluido entre los procuradores del país. Quiere decir que empieza a levantar el vuelo. *** Que Pablo Abner soltó 22 millones de pesos al PT y al MALO para comprar una candidatura al Senado. ¿Se los devolverán ahora que está en El Amate? No creo, son de ladrones de la misma cueva. *** En Comitán, hay muy pocas esperanzas de transparencia con el actual alcalde, Antonio Aguilar. De hecho, las críticas en su contra arrecian ante la prepotencia de su esposa, quien por cierto, ha dado claras muestras de racismo y xenofobia. Muy mal. *** Varios son los alcaldes que no han entregado su cuenta pública como debe ser. Contra ellos debe haber sanciones severas, pues de no hacerlo, se estará promoviendo la impunidad. *** ¿Alguien podría enseñar el caminito de la primaria a la diputada de Convergencia (Lupe Ravelo) que finge ó funge como Secretaria de la Mesa Directiva del Congreso? Le cuesta leer. Y eso habla mal de un representante popular. *** Luego nos leemos.
amksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com