![]() |
Elnecavé, había recibido amenazas de muerte. |
Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Siempre he leído con respeto y atención a uno de los periodistas más serios y contundentes de México: Miguel Ángel Granados Chapa, quien ha mezclado su quehacer periodístico con desafortunadas aventuras políticas de las que ha sacado experiencias dolorosas, incluso, de índole familiar. Es un hombre que representa a la izquierda romántica, lo que, a mi parecer, le ha hecho perder la dimensión de algunos hechos, muchos de éstos, prácticamente desconocidos para él.
Como el de la reciente detención del exdictador Pablo Abner Salazar, a quien da el título de “preso político” en uno de sus flamantes artículos en la revista Proceso. Ahí, Granados Chapa intenta construir un tributo personal a la administración pablista empero, por ironías que a veces la pluma se empeña en plasmar, termina haciendo una alegoría de la dictadura. Las “cortinas de humo” que el autor ve en la detención de Salazar, son las mismas que éste tendió en su momento para ocultar la creciente corrupción durante el sexenio pasado. Detenciones de alto impacto, violaciones a los derechos civiles y humanos y desde luego, un dispendioso gasto propagandístico para debilitar moralmente a los detenidos.
Califica de “hostil” la “campaña de difamación” contra Salazar, ignorando olímpicamente que cuando el ahora reo de El Amate mal gobernó a la entidad, se apegó a tales campañas para desprestigiar a sus críticos y demás opositores, inventándoles incluso, delitos graves no tanto para mantenerlos en la cárcel (porque era obvio que no tenían una sola prueba incriminatoria) sino para que la sociedad tuviese un concepto erróneo de quienes por desgracia, caían en las manos del entonces dictadorzuelo.
Casi el final del desafortunado artículo del señor Granados Chapa, hace referencia al robo de los recursos para los damnificados del huracán “Stan”; refiere que son solamente 11 mil millones, cuando en realidad son ciento once mil millones. ¿Mala información otorgada al autor? ¿Disminución de la cifra por pedido? Y califica de “peregrina” la acusación. No puede ser “peregrina” una acusación que ha sido respaldada por más de 10 averiguaciones previas ante la PGJE y la PGR y por miles de damnificados que nunca recibieron los fondos destinados para superar la crisis que los arrastró a la pobreza extrema.
Al periodista y analista de la izquierda, no solo ese dato le dieron mal; al denostar al propietario del periódico Cuarto Poder, le nombra “Conrado de la Torre”, cuando en realidad, se llamó Conrado de la Cruz Jiménez. “Ha cobrado, desde su tumba, el papel de gran víctima del gobierno salazarista”, dice a modo de escarnio, quien ha luchado, dice él mismo, por los derechos de los mexicanos.
En defensa a ultranza del tirano, el prestigiado columnista asegura que enmendó sus errores a tiempo. Pone como ejemplo, la presencia de Pablo Abner en el entierro del obispo Samuel Ruiz, con quien supone, tuvo varios desencuentros.
Sin embargo, la cicatriz se profundizó por el caso Kamel Nacif y nunca las cosas volvieron a su cauce; a través del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas”, el finado obispo Ruiz García, luchó por los derechos de los trabajadores en las maquiladoras de Nacif, a quienes éste explotaba de manera indiscriminada. El propio Granados Chapa tuvo conocimiento del asunto, tratando de intervenir, como lo intentó Pablo Abner ante el diario La Jornada a favor de Nacif, en el sonado caso de la periodista Lidia Cacho. Una cadena de favores que explican la defensa arbitraria.
El resto del artículo del periodista citado, es más de lo mismo: una historia contada a modo, un cuento de hadas a favor de un tirano que solo ha merecido la defensa de quienes por angas ó por mangas, algo deben al inquilino de los pasillos administrativos de El Amate.
No por ser, Pablo Abner, amigo de uno que otro izquierdista sin sentido común, queda exonerado de los delitos cometidos. Por tanto, el alegato de “venganza política”, queda en el anecdotario como la mera pretensión que insulta la inteligencia de los chiapanecos. Inaceptable desde todo punto de vista el que se pretenda victimizar al victimario.
Los abusos, la soberbia, el atropello, no pueden encasillarse en la intención de una izquierda poco comprometida con la transparencia; a Pablo Abner no se le acusa de idealista; se la acusa de corrupción. Pablo Abner no defendió los intereses de los chiapanecos, los pisoteó. Por tanto, el castigo es justo. Y si a Granados Chapa la justicia le parece venganza, qué poca capacidad para concebir a un México sin corruptos, sin impunidad. ¿Dónde queda el discurso contra los ladrones? ¿Dónde la defensa de los jodidos? ¿Es la izquierda que representa Granados Chapa un sueño guajiro que solo las vacas sagradas tienen derecho a tener? ¿Dónde la congruencia?
Tarjetero
*** Éste miércoles 22, a un costado de la Preparatoria de Villaflores, a las 5 y media de la tarde, se inaugurará el Primer Festival Internacional Frailescano de Guitarra; participarán Argentina, Italia, Colombia, España y desde luego, México. El festival lo organiza el Centro Cultural de la Rial Academia de Villaflores. Ahí nos veremos. *** Mi solidaridad con el colega y amigo, Jacobo Elnecavé, a quien agredieron el fin de semana pasado. Elnecavé había recibido amenazas de muerte unos días antes. La exigencia es que se castigue con todo el rigor a los responsables de dicha agresión. *** ¡Puf! Ahora resulta que Jorge Hank Rhon, tras su liberación, podría ser candidato del PRI a la gubernatura de baja California. Ahí que lo vea el PRI si quiere seguir hundiéndose. *** Grave, muy grave; Miguel Ángel López Velasco, columnista de un importante diario de Veracruz, fue asesinado junto con su esposa y su hijo menor. El comunicador era especialista en temas de seguridad, lo que hace sospechar que su asesinato, tiene mucho qué ver con la imparable ola criminal que azota a México. *** Luego nos leemos.
amksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com