![]() |
Calderón y López Obrador en tiempos de paz. |
Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
—¡Asesino!
—¡Ladrón!
—¡Ojete!
—¡Jue’ puta!
—¡Payaso!
—¡Gordo!
—¡Mariquita!
—¡Pendejo!
—¡Incompetente!
No, no es el pase de asistencia en la Cámara de Diputados; es la rejuvenecida modalidad discursiva de los políticos que quieren hacerse del poder público una vez que Felipe Calderón haya terminado su accidentado mandato. Humberto Moreira, sedicente líder nacional del PRI, lanzó los primeros escupitajos. Provocó situaciones incómodas que luego no supo manejar. En defensa de lo indefendible, Juan Molinar Horcasitas, saltó de entre las mesas de la enorme cantina en que han convertido al país y acusó al priísta de mil pecados.
Félix Guerra asumió lo que no le correspondía; cayó en la trampa y terminó involucrando a otro zafio del sistema, acostumbrado a la bronca barata: Javier Lozano. Todos contra un Moreira envalentonado que no ha escatimado frases placeras, dichos que avergonzarían al más patán de los vulgares.
En la otra arena, Jesús Zambrano, Manuel Andrés López Obrador, Enrique Peña Nieto, Dolores Padierna, Felipe Bravo Mena, Alejandro Encinas, Marcelo Ebrard. La manzana de la discordia, el resultado de una encuesta a modo de voto ciudadano que primero, impulsaron los perredistas y después, lo desestimaron por no convenir a los dictados de López Obrador, cacique desnaturalizado de la izquierda fallida.
Los panistas, desde la comodidad del poder presidencial, insisten: Sí a la alianza PAN-PRD; los perredistas, arrepentidos, se niegan. El PAN de pronto parece prostituta despechada. Ruega y exige al mismo tiempo; no parece el partido en el poder y con poder, sino un ente desgastado, podrido, urgido de un par de muletas para por lo menos, morir de pie. Los epítetos en esa arena tampoco son gentiles.
Son generosos en veneno puro, en acusaciones que reflejan la carencia de sentido común en personajes que dicen ser los mejores para conducir a éste país.
Una tercera arena la ocupa el oficialismo. La Secretaria General del Partido Acción Nacional, desnuda a su máximo dirigente, al Presidente de la República. Afirma sin tapujos que Felipe Calderón dirige la maquinaria electoral en el Estado de México. Le desmienten, la ponen en su lugar. El presidente de ese órgano político, se enfada y dice un par de groserías. La guerra apenas comienza.
Todo en México es lío fenomenal. En las Cámaras Alta y Baja del Congreso de la Unión, diputados y senadores se dan hasta por debajo de la lengua; cumplen el vulgar refrán que establece que la política es un picadero de nalgas: “hay que darlas al de arriba y picar las del que está abajo”. Nada más cierto, por muy prosaico que suene. Es el nivel, la fórmula mágica para atraer la atención de una sociedad que desconfía de todo y de todos.
Hasta en la jerarquía clerical los golpes son demoledores; éstos, de todo contra todos y de todos contra uno. “Nadie le tapa la boca a la Iglesia”, declaró un alto prelado, precisamente ayer, en alusión a la petición de no meterse en asuntos políticos.
Es, en efecto, un país en guerra. Tan así, que nuestros vecinos del norte presionan para dar al crimen organizado el rango de “terroristas” y así tener picaporte para ingresar a territorio nacional a fortalecer su guerra contra el narco, una guerra que no quieren librar en su territorio.
Hasta en los Medios de Comunicación hay una arena. Televisa contra el periódico Reforma; Telcel contra Iusacel. Compañías telefónicas contra compañías televisoras. Y todo, a pesar de “acuerdos” de solidaridad que han firmado juntos, aparentemente, para frenar el estilo propagandístico del narco. ¿Y el Presidente de la República? Mal, gracias.
Tarjetero
*** Es una de las etapas más sabrosas del año, porque es cuando en Chiapas, tenemos una gran variedad de mangos. Según datos oficiales, en 21 municipios de la entidad la producción de esa fruta se da en poco más de 30 mil hectáreas. De esto se exportan 30 mil toneladas a Estados Unidos y Canadá. Esto coloca a Chiapas en un lugar preponderante en materia de producción. Obviamente, el Soconusco es ideal para su producción, pero también lo es La Frailesca y otros lugares del centro del estado. Aquí hay que decir que tanto la producción como la distribución, ha sido ampliamente apoyada por el gobierno actual mediante la emisión del decreto mil 365 que establece normas claras para la regularización de la movilización de ese delicioso fruto. De hecho, el mango “Ataulfo” está considerado como el mejor del mundo y es aquí en Chiapas donde se produce. Cabe señalar que la iniciativa gubernamental para incentivar la producción y comercialización del mango, ha dado muy buenos resultados. *** ¿Qué sería de Chiapas sin Jaime Vals? Recién ví una especie de “documental” en la TV y me quedé sorprendido: el exalcalde ocioso, refundó a la UNACH. Por él existe, prácticamente. Todo lo que ha tenido desde su fundación, Vals lo logró en apenas unos meses. No existía la UNACH antes del exedil. ¡Vaya! Lo que es no tener vergüenza. *** Por cierto, el Parque Central poco a poco se está convirtiendo en estacionamiento. Funcionarios del municipio, empleados de los palacios estatal y federal, lo utilizan como estacionamiento. ¿Alguien pondrá orden y limpia de carros lo que debe ser para esparcimiento de los ciudadanos? Por favor, se los vamos a agradecer. *** Luego nos leemos.
amksheratto@hotmail.com
ksheratto@hotmail.com