![]() |
De textilera a dueña de la cultura. |
Solo para medir el alto, altísimo nivel cultural de la actual encargada de la cultura de Chiapas, reproduzco con autorización de su autor, la entrevista realizada a Marvin Lorena Arriaga, directora de CONECULTA. ¿Cuánto tiempo más habremos de soportar los desplantes de ésta señora en tan importante cargo? Vergonzante.
Culpa de empleados, cierre de
librerías: MLAC
Por: Samuel Revueltas
En Chiapas hace cinco años había 56 librerías pero ahora sólo hay 12, ante ello la directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), Marvin Lorena Arriaga Córdova, aseguró que se debe a la falta de responsabilidad, honradez y puntualidad de los empleados.
“Yo me metería más a la cuestión laboral, porque lo viví en carne propia, soy empresaria textilera, antes de iniciar con el gobernador Sabines tenía seis tiendas de ropa en el país, tres en Chiapas, y creo que el punto más importante para el comercio, para el empresario, para una empresario editorial, es el empleado, realmente batallamos mucho con la responsabilidad, la honradez, la puntualidad de las personas”, declaró.
Sin embargo, luego de su declaración, al ratificar si es culpa de los empleados el motivo por el cual las librerías están cerrando en Chiapas, dijo que no lo podría afirmar, pero corroboró que como empresario “se batalla” para emplear personas comprometidas.
“Yo no sé si es culpa de los empleados, no me atrevería a afirmar que es culpa de los empleados, pero creo que los comerciantes, creo que quienes abren y aperturan un comercio, si se batalla mucho con encontrar gente comprometida que sí tiene la necesidad de trabajar”, indicó.
La encargada de la cultura en Chiapas detalló que la experiencia de la falta de compromiso de empleados “lo vivió en carne propia”, y a pesar de que cuentan con todos las prestaciones, no se comprometen con la empresa en la que trabajan.
“¿Por qué lo digo?, porque lo viví en carne propia, teniendo Infonavit, teniendo servicios de salud como seguro social, todas la prestaciones, un buen horario y sueldo, el empleado a veces llegaba a las 12:00 de la mañana (sic), a veces eran las 7:00 y la tienda estaba cerrada, entonces depende de ellos ¿no?”, opinó.
El Sie7e de Chiapas le informó el 23 de marzo que el presidente de la Asociación de Libreros del Estado de Chiapas (ALECH), Julio César Sánchez Esquinca, dio a conocer el descenso alarmante de librerías.
El empresario librero dio a conocer que el problema de las librerías se debe a la falta de financiamiento de los gobiernos para incentivarla, el hecho que no cobren impuestos, la falta de comercialización y la falta de demanda y cultura lectora en los chiapanecos.
Por su parte el director general del Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (INDELI), Arturo Ahmed Romero, instó a la lectura al tiempo de mencionar que el “libro no muerde, es un instrumento más para acercarse al conocimiento”.
Entrevistada a propósito de la apertura de la librería Trillas en Tuxtla Gutiérrez, la directora de Coneculta consideró que la llegada de inversión al estado es importante.
“Indudablemente que la inversión de capital en nuestro estado siempre es importante y es digno de aplaudir, sobre todo cuando son empresas cien por ciento mexicanas como Trillas, eso le da un plus al crecimiento que tiene nuestro estado”, indicó. Reconoció que a Chiapas y a México aún le falta mucho en materia de cultura lectora, “las últimas cifras del año pasado teníamos que los mexicanos leemos medio libro al año que eso es preocupante”, cifra que contrata con la del director del INDELI quien refirió en su visita a este estado que es de 2.8 al año por persona.
Arriaga Córdova dijo que para resarcir el problema “en Chiapas tenemos un programa muy importante de fomento a la lectura, en donde a través de nuestras bibliotecas públicas estamos instalando salas de fomento a la lectura y donde tenemos participación de varios sectores”.
Asimismo, puntualizó que se trabaja de la mano con la Comisión de Cultura del Congreso del Estado y con 20 Ayuntamientos para traer actores a Chiapas y que estos leen un libro.