![]() |
SFP, nido de corruptos. |
Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
“La Secretaría de la Función Pública tiene la importante encomienda de fortalecer la cultura de la transparencia y prevención en el combate de la corrupción… bla, bla, bla…”. Lo anterior es el recurso con que, desde la Secretaría de la Función Pública, se trata de convencer a la ciudadanía de las bondades de una institución creada específicamente para dar por terminada la época triste y lamentable de los funcionarios que asumen cargos sólo para enriquecerse.
Pero solo es en teoría porque en la práctica, cualquiera podrá horrorizarse del escandaloso dispendio que en esa misma cartera se hace en detrimento de la credibilidad y confianza que en más de uno de éstos, ha depositado el gobernador Sabines Guerrero, quien ha dado instrucciones precisas de cumplir con los estatutos de ley. La historia de corrupción y abusos en el área administrativa de la SFP, es larga, como largas son las mentiras que el titular de la dependencia, Tomás Sánchez Sánchez ha tenido que inventar para encubrir a Elías Adolfo Moreno Mijangos, acusado de utilizar su cargo para enriquecerse ilícitamente.
Sin un órgano que regule las actividades del área administrativa, Moreno Mijangos ha tejido una red de influencias que le han permitido hacer grandes negocios con dinero público, a espaldas del Gobierno del Estado, pero con el consentimiento pleno de Tomás Sánchez, quien, pese a las quejas y pruebas documentales que le han sido presentadas, ha optado por hacer caso omiso a las denuncias.
Entre la serie de corruptelas que han sido detectadas dentro de la SFP, destacan las licitaciones fraudulentas, las adquisiciones a precios exorbitantes, compras inexistentes y la presentación de documentos poco confiables para trámites oficiales que tarde o temprano, podrían generar un serio problema legal al Gobierno del Estado.
Para encubrir sus abusos, el jefe administrativo de dicha dependencia, no repara en gastos; a sus incondicionales, les hace llegar regalos costosos. A quienes no están de acuerdo con su forma de saquear las arcas públicas, los corre del trabajo, inventándoles delitos y manchando con injurias y difamaciones sus expedientes para que no vuelvan a ser contratados en los organismos públicos. Tampoco repara en organizar fiestas de larga duración en la que los gastos, obviamente, corren a cargo de la “caja chica” de la SFP, sin que nadie ose llamarle la atención.
Según documentación a la vista de Fichero Político, desde el área mencionada, se han realizado compras de terrenos, autos y casas a cargo del erario, sin que se informe adecuadamente el destino de esas adquisiciones, lo que ha llamado la atención de los mismos empleados, quienes viven bajo el constante temor de ser despedidos si no hacen lo que Moreno Mijangos les ordena, todo, o casi todo, al margen de la ley.
Éste, para realizar bien sus transas, ha puesto en el área de Recursos Materiales a incondicionales suyos, desde donde realizan negocios al amparo de la corrupción que, según se dice, ellos están obligados a combatir. Curiosamente, al personal de esa área, todos amigos y familiares del multicitado funcionario de quinta categoría, le ha subido el sueldo, de tal manera que muchos de éstos ganan más que algunos alcaldes de Chiapas. Obviamente, ninguno de sus aliados en ésa área cubre el perfil profesional para realizar su trabajo.
Para el colmo, la discriminación es parte de la formación de Moreno Mijangos. Una secretaria que por motivos de enfermedad tuvo que ausentarse un tiempo, fue remitida a un área abandonada bajo el argumento que era “una incapacitada”. Su lugar lo ocupó una escultural mujer que apenas sabe contestar los teléfonos. Lo grave de todo es que, mientras Tomás Sánchez y Elías Moreno Mijangos se gastan el dinero del pueblo, programas tan importantes como el llamado “Record” (Regular, Clasificar, Organizar, Resguardar y Depurar), sigue sin siquiera ser tocado, lo que ha generado un retraso inadmisible en el control de los casos de corrupción. Ni siquiera se tiene un archivo que sirva de base para verificar quienes están cometiendo actos de corrupción en otras dependencias.
Aunque los casos de abusos y corrupción siguen, detengámonos un momento para preguntarnos: ¿Cómo confiar en la institución encargada de luchar contra la corrupción si ahí mismo se cobijan los más corruptos?
La tesis central del gobernador Juan Sabines Guerrero ha sido la de regresar a los chiapanecos la confianza en las instituciones; ha sido un luchador comprometido contra la corrupción, los abusos y la impunidad; sin embargo, hay personajes como Sánchez Sánchez y Moreno Mijangos que no quieren entender que esa etapa oscura, ya acabó y que tienen un compromiso tanto con Chiapas, como con el gobernador, quien depositó en ellos una responsabilidad y terminan traicionando sus postulados.
Quien deba, tiene qué intervenir inmediatamente, pues es cruel para la sociedad que la misma dependencia obligada a terminar con los corruptos, esté llena de éstos. Urge abrir una investigación seria, responsable y comprometida de las acciones de los encargados de la Secretaría de la Función Pública. Y debe castigarse con severidad a quienes solo han utilizado los cargos para hacerse millonarios. Urge.
Tarjetero
*** Las Ciudades Rurales, empiezan a interesar en otros estados. Y es que, como método para combatir la dispersión, ha resultado bueno. *** Chiapas está siendo representada en la Feria Internacional del Turismo, celebrada en Madrid. *** Entre acusaciones mutuas y anuncios de violencia, transcurrió la jornada electoral de Guerrero, ayer. Las tendencias favorecían a Aguirre, candidato del PRD. *** Mal, muy mal que a algunos exalcaldes ya les estén dando chamba hasta de subsecretarios cuando siguen bajo sospecha. Hubo alcaldes que se llevaron hasta los botes de basura y nadie hace nada para detener el saqueo. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com.
ksheratto@gmail.com