Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Inicia etapa de riñas para elegir a alcaldes
y meimbros del Congreso del Estado.
Para mañana, nos amaneceremos atiborrados de propaganda política. Los candidatos a una elección poco atractiva en todos los sentidos, tendrán la oportunidad de acosarnos con más mentiras y engaños; es lo clásico, lo que tenemos que aguantar para dar a éstos, licencia para hacerse millonarios a costa del pueblo. Pero bueno, digamos que es parte de nuestra triste idiosincrasia y una subcultura que no tiene ganas de irse. Y como quiera que sea, la obligación es elegir, ahora sí, no al mejor, si no al menos malo.
Esto, porque si revisamos las listas de candidatos, la mayoría, la inmensa mayoría, son gente sin la menor idea de lo que es servir al pueblo. Y lo peor, muchos de éstos pertenecen al clan que hizo fuerte a la dictadura pablista, lo que nos pone en evidente riesgo de regresar a un pasado ominoso del que suponíamos habernos alejado.
No va a ser un proceso electoral alejado de las viejas manías y la antidemocracia. Los órganos encargados de emprender la tarea, no gozan de la credibilidad necesaria. La parcialidad de éstos y la apatía de los partidos políticos para abanderar a candidatos dignos de confianza, ensuciaron al proceso mucho antes de iniciado. Son pocos, en realidad, los candidatos que pueden recibir el respaldo de los ciudadanos.
El resto, en condiciones deplorables, las mismas en que se encuentran los encargados de organizar las elecciones.
En ese sentido se advierte una contienda sucia, cargada de insultos, amenazas, persecuciones y linchamientos políticos innecesarios. Se advierte también, una escalada de acciones ilegales por parte del IEPC y la Fiscalía Electoral, en contra de los candidatos que no comulguen con los intereses del exdictador Pablo Abner Salazar.
Ya lo han demostrado antes y lo seguirán haciendo, sabedores que será la única forma de frenar la marcha de la sociedad hacia su liberación absoluta de un régimen que se sirvió de todas las leyes y artimañas para robarse el erario público. En ese tenor, el elector debe ser cuidadoso a la hora de sufragar; debe analizar con sumo cuidado cada una de las propuestas. Si es que las presentan, porque vemos que muchos aspirantes son realmente gente con pocas ideas. Son gente sin formación política y peor aún, gente que tiene muy alto el sentido del valemadrismo y eso no les permitirá hacer propuestas sanas y gratificantes.
A esto hay que sumar que los tiempos de campaña son relativamente cortos; en algunos municipios solo tendrán poco más de diez días para presentar sus propuestas. No es que la ley esté mal; está mal que la cortedad de principios y propuestas de los candidatos, contribuyan a alimentar el abstencionismo. Y si a eso le sumamos que serán electos para un periodo de un año y meses, pues el alimento para el abstencionismo está sobre la mesa.
De tal manera que ésta puede ser la elección con el más bajo índice de participación ciudadana, por mucho que el día de las elecciones, acarreen a toda la gente posible. Insistimos que la obligatoriedad es votar; pero también está el derecho de no hacerlo, si los candidatos no solo hacen buenas propuestas, si no que las firmaren ante notario para que estén obligados a cumplir sus mentiras. Cosa imposible, un vil anacronismo, si se quiere, pero es una realidad inocultable.
Muchos dicen que el votante lo hace por la gente y no por el partido. Puede ser, pero hay factores que nos obligan a ver hacia otro lado. Por ejemplo, en el caso del PRI de Tuxtla Gutiérrez, la planilla del recién estrenado candidato, Raúl Bonifaz Mohedano, no vemos gente con altura política y calidad moral, salvo Gabriel Soberano, quien no debió haber aceptado ser parte de una planilla destinada a la derrota.
El mismo Raulito, a quien también aprecio, no tiene ninguna posibilidad de triunfo. ¿Qué propuesta podría hacer Bonifaz en torno a los graves problemas de la ciudad si nunca se preparó para ser alcalde? Y sobre eso, Arely Madrid le impuso una planilla que de verdad, da pena ajena.
Por decoro y dignidad personal, ni Raúl ni el buen Gabo debieron aceptar ir a una contienda perdida. Revise usted la lista de la planilla del PRI júrelo que se va a ir de espaldas. Le va a dar risa, pena, tristeza, rabia…
Tarjetero
*** Delmar Román Díaz, asumió la dirigencia de la ARRPRECH, en sustitución del columnista Sergio Melgar Recinos. Enhorabuena para Delmar y todos los colegas de esa agrupación periodística. *** Con garrotes, seguramente, los partidos políticos firmarán hoy, lunes, un pacto de civilidad para el proceso electoral que empieza mañana. ¿Les creeremos que no se van a romper el hocico? Yo no les creo ni papa. *** Los asaltos por parte de una pandilla de asaltantes armados en las colonias Maya, Nueva Delicias, Infonavit, y parte de la Calzada El Sumidero, son imparables; hace un par de semanas, balearon a un hombre cuando supuestamente intentaron asaltarlo sobre el Callejón 98. Dos días después, los asaltantes despojaron a un ingeniero de 15 mil pesos, ahí mismo. Una madre de familia que llevó a su hija a la escuela “Lázaro Cárdenas” sufrió un asalto justo a la salida del centro de estudios. Y por si fuera poco, en la Colonia Maya, los asaltantes entraron a una casa y dejaron amarrada a la sirvienta. Hay la sospecha que los criminales viven por la zona. Uno de éstos ha sido descrito como un hombre alto, gordo, moreno, de pelo corto, armado. ¿Garantizarán la seguridad por esa zona? No lo creemos. Ver una patrulla por ahí es como ver al cometa Halley. Algunos habitantes de por ahí, sin embargo, creen que los policías son dioses… ¡Porque nunca se les puede ver! *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
http://ksheratto.blogspot.com
Angel Mario Ksheratto
Inicia etapa de riñas para elegir a alcaldes
y meimbros del Congreso del Estado.

Esto, porque si revisamos las listas de candidatos, la mayoría, la inmensa mayoría, son gente sin la menor idea de lo que es servir al pueblo. Y lo peor, muchos de éstos pertenecen al clan que hizo fuerte a la dictadura pablista, lo que nos pone en evidente riesgo de regresar a un pasado ominoso del que suponíamos habernos alejado.
No va a ser un proceso electoral alejado de las viejas manías y la antidemocracia. Los órganos encargados de emprender la tarea, no gozan de la credibilidad necesaria. La parcialidad de éstos y la apatía de los partidos políticos para abanderar a candidatos dignos de confianza, ensuciaron al proceso mucho antes de iniciado. Son pocos, en realidad, los candidatos que pueden recibir el respaldo de los ciudadanos.
El resto, en condiciones deplorables, las mismas en que se encuentran los encargados de organizar las elecciones.
En ese sentido se advierte una contienda sucia, cargada de insultos, amenazas, persecuciones y linchamientos políticos innecesarios. Se advierte también, una escalada de acciones ilegales por parte del IEPC y la Fiscalía Electoral, en contra de los candidatos que no comulguen con los intereses del exdictador Pablo Abner Salazar.
Ya lo han demostrado antes y lo seguirán haciendo, sabedores que será la única forma de frenar la marcha de la sociedad hacia su liberación absoluta de un régimen que se sirvió de todas las leyes y artimañas para robarse el erario público. En ese tenor, el elector debe ser cuidadoso a la hora de sufragar; debe analizar con sumo cuidado cada una de las propuestas. Si es que las presentan, porque vemos que muchos aspirantes son realmente gente con pocas ideas. Son gente sin formación política y peor aún, gente que tiene muy alto el sentido del valemadrismo y eso no les permitirá hacer propuestas sanas y gratificantes.
A esto hay que sumar que los tiempos de campaña son relativamente cortos; en algunos municipios solo tendrán poco más de diez días para presentar sus propuestas. No es que la ley esté mal; está mal que la cortedad de principios y propuestas de los candidatos, contribuyan a alimentar el abstencionismo. Y si a eso le sumamos que serán electos para un periodo de un año y meses, pues el alimento para el abstencionismo está sobre la mesa.
De tal manera que ésta puede ser la elección con el más bajo índice de participación ciudadana, por mucho que el día de las elecciones, acarreen a toda la gente posible. Insistimos que la obligatoriedad es votar; pero también está el derecho de no hacerlo, si los candidatos no solo hacen buenas propuestas, si no que las firmaren ante notario para que estén obligados a cumplir sus mentiras. Cosa imposible, un vil anacronismo, si se quiere, pero es una realidad inocultable.
Muchos dicen que el votante lo hace por la gente y no por el partido. Puede ser, pero hay factores que nos obligan a ver hacia otro lado. Por ejemplo, en el caso del PRI de Tuxtla Gutiérrez, la planilla del recién estrenado candidato, Raúl Bonifaz Mohedano, no vemos gente con altura política y calidad moral, salvo Gabriel Soberano, quien no debió haber aceptado ser parte de una planilla destinada a la derrota.
El mismo Raulito, a quien también aprecio, no tiene ninguna posibilidad de triunfo. ¿Qué propuesta podría hacer Bonifaz en torno a los graves problemas de la ciudad si nunca se preparó para ser alcalde? Y sobre eso, Arely Madrid le impuso una planilla que de verdad, da pena ajena.
Por decoro y dignidad personal, ni Raúl ni el buen Gabo debieron aceptar ir a una contienda perdida. Revise usted la lista de la planilla del PRI júrelo que se va a ir de espaldas. Le va a dar risa, pena, tristeza, rabia…
Tarjetero
*** Delmar Román Díaz, asumió la dirigencia de la ARRPRECH, en sustitución del columnista Sergio Melgar Recinos. Enhorabuena para Delmar y todos los colegas de esa agrupación periodística. *** Con garrotes, seguramente, los partidos políticos firmarán hoy, lunes, un pacto de civilidad para el proceso electoral que empieza mañana. ¿Les creeremos que no se van a romper el hocico? Yo no les creo ni papa. *** Los asaltos por parte de una pandilla de asaltantes armados en las colonias Maya, Nueva Delicias, Infonavit, y parte de la Calzada El Sumidero, son imparables; hace un par de semanas, balearon a un hombre cuando supuestamente intentaron asaltarlo sobre el Callejón 98. Dos días después, los asaltantes despojaron a un ingeniero de 15 mil pesos, ahí mismo. Una madre de familia que llevó a su hija a la escuela “Lázaro Cárdenas” sufrió un asalto justo a la salida del centro de estudios. Y por si fuera poco, en la Colonia Maya, los asaltantes entraron a una casa y dejaron amarrada a la sirvienta. Hay la sospecha que los criminales viven por la zona. Uno de éstos ha sido descrito como un hombre alto, gordo, moreno, de pelo corto, armado. ¿Garantizarán la seguridad por esa zona? No lo creemos. Ver una patrulla por ahí es como ver al cometa Halley. Algunos habitantes de por ahí, sin embargo, creen que los policías son dioses… ¡Porque nunca se les puede ver! *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
http://ksheratto.blogspot.com