Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
El gobernador del EDOMEX, encubre
a su Procurador de Justicia, agenciándose
con ello, la desconfianza de la sociedad.
Sin querer, la muerte de Paulette Gebara se convirtió en la vara de medida para el actual gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, cuya aspiración presidencial se ve seriamente afectada por los increíbles resultados de las investigaciones en torno a la muerte de la niña. Nadie, ni el menos enterado, se traga el cuento que Paulette haya muerto de forma accidental. No hay un solo indicio que sostenga la teoría del accidente. Más bien se fortalece la sospecha del complot oficial para encubrir al, ó a los asesinos de la menor, cuyos padres han revelado más con sus actitudes que con las declaraciones ministeriales que hicieron ante los ahora cuestionados “investigadores” del caso. Las contradicciones empezaron precisamente con los padres de Paulette y siguieron con Bazbaz, el Procurador del EDOMEX, quien mintió en todo momento y en el mejor de los casos, mostró incapacidad e ineptitud para el cargo.
De cualquier forma, la muerte de Paulette se ha convertido en la piedra de toque para un gobernador que, según sus más cercanos lambiscones, lleva delantera en la carrera para la presidencia de la República. Si es así el asunto, debemos analizar la postura de Peña Nieto frente a los desaguisados judiciales del personal bajo su mando.
El gobernador mexiquense se ha negado a sustituir a Bazbaz y a reabrir el caso para asegurar los puntos débiles de la investigación y sacar a la sociedad de la desconfianza a la que fue arrastrada. Para Peña Nieto, el trabajo de su Procurador de Justicia ha sido impecable, pese a los errores de forma y fondo que condujeron a la investigación a un punto crítico.
Tozudo y soberbio, el gobernante del EDOMEX no busca la satisfacción de sus gobernados y posibles seguidores en el resto del país, sino proteger sus propios intereses políticos; despedir a Bazbaz, sería una derrota para Peña Nieto.
Sucede que el gobernador, solo ve hacia dentro de sus aspiraciones personales y no hacia el exterior, donde podría estar el potencial que lo encumbre a la silla que hoy ocupa Felipe Calderón.
¿Cómo creer en un hombre que protege a un inútil que le sirve de Procurador de Justicia? Peña Nieto está obligado a deslindarse de los problemas domésticos que le han redituado ajas en su confianza y credibilidad. Hasta hoy, el saldo de su impertinencia es rojo. Nada le puede generar estabilidad a menos que empiece a hacer lo correcto.
Y lo correcto será reordenar su casa, si es que pretende salir a la calle a ver las casas de los demás.
El “amparado” Sobrino
Ningún favor le hacen algunos líderes del PRI a su alicaído candidato a la Presidencia Municipal de Tuxtla, Manuel Sobrino; estratégicamente, los asuntos propios de un candidato deben permanecer bajo reserva y sacarlos a flote, solo cuando la ocasión lo amerite. Eso dicen, al menos, los mejores manuales sobre crisis personales de los políticos.
En el caso de Sobrino, todos sus chones sucios están siendo ventilados a media calle por los dirigentes priístas, como si de un show se tratase. Por ellos se sabe que se sintió indispuesto y ahora, que anda amparado porque, se dice, tiene una orden de presentación.
La ley electoral es calara: ningún ciudadano bajo sospecha de haber cometido un ilícito puede ser votado; en éste caso, ya hay una orden judicial en contra de Sobrino y por tanto, es un indiciado. No puede ser entonces, candidato a ningún cargo de elección popular.
Hay una violación a las leyes electorales que no se está viendo y ya sabemos a ciencia cierta por qué: Manuel Sobrino es socio y prestanombres de Pablo Abner Salazar Mendiguchía; eso lo exime de cualquier acción en contra suya de la Fiscalía Electoral, en manos de otro pablista rancio.
Y si Manuel Sobrino se declara enfermo y ahora “perseguido político”, significa que no tiene capacidades de ninguna índole para estar en una contienda electoral. No se puede estar en una campaña llorando como niñita perdida en el bosque.
Por lo demás, debemos seguir disfrutando las payasadas de los dirigentes priístas que no saben cómo abrigar a su señorito que les sirve de candidato. Créame que da risa ver cómo se desgarran las pantimedias, cómo lloriquean. ¿Se acuerdan cuando PRI hacia peores cosas a los candidatos de la oposición?
Tarjetero
*** Lo dicho y anunciado: apenas anteayer, reaparecieron algunos grupos defensores de los derechos de la mujer; distribuyeron carteles contra el golpeador alcalde de Pantepec. ¡Claro! ¡Adivinó! Es que ya está el proceso electoral y tales grupos aprovechan la temporada para hacerse de algún dinerito extra, fácilmente. Pero antes, ni locas se meten a defender a las mujeres maltratadas. La hipocresía y el oportunismo, como siempre. *** La noticia de ayer en los principales portales deportivos en internet fue que un tal Julio Aparicio, salió de terapia intensiva tras haber sido cogido por un toro. Si recuerda las imágenes, es el sujeto que es atravesado desde la garganta hasta la boca por el asta del animal. Le voy a caer gordo, pero el torero se lo merecía. Hay tal maltrato, tanto salvajismo, exceso de abuso contra los animales, que debemos aplaudir cuando se defienden de la crueldad con que son tratados. ¿Nos llamamos humanos y no tenemos piedad de los animales? Es vergonzante que en plena “modernidad” sigamos permitiendo abusos y atropellos contra indefensos animales. Bueno, con decirle que miles de hombres y mujeres disfrutan las peleas de box donde dos “seres humanos” se matan a golpes. No cabe duda que el salvajismo, la sed de sangre, la necesidad de violencia, nos corroe. Y nos quejamos de todo, cuando somos los únicos culpables. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
http://ksheratto.blogspot.com
Angel Mario Ksheratto
El gobernador del EDOMEX, encubre
a su Procurador de Justicia, agenciándose
con ello, la desconfianza de la sociedad.

De cualquier forma, la muerte de Paulette se ha convertido en la piedra de toque para un gobernador que, según sus más cercanos lambiscones, lleva delantera en la carrera para la presidencia de la República. Si es así el asunto, debemos analizar la postura de Peña Nieto frente a los desaguisados judiciales del personal bajo su mando.
El gobernador mexiquense se ha negado a sustituir a Bazbaz y a reabrir el caso para asegurar los puntos débiles de la investigación y sacar a la sociedad de la desconfianza a la que fue arrastrada. Para Peña Nieto, el trabajo de su Procurador de Justicia ha sido impecable, pese a los errores de forma y fondo que condujeron a la investigación a un punto crítico.
Tozudo y soberbio, el gobernante del EDOMEX no busca la satisfacción de sus gobernados y posibles seguidores en el resto del país, sino proteger sus propios intereses políticos; despedir a Bazbaz, sería una derrota para Peña Nieto.
Sucede que el gobernador, solo ve hacia dentro de sus aspiraciones personales y no hacia el exterior, donde podría estar el potencial que lo encumbre a la silla que hoy ocupa Felipe Calderón.
¿Cómo creer en un hombre que protege a un inútil que le sirve de Procurador de Justicia? Peña Nieto está obligado a deslindarse de los problemas domésticos que le han redituado ajas en su confianza y credibilidad. Hasta hoy, el saldo de su impertinencia es rojo. Nada le puede generar estabilidad a menos que empiece a hacer lo correcto.
Y lo correcto será reordenar su casa, si es que pretende salir a la calle a ver las casas de los demás.
El “amparado” Sobrino
Ningún favor le hacen algunos líderes del PRI a su alicaído candidato a la Presidencia Municipal de Tuxtla, Manuel Sobrino; estratégicamente, los asuntos propios de un candidato deben permanecer bajo reserva y sacarlos a flote, solo cuando la ocasión lo amerite. Eso dicen, al menos, los mejores manuales sobre crisis personales de los políticos.
En el caso de Sobrino, todos sus chones sucios están siendo ventilados a media calle por los dirigentes priístas, como si de un show se tratase. Por ellos se sabe que se sintió indispuesto y ahora, que anda amparado porque, se dice, tiene una orden de presentación.
La ley electoral es calara: ningún ciudadano bajo sospecha de haber cometido un ilícito puede ser votado; en éste caso, ya hay una orden judicial en contra de Sobrino y por tanto, es un indiciado. No puede ser entonces, candidato a ningún cargo de elección popular.
Hay una violación a las leyes electorales que no se está viendo y ya sabemos a ciencia cierta por qué: Manuel Sobrino es socio y prestanombres de Pablo Abner Salazar Mendiguchía; eso lo exime de cualquier acción en contra suya de la Fiscalía Electoral, en manos de otro pablista rancio.
Y si Manuel Sobrino se declara enfermo y ahora “perseguido político”, significa que no tiene capacidades de ninguna índole para estar en una contienda electoral. No se puede estar en una campaña llorando como niñita perdida en el bosque.
Por lo demás, debemos seguir disfrutando las payasadas de los dirigentes priístas que no saben cómo abrigar a su señorito que les sirve de candidato. Créame que da risa ver cómo se desgarran las pantimedias, cómo lloriquean. ¿Se acuerdan cuando PRI hacia peores cosas a los candidatos de la oposición?
Tarjetero
*** Lo dicho y anunciado: apenas anteayer, reaparecieron algunos grupos defensores de los derechos de la mujer; distribuyeron carteles contra el golpeador alcalde de Pantepec. ¡Claro! ¡Adivinó! Es que ya está el proceso electoral y tales grupos aprovechan la temporada para hacerse de algún dinerito extra, fácilmente. Pero antes, ni locas se meten a defender a las mujeres maltratadas. La hipocresía y el oportunismo, como siempre. *** La noticia de ayer en los principales portales deportivos en internet fue que un tal Julio Aparicio, salió de terapia intensiva tras haber sido cogido por un toro. Si recuerda las imágenes, es el sujeto que es atravesado desde la garganta hasta la boca por el asta del animal. Le voy a caer gordo, pero el torero se lo merecía. Hay tal maltrato, tanto salvajismo, exceso de abuso contra los animales, que debemos aplaudir cuando se defienden de la crueldad con que son tratados. ¿Nos llamamos humanos y no tenemos piedad de los animales? Es vergonzante que en plena “modernidad” sigamos permitiendo abusos y atropellos contra indefensos animales. Bueno, con decirle que miles de hombres y mujeres disfrutan las peleas de box donde dos “seres humanos” se matan a golpes. No cabe duda que el salvajismo, la sed de sangre, la necesidad de violencia, nos corroe. Y nos quejamos de todo, cuando somos los únicos culpables. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
http://ksheratto.blogspot.com