Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Desesperado por captar votos en la
zona zapatista, el testaferro del
exdictador Pablo Abner Salazar,
intenta resucitar a la inútil COCOPA.
Lleva ya casi cu
atro años de estar cobrando una jugosa dieta en el Senado de la República; nunca había volteado hacia Chiapas, pese a que a sus engañados electores, prometió ayudarles en la gestoría de sus intereses. Pero ahora, a unos días de iniciado el proceso electoral local, reaparece con una propuesta sacada de la manga, bajo la urgencia de captar votos para los posibles candidatos que su jefe, Pablo Abner Salazar, intente impulsar. Es Rubén Velásquez, senador perredista que llegó derrotado a la curul y que en casi cuatro años, no ha dado una sola muestra de capacidad legislativa. Nombrado a hurtadillas presidente de la inútil Comisión de Concordia y Pacificación, propuso ayer un “foro de debate” para saber si los Acuerdos de San Andrés, han dado resultados.
¡Increíble! Se supone que como hombre de aspiraciones políticas, como senador de la República, debe estar perfectamente bien informado de lo que sucede en las entrañas del territorio zapatista; resulta inviable e innecesario realizar uno ó dos ó mil foros para por fin, saber lo que por obligación debe tener en su libreta de apuntes. Resalta entonces, la total ignorancia de Velásquez sobre temas relacionados con el estado que presume representar. Y más si se trata de un tema tan notorio como el de los Acuerdos de San Andrés.
Entre sus “propuestas” hechas ayer y divulgadas por la prensa nacional, quien fuera uno de los brazos ejecutores de los abusos y corruptelas durante la dictadura pablista, anunció que programaría una serie de visitas a las comunidades indígenas “para constatar si se han cumplido los acuerdos”. Vemos oportunismo electorero. ¿Por qué ahora, justamente cuando se ha iniciado un proceso electoral decide venir a Chiapas a “constatar” lo que es más que evidente? Cinismo descarado; entre los rebuscados comentarios que el senador perredista hace, sugiere desconocer si la vida de los indígenas que viven dentro de la zona de conflicto y en otras regiones, ha mejorado.
Él, como exsecretario de gobierno de la dictadura, sabe a ciencia cierta que ni el pablismo, que contó con el silencio de la dirigencia del EZLN cuando atropelló los derechos de miles de indígenas, pudo articular un solo programa para dar a los indígenas de esas zonas, una vida digna, un servicio social que amortiguase su ya de por sí precaria existencia. Él mismo debe tener la certeza que los habitantes de la zona zapatista siguen muriéndose de diarrea, de dolor de cabeza, de lombrices. Él fue parte de un gobierno que vivió despreocupado de las necesidades de esa gente. Solo fueron benévolos y generosos con la dirigencia. Del resto, jamás se preocuparon.
Debatirían, dice el senador plurinominal, con legisladores y “especialistas” las condiciones de los indígenas. ¿Otra vez los chiapanecólogos sobre la tarima de los chantajes políticos y sociales para recaudar fondos personales? ¿Otra vez las mismas quejas, recetas y recomendaciones trilladas? ¿Otra vez los mismos discursos de quienes no saben siquiera pronunciar el nombre de Chiapas?
No vemos otra cuestión de fondo que no sea el oportunismo electorero de un senador que abriga la brutal esperanza de gobernar a éste estado que él, como parte de la dictadura, dejó sumidos en terror, miseria y descalabro social. Ahora sí, viene con un discurso torpe, diciéndonos que propondrá ante las Cámaras del Congreso de la Unión, “una propuesta de reforma indígena” para mejorar las condiciones de vida de éstos. ¡Hipócrita! ¡Mentiroso! ¡Sinvergüenza! ¿Cuántos años ha estado sentado en el Senado y nunca pudo tener una ocurrencia de esa naturaleza?
Por otro lado, debemos considerar la inoperancia de la COCOPA. Nunca ha servido para nada. Así, lo mejor será que el senador, haga su campaña electoral por las vías que lo han derrotado siempre y no se ampare en unas siglas que no nos dicen nada.
Tarjetero
*** La obra que están haciendo entre el estadio “Víctor Manuel Reyna”, Convivencia Infantil y el Teatro de la Ciudad, corren el riesgo de paralizarse. La razón: la empresa constructora se niega a pagar los salarios de los trabajadores, quienes cumplen un mes sin percibir su sueldo. Los dueños de la empresa, trascendió, se cobijan bajo la supuesta protección de la Secretaria de Infraestructura, quienes por cierto, están dando obras a “constructoras” de diputados, funcionarios y uno que otro mequetrefe que antes de iniciado éste sexenio, no tenían dónde caer muertos. Lo malo es que los trabajadores amenazan con cerrar la circulación vial si no les pagan los adeudos. Y eso que han corrido a cientos de éstos sin pagarles. Perfectos ladrones los dueños de la constructora. *** En Cintalapa, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, viola todas las leyes electorales; la mayoría de los funcionarios contratados para el proceso que viene, cuentan hasta con dos empleos públicos además del que el IEPC les ha otorgado. Mañana le tendré una muy breve lista de quienes violan la ley. Y no solo ocurre en Cintalapa. En varios municipios es el mismo problema. ¿Así quieren les creamos? *** Para los siguientes días se esperan renuncias masivas del gabinete estatal. Muchos funcionarios pretenden ser candidatos a puestos de elección popular. Los reacomodos deberán servir para marcar no solo un alto, sino la pauta para lo que viene. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
http://ksheratto.blogspot.com
Angel Mario Ksheratto
Desesperado por captar votos en la
zona zapatista, el testaferro del
exdictador Pablo Abner Salazar,
intenta resucitar a la inútil COCOPA.
Lleva ya casi cu

¡Increíble! Se supone que como hombre de aspiraciones políticas, como senador de la República, debe estar perfectamente bien informado de lo que sucede en las entrañas del territorio zapatista; resulta inviable e innecesario realizar uno ó dos ó mil foros para por fin, saber lo que por obligación debe tener en su libreta de apuntes. Resalta entonces, la total ignorancia de Velásquez sobre temas relacionados con el estado que presume representar. Y más si se trata de un tema tan notorio como el de los Acuerdos de San Andrés.
Entre sus “propuestas” hechas ayer y divulgadas por la prensa nacional, quien fuera uno de los brazos ejecutores de los abusos y corruptelas durante la dictadura pablista, anunció que programaría una serie de visitas a las comunidades indígenas “para constatar si se han cumplido los acuerdos”. Vemos oportunismo electorero. ¿Por qué ahora, justamente cuando se ha iniciado un proceso electoral decide venir a Chiapas a “constatar” lo que es más que evidente? Cinismo descarado; entre los rebuscados comentarios que el senador perredista hace, sugiere desconocer si la vida de los indígenas que viven dentro de la zona de conflicto y en otras regiones, ha mejorado.
Él, como exsecretario de gobierno de la dictadura, sabe a ciencia cierta que ni el pablismo, que contó con el silencio de la dirigencia del EZLN cuando atropelló los derechos de miles de indígenas, pudo articular un solo programa para dar a los indígenas de esas zonas, una vida digna, un servicio social que amortiguase su ya de por sí precaria existencia. Él mismo debe tener la certeza que los habitantes de la zona zapatista siguen muriéndose de diarrea, de dolor de cabeza, de lombrices. Él fue parte de un gobierno que vivió despreocupado de las necesidades de esa gente. Solo fueron benévolos y generosos con la dirigencia. Del resto, jamás se preocuparon.
Debatirían, dice el senador plurinominal, con legisladores y “especialistas” las condiciones de los indígenas. ¿Otra vez los chiapanecólogos sobre la tarima de los chantajes políticos y sociales para recaudar fondos personales? ¿Otra vez las mismas quejas, recetas y recomendaciones trilladas? ¿Otra vez los mismos discursos de quienes no saben siquiera pronunciar el nombre de Chiapas?
No vemos otra cuestión de fondo que no sea el oportunismo electorero de un senador que abriga la brutal esperanza de gobernar a éste estado que él, como parte de la dictadura, dejó sumidos en terror, miseria y descalabro social. Ahora sí, viene con un discurso torpe, diciéndonos que propondrá ante las Cámaras del Congreso de la Unión, “una propuesta de reforma indígena” para mejorar las condiciones de vida de éstos. ¡Hipócrita! ¡Mentiroso! ¡Sinvergüenza! ¿Cuántos años ha estado sentado en el Senado y nunca pudo tener una ocurrencia de esa naturaleza?
Por otro lado, debemos considerar la inoperancia de la COCOPA. Nunca ha servido para nada. Así, lo mejor será que el senador, haga su campaña electoral por las vías que lo han derrotado siempre y no se ampare en unas siglas que no nos dicen nada.
Tarjetero
*** La obra que están haciendo entre el estadio “Víctor Manuel Reyna”, Convivencia Infantil y el Teatro de la Ciudad, corren el riesgo de paralizarse. La razón: la empresa constructora se niega a pagar los salarios de los trabajadores, quienes cumplen un mes sin percibir su sueldo. Los dueños de la empresa, trascendió, se cobijan bajo la supuesta protección de la Secretaria de Infraestructura, quienes por cierto, están dando obras a “constructoras” de diputados, funcionarios y uno que otro mequetrefe que antes de iniciado éste sexenio, no tenían dónde caer muertos. Lo malo es que los trabajadores amenazan con cerrar la circulación vial si no les pagan los adeudos. Y eso que han corrido a cientos de éstos sin pagarles. Perfectos ladrones los dueños de la constructora. *** En Cintalapa, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, viola todas las leyes electorales; la mayoría de los funcionarios contratados para el proceso que viene, cuentan hasta con dos empleos públicos además del que el IEPC les ha otorgado. Mañana le tendré una muy breve lista de quienes violan la ley. Y no solo ocurre en Cintalapa. En varios municipios es el mismo problema. ¿Así quieren les creamos? *** Para los siguientes días se esperan renuncias masivas del gabinete estatal. Muchos funcionarios pretenden ser candidatos a puestos de elección popular. Los reacomodos deberán servir para marcar no solo un alto, sino la pauta para lo que viene. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
http://ksheratto.blogspot.com