Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
La senadora Orantes López afirma que
aparecerá en las boletas del 2012...
¿Serán las boletas de infracción?
La Procuraduría General de la Rep
ública, parece estar sólo a la caza de eventos relevantes para actuar; ahora resulta que tras el affaire protagonizado por la bocaza del diputado perredista Ariel Gómez León, el “Chunco”, se le investiga por presuntos delitos electorales. Sólo hasta ahora que el personaje en mención se metió a camisa de once varas, la PGR abre la boca y decide reabrir un caso que, por lo visto, había enviado al cajón de los olvidos, ése a donde van a parar los casos sellados por la impunidad y la corrupción.
Lo grave de esto es que para fundamentar su acción “justiciera”, llama a dos periodistas como “testigos”, violando con ello, principios consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues en ésta está más que claro que los comunicadores no deben ser molestados por sus escritos y más aún, tienen –o mejor dicho, tenemos– libertad plena para escribir lo que por derecho, la sociedad debe saber. Está además, el mandato constitucional en el sentido que los periodistas, no pueden, bajo ninguna circunstancia, revelar sus fuentes.
Recurrir a lo escrito hace meses por los periodistas Julio César Rincón Fernández y Carlos César Núñez Martínez para tratar de armar un delito electoral que en su momento se negaron a atender, es una brutalidad que nos deja en claro que la PGR no persigue delitos conforme a las normas legales vigentes, sino por pedido expreso o cuando menos, para quedar bien con quienes deben hacerlo, llegado el momento. Si el Chunco no hubiese cometido la estupidez de decir sandeces contra los haitianos en desgracia, esté usted seguro que la delegación de la PGR, no hace nada. No solo Ariel Gómez ha sido acusado públicamente de haber cometido delitos electorales; hay muchos más, pero como no han sido torpes, no han caído en desgracia política, ahí siguen acariciando las mieles de la impunidad que otorga la PGR. ¿Absurdo, no?
Lo hemos dicho y lo recalcamos ahora: los insultos racistas del Chunco y sus compañeros de cabina, son deleznables; merecen la condena de toda la sociedad y las sanciones a que haya lugar en términos legales e incluso, judiciales, pues en Chiapas, hay leyes claras y severas contra la discriminación. Y no tratamos de defender al ahora exlocutor. Él se metió a su problema, él que salga como pueda. Pero de ahí a que la PGR trate de hacer su trabajo a costa de la libertad de expresión, nos parece un abuso execrable que no podemos permitir, puesto que invade esferas que no le corresponden y lo peor, evidencia una absoluta falta de criterio y ausencia de capacidad y eficacia para realizar su trabajo.
Los periodistas no están a disposición de una autoridad que refleja falta de seriedad; no son “soplones” ni informantes secretos; para eso, se supone, la PGR tiene a todo un cuerpo de “inteligencia” y un grupo de investigadores. Quizá los escritos de mis colegas, les sirvan de referencia, pero ellos, no tienen ninguna obligación de ser llamados para que la PGR haga su trabajo. Es un abuso inadmisible, torpe y carente de sustento legal. La pregunta es: ¿Por qué hasta ahora? ¿Por qué no actuaron desde el momento en que se hicieron las denuncias? Francamente, esto es inmoral. Insisto: no es defender al Chunco; estoy totalmente en contra de sus expresiones racistas. Pero me parece burdo, muy burdo.
La exigencia ahora es que la PGR ofrezca una explicación a su lamentable actuación y una disculpa a los colegas agraviados. Porque es un agravio atentar contra su libertad de expresión. Es lo menos que pueden hacer. Por último, si van a actuar contra el Chunco, señores, ahí hay decenas de denuncias por delitos electorales cometidos por otros diputados locales, federales y senadores. Que la cosa sea pareja y no solo por encargo. ¿Podrán hacerlo? No. A menos que abran la bocota, como el Chunco.
Tarjetero
*** Francisco Andrade es un periodista de muchas luchas; ha hecho periodismo en varios medios locales y desde hace un buen tiempo, lo hace por cuenta propia. Recién abrió un nuevo periódico digital denominado “El Metropolitano” (http://informativochiapas.tv) de publicación diaria. Para Paco, nuestra solidaridad en éste nuevo proyecto, deseándole, éxitos, muchos éxitos y las mejores cosechas. *** El desbarajuste que sufre la capital de Chiapas por una protesta de maestros, es ya desesperante. Siempre ocurre lo mismo; pareciera que los “formadores de generaciones” no entienden que hay terceros que gozan de derechos, truncados por la falta de conciencia de los dirigentes sindicales que, como siempre, se llevan su buena mochada, mientras que las “bases” se quedan con lo mismo. Sería bueno que los dirigentes de ese movimiento sin pies ni cabeza, pensasen en los demás ciudadanos. Todos tenemos derecho y necesidad de utilizar las vías de comunicación; nadie el de obstruirlas en beneficio de unos cuantos. Ojalá lo entiendan pues hasta ahora, solo son un dolor de cabeza. Si quieren que la sociedad los respete y respalde, empiecen por respetar a la sociedad. *** María Elena Orantes dice que en el 2012, aparecerá en las boletas. Solo que sea en una boleta de infracción de tránsito, porque hasta ahora, su trabajo es solo blof. Nada concreto, nada serio, nada que valga la pena. Reunirse con diversos grupos para hacer ofrecimientos, cualquiera. Cumplir con las promesas que hizo en campaña para el Senado, sería vital. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
http://ksheratto.blogspot.com
Angel Mario Ksheratto
La senadora Orantes López afirma que
aparecerá en las boletas del 2012...
¿Serán las boletas de infracción?
La Procuraduría General de la Rep

Lo grave de esto es que para fundamentar su acción “justiciera”, llama a dos periodistas como “testigos”, violando con ello, principios consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues en ésta está más que claro que los comunicadores no deben ser molestados por sus escritos y más aún, tienen –o mejor dicho, tenemos– libertad plena para escribir lo que por derecho, la sociedad debe saber. Está además, el mandato constitucional en el sentido que los periodistas, no pueden, bajo ninguna circunstancia, revelar sus fuentes.
Recurrir a lo escrito hace meses por los periodistas Julio César Rincón Fernández y Carlos César Núñez Martínez para tratar de armar un delito electoral que en su momento se negaron a atender, es una brutalidad que nos deja en claro que la PGR no persigue delitos conforme a las normas legales vigentes, sino por pedido expreso o cuando menos, para quedar bien con quienes deben hacerlo, llegado el momento. Si el Chunco no hubiese cometido la estupidez de decir sandeces contra los haitianos en desgracia, esté usted seguro que la delegación de la PGR, no hace nada. No solo Ariel Gómez ha sido acusado públicamente de haber cometido delitos electorales; hay muchos más, pero como no han sido torpes, no han caído en desgracia política, ahí siguen acariciando las mieles de la impunidad que otorga la PGR. ¿Absurdo, no?
Lo hemos dicho y lo recalcamos ahora: los insultos racistas del Chunco y sus compañeros de cabina, son deleznables; merecen la condena de toda la sociedad y las sanciones a que haya lugar en términos legales e incluso, judiciales, pues en Chiapas, hay leyes claras y severas contra la discriminación. Y no tratamos de defender al ahora exlocutor. Él se metió a su problema, él que salga como pueda. Pero de ahí a que la PGR trate de hacer su trabajo a costa de la libertad de expresión, nos parece un abuso execrable que no podemos permitir, puesto que invade esferas que no le corresponden y lo peor, evidencia una absoluta falta de criterio y ausencia de capacidad y eficacia para realizar su trabajo.
Los periodistas no están a disposición de una autoridad que refleja falta de seriedad; no son “soplones” ni informantes secretos; para eso, se supone, la PGR tiene a todo un cuerpo de “inteligencia” y un grupo de investigadores. Quizá los escritos de mis colegas, les sirvan de referencia, pero ellos, no tienen ninguna obligación de ser llamados para que la PGR haga su trabajo. Es un abuso inadmisible, torpe y carente de sustento legal. La pregunta es: ¿Por qué hasta ahora? ¿Por qué no actuaron desde el momento en que se hicieron las denuncias? Francamente, esto es inmoral. Insisto: no es defender al Chunco; estoy totalmente en contra de sus expresiones racistas. Pero me parece burdo, muy burdo.
La exigencia ahora es que la PGR ofrezca una explicación a su lamentable actuación y una disculpa a los colegas agraviados. Porque es un agravio atentar contra su libertad de expresión. Es lo menos que pueden hacer. Por último, si van a actuar contra el Chunco, señores, ahí hay decenas de denuncias por delitos electorales cometidos por otros diputados locales, federales y senadores. Que la cosa sea pareja y no solo por encargo. ¿Podrán hacerlo? No. A menos que abran la bocota, como el Chunco.
Tarjetero
*** Francisco Andrade es un periodista de muchas luchas; ha hecho periodismo en varios medios locales y desde hace un buen tiempo, lo hace por cuenta propia. Recién abrió un nuevo periódico digital denominado “El Metropolitano” (http://informativochiapas.tv) de publicación diaria. Para Paco, nuestra solidaridad en éste nuevo proyecto, deseándole, éxitos, muchos éxitos y las mejores cosechas. *** El desbarajuste que sufre la capital de Chiapas por una protesta de maestros, es ya desesperante. Siempre ocurre lo mismo; pareciera que los “formadores de generaciones” no entienden que hay terceros que gozan de derechos, truncados por la falta de conciencia de los dirigentes sindicales que, como siempre, se llevan su buena mochada, mientras que las “bases” se quedan con lo mismo. Sería bueno que los dirigentes de ese movimiento sin pies ni cabeza, pensasen en los demás ciudadanos. Todos tenemos derecho y necesidad de utilizar las vías de comunicación; nadie el de obstruirlas en beneficio de unos cuantos. Ojalá lo entiendan pues hasta ahora, solo son un dolor de cabeza. Si quieren que la sociedad los respete y respalde, empiecen por respetar a la sociedad. *** María Elena Orantes dice que en el 2012, aparecerá en las boletas. Solo que sea en una boleta de infracción de tránsito, porque hasta ahora, su trabajo es solo blof. Nada concreto, nada serio, nada que valga la pena. Reunirse con diversos grupos para hacer ofrecimientos, cualquiera. Cumplir con las promesas que hizo en campaña para el Senado, sería vital. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
http://ksheratto.blogspot.com