Fichero Político
Angel Mario ksheratto
El todavía secretario de Gobernación,
evidenció la podredumbre en el partido
gobernante.
Sí, sorprendió aunque ya
se veían venir vientos huracanados al interior del Partido Acción Nacional, luego de la aprobación de alianzas políticas con el partido que hasta hoy, oficial y públicamente, no ha reconocido la legitimidad de Felipe Calderón Hinojosa como Presidente de la República. La renuncia a la militancia panista presentada por el encargado de la política interna mexicana, no solo evidencia los fracasos de la administración calderonista en materia de concertaciones viables para la reforma general de fondo que se busca, sino las fracturas dentro del partido gobernante, cuya capacidad de diálogo se reduce a la capitulación frente a un adversario vencido por sus propios militantes. Y, el PAN, se entrega con absoluta sumisión a un PRD urgido de votos para evitar el descenso a las filas de los partiditos o lo que parece ser peor, perder su registro como partido, luego de sus ya tradicionales cochineros antidemocráticos internos.
Da la impresión que Felipe Calderón quiso jugar al bueno y al malo al mismo tiempo; dio dos líneas de acción para quedar bien con perredistas y priístas: A César Nava ordenó pactar y sellar las alianzas con el PRD para debilitar al PRI y a Fernando Gómez Mont, evitar las alianzas para seducir al PRI en el Congreso de la Unión para sacar adelante sus reformas, contra la conocida postura del PRD. Ganó Nava; perdió Gómez Mont… Y Calderón, pues la renuncia del Secretario de Gobernación a las filas blanquiazules, es un adelanto de su despido como tal. Con ello, el Presidente perdería a una de sus dos muletas, quizá, la más efectiva y confiable de todo el gabinete. La otra, César Nava, pudo garantizar las alianzas con el PRD, pero no que éstas sean las fórmulas adecuadas para socavar la estructura del PRI en los estados donde los adversarios se vuelven hermanitos del mismo orfanatorio.
En todo caso, la retirada de Gómez Mont es un hecho que preocupa; preocupa porque si al interior del partido en el poder no hay consensos reales, en materia de gobernabilidad éstos podrían estar totalmente desaparecidos. Y sin consensos, no hay avances. Preocupa también porque Gómez Mont, en una frase, describe sin decir una sola palabra, el alto grado de descomposición política al interior del PAN: “Don César: Por medio de la presente le informo que debido a razones que me veo obligado a no revelar por discreción profesional, en éste acto le presento mi renuncia al Partido Acción Nacional que usted encabeza”. Nótese la frialdad de las palabras, la contundencia del acto y la ausencia protocolar que las epístolas de esa naturaleza suele llevar. El texto denota molestia, distanciamiento e incluso, enojo profundo que deja entrever actos vergonzantes.
Hay “razones” que por obligación, Gómez Mont no revela “por discreción profesional”. ¿Cuáles son esas razones? ¿Componendas? ¿Negociaciones turbias? ¿Traiciones? ¿Vendettas? ¿Grilla barata? ¿Amenazas? ¿Por qué recurrir a la “discreción profesional” cuando se tiene, por el alto cargo, el deber de dejar en claro a los mexicanos tales razones? Suena a advertencia. Queda claro que solo en el acto de presentar su renuncia, se atiene a su derecho de acudir a la discreción profesional. En otro acto, quién sabe.
Lo cierto es que se insinúa un grave problema de credibilidad en la dirigencia panista; un abismo entre la cúpula y los militantes. Recordemos que no fueron pocos los militantes distinguidos del PAN los que se opusieron a la fusión de dos partidos históricamente antagónicos. El único ganador de todo esto es, sin lugar a dudas, el PRI. Porque enfrentará a una alianza debilitada, con escasa credibilidad y bajo el estigma de haber sido concebida bajo los oscuros muros de la ignominia oficial. Como que les salió el tiro por la culata.
Tarjetero
*** Pocas veces se tiene el gusto de leer un texto bien elaborado, pensado con sensatez pero sobre todo, con un lenguaje fluido, sencillo, digerible. El gusto por algo así nace cuando de pronto, uno se encuentra en las páginas de un diario a alguien que ha visto toda su vida y por lo mismo, lo siente tan suyo que le parece de lo más normal leerle o escucharle. Me sucedió con Arit León Rodríguez, a quien conocí cuando solo atinaba a pronunciar la palabra “tío”. Y fui su tío hasta que los años le enseñaron otras palabras, ésas que ahora hacen de ella una mujer de letras, como dije arriba, digeribles, sencillas y fluidas. Insisto: pocas, muy pocas veces se lee un texto calibrado con las vibras que solo la juventud sabe depositar en quien quiere saberlas expresar. Sucede con Arit, cuya columna “Crónicas de un continuo despertar”, reflejan la visión no solo de una jovencita (aunque feliz madre, ya) sino de una mujer que, me atrevo a decir, cabalga en caballo de hacienda en éste ingrato trabajo del periodismo y las letras. *** Que ya despidieron a Tena, el entrenador de Los Jaguares. Los directivos, le echan la culpa al entrenador, pero en realidad, la culpa es precisamente de los directivos y los muchachos que ganan un titipuchal de dinero y no pasan de ser perdedores. Ayer, justamente, surgió el rumor que TvAzteca adquiriría al equipo. Y es que hasta que no se castigue a los que trajeron a ese equipo a Chiapas a costa de la vida de más de una treintena de niños en el hospital de Comitán, éstos no ganarán ni un juego de canicas. Llevarán la maldición hasta que no haya justicia. *** La diputada Elisa Coello, sigue siendo blanco de severas críticas. Y es que la pobre señora, peca de todo e ignora todo. Ayer fuimos testigos de un episodio en el que mostró su indiferencia por las mujeres, cuya cartera sostiene en el Congreso. ¿Habrá la posibilidad de quitarle la presidencia de la Comisión de Equidad y Género? La verdad es que es inefectiva, incapaz e intolerante. Le tendré documentos que prueban su desprecio por las mujeres. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
http://ksheratto.blogspot.com
Angel Mario ksheratto
El todavía secretario de Gobernación,
evidenció la podredumbre en el partido
gobernante.
Sí, sorprendió aunque ya

Da la impresión que Felipe Calderón quiso jugar al bueno y al malo al mismo tiempo; dio dos líneas de acción para quedar bien con perredistas y priístas: A César Nava ordenó pactar y sellar las alianzas con el PRD para debilitar al PRI y a Fernando Gómez Mont, evitar las alianzas para seducir al PRI en el Congreso de la Unión para sacar adelante sus reformas, contra la conocida postura del PRD. Ganó Nava; perdió Gómez Mont… Y Calderón, pues la renuncia del Secretario de Gobernación a las filas blanquiazules, es un adelanto de su despido como tal. Con ello, el Presidente perdería a una de sus dos muletas, quizá, la más efectiva y confiable de todo el gabinete. La otra, César Nava, pudo garantizar las alianzas con el PRD, pero no que éstas sean las fórmulas adecuadas para socavar la estructura del PRI en los estados donde los adversarios se vuelven hermanitos del mismo orfanatorio.
En todo caso, la retirada de Gómez Mont es un hecho que preocupa; preocupa porque si al interior del partido en el poder no hay consensos reales, en materia de gobernabilidad éstos podrían estar totalmente desaparecidos. Y sin consensos, no hay avances. Preocupa también porque Gómez Mont, en una frase, describe sin decir una sola palabra, el alto grado de descomposición política al interior del PAN: “Don César: Por medio de la presente le informo que debido a razones que me veo obligado a no revelar por discreción profesional, en éste acto le presento mi renuncia al Partido Acción Nacional que usted encabeza”. Nótese la frialdad de las palabras, la contundencia del acto y la ausencia protocolar que las epístolas de esa naturaleza suele llevar. El texto denota molestia, distanciamiento e incluso, enojo profundo que deja entrever actos vergonzantes.
Hay “razones” que por obligación, Gómez Mont no revela “por discreción profesional”. ¿Cuáles son esas razones? ¿Componendas? ¿Negociaciones turbias? ¿Traiciones? ¿Vendettas? ¿Grilla barata? ¿Amenazas? ¿Por qué recurrir a la “discreción profesional” cuando se tiene, por el alto cargo, el deber de dejar en claro a los mexicanos tales razones? Suena a advertencia. Queda claro que solo en el acto de presentar su renuncia, se atiene a su derecho de acudir a la discreción profesional. En otro acto, quién sabe.
Lo cierto es que se insinúa un grave problema de credibilidad en la dirigencia panista; un abismo entre la cúpula y los militantes. Recordemos que no fueron pocos los militantes distinguidos del PAN los que se opusieron a la fusión de dos partidos históricamente antagónicos. El único ganador de todo esto es, sin lugar a dudas, el PRI. Porque enfrentará a una alianza debilitada, con escasa credibilidad y bajo el estigma de haber sido concebida bajo los oscuros muros de la ignominia oficial. Como que les salió el tiro por la culata.
Tarjetero
*** Pocas veces se tiene el gusto de leer un texto bien elaborado, pensado con sensatez pero sobre todo, con un lenguaje fluido, sencillo, digerible. El gusto por algo así nace cuando de pronto, uno se encuentra en las páginas de un diario a alguien que ha visto toda su vida y por lo mismo, lo siente tan suyo que le parece de lo más normal leerle o escucharle. Me sucedió con Arit León Rodríguez, a quien conocí cuando solo atinaba a pronunciar la palabra “tío”. Y fui su tío hasta que los años le enseñaron otras palabras, ésas que ahora hacen de ella una mujer de letras, como dije arriba, digeribles, sencillas y fluidas. Insisto: pocas, muy pocas veces se lee un texto calibrado con las vibras que solo la juventud sabe depositar en quien quiere saberlas expresar. Sucede con Arit, cuya columna “Crónicas de un continuo despertar”, reflejan la visión no solo de una jovencita (aunque feliz madre, ya) sino de una mujer que, me atrevo a decir, cabalga en caballo de hacienda en éste ingrato trabajo del periodismo y las letras. *** Que ya despidieron a Tena, el entrenador de Los Jaguares. Los directivos, le echan la culpa al entrenador, pero en realidad, la culpa es precisamente de los directivos y los muchachos que ganan un titipuchal de dinero y no pasan de ser perdedores. Ayer, justamente, surgió el rumor que TvAzteca adquiriría al equipo. Y es que hasta que no se castigue a los que trajeron a ese equipo a Chiapas a costa de la vida de más de una treintena de niños en el hospital de Comitán, éstos no ganarán ni un juego de canicas. Llevarán la maldición hasta que no haya justicia. *** La diputada Elisa Coello, sigue siendo blanco de severas críticas. Y es que la pobre señora, peca de todo e ignora todo. Ayer fuimos testigos de un episodio en el que mostró su indiferencia por las mujeres, cuya cartera sostiene en el Congreso. ¿Habrá la posibilidad de quitarle la presidencia de la Comisión de Equidad y Género? La verdad es que es inefectiva, incapaz e intolerante. Le tendré documentos que prueban su desprecio por las mujeres. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
http://ksheratto.blogspot.com