Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Contrario a lo que se creía, la SCJN
revocó una reforma que los diputados
jamás leyeron, como es su costumbre.
Ya se veía venir un fallo en es
e sentido; la obligación ahora es cumplir con lo dispuesto por ése órgano superior. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó que debe haber un proceso electoral con todo y sus implicaciones (y complicaciones, además). De esa forma, los aspirantes a un puesto de elección popular iniciaron desde ayer mismo sus movimientos para alcanzar la nominación, aunque para ser francos, muy pocos parecen estar interesados en alcanzar un cargo que sólo les durará un año con ocho meses, si bien les va.
Sin embargo, los optimistas ven con buenos ojos el periodo recortado y que tiene como única finalidad, homologar el proceso electoral del estado con las elecciones federales del 2012. Y de ahí para adelante, se supone, todo volverá a la normalidad en cuanto a los tiempos de estancia en los cargos por la vía electoral. Otros piensan que un año con ocho meses es simplemente, nada. Y es la verdad, pero las circunstancias así lo exigen.
La otra exigencia es hacia los partidos políticos, obligados ahora a presentar candidatos de calidad moral inexpugnable, inteligentes, sensatos, comprometidos con la sociedad. La experiencia de las actuales autoridades municipales y diputados locales y federales, es extremadamente dura como para volver a cometer los mismos errores. Va a ser difícil olvidar la torpe justificación que en su momento hizo en Chiapas uno de los altos dirigentes del PRD, Carlos Navarrete, al señalar que a su partido, lo único que le importaba era ganar escaños, sin tomar en cuenta la procedencia de los candidatos. Apoyaron entonces candidaturas verdaderamente reñidas con el interés general de los ciudadanos.
La mejor prueba de su terrible equivocación fue Ariel Gómez León, el Chunco, quien demostró no solo ignorancia sino actitudes racistas y xenofóbicas que, aparentemente, van contra la doctrina del PRD. Y ya no hablemos de la actual legislatura local. Todos los partidos impulsaron candidaturas acomodadas a intereses grupales y el resultado es que tenemos un Congreso local ineficiente, ineficaz y con un rezago impresionante en materia meramente legislativa. Con decirle que sus “sesiones” no duran más de 15 minutos, le pinto el pobrísimo panorama de la Cámara de Diputados que por cierto, sin pena ni gloria, concluyó ayer un periodo ordinario más. Solo unos pocos legisladores podría decirse que pasarían el juicio de la historia; la in-mensa mayoría, deja en vergüenza a los partidos que los impulsaron.
Podría decirse que como último (debería ser el primero, pero dados los compromisos e intereses de los partidos, pasa a ser el último) deber de los partidos, es realizar consultas a fondo para nominar a sus candidatos. Habiendo en Chiapas gente inteligente, educada, capaz, sensata, idealista, carismática, talentosa, ilustrada, lúcida, preparada, profesional, resultaría de nuevo, una burla que impongan candidatos soeces, tontos, ignorantes, boquiflojos, incapaces, haraganes, rapaces, torpes y tantos epítetos más. El Congreso del Estado debe entrar urgentemente a una etapa de dignificación. Ya no puede haber diputados levantadedos, sumisos, entreguistas y vulgares.
Necesitamos diputados que provoquen el debate fino, inteligente, constructivo, que de plusvalía a la Cámara; diputados que no lleguen solo a cobrar dietas y viáticos hasta para ir a vacacionar con sus segundos frentes. Diputados que lleguen a hacer leyes, a proponer mejoras para Chiapas; que lleguen con ideas renovadas. Ese debe ser el compromiso de los partidos políticos.
Sucede lo mismo con las alcaldías; Hoy en día, decenas de ediles se están haciendo de mulas Pedro y todo, porque fueron escogidos por los partidos sin un consenso real que les hubiese permitido tener a los hombres más honrados. No se olvida que, por ejemplo en el PRI, muchos de los que tenían posibilidades de ser electos, fueron desechados porque no tuvieron dinero para comprar la candidatura. Eso debe cambiar; autoridades electorales para vigilar los procesos internos, hay, pero infaustamente, no funcionan, no sirven para una desgraciada cosa. ¿Podremos contar con candidatos a la altura de la madurez del pueblo de Chiapas? ¿Podremos contar, en el proceso electoral que viene con candidatos honraditos, honestos y con un verdadero sentido de responsabilidad? ¿Podrán los partidos recuperar su extraviada credibilidad? Todo está por verse.
Tarjetero
*** Hablando de partidos políticos, la dirigencia del Partido Convergencia, reveló ayer que presentarán su carta de intención para conformar alianzas con otras organizaciones políticas. Carlos Penagos Vargas, líder de ese partido, aseguró que buscarán las mejores alianzas. Veremos qué tan buenas ligas logran. *** El Carnaval Zoque de Coita, sigue en su apogeo; según estimaciones, terminará hasta el jueves. Aunque más estilizado, no pierde su esencia, lo cual le da un lugar dentro de las mejores y más vistosas fiestas de Chiapas. Si puede darse una vuelta, hágalo; se va a divertir. *** Que el Contralor General anda dando palos de ciego, malinformando a algunos funcionarios que no se mochan con sus familiares. Le tendré los pelos de la mula. *** El escándalo de corrupción en la Sección VII del SNTE, es para investigarse a fondo y castigar a los responsables. No debe haber impunidad. Luego, los maestros son medio irracionales y absolutamente majaderos cuando hacen sus plantones. Para evitarse más desmanes y abusos como el pasado plantón y por el bien de la justicia, debe investigarse el asunto a fondo. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
http://ksheratto.blogspot.com
Angel Mario Ksheratto
Contrario a lo que se creía, la SCJN
revocó una reforma que los diputados
jamás leyeron, como es su costumbre.
Ya se veía venir un fallo en es

Sin embargo, los optimistas ven con buenos ojos el periodo recortado y que tiene como única finalidad, homologar el proceso electoral del estado con las elecciones federales del 2012. Y de ahí para adelante, se supone, todo volverá a la normalidad en cuanto a los tiempos de estancia en los cargos por la vía electoral. Otros piensan que un año con ocho meses es simplemente, nada. Y es la verdad, pero las circunstancias así lo exigen.
La otra exigencia es hacia los partidos políticos, obligados ahora a presentar candidatos de calidad moral inexpugnable, inteligentes, sensatos, comprometidos con la sociedad. La experiencia de las actuales autoridades municipales y diputados locales y federales, es extremadamente dura como para volver a cometer los mismos errores. Va a ser difícil olvidar la torpe justificación que en su momento hizo en Chiapas uno de los altos dirigentes del PRD, Carlos Navarrete, al señalar que a su partido, lo único que le importaba era ganar escaños, sin tomar en cuenta la procedencia de los candidatos. Apoyaron entonces candidaturas verdaderamente reñidas con el interés general de los ciudadanos.
La mejor prueba de su terrible equivocación fue Ariel Gómez León, el Chunco, quien demostró no solo ignorancia sino actitudes racistas y xenofóbicas que, aparentemente, van contra la doctrina del PRD. Y ya no hablemos de la actual legislatura local. Todos los partidos impulsaron candidaturas acomodadas a intereses grupales y el resultado es que tenemos un Congreso local ineficiente, ineficaz y con un rezago impresionante en materia meramente legislativa. Con decirle que sus “sesiones” no duran más de 15 minutos, le pinto el pobrísimo panorama de la Cámara de Diputados que por cierto, sin pena ni gloria, concluyó ayer un periodo ordinario más. Solo unos pocos legisladores podría decirse que pasarían el juicio de la historia; la in-mensa mayoría, deja en vergüenza a los partidos que los impulsaron.
Podría decirse que como último (debería ser el primero, pero dados los compromisos e intereses de los partidos, pasa a ser el último) deber de los partidos, es realizar consultas a fondo para nominar a sus candidatos. Habiendo en Chiapas gente inteligente, educada, capaz, sensata, idealista, carismática, talentosa, ilustrada, lúcida, preparada, profesional, resultaría de nuevo, una burla que impongan candidatos soeces, tontos, ignorantes, boquiflojos, incapaces, haraganes, rapaces, torpes y tantos epítetos más. El Congreso del Estado debe entrar urgentemente a una etapa de dignificación. Ya no puede haber diputados levantadedos, sumisos, entreguistas y vulgares.
Necesitamos diputados que provoquen el debate fino, inteligente, constructivo, que de plusvalía a la Cámara; diputados que no lleguen solo a cobrar dietas y viáticos hasta para ir a vacacionar con sus segundos frentes. Diputados que lleguen a hacer leyes, a proponer mejoras para Chiapas; que lleguen con ideas renovadas. Ese debe ser el compromiso de los partidos políticos.
Sucede lo mismo con las alcaldías; Hoy en día, decenas de ediles se están haciendo de mulas Pedro y todo, porque fueron escogidos por los partidos sin un consenso real que les hubiese permitido tener a los hombres más honrados. No se olvida que, por ejemplo en el PRI, muchos de los que tenían posibilidades de ser electos, fueron desechados porque no tuvieron dinero para comprar la candidatura. Eso debe cambiar; autoridades electorales para vigilar los procesos internos, hay, pero infaustamente, no funcionan, no sirven para una desgraciada cosa. ¿Podremos contar con candidatos a la altura de la madurez del pueblo de Chiapas? ¿Podremos contar, en el proceso electoral que viene con candidatos honraditos, honestos y con un verdadero sentido de responsabilidad? ¿Podrán los partidos recuperar su extraviada credibilidad? Todo está por verse.
Tarjetero
*** Hablando de partidos políticos, la dirigencia del Partido Convergencia, reveló ayer que presentarán su carta de intención para conformar alianzas con otras organizaciones políticas. Carlos Penagos Vargas, líder de ese partido, aseguró que buscarán las mejores alianzas. Veremos qué tan buenas ligas logran. *** El Carnaval Zoque de Coita, sigue en su apogeo; según estimaciones, terminará hasta el jueves. Aunque más estilizado, no pierde su esencia, lo cual le da un lugar dentro de las mejores y más vistosas fiestas de Chiapas. Si puede darse una vuelta, hágalo; se va a divertir. *** Que el Contralor General anda dando palos de ciego, malinformando a algunos funcionarios que no se mochan con sus familiares. Le tendré los pelos de la mula. *** El escándalo de corrupción en la Sección VII del SNTE, es para investigarse a fondo y castigar a los responsables. No debe haber impunidad. Luego, los maestros son medio irracionales y absolutamente majaderos cuando hacen sus plantones. Para evitarse más desmanes y abusos como el pasado plantón y por el bien de la justicia, debe investigarse el asunto a fondo. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
http://ksheratto.blogspot.com