Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
El exmandatario se pasea por el país
"destapando" candidatos para su
destartalado partido, el PRI.
Parece un hombre cuya huella han sido ejemplar no solo para un país empobrecido como México, sino para todo el mundo al que logró engañar con programas sociales que entonces, se dijo, terminarían con la pobreza extrema que se abatía sobre la nación y que hoy sigue siendo el tema irresuelto por una administración ultraderechista que prometió, en campaña, ampliar el gasto público y reducir impuestos onerosos como la tenencia vehicular y otras cargas fiscales que agrandan cada vez más, la pesada carga para la sociedad mexicana.
Sonriente, Carlos Salinas de Gortari, ex Presidente mexicano, se dio el lujo de poner en la lista de presidenciables al todavía gobernador del estado de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán a quien convierte en la “pesada pluma” que, según él, habrá de hacer contrapeso a las aspiraciones del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto. Sin proponérselo Salinas de Gortari pone sobre la mesa la estrategia ridícula que choca con su pretensión de manejar la política interna de un país que él dejó en condiciones paupérrimas.
Más de algún analista político conjeturará sobre las razones de fondo que motivan al ex mandatario a hacer de sus apariciones públicas, “destapes” muy al estilo del viejo PRI; habrá quienes opinen que los exaltados elogios para Herrera Beltrán, podrían ser indicio de una ruptura entre Salinas y el grupo “Atlacomulco”, principal impulsor de las aspiraciones de Peña Nieto. Para otros, el exmandatario pretende comprar todos los boletos de la lotería para salirse con el premio mayor. Probabilidades son, que no dejan de tener lógica.
Con eso, que nadie se dé por sorprendido si Marcelo Ebrard de pronto aparece un día del brazo del todopoderoso Salinas; ó que en una de tantas, Josefina Vázquez Mota le parezca graciosa al creador de programas sociales sin sustento. ¿Es Carlos Salinas de Gortari el “Gran Elector” de México? Todo indica que así es. Hasta Andrés Manuel López Obrador le prende sus velitas.
Los deseos de Raymundo Toledo
Para el encargado del Consejo Estatal de Seguridad, Carlos Raymundo Toledo, el recorte presupuestal en esa materia que, según él, está en vísperas de ser ejecutado, no debería afectar a Chiapas. Pero eso es solo un sueño en cama ajena. Primero, porque si mal no estamos de noticias, el Gobierno Federal ha dicho que es precisamente en ese ramo en que va a haber un gasto extraordinario, pese a que muchos funcionarios calderonistas han tratado de contradecir el deseo presidencial. Pero ese no es el caso que nos atrae para aderezar el comentario; resulta que Carlos Raymundo no está dando los resultados en materia de seguridad. Hasta ahora, poco o nada hay que nos acerque a la verdad de lo que ocurre en ésa área. Pero sí, mucho de lo que sucede con los amigos, familiares y colaboradores cercanos del funcionario en cuestión. Para citar un ejemplo, habrá qué hurgar el destino de los recursos públicos que van a parar a esa dependencia. Es altamente sospechoso que Carlos Raymundo y su administrador financiero sean parte del Comité de la Cruz Roja en Huixtla, junto con sus respectivas esposas. Hay la versión extraoficial que a esa institución llega dinero de dudosa procedencia. Y es que el encargado del CES, es el principal representante de esa institución. Eso explica las rabietas que ha hecho el panista con respecto al financiamiento que le es otorgado. Si revisamos, muy poco se ha hecho para la prevención de la delincuencia. Ayer decíamos que hay inseguridad y no la podemos ocultar. Y uno de los responsables directos por la falta de resultados, es precisamente Carlos Raymundo, quien ahora nos sale con el cuento chino que los fracasos futuros y el descalabro presente, es culpa de la Federación por intentar recortar el presupuesto.
Valdría la pena que los órganos encargados de vigilar la transparencia y combatir la corrupción, den un vistazo a las cuentas en el Consejo Estatal de Seguridad e informen a la sociedad de lo que realmente ocurre. Porque construir una cárcel, no es en manera alguna, un logro para celebrar. Si hubiese una política de prevención, no tendríamos necesidad de encierros; construir cárceles, significa que la prevención es un chasco. Cuando una sociedad goza de garantías para su seguridad, requiere escuelas, universidades, centros dignos de trabajos, no cárceles. Las ligas con el asunto de la Cruz Roja en Huixtla, son verídicas, certeras, contundentes. Ya le tendré pelos y señales.
Tarjetero
*** Nadie, absolutamente nadie, está de acuerdo con el dos por ciento de impuestos que pretende el presidente Calderón. Una razón sencilla es porque nadie cree que esa recaudación vaya a servir para ayudar a los pobres. Siempre han utilizado la pobreza para justificar gastos innecesarios. *** Por cierto, lo de los impuestos agravados, es una burla de Calderón a sus electores. Él prometió, en campaña, que no los alteraría e incluso, ofreció retirar algunas cargas fiscales como por ejemplo, la tenencia vehicular. ¿Y sabe qué? Ahora están más exigentes con ese pago. La solución será ampararse. No hay de otra. *** Que Oscar Salinas Morga quiere dirigir a la casi desaparecida CNOP, vieja organización priísta. Si logra su propósito, tendrá que aprender un poco de magia, a ver si así logra levantar al muertito. Con eso que doña Arely Madrid tiene abandonado al PRI, lo más seguro es que Salinas Morga, llegue solo a embalsamar a la otrora poderosa organización. *** Vecinos de Zinacantán, exigían ayer ante el Congreso del Estado, la destitución del alcalde de ése lugar; contrario a la violencia con que esos grupos suelen hacer sus demandas, ayer estaban quietecitos, respetuosos. Por lo menos, hasta media tarde. Esperaban que una comisión de diputados los recibiera. Pero quién sabe, porque en el recinto parlamentario, no había un solo legislador. Los pocos que llegaron a su oficina, salieron corriendo cuando supieron de la llegada de los indígenas. ¡Valientes, los señores! *** Para la familia de Genny Roblero, incansable defensora de los derechos humanos en la franja fronteriza entre México y Guatemala, el abrazo fraternal por la muerte de tan generosa mujer. Genny falleció ayer, en la ciudad de San Marcos, Guatemala, tras dos años de un padecimiento físico, derivado de un lamentable accidente automovilístico. Ella fue periodista, locutora y luchadora social. Descansa en paz, querida amiga. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
www.ksheratto.com
http://ksheratto.blogspot.com
Angel Mario Ksheratto
El exmandatario se pasea por el país
"destapando" candidatos para su
destartalado partido, el PRI.

Sonriente, Carlos Salinas de Gortari, ex Presidente mexicano, se dio el lujo de poner en la lista de presidenciables al todavía gobernador del estado de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán a quien convierte en la “pesada pluma” que, según él, habrá de hacer contrapeso a las aspiraciones del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto. Sin proponérselo Salinas de Gortari pone sobre la mesa la estrategia ridícula que choca con su pretensión de manejar la política interna de un país que él dejó en condiciones paupérrimas.
Más de algún analista político conjeturará sobre las razones de fondo que motivan al ex mandatario a hacer de sus apariciones públicas, “destapes” muy al estilo del viejo PRI; habrá quienes opinen que los exaltados elogios para Herrera Beltrán, podrían ser indicio de una ruptura entre Salinas y el grupo “Atlacomulco”, principal impulsor de las aspiraciones de Peña Nieto. Para otros, el exmandatario pretende comprar todos los boletos de la lotería para salirse con el premio mayor. Probabilidades son, que no dejan de tener lógica.
Con eso, que nadie se dé por sorprendido si Marcelo Ebrard de pronto aparece un día del brazo del todopoderoso Salinas; ó que en una de tantas, Josefina Vázquez Mota le parezca graciosa al creador de programas sociales sin sustento. ¿Es Carlos Salinas de Gortari el “Gran Elector” de México? Todo indica que así es. Hasta Andrés Manuel López Obrador le prende sus velitas.
Los deseos de Raymundo Toledo
Para el encargado del Consejo Estatal de Seguridad, Carlos Raymundo Toledo, el recorte presupuestal en esa materia que, según él, está en vísperas de ser ejecutado, no debería afectar a Chiapas. Pero eso es solo un sueño en cama ajena. Primero, porque si mal no estamos de noticias, el Gobierno Federal ha dicho que es precisamente en ese ramo en que va a haber un gasto extraordinario, pese a que muchos funcionarios calderonistas han tratado de contradecir el deseo presidencial. Pero ese no es el caso que nos atrae para aderezar el comentario; resulta que Carlos Raymundo no está dando los resultados en materia de seguridad. Hasta ahora, poco o nada hay que nos acerque a la verdad de lo que ocurre en ésa área. Pero sí, mucho de lo que sucede con los amigos, familiares y colaboradores cercanos del funcionario en cuestión. Para citar un ejemplo, habrá qué hurgar el destino de los recursos públicos que van a parar a esa dependencia. Es altamente sospechoso que Carlos Raymundo y su administrador financiero sean parte del Comité de la Cruz Roja en Huixtla, junto con sus respectivas esposas. Hay la versión extraoficial que a esa institución llega dinero de dudosa procedencia. Y es que el encargado del CES, es el principal representante de esa institución. Eso explica las rabietas que ha hecho el panista con respecto al financiamiento que le es otorgado. Si revisamos, muy poco se ha hecho para la prevención de la delincuencia. Ayer decíamos que hay inseguridad y no la podemos ocultar. Y uno de los responsables directos por la falta de resultados, es precisamente Carlos Raymundo, quien ahora nos sale con el cuento chino que los fracasos futuros y el descalabro presente, es culpa de la Federación por intentar recortar el presupuesto.
Valdría la pena que los órganos encargados de vigilar la transparencia y combatir la corrupción, den un vistazo a las cuentas en el Consejo Estatal de Seguridad e informen a la sociedad de lo que realmente ocurre. Porque construir una cárcel, no es en manera alguna, un logro para celebrar. Si hubiese una política de prevención, no tendríamos necesidad de encierros; construir cárceles, significa que la prevención es un chasco. Cuando una sociedad goza de garantías para su seguridad, requiere escuelas, universidades, centros dignos de trabajos, no cárceles. Las ligas con el asunto de la Cruz Roja en Huixtla, son verídicas, certeras, contundentes. Ya le tendré pelos y señales.
Tarjetero
*** Nadie, absolutamente nadie, está de acuerdo con el dos por ciento de impuestos que pretende el presidente Calderón. Una razón sencilla es porque nadie cree que esa recaudación vaya a servir para ayudar a los pobres. Siempre han utilizado la pobreza para justificar gastos innecesarios. *** Por cierto, lo de los impuestos agravados, es una burla de Calderón a sus electores. Él prometió, en campaña, que no los alteraría e incluso, ofreció retirar algunas cargas fiscales como por ejemplo, la tenencia vehicular. ¿Y sabe qué? Ahora están más exigentes con ese pago. La solución será ampararse. No hay de otra. *** Que Oscar Salinas Morga quiere dirigir a la casi desaparecida CNOP, vieja organización priísta. Si logra su propósito, tendrá que aprender un poco de magia, a ver si así logra levantar al muertito. Con eso que doña Arely Madrid tiene abandonado al PRI, lo más seguro es que Salinas Morga, llegue solo a embalsamar a la otrora poderosa organización. *** Vecinos de Zinacantán, exigían ayer ante el Congreso del Estado, la destitución del alcalde de ése lugar; contrario a la violencia con que esos grupos suelen hacer sus demandas, ayer estaban quietecitos, respetuosos. Por lo menos, hasta media tarde. Esperaban que una comisión de diputados los recibiera. Pero quién sabe, porque en el recinto parlamentario, no había un solo legislador. Los pocos que llegaron a su oficina, salieron corriendo cuando supieron de la llegada de los indígenas. ¡Valientes, los señores! *** Para la familia de Genny Roblero, incansable defensora de los derechos humanos en la franja fronteriza entre México y Guatemala, el abrazo fraternal por la muerte de tan generosa mujer. Genny falleció ayer, en la ciudad de San Marcos, Guatemala, tras dos años de un padecimiento físico, derivado de un lamentable accidente automovilístico. Ella fue periodista, locutora y luchadora social. Descansa en paz, querida amiga. *** Luego nos leemos.
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
www.ksheratto.com
http://ksheratto.blogspot.com