Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Lazcano Soto, acusado de hostigar
a empleados de la Secretaría del
Campo, no ha podido demostrar
capacidad para el cargo.
La Comisión Forestal Sustentable del Estado de Chiapas, no ha podido superar las recurrentes crisis de confianza y credibilidad a que ha sido sometida desde que Antonio Lazcano Soto, asumió el cargo, no por su conocimiento y experiencia en el ramo, sino por bondades del amiguismo y las influencias de las que se hace uso en la Secretaría del Campo, dependencia que de la noche a la mañana, prácticamente desapareció para convertirse en agencia de colocaciones y tribuna de aspirantes a cargos de elección popular. En una carta resumida que nos hace llegar una ciudadana, cuyo nombre nos reservamos para evitarle represalias, se desnuda la precaria condición de esa institución, justo cuando empiezan las temporadas de incendios forestales. Si de por sí el asunto forestal en tiempo
de quemas es un elefante blanco y no hacen nada para evitar las conflagraciones, en las actuales circunstancias, éste año se prevén verdaderas desgracias en el tema forestal. Para que Usted, amable lector se de una idea de lo que ocurre ahí, le presento un extracto de dicha misiva.
Dice: “Al inicio de cada sexenio de gestión del Gobierno Estatal, los trabajadores siempre somos los que padecemos la angustia y la incertidumbre, en cuanto a que trato vamos a recibir por parte de los jefes o directores que se asumen como nuevos responsables de las distintas aéreas para las que nos encontramos laborando. Estos relevos de personal directivo en la Administración local, por lo general traen consecuencias positivas, por el hecho de que se pretenden hacer mejor las cosas, respecto de anteriores gobiernos, pero también consecuencias negativas en el plano laboral, toda vez que estos llegan a hacerse cargo de dichas áreas llevando consigo a su propio personal presumiblemente de confianza, y desplazando a quienes llevamos años trabajando, particularmente los que estamos asignados hoy a la COFOSECH. Es evidente que el Director General de la COFOSECH, no ha puesto énfasis en detectar y atender lo que acontece al interior de las diferentes direcciones de la Comisión Forestal, sobre todo en lo que respecta a la Dirección de restauración y Manejo de Microcuencas, cuyo titular es Antonio Lazcano Soto, quien nos ha relegado y discriminado laboralmente, al darnos un trato desigual, respecto a otros trabajadores de la dependencia; nos ha quitado áreas de responsabilidad claves , dándonos a cambio, actividades rutinarias no relevantes, además de que varios compañeros de trabajo no cuentan con equipo de computo, mobiliario de oficina para sentarse y realizar sus labores. A algunos de ellos simplemente no les asignan actividades desde hace meses, y se presentan en su área de trabajo sin realizar trabajo alguno.
“Hago notar que a diferencia de los trabajadores de base al servicio del estado, nos niegan el derecho a gozar de permisos económicos, por el hecho de ser trabajadores de confianza, cuando la Ley Federal del Trabajo, es muy clara al enunciar que no deben establecerse distinciones entre los trabajadores por motivo de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social. No obstante el delegado administrativo de la Comisión Forestal emitió la circular número COFOSECH/DA/ARH/008/2009, en la que nos da conocer que en base a las observaciones de la Contraloría Interna de la Secretaría del Campo, se suspenden el otorgamiento de días económicos al personal de confianza. Toda esta situación, nos ha ocasionado baja de autoestima, ansiedad por el aislamiento laboral del que somos víctimas, porque tal parece que el propósito es que nos fastidiemos y renunciemos. Reconozco la preocupación del Señor Gobernador Juan Sabines Guerrero, de velar porque los derechos de los trabajadores no sea atropellados, sobre todo el de que impulse leyes que permita a las mujeres una vida sin violencia, sin discriminación, no solamente en los hogares, sino también en los centros de trabajo.
“Por ello aprovecho para que a través de su columna, tenga conocimiento el mandatario estatal de la situación por la a travesamos, y suplicamos que instruya a quien corresponda, para que tome cartas en el asunto, y se proceda contra quien corresponda, de manera que se sancione conforme a derecho, y se termine el tráfico de influencia e impunidad de la que gozan muchos funcionarios públicos que incurren en el acoso, hostigamiento, discriminación, violencia laboral e incluso daño moral”. Hasta ahí la carta; insisto: ¿con qué capacidad van a resolver los problemas de fondo de los campesinos si no tienen la más mínima posibilidad de ofrecer a los empleados de la Secretaría del Campo un trato digno? ¿Quién protege a funcionarios inútiles, inservibles y sin capacidad para hacer absolutamente nada? Ojalá haya alguien que ponga orden y empiece a dar ejemplos caseros no remedios extraños que solo perjudican a la clase trabajadora.
Constructora incumplida
La otra denuncia es sobre el caso de la constructora denominada “Grupo Roma”, cuya obligación adquirida fue construir un camino al fraccionamiento “Ciudad Maya” del municipio de Berriozabal y hasta hoy, han hecho oídos sordos a las exigencias de los moradores de ese lugar. Según tenemos entendido, el alcalde de Berriozabal, Isidro Sánchez Gutiérrez, avaló el compromiso contraído pero ahora, se niega a recibir a los quejosos, quienes no quieren otra cosa que no sea el cumplimiento de lo acordado. Y tienen razón. Hasta ahora, ha habido varios intentos de violación a las adolescentes que deben salir temprano a la escuela, precisamente porque tienen qué caminar entre matorrales, ante la falta de camino. Esperemos que las autoridades competentes investiguen el asunto y obliguen al constructor a cumplir con su obligación.
Tarjetero
*** En el caso de un pablista que ha tratado de meter cizaña para desestabilizar a Chiapas, éste es Eduardo Domínguez, quien fue inhabilitado para ofrecer servicios al Gobierno del Estado, debido a que se le descubrió ventas fraudulentas en el sexenio de Pablo. El caso, empieza a levantar ámpulas, de las que le tendremos bien informado. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
Angel Mario Ksheratto
Lazcano Soto, acusado de hostigar
a empleados de la Secretaría del
Campo, no ha podido demostrar
capacidad para el cargo.
de quemas es un elefante blanco y no hacen nada para evitar las conflagraciones, en las actuales circunstancias, éste año se prevén verdaderas desgracias en el tema forestal. Para que Usted, amable lector se de una idea de lo que ocurre ahí, le presento un extracto de dicha misiva.
Dice: “Al inicio de cada sexenio de gestión del Gobierno Estatal, los trabajadores siempre somos los que padecemos la angustia y la incertidumbre, en cuanto a que trato vamos a recibir por parte de los jefes o directores que se asumen como nuevos responsables de las distintas aéreas para las que nos encontramos laborando. Estos relevos de personal directivo en la Administración local, por lo general traen consecuencias positivas, por el hecho de que se pretenden hacer mejor las cosas, respecto de anteriores gobiernos, pero también consecuencias negativas en el plano laboral, toda vez que estos llegan a hacerse cargo de dichas áreas llevando consigo a su propio personal presumiblemente de confianza, y desplazando a quienes llevamos años trabajando, particularmente los que estamos asignados hoy a la COFOSECH. Es evidente que el Director General de la COFOSECH, no ha puesto énfasis en detectar y atender lo que acontece al interior de las diferentes direcciones de la Comisión Forestal, sobre todo en lo que respecta a la Dirección de restauración y Manejo de Microcuencas, cuyo titular es Antonio Lazcano Soto, quien nos ha relegado y discriminado laboralmente, al darnos un trato desigual, respecto a otros trabajadores de la dependencia; nos ha quitado áreas de responsabilidad claves , dándonos a cambio, actividades rutinarias no relevantes, además de que varios compañeros de trabajo no cuentan con equipo de computo, mobiliario de oficina para sentarse y realizar sus labores. A algunos de ellos simplemente no les asignan actividades desde hace meses, y se presentan en su área de trabajo sin realizar trabajo alguno.
“Hago notar que a diferencia de los trabajadores de base al servicio del estado, nos niegan el derecho a gozar de permisos económicos, por el hecho de ser trabajadores de confianza, cuando la Ley Federal del Trabajo, es muy clara al enunciar que no deben establecerse distinciones entre los trabajadores por motivo de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social. No obstante el delegado administrativo de la Comisión Forestal emitió la circular número COFOSECH/DA/ARH/008/2009, en la que nos da conocer que en base a las observaciones de la Contraloría Interna de la Secretaría del Campo, se suspenden el otorgamiento de días económicos al personal de confianza. Toda esta situación, nos ha ocasionado baja de autoestima, ansiedad por el aislamiento laboral del que somos víctimas, porque tal parece que el propósito es que nos fastidiemos y renunciemos. Reconozco la preocupación del Señor Gobernador Juan Sabines Guerrero, de velar porque los derechos de los trabajadores no sea atropellados, sobre todo el de que impulse leyes que permita a las mujeres una vida sin violencia, sin discriminación, no solamente en los hogares, sino también en los centros de trabajo.
“Por ello aprovecho para que a través de su columna, tenga conocimiento el mandatario estatal de la situación por la a travesamos, y suplicamos que instruya a quien corresponda, para que tome cartas en el asunto, y se proceda contra quien corresponda, de manera que se sancione conforme a derecho, y se termine el tráfico de influencia e impunidad de la que gozan muchos funcionarios públicos que incurren en el acoso, hostigamiento, discriminación, violencia laboral e incluso daño moral”. Hasta ahí la carta; insisto: ¿con qué capacidad van a resolver los problemas de fondo de los campesinos si no tienen la más mínima posibilidad de ofrecer a los empleados de la Secretaría del Campo un trato digno? ¿Quién protege a funcionarios inútiles, inservibles y sin capacidad para hacer absolutamente nada? Ojalá haya alguien que ponga orden y empiece a dar ejemplos caseros no remedios extraños que solo perjudican a la clase trabajadora.
Constructora incumplida
La otra denuncia es sobre el caso de la constructora denominada “Grupo Roma”, cuya obligación adquirida fue construir un camino al fraccionamiento “Ciudad Maya” del municipio de Berriozabal y hasta hoy, han hecho oídos sordos a las exigencias de los moradores de ese lugar. Según tenemos entendido, el alcalde de Berriozabal, Isidro Sánchez Gutiérrez, avaló el compromiso contraído pero ahora, se niega a recibir a los quejosos, quienes no quieren otra cosa que no sea el cumplimiento de lo acordado. Y tienen razón. Hasta ahora, ha habido varios intentos de violación a las adolescentes que deben salir temprano a la escuela, precisamente porque tienen qué caminar entre matorrales, ante la falta de camino. Esperemos que las autoridades competentes investiguen el asunto y obliguen al constructor a cumplir con su obligación.
Tarjetero
*** En el caso de un pablista que ha tratado de meter cizaña para desestabilizar a Chiapas, éste es Eduardo Domínguez, quien fue inhabilitado para ofrecer servicios al Gobierno del Estado, debido a que se le descubrió ventas fraudulentas en el sexenio de Pablo. El caso, empieza a levantar ámpulas, de las que le tendremos bien informado. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com