Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Pablo Abner, el líder de la
familia que saqueó a Chiapas,
sigue en total libertad.
Varios habían sido los intentos, oficiales y extraoficiales, que habían fracasado para remover a Roldán Salazar Mendiguchía de la dirección del CONALEP, institución que fue prácticamente secuestrada por éste, considerado uno de los hermanos mejor acomodados del exdictador y quizá, el más violento entre todos los consanguíneos que desde la asunción al poder de Pablo Abner, dejaron el mundillo de miseria en que vivieron por muchos años para convertirse en excéntricos millonarios y patrones desalmados. Ayer no superó las presiones y consejos que le indicaron que su mejor destino era alejarse de la institución que corrompió; “renunció” y con él se va una época negra, cargada de latrocinios, corrupción, saqueo, mentiras y deshonra de una escuela que se había convertido en un feudo mediante el cual se persiguió a alumnos y maestros que nunca compartieron los métodos de Roldán.
El CONALEP, durante el tiempo que Salazar Mendiguchía lo mantuvo secuestrado, no reportó ninguna mejora; por el contrario, la calidad educativa se perdió en pleitos legales y acusaciones que fueron desde desvío de recursos hasta encubrimiento de algunos maestros que, amparados en la ausencia de moral del director general, hicieron del acoso sexual de las alumnas, una práctica cotidiana que, esperemos, las nuevas autoridades de esa red educativa, lleven a los tribunales. Otro de los graves problemas que promovió Roldán Salazar fue el despido masivo e injustificado de decenas de maestros, muchos de éstos en desacuerdo con el impresionante saqueo que se llevó a cabo durante varios años. Estos, en su derecho, alegaron pensiones y demás prestaciones de ley, mismas que no les fueron pagadas hasta hoy. Con todo y eso, se supo que una de las razones de fondo por las que finalmente el hermano acomodado del exdictador Pablo Abner Salazar debió “renunciar” fue el descubrimiento que se hizo de presuntos pagos a maestros cesados sin razón aparente. Es decir, reportó pagos que nunca se realizaron, lo cual, aquí y en China, es fraude, delito que debe ser duramente castigado, pues se ha dicho una y otra vez que no se dará cabida a la impunidad. En eso confiamos.
Otra razón que se esgrime acerca de la “renuncia” de Roldán Salazar, es que también se le descubrió desviando fondos públicos para financiar adelantadas campañas de personajes pablistas que buscan una curul en el Congreso de la Unión. No está lejos de ser verdad. Sabiendo cómo se mueven los pablistas para recuperar el poder que perdieron por la voracidad que mostraron por el dinero fácil, no dudamos que esa haya sido otra de las razones por las que se puso fin a la carrera delincuencial que promovieron y sostuvieron al amparo del poder público. Desde los tiempos en que Pablo Abner gobernó dictatorialmente a Chiapas, sus hermanos se sirvieron con la cuchara grande; no hubo uno solo que desaprovechara la condición del tirano para hacer grandes negocios, de tal manera que hoy, están convertidos en “exitosos” empresarios de la construcción, las importaciones y exportaciones, bienes raíces y otros negocios que se alimentaron con dinero del pueblo chiapaneco. Aún así, todos se han negado a dejar los cargos públicos que les dio Pablo Abner para seguir engordando sus arcas personales. El método para mantenerse ha sido el chantaje político que no ha tenido empacho en meterse a la vida privada; de ahí, la serie de panfletos que han hecho circular en diversos momentos y que, se sabe, los distribuyen a través de viejos aliados suyos a quienes por cierto, mantuvieron con las migajas que caían de sus mesas.
A la “renuncia” de Roldán Salazar Mendiguchía debe venir la investigación a fondo y el castigo severo por sus abusos y tropelías. No entenderíamos su “renuncia” sin la sanción correspondiente. La familia del exdictador que se quedó con los fondos para la reconstrucción de la zona afectada por el huracán “Stan”, debe ser llevada a los tribunales. Ya basta que en Chiapas, cualquier hijo de vecina se robe lo que al pueblo pertenece y se quede como si nada. La lucha contra la corrupción que los dos principales niveles de gobierno han ofrecido, debe hacerse efectiva. Sería una burla que todo quede en la simple “renuncia”. Esperamos lo menos para que en adelante, nadie más se enriquezca con dinero que no le pertenece. Sería un buen precedente. Lo contrario, desalentaría a la sociedad.
Tarjetero
*** Ateniéndonos estrictamente al resultado de la investigación de estudiosos del Vaticano hecha a la salud mental del expresidente Vicente Fox, lo que anunció ayer referente a su intención de realizar debates entre los candidatos a gobernadores, es una auténtica locura que no solo reconfirma los temores de sus analistas, sino que refleja una clara gravedad de su penosa enfermedad mental. ¿Se imagina a un loco debatiendo con los aspirantes a gobernadores? Francamente, solo uno más loco que Fox, se atrevería a escuchar su llamado. Pero en fin, cada loco con su tema. *** El paro pesquero en Tamaulipas podría extenderse a Chiapas. Y es que acá, la dependencia estatal encargada de brindar respuestas a los pescadores, no ha hecho nada que beneficie a éstos. Por ahí se dice que hasta han sido objeto de engaños. Por ejemplo, la entrega de unos motores fuera de borda que les fueron entregados y luego recogidos porque no habían sido pagados. De esto hay mucho de qué hablar, pues son varios los pescadores que están molestos. Así que no será sorpresa si en cualquier momento, tendremos un paro por acá. *** El Club de Mentirosos de Burlington, Wisconsin, USA, entregó el premio al mejor mentiroso del mundo, un anciano de setenta y un años que aseguró que su nieto lograba engañar a su madre, haciéndole creer que era otro y no él, quien ensuciaba los pañales desechables. La verdad, poca mentira para las que escuchamos de los políticos mexicanos (y latinoamericanos en general) durante las campañas electorales. Eso se ganarían todos los premios y menciones especiales cada año. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
Angel Mario Ksheratto
Pablo Abner, el líder de la
familia que saqueó a Chiapas,
sigue en total libertad.

El CONALEP, durante el tiempo que Salazar Mendiguchía lo mantuvo secuestrado, no reportó ninguna mejora; por el contrario, la calidad educativa se perdió en pleitos legales y acusaciones que fueron desde desvío de recursos hasta encubrimiento de algunos maestros que, amparados en la ausencia de moral del director general, hicieron del acoso sexual de las alumnas, una práctica cotidiana que, esperemos, las nuevas autoridades de esa red educativa, lleven a los tribunales. Otro de los graves problemas que promovió Roldán Salazar fue el despido masivo e injustificado de decenas de maestros, muchos de éstos en desacuerdo con el impresionante saqueo que se llevó a cabo durante varios años. Estos, en su derecho, alegaron pensiones y demás prestaciones de ley, mismas que no les fueron pagadas hasta hoy. Con todo y eso, se supo que una de las razones de fondo por las que finalmente el hermano acomodado del exdictador Pablo Abner Salazar debió “renunciar” fue el descubrimiento que se hizo de presuntos pagos a maestros cesados sin razón aparente. Es decir, reportó pagos que nunca se realizaron, lo cual, aquí y en China, es fraude, delito que debe ser duramente castigado, pues se ha dicho una y otra vez que no se dará cabida a la impunidad. En eso confiamos.
Otra razón que se esgrime acerca de la “renuncia” de Roldán Salazar, es que también se le descubrió desviando fondos públicos para financiar adelantadas campañas de personajes pablistas que buscan una curul en el Congreso de la Unión. No está lejos de ser verdad. Sabiendo cómo se mueven los pablistas para recuperar el poder que perdieron por la voracidad que mostraron por el dinero fácil, no dudamos que esa haya sido otra de las razones por las que se puso fin a la carrera delincuencial que promovieron y sostuvieron al amparo del poder público. Desde los tiempos en que Pablo Abner gobernó dictatorialmente a Chiapas, sus hermanos se sirvieron con la cuchara grande; no hubo uno solo que desaprovechara la condición del tirano para hacer grandes negocios, de tal manera que hoy, están convertidos en “exitosos” empresarios de la construcción, las importaciones y exportaciones, bienes raíces y otros negocios que se alimentaron con dinero del pueblo chiapaneco. Aún así, todos se han negado a dejar los cargos públicos que les dio Pablo Abner para seguir engordando sus arcas personales. El método para mantenerse ha sido el chantaje político que no ha tenido empacho en meterse a la vida privada; de ahí, la serie de panfletos que han hecho circular en diversos momentos y que, se sabe, los distribuyen a través de viejos aliados suyos a quienes por cierto, mantuvieron con las migajas que caían de sus mesas.
A la “renuncia” de Roldán Salazar Mendiguchía debe venir la investigación a fondo y el castigo severo por sus abusos y tropelías. No entenderíamos su “renuncia” sin la sanción correspondiente. La familia del exdictador que se quedó con los fondos para la reconstrucción de la zona afectada por el huracán “Stan”, debe ser llevada a los tribunales. Ya basta que en Chiapas, cualquier hijo de vecina se robe lo que al pueblo pertenece y se quede como si nada. La lucha contra la corrupción que los dos principales niveles de gobierno han ofrecido, debe hacerse efectiva. Sería una burla que todo quede en la simple “renuncia”. Esperamos lo menos para que en adelante, nadie más se enriquezca con dinero que no le pertenece. Sería un buen precedente. Lo contrario, desalentaría a la sociedad.
Tarjetero
*** Ateniéndonos estrictamente al resultado de la investigación de estudiosos del Vaticano hecha a la salud mental del expresidente Vicente Fox, lo que anunció ayer referente a su intención de realizar debates entre los candidatos a gobernadores, es una auténtica locura que no solo reconfirma los temores de sus analistas, sino que refleja una clara gravedad de su penosa enfermedad mental. ¿Se imagina a un loco debatiendo con los aspirantes a gobernadores? Francamente, solo uno más loco que Fox, se atrevería a escuchar su llamado. Pero en fin, cada loco con su tema. *** El paro pesquero en Tamaulipas podría extenderse a Chiapas. Y es que acá, la dependencia estatal encargada de brindar respuestas a los pescadores, no ha hecho nada que beneficie a éstos. Por ahí se dice que hasta han sido objeto de engaños. Por ejemplo, la entrega de unos motores fuera de borda que les fueron entregados y luego recogidos porque no habían sido pagados. De esto hay mucho de qué hablar, pues son varios los pescadores que están molestos. Así que no será sorpresa si en cualquier momento, tendremos un paro por acá. *** El Club de Mentirosos de Burlington, Wisconsin, USA, entregó el premio al mejor mentiroso del mundo, un anciano de setenta y un años que aseguró que su nieto lograba engañar a su madre, haciéndole creer que era otro y no él, quien ensuciaba los pañales desechables. La verdad, poca mentira para las que escuchamos de los políticos mexicanos (y latinoamericanos en general) durante las campañas electorales. Eso se ganarían todos los premios y menciones especiales cada año. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com