Fichero Político
AngelMario Ksheratto

Cuando la política ha perdido su sentido en las organizaciones conocidas como partidos y se convierte ésta en afanes familiares y refugio de malvivientes, el recurso perfecto es la reunión de ambiciones, no para enfrentar la crisis partidaria, sino para encontrar la forma de mercantilizar las aspiraciones de un núcleo de la sociedad que por un lado, se siente ofendida por los malos resultados de las instituciones y por otro, desea voluntariosamente, ser engañada. Esa es la base fundamental del nuevo Movimiento Nacional de la Esperanza que pretende ser el brazo intransigente del PRD, una agrupación que cuida celosamente cada arenga de su máximo dirigente, Andrés Manuel López Obrador, pero que no alcanza el grado de credibilidad y confianza debido, en primer lugar a que sus componentes han sido encontrados responsables de graves faltas y
delitos que van desde la extorsión hasta el fraude, pasando por penosos casos de corrupción.
René Bejarano –recordado por aquel video en el que se le ve recogiendo una maleta de dinero en la oficina del empresario Carlos Ahumada, asunto por el que fue llevado a la cárcel– como una de las cabezas visibles del nuevo movimiento que, creen, habrá de convertirse en “una expresión fuerte”, cuyos hechos, sin duda, habrán de opacar toda palabra conforme vaya conociéndose el resto de componentes de la organización. Le sigue Miguel Bortolini, que fue acusado de haber repartido leche contaminada en la delegación Coyoacán y por supuesto, todos los hermanos de Andrés Manuel. Una bonita familia que asida de una falsa esperanza, ensaya los pasos para cruzar las líneas del tren y desbarrancar al país. Quedó claro que como “gobierno legítimo”, fracasaron. Ni una sola acción en beneficio de sus seguidores y sí, muchas estridencias que afectaron (y siguen afectando) a todo el país. Convertir a su “gobierno legítimo” en un movimiento guiado por hombres y mujeres de poca estatura moral y ausentes de cualquier pizca de ética, es reconocer que la política para ellos es un negocio que solo mejora cuando se recurre a los gritos y sombrerazos, al salvajismo puro que envilece y recorta cualquier posibilidad de civilizar el camino que recorren. Una oposición ensordecedora y destemplada es lo que hace daño a México; respetable es aquella voz que denuncia, pero al mismo tiempo, propone alternativas viables, caminos sensatos. Y más respetable resulta si sus dirigentes gozan de prestigio, honradez y legitimidad. Ahí está Cuauhtémoc Cárdenas, cuyo liderazgo es sólido precisamente porque ha sabido ser un buen opositor; el mismo Porfirio Muñoz Ledo, que a veces sorprende con sus cuitas, pero que siempre es respetado por su honorabilidad e inteligencia. Podrán decir lo que quieran de éste par de opositores, pero nunca, que han sido ladrones, sinvergüenzas o corruptos. De eso carecen los seguidores de Andrés Manuel López Obrador. Por eso su “movimiento”, no es creíble; no gozará de respeto ni credibilidad. El país no es propiedad de una familia de predadores ni de un grupo de aniquiladores de la honradez. La esperanza de los mexicanos no es mercancía barata y podrida que pueda manipularse desde las entrañas de un grupo de gente sin escrúpulos, capaz de llevarse hasta los hules con que se sostienen los billetes de una transa que fue vista por todo el mundo. Será éste 30 de noviembre cuando el MNE, surja formalmente… Y con él, la ignominia de una oposición sin sentido, sin responsabilidad y sin confianza.
Tarjetero
*** Para la familia del colega, Rodolfo Villalba Sánchez, corresponsal del periódico La Jornada en Tapachula, nuestro más sentido pésame por la trágica muerte de nuestro amigo, víctima (una más) de la irresponsabilidad del transporte público en aquella ciudad. Rodolfo falleció en un nosocomio mientras era atendido de su heridas tras el aparatoso accidente de la combi en que viajaba. Descanse en paz. *** Siguiendo con los cambios en el gabinete de Juan Sabines Guerrero, en la Contraloría General de Gobierno y la secretaría de Economía, hubo enroques; es decir, Francisco Sáu Yáñez, pasa a la cartera de Economía y Samuel Córdoba Toledo, a la Contraloría. Hay qué decir que Sáu Yáñez, no pudo hacer nada en la dependencia que deja. Lo del “Stan” quedó en ceros, pura baba de perico. Ni un detenido, pues. *** Otro cambio es el de Roberto Serrano que, de la Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas, pasa a ser coordinador de Giras, mientras que en COCOSO, queda formalmente, Jacobo Elnecabé Rutman. *** Buena medida de los habitantes de la colonia Patria Nueva de San Cristóbal de las Casas: contra lo dispuesto por el alcalde Mariano Díaz Ochoa, quitaron los nombres de Javier López Moreno, Pablo Salazar y Rubén Velásquez de las calles de esa colonia. Lo mismo deberían hacer en Tuxtla, donde hay calles y colonias con el nombre del exdictadorzuelo y su pandilla. No hicieron nada digno como para honrarlos de esa manera. Es una burla que no se debe permitir. Además, existe una Ley de Monumentos Públicos que den ser revisada para caer en cuenta que se está cometiendo una felonía al poner nombres de éstos malos personajes a calles, avenidas y colonias. *** ¿No que ya había tarifas preferenciales para Chiapas? Pues la CFE, está viéndole la cara a medio mundo porque, según vecinos de la colonia Plan Chiapas, los recibos llegan con montos de hasta mil pesos mensuales. Alguien debe revisar el asunto porque es un abuso inadmisible. *** Ya lo dijo el sospechoso “dirigente” del PRD en Chiapas: “Aquí están los mejores hombres y mujeres” y según esa sabihondísima expresión, ganarán todas las diputaciones federales. Así decían los priístas cuando tenían el poder. Y ganaban a base de fraudes electorales. Huélase entonces, el fraude anticipado por el pseudolíder. *** Hoy veremos si la selección nacional tiene la capacidad futbolística para seguir su lucha rumbo al Mundial. Nivel, lo tiene: está a la par de los equipos que considera “chicos” dentro de la CONCACAF. Ni hablar. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
AngelMario Ksheratto
René Bejarano en dos momentos cumbres de su vida política:
primero, embolsándose hasta los hules de los billetes, producto
de una supuesta extorsión al empresario Carlos Ahumada y el
segundo, tras las rejas por el delito cometido.
primero, embolsándose hasta los hules de los billetes, producto
de una supuesta extorsión al empresario Carlos Ahumada y el
segundo, tras las rejas por el delito cometido.

Cuando la política ha perdido su sentido en las organizaciones conocidas como partidos y se convierte ésta en afanes familiares y refugio de malvivientes, el recurso perfecto es la reunión de ambiciones, no para enfrentar la crisis partidaria, sino para encontrar la forma de mercantilizar las aspiraciones de un núcleo de la sociedad que por un lado, se siente ofendida por los malos resultados de las instituciones y por otro, desea voluntariosamente, ser engañada. Esa es la base fundamental del nuevo Movimiento Nacional de la Esperanza que pretende ser el brazo intransigente del PRD, una agrupación que cuida celosamente cada arenga de su máximo dirigente, Andrés Manuel López Obrador, pero que no alcanza el grado de credibilidad y confianza debido, en primer lugar a que sus componentes han sido encontrados responsables de graves faltas y
delitos que van desde la extorsión hasta el fraude, pasando por penosos casos de corrupción.
René Bejarano –recordado por aquel video en el que se le ve recogiendo una maleta de dinero en la oficina del empresario Carlos Ahumada, asunto por el que fue llevado a la cárcel– como una de las cabezas visibles del nuevo movimiento que, creen, habrá de convertirse en “una expresión fuerte”, cuyos hechos, sin duda, habrán de opacar toda palabra conforme vaya conociéndose el resto de componentes de la organización. Le sigue Miguel Bortolini, que fue acusado de haber repartido leche contaminada en la delegación Coyoacán y por supuesto, todos los hermanos de Andrés Manuel. Una bonita familia que asida de una falsa esperanza, ensaya los pasos para cruzar las líneas del tren y desbarrancar al país. Quedó claro que como “gobierno legítimo”, fracasaron. Ni una sola acción en beneficio de sus seguidores y sí, muchas estridencias que afectaron (y siguen afectando) a todo el país. Convertir a su “gobierno legítimo” en un movimiento guiado por hombres y mujeres de poca estatura moral y ausentes de cualquier pizca de ética, es reconocer que la política para ellos es un negocio que solo mejora cuando se recurre a los gritos y sombrerazos, al salvajismo puro que envilece y recorta cualquier posibilidad de civilizar el camino que recorren. Una oposición ensordecedora y destemplada es lo que hace daño a México; respetable es aquella voz que denuncia, pero al mismo tiempo, propone alternativas viables, caminos sensatos. Y más respetable resulta si sus dirigentes gozan de prestigio, honradez y legitimidad. Ahí está Cuauhtémoc Cárdenas, cuyo liderazgo es sólido precisamente porque ha sabido ser un buen opositor; el mismo Porfirio Muñoz Ledo, que a veces sorprende con sus cuitas, pero que siempre es respetado por su honorabilidad e inteligencia. Podrán decir lo que quieran de éste par de opositores, pero nunca, que han sido ladrones, sinvergüenzas o corruptos. De eso carecen los seguidores de Andrés Manuel López Obrador. Por eso su “movimiento”, no es creíble; no gozará de respeto ni credibilidad. El país no es propiedad de una familia de predadores ni de un grupo de aniquiladores de la honradez. La esperanza de los mexicanos no es mercancía barata y podrida que pueda manipularse desde las entrañas de un grupo de gente sin escrúpulos, capaz de llevarse hasta los hules con que se sostienen los billetes de una transa que fue vista por todo el mundo. Será éste 30 de noviembre cuando el MNE, surja formalmente… Y con él, la ignominia de una oposición sin sentido, sin responsabilidad y sin confianza.
Tarjetero
*** Para la familia del colega, Rodolfo Villalba Sánchez, corresponsal del periódico La Jornada en Tapachula, nuestro más sentido pésame por la trágica muerte de nuestro amigo, víctima (una más) de la irresponsabilidad del transporte público en aquella ciudad. Rodolfo falleció en un nosocomio mientras era atendido de su heridas tras el aparatoso accidente de la combi en que viajaba. Descanse en paz. *** Siguiendo con los cambios en el gabinete de Juan Sabines Guerrero, en la Contraloría General de Gobierno y la secretaría de Economía, hubo enroques; es decir, Francisco Sáu Yáñez, pasa a la cartera de Economía y Samuel Córdoba Toledo, a la Contraloría. Hay qué decir que Sáu Yáñez, no pudo hacer nada en la dependencia que deja. Lo del “Stan” quedó en ceros, pura baba de perico. Ni un detenido, pues. *** Otro cambio es el de Roberto Serrano que, de la Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas, pasa a ser coordinador de Giras, mientras que en COCOSO, queda formalmente, Jacobo Elnecabé Rutman. *** Buena medida de los habitantes de la colonia Patria Nueva de San Cristóbal de las Casas: contra lo dispuesto por el alcalde Mariano Díaz Ochoa, quitaron los nombres de Javier López Moreno, Pablo Salazar y Rubén Velásquez de las calles de esa colonia. Lo mismo deberían hacer en Tuxtla, donde hay calles y colonias con el nombre del exdictadorzuelo y su pandilla. No hicieron nada digno como para honrarlos de esa manera. Es una burla que no se debe permitir. Además, existe una Ley de Monumentos Públicos que den ser revisada para caer en cuenta que se está cometiendo una felonía al poner nombres de éstos malos personajes a calles, avenidas y colonias. *** ¿No que ya había tarifas preferenciales para Chiapas? Pues la CFE, está viéndole la cara a medio mundo porque, según vecinos de la colonia Plan Chiapas, los recibos llegan con montos de hasta mil pesos mensuales. Alguien debe revisar el asunto porque es un abuso inadmisible. *** Ya lo dijo el sospechoso “dirigente” del PRD en Chiapas: “Aquí están los mejores hombres y mujeres” y según esa sabihondísima expresión, ganarán todas las diputaciones federales. Así decían los priístas cuando tenían el poder. Y ganaban a base de fraudes electorales. Huélase entonces, el fraude anticipado por el pseudolíder. *** Hoy veremos si la selección nacional tiene la capacidad futbolística para seguir su lucha rumbo al Mundial. Nivel, lo tiene: está a la par de los equipos que considera “chicos” dentro de la CONCACAF. Ni hablar. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com