Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
La excandidata presidencial colombiana,
liberada ayer en una operación sorpresa.
Hace unos días comentamos el caso del fraude cometido en contra del IMSS por parte de una empresa que obtuvo un jugoso contrato con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, cuyos directivos, firmaron la documentación respectiva, dando como ciertas las declaraciones de los representantes de ésta, empero ahora, se sabe que XIMAREX, ni siquiera cumple con sus obligaciones laborales, dejando a sus empleados sin los servicios del Seguro Social. Para cubrir las eventuales necesidades de quienes prestan sus servicios en esa empresa, el representante legal, Cirilo Octavio Zúñiga Hernández, recurre a pequeñas negociaciones contribuyentes del IMSS para dar de alta a los trabajadores, lo cual constituye un claro fraude que nadie parece ver. Obran en poder de
Fichero Político, copias diversas de documentos que prueban el dolo con que se ha actuado y que, esperamos, la Contraloría investigue a fondo, toda vez que es mandato del gobernador Juan Sabines, acabar con todo barrunto de corrupción en la entidad.
Según el contrato de obra pública número CEAS-FISE-07-001-A, Cirilo Zúñiga Hernández, declaró ser el representante legal y único de la empresa XIMAREX, acto que admitieron Alberto González Díaz, José Raúl Saavedra Horita y Jorge A. Domínguez Rojas, representantes de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento. En éste se da por hecho que la Secretaría de Finanzas ya había autorizado la liberación de los recursos para la obra a favor de XIMARECH, según el oficio número SF/1932/07 con fecha 2 de mayo del 2007. Respecto a la adjudicación del contrato, éste se otorgó en base al acuerdo CICOP/02/04/07 con fecha 18 de abril de ese mismo año. Sin embargo, en el contrato se establece que la CEAS, dio a conocer el fallo para determinar ganador del concurso hasta el día siguiente, es decir, el 19 de abril. Un día antes tenían hecho el acuerdo.
Otra falla descomunal que se ha podido comprobar es que XIMARECH, presenta ante la CEAS el certificado de Registro de Contratistas número CG-X0908AAB8 de la Contraloría General. No obstante, en el registro de contratistas de la Contraloría, no aparece su inscripción. Realizamos una exhaustiva búsqueda en la lista de contratistas y sencillamente, no aparece ni como empresa ni como particular. Es la misma Secretaria de Finanzas la que deslinda a XIMARECH de adeudos, de acuerdo al oficio número SF/SUBI/DCH/DCI/2239/07, lo cual ahonda las sospechas, pues al no estar dada de alta en el Seguro Social y no estar dentro del padrón de contratistas de la Contraloría, evidentemente, incumple con los pagos de impuestos y otros servicios que la ley le impone.
La obra que fue asignada de manera sospechosa a XIMARECH, es la construcción del sistema de agua potable en el municipio de Coapilla, consistente en captación, cárcamo de bombeo, caseta de control, tren de descarga y equipo electromecánico, cruce de arroyo, línea de conducción, tanque de M3 de capacidad, tanque 150 M3 de capacidad, demolición de tanque existente y desinfección. El monto total de la obra es de cinco millones 436 mil pesos. Nos seguimos preguntando, ¿dónde está la normativa para ese tipo de obras? Sin duda ahí tenemos un caso que debe ser investigado a fondo, pues si por algo se han peleado los auténticos constructores es por el cumplimiento de las normas de rigor y en éste, no vemos cumplimiento alguno.
Ingrid Betancourt
Es la sorpresa que literalmente, paralizó al mundo ayer: Ingrid Betancourt Pulecio, excandidata presidencial colombiana, fue liberada por las fuerzas armadas de aquel país, tras haber permanecido seis años en poder de las Fuerzas Armadas Rebeldes de Colombia (FARC). Sin disparar un solo tiro, un grupo especializado del Ejército logró infiltrar al Secretariado de las FARC y con engaños, logró el rescate de Betancourt Pulecio y 14 secuestrados más. La acción, sin duda, es un duro golpe a las FARC que recién perdió a su líder general, Pedro Antonio Marín, más conocido como Manuel Marulanda o “Tirofijo”. Tras la muerte de Marulanda, el mando de la agrupación guerrillera quedó en manos de Alfonso Cano, partidario de la violencia extrema. El que el Ejército de Colombia haya podido infiltrarse en el cerrado círculo del Secretariado (compuesto por siete personajes) muestra la vulnerabilidad de la guerrilla y deja entrever la agonía de ésta. Con el rescate de Ingrid Betancourt, hay alguien más que sufre un demoledor golpe moral: el presidente venezolano Hugo Chávez, cuyo apoyo a las FARC ha sido más que evidente, pues no son pocos los que sospechan que la alimentación que Chávez ha dado a ese grupo considerado como terrorista, tenía una razón de fondo que tiene mucho qué ver con la visión expansionista de éste. Si las versiones en el sentido que las FARC tienen nexos con los grandes capos de la droga en la región son ciertas, ahí también hay algunos golpeados. Tras la acción de ayer para liberar a 15 rehenes de la guerrilla, es muy probable que se recrudezcan los enfrentamientos armados, pues la lógica enseña que cuando se tiene al enemigo en las condiciones en que ahora se encuentran las FARC, es solo cuestión de estrategias para dar el golpe final.
Lo importante ahora es que Ingrid Betancourt y los otros 14 rescatados, ya están en libertad y eso es un paso importante para la pacificación de Colombia. Ojalá así sea y mejor, si los líderes de las FARC, viendo su situación, optan por la vía democrática y dejan las armas.
Tarjetero
*** Por peculado y asociación delictuosa, fueron detenidos el exalcalde y exsíndico de Arriaga. Debemos insistir en que todavía es muy lenta la aplicación de la justicia en el caso de los alcaldes que han robado en sus respectivas municipalidades. Más aún, el actual edil de Arriaga, tiene varias acusaciones en su contra y sigue ahí, campante. La justicia debe ser pareja. *** Pese a las nuevas leyes, el INM sigue violando los derechos de los inmigrantes. Las detenciones arbitrarias e ilegales, no paran. ¿No que habría respeto para los ilegales? *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
Angel Mario Ksheratto
La excandidata presidencial colombiana,
liberada ayer en una operación sorpresa.

Fichero Político, copias diversas de documentos que prueban el dolo con que se ha actuado y que, esperamos, la Contraloría investigue a fondo, toda vez que es mandato del gobernador Juan Sabines, acabar con todo barrunto de corrupción en la entidad.
Según el contrato de obra pública número CEAS-FISE-07-001-A, Cirilo Zúñiga Hernández, declaró ser el representante legal y único de la empresa XIMAREX, acto que admitieron Alberto González Díaz, José Raúl Saavedra Horita y Jorge A. Domínguez Rojas, representantes de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento. En éste se da por hecho que la Secretaría de Finanzas ya había autorizado la liberación de los recursos para la obra a favor de XIMARECH, según el oficio número SF/1932/07 con fecha 2 de mayo del 2007. Respecto a la adjudicación del contrato, éste se otorgó en base al acuerdo CICOP/02/04/07 con fecha 18 de abril de ese mismo año. Sin embargo, en el contrato se establece que la CEAS, dio a conocer el fallo para determinar ganador del concurso hasta el día siguiente, es decir, el 19 de abril. Un día antes tenían hecho el acuerdo.
Otra falla descomunal que se ha podido comprobar es que XIMARECH, presenta ante la CEAS el certificado de Registro de Contratistas número CG-X0908AAB8 de la Contraloría General. No obstante, en el registro de contratistas de la Contraloría, no aparece su inscripción. Realizamos una exhaustiva búsqueda en la lista de contratistas y sencillamente, no aparece ni como empresa ni como particular. Es la misma Secretaria de Finanzas la que deslinda a XIMARECH de adeudos, de acuerdo al oficio número SF/SUBI/DCH/DCI/2239/07, lo cual ahonda las sospechas, pues al no estar dada de alta en el Seguro Social y no estar dentro del padrón de contratistas de la Contraloría, evidentemente, incumple con los pagos de impuestos y otros servicios que la ley le impone.
La obra que fue asignada de manera sospechosa a XIMARECH, es la construcción del sistema de agua potable en el municipio de Coapilla, consistente en captación, cárcamo de bombeo, caseta de control, tren de descarga y equipo electromecánico, cruce de arroyo, línea de conducción, tanque de M3 de capacidad, tanque 150 M3 de capacidad, demolición de tanque existente y desinfección. El monto total de la obra es de cinco millones 436 mil pesos. Nos seguimos preguntando, ¿dónde está la normativa para ese tipo de obras? Sin duda ahí tenemos un caso que debe ser investigado a fondo, pues si por algo se han peleado los auténticos constructores es por el cumplimiento de las normas de rigor y en éste, no vemos cumplimiento alguno.
Ingrid Betancourt
Es la sorpresa que literalmente, paralizó al mundo ayer: Ingrid Betancourt Pulecio, excandidata presidencial colombiana, fue liberada por las fuerzas armadas de aquel país, tras haber permanecido seis años en poder de las Fuerzas Armadas Rebeldes de Colombia (FARC). Sin disparar un solo tiro, un grupo especializado del Ejército logró infiltrar al Secretariado de las FARC y con engaños, logró el rescate de Betancourt Pulecio y 14 secuestrados más. La acción, sin duda, es un duro golpe a las FARC que recién perdió a su líder general, Pedro Antonio Marín, más conocido como Manuel Marulanda o “Tirofijo”. Tras la muerte de Marulanda, el mando de la agrupación guerrillera quedó en manos de Alfonso Cano, partidario de la violencia extrema. El que el Ejército de Colombia haya podido infiltrarse en el cerrado círculo del Secretariado (compuesto por siete personajes) muestra la vulnerabilidad de la guerrilla y deja entrever la agonía de ésta. Con el rescate de Ingrid Betancourt, hay alguien más que sufre un demoledor golpe moral: el presidente venezolano Hugo Chávez, cuyo apoyo a las FARC ha sido más que evidente, pues no son pocos los que sospechan que la alimentación que Chávez ha dado a ese grupo considerado como terrorista, tenía una razón de fondo que tiene mucho qué ver con la visión expansionista de éste. Si las versiones en el sentido que las FARC tienen nexos con los grandes capos de la droga en la región son ciertas, ahí también hay algunos golpeados. Tras la acción de ayer para liberar a 15 rehenes de la guerrilla, es muy probable que se recrudezcan los enfrentamientos armados, pues la lógica enseña que cuando se tiene al enemigo en las condiciones en que ahora se encuentran las FARC, es solo cuestión de estrategias para dar el golpe final.
Lo importante ahora es que Ingrid Betancourt y los otros 14 rescatados, ya están en libertad y eso es un paso importante para la pacificación de Colombia. Ojalá así sea y mejor, si los líderes de las FARC, viendo su situación, optan por la vía democrática y dejan las armas.
Tarjetero
*** Por peculado y asociación delictuosa, fueron detenidos el exalcalde y exsíndico de Arriaga. Debemos insistir en que todavía es muy lenta la aplicación de la justicia en el caso de los alcaldes que han robado en sus respectivas municipalidades. Más aún, el actual edil de Arriaga, tiene varias acusaciones en su contra y sigue ahí, campante. La justicia debe ser pareja. *** Pese a las nuevas leyes, el INM sigue violando los derechos de los inmigrantes. Las detenciones arbitrarias e ilegales, no paran. ¿No que habría respeto para los ilegales? *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com