Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Fernando Buenrostro, incumple con el
juramento dado al momento de tomar
protesta como titular de la Junta.
La parte patronal no tiene ningún problema en ganar los juicios laborales ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; basta con que los abogados de éstos pongan frente a las narices de los funcionarios un fajo de billetes y el asunto queda arreglado, no sin antes obligar a los trabajadores demandantes a aceptar condiciones deplorables o sencillamente, desgastarse en miles de vueltas burocráticas hasta que, pasados los años, los dictaminadores les den la mala noticia: no les asistió la razón y perdieron el juicio. Desde el presidente de esa Junta, Fernando Buenrostro Silva, hasta el archivista, Gabriel Gómez Paniagua –pasando por las secretarias– se llevan su buena mochada en una vorágine de
corrupción impresionante como no había ocurrido en esa dependencia desde su creación.
La trama de la red de corrupción es extensa, muy bien elaborada; funciona como la mejor organización criminal que devasta la moral de cientos de trabajadores que acuden a ésta para obtener de los patrones, la parte que les corresponde cuando son despedidos injustificadamente. Una empleada de esa oficina, cansada de las presiones para afectar los intereses de la clase trabajadora, relató a Fichero Político, cómo el abogado de una poderosa empresa puso sobre su escritorio un fajo de 25 billetes de mil pesos para que omitiera el envío de un citatorio e hiciera constar en el acta que el demandante se había negado a asistir a una audiencia.
Ello explica con claridad el por qué, Guadalupe Flores Estrada, presidenta de la Junta Especial Número 3, con un sueldo menor a los 10 mil pesos, recién haya adquirido una lujosa camioneta Hoomer, valuada en el mercado en poco más de medio millón de pesos; también explica cómo es que el archivista, con un sueldo de 6 mil pesos, viva en una lujosísima mansión en las afueras de la ciudad. La misma empleada contó que una firma de abogados tiene monopolizada la defensa de varias empresas y fue ella misma quien relató el comportamiento soez y prepotente de Fernando Buenrostro Silva, quien, sin revisar los expedientes, junto con Guadalupe Flores Estrada, determinan las cantidades –ridículas desde cualquier punto de vista– que deben entregar los patrones a los demandantes.
Criterios estúpidos
Algunos trabajadores que han acudido con copias de expedientes a Fichero Político para exponer sus casos, han relatado que el mismo Buenrostro Silva, les ha encarado con el estúpido criterio que no pueden exigir a la clase patronal más de cien mil pesos de sueldos caídos, compensaciones, indemnizaciones y liquidaciones, “porque ustedes no pueden ganar más que yo; mi pinche sueldito es de menos de 100 mil pesos y ustedes quieren ganar más que yo, eso no lo voy a permitir”. Aunado a tan torpe argumento, las prácticas dilatorias en beneficio de los patrones y sus abogados, son dirigidas por Flores Estrada, quien es señalada como una mujer prepotente, racista y misógina. Muchos de los quejosos han solicitado copias de sus respectivos expedientes y les ha sido negado ese derecho, en la mayoría de los casos, pretextando pérdida parcial o total. Se ha descubierto que la “desaparición” de los documentos, es una práctica común, derivada de negocios entre los abogados patronales y el archivista, quien recibe la orden tanto de Buenrostro, como de Flores Estrada.
Sacar una copia de un expediente de 150 hojas, puede costar hasta mil 500 pesos, lo cual rebasa en exceso el costo que en una copiadora particular podría pagar el interesado. Por si fuera poco, una de las dictaminadoras, Rosa Elena Cervantes Cancino, es miembro de la familia de abogados que llevan la mayor parte casos de defensa patronal y es además, litigante de esa firma. Ningún trabajador que ha caído en manos de Cervantes Cancino ha ganado lo que por ley le corresponde. Ahí, como bien dicen los expertos, hay un conflicto de intereses que engorda la galopante corrupción y deja en entredicho a una Junta que fue creada para proteger los derechos laborales de los chiapanecos y no para favorecer a los patrones, como desgraciadamente está ocurriendo. Y ocurre, porque el titular de esa dependencia, carece de sentido común, experiencia y espíritu de servicio. Según otros empleados de la Junta, Buenrostro Silva se ufana de estar ahí solo para tomar café y leer los periódicos. En su propia cara, ha permitido que los abogados insulten, amenacen y ultrajen la dignidad de los demandantes. Una víctima de abuso por parte de un abogado, narró cómo el mismo presidente de la JLCA, se unió a las reprimendas de éste y la emplazó a recibir la ridícula cantidad de 15 mil pesos de los más de 135 mil que exige por la liquidación que le corresponde. “Acepta o te vas a chingar a tu madre”, cuenta la afectada que le dijo Buenrostro Silva.
Escandaloso, terrible. Nos preguntamos dónde están las autoridades competentes encargadas de evitar ese tipo de abusos; dónde está el mandato del gobernador Sabines en el sentido que no habrá influyentismo y se defenderá plenamente el derecho de los trabajadores. Ahí observamos una clara rebeldía de Buenrostro y Flores a la intención del mandatario de hacer bien las cosas. Urge una exhaustiva investigación, a fondo, para que termine la pesadilla de los trabajadores. No pueden seguir las cosas de esa forma.
Tarjetero
*** Alfredo Palacios Espinosa, Guillermo Sauza Brindis, Oswaldo Chacón Rojas, Guillermo Domínguez Ruiz y Jorge Morales Messner, entre otros miembros de la llamada “herencia maldita” son otros que no han entendido la mística de trabajo del Gobierno del Estado. Provocadores, desleales y torpes, siguen moviendo sus hilillos para el regreso de Rubén Velásquez, al grado que no han tenido empacho en promover desaliento social, lo que ha generado irritabilidad en todos los sectores que lo único que quieren es que Chiapas avance. ¿Hasta cuándo seguirán utilizando recursos públicos para desestabilizar a la entidad? *** ¿Parlamento de la Juventud? Si los actuales diputados andan de las greñas por la lana del Congreso, un Parlamento de esa naturaleza solo puede ser una nube de polvo asfixiante. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto
Fernando Buenrostro, incumple con el
juramento dado al momento de tomar
protesta como titular de la Junta.

corrupción impresionante como no había ocurrido en esa dependencia desde su creación.
La trama de la red de corrupción es extensa, muy bien elaborada; funciona como la mejor organización criminal que devasta la moral de cientos de trabajadores que acuden a ésta para obtener de los patrones, la parte que les corresponde cuando son despedidos injustificadamente. Una empleada de esa oficina, cansada de las presiones para afectar los intereses de la clase trabajadora, relató a Fichero Político, cómo el abogado de una poderosa empresa puso sobre su escritorio un fajo de 25 billetes de mil pesos para que omitiera el envío de un citatorio e hiciera constar en el acta que el demandante se había negado a asistir a una audiencia.
Ello explica con claridad el por qué, Guadalupe Flores Estrada, presidenta de la Junta Especial Número 3, con un sueldo menor a los 10 mil pesos, recién haya adquirido una lujosa camioneta Hoomer, valuada en el mercado en poco más de medio millón de pesos; también explica cómo es que el archivista, con un sueldo de 6 mil pesos, viva en una lujosísima mansión en las afueras de la ciudad. La misma empleada contó que una firma de abogados tiene monopolizada la defensa de varias empresas y fue ella misma quien relató el comportamiento soez y prepotente de Fernando Buenrostro Silva, quien, sin revisar los expedientes, junto con Guadalupe Flores Estrada, determinan las cantidades –ridículas desde cualquier punto de vista– que deben entregar los patrones a los demandantes.
Criterios estúpidos
Algunos trabajadores que han acudido con copias de expedientes a Fichero Político para exponer sus casos, han relatado que el mismo Buenrostro Silva, les ha encarado con el estúpido criterio que no pueden exigir a la clase patronal más de cien mil pesos de sueldos caídos, compensaciones, indemnizaciones y liquidaciones, “porque ustedes no pueden ganar más que yo; mi pinche sueldito es de menos de 100 mil pesos y ustedes quieren ganar más que yo, eso no lo voy a permitir”. Aunado a tan torpe argumento, las prácticas dilatorias en beneficio de los patrones y sus abogados, son dirigidas por Flores Estrada, quien es señalada como una mujer prepotente, racista y misógina. Muchos de los quejosos han solicitado copias de sus respectivos expedientes y les ha sido negado ese derecho, en la mayoría de los casos, pretextando pérdida parcial o total. Se ha descubierto que la “desaparición” de los documentos, es una práctica común, derivada de negocios entre los abogados patronales y el archivista, quien recibe la orden tanto de Buenrostro, como de Flores Estrada.
Sacar una copia de un expediente de 150 hojas, puede costar hasta mil 500 pesos, lo cual rebasa en exceso el costo que en una copiadora particular podría pagar el interesado. Por si fuera poco, una de las dictaminadoras, Rosa Elena Cervantes Cancino, es miembro de la familia de abogados que llevan la mayor parte casos de defensa patronal y es además, litigante de esa firma. Ningún trabajador que ha caído en manos de Cervantes Cancino ha ganado lo que por ley le corresponde. Ahí, como bien dicen los expertos, hay un conflicto de intereses que engorda la galopante corrupción y deja en entredicho a una Junta que fue creada para proteger los derechos laborales de los chiapanecos y no para favorecer a los patrones, como desgraciadamente está ocurriendo. Y ocurre, porque el titular de esa dependencia, carece de sentido común, experiencia y espíritu de servicio. Según otros empleados de la Junta, Buenrostro Silva se ufana de estar ahí solo para tomar café y leer los periódicos. En su propia cara, ha permitido que los abogados insulten, amenacen y ultrajen la dignidad de los demandantes. Una víctima de abuso por parte de un abogado, narró cómo el mismo presidente de la JLCA, se unió a las reprimendas de éste y la emplazó a recibir la ridícula cantidad de 15 mil pesos de los más de 135 mil que exige por la liquidación que le corresponde. “Acepta o te vas a chingar a tu madre”, cuenta la afectada que le dijo Buenrostro Silva.
Escandaloso, terrible. Nos preguntamos dónde están las autoridades competentes encargadas de evitar ese tipo de abusos; dónde está el mandato del gobernador Sabines en el sentido que no habrá influyentismo y se defenderá plenamente el derecho de los trabajadores. Ahí observamos una clara rebeldía de Buenrostro y Flores a la intención del mandatario de hacer bien las cosas. Urge una exhaustiva investigación, a fondo, para que termine la pesadilla de los trabajadores. No pueden seguir las cosas de esa forma.
Tarjetero
*** Alfredo Palacios Espinosa, Guillermo Sauza Brindis, Oswaldo Chacón Rojas, Guillermo Domínguez Ruiz y Jorge Morales Messner, entre otros miembros de la llamada “herencia maldita” son otros que no han entendido la mística de trabajo del Gobierno del Estado. Provocadores, desleales y torpes, siguen moviendo sus hilillos para el regreso de Rubén Velásquez, al grado que no han tenido empacho en promover desaliento social, lo que ha generado irritabilidad en todos los sectores que lo único que quieren es que Chiapas avance. ¿Hasta cuándo seguirán utilizando recursos públicos para desestabilizar a la entidad? *** ¿Parlamento de la Juventud? Si los actuales diputados andan de las greñas por la lana del Congreso, un Parlamento de esa naturaleza solo puede ser una nube de polvo asfixiante. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com