Fichero Político
AngelMario Ksheratto
Descabezado a nivel nacional,
el PAN chiapaneco reeligió al
principal adorador de la dictadura.

Sin sus importantes figuras y sin destacados militantes, el Partido Acción Nacional “eligió” el domingo recién pasado, por segunda ocasión, a Carlos Palomeque Archila como dirigente de ese partido. Nada nuevo ni novedoso en el discernimiento político de una institución que si bien retuvo la Presidencia de la República por segunda vez consecutiva, no ha podido fortalecer su militancia y en muchos casos, ni siquiera contener las voces disidentes a las que se calla contundentemente o decapita políticamente, como sucedió con
el exsecretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, víctima al fin, de la soberbia e inmadurez de una dirigencia nacional que trata de todas formas, copiar el viejo estilo priísta de hacer política forzada.
En el caso del panismo chiapaneco, no puede haber la jactancia de un proceso interno democrático puesto que los dados estuvieron cargados siempre a favor de Palomeque, quien a sabiendas de las condiciones, no se preocupó de hacer labor de proselitismo. Su imaginario contrincante sí, aunque el pobre chamaco, carente de cartel y personalidad, sin ninguna representatividad partidista y con el fantasma de la vieja guardia panista que prefirió el recule al ridículo, no tuvo otra alternativa que aceptar su derrota y negar su participación en el equipo del “triunfador” bajo el torpísimo argumento de tener “muchas otras actividades”, frase que lo ubica como un personaje sin brillo mental y sin capacidad para la reacción inmediata.
Bajo ese esquema, el partido en el poder federal, tiene un apéndice en Chiapas sin más futuro que la mediocridad y sin más fuerza que la que otorga la costumbre del cacicazgo inútil y sin más interés que el de percibir lo que les corresponde del erario público. Así de simple, así de sencilla la interpretación de una dirigencia panista que llega en medio de una profunda crisis de credibilidad y cargada de dudas y sospechas, pues Palomeque Archila, en los aciagos años de la dictadura pablista, fue uno de los títeres para debilitar al PAN, partido al que ahora, deberá rescatar de la modorra al que lo sometió él mismo, junto con los alfiles retorcidos que utilizó Pablo para intentar doblegar a la sociedad. Sin futuro y con una dirigencia barata, el PAN no tendrá más alternativa que una refundación necesaria. Mantener el ritmo de flojera y estulticia con que fue conducido la primera vez por Carlos Palomeque, será el fin obligado.
Tarjetero
*** Conocedor que sus amenazas surten efectos deseados, el sedicente líder del ala radical del PRD, Andrés Manuel López Obrador, ha amenazado con sacar a la calle a su gente para exigir una acción que no está, por lo menos en Chiapas, contemplada en la Constitución Política local. Forzar una acción inconstitucional, es obligar a la ilegalidad y es al mismo tiempo, desvencijar la legitimidad institucional. Esto nos recuerda que López Obrador se hace llamar “presidente legítimo”, título vergonzante para alguien que pretende destruir las normas constitucionales de un país que se niega a aceptar imposiciones populistas que conllevan intenciones de protagonismo personal y rabietas que desnudan la inmadurez de un hombre que poco a poco está perdiendo la credibilidad entre sus propios seguidores. El hartazgo a que Andrés Manuel está llevando a la sociedad, empieza a dar sus primeros frutos. *** La tragedia que dejó más de 10 muertos durante un operativo en el Distrito Federal, nos recuerda que en Chiapas, especialmente en las dos principales ciudades, hay infinidad de antros que incumplen con las normas de seguridad. Y ante eso, las autoridades permanecen silentes, como cómplices al acecho. Hay un antro conocido como “Piñas and Charles”, al que no se le conoce una sola puerta de emergencia y que se ha vuelto famoso por el carácter violento de su personal de seguridad; ahí fue donde mataron no hace mucho a un funcionario de la Secretaría de Turismo cuyo crimen hasta hoy, no ha sido resuelto. Otro conocido como “Baby” (frente a otro llamado “La Pachanga”) donde tampoco hay puertas de emergencia y aparte, los meseros asaltan a los parroquianos. Así, podríamos enumerar un sinfín de antros que son un verdadero peligro y que hasta ahora, funcionan con la venia de las autoridades. ¿Esperan una desgracia para tapar el pozo? Lo más seguro que así sea. *** Pedro Hernán Pedrero Gómez, es el nombre del sujeto que golpeó con especial violencia a la señora Rosario Martínez durante la tumultuaria agresión que le propinaron elementos de la Policía Estatal Preventiva en Pichucalco. Éste sujeto, confirmó ayer una fuente autorizada la Secretaría de Gobierno, pertenece al cuerpo de “orejas” de la Secretaría de Seguridad Pública y no a la de Gobierno, como se identificó el agresor antes, durante y después de la agresión. Sobre éste caso, sin embargo, ninguna autoridad había respondido oficialmente hasta ayer, lo que confirma, en parte, las sospechas sobre un complot para desprestigiar al gobierno sabinista. Lo que sí trascendió es que la gente de la zona norte se empieza a organizar para realizar una marcha contra los abusos de la policía. ¿Ese es el resultado que quieren los promotores de la violencia policial? ¿Qué la gente se levante? Ahí que lo vean. *** El caso de los cubanos rescatados en Chiapas, empieza a forzar la vista hacia el Instituto Nacional de Migración y la terrible corrupción que ahí está asentada. No es posible creer que los cubanos atravesasen todo el país para ingresar a Estados Unidos y nadie los haya visto. Es sencillamente, increíble. *** La violencia crece en Chiapas; ayer se supo de cinco secuestrados, cuatro en un motel de Tapachula y una mujer de Cacahoatán. Y eso que Chiapas, dicen, es el estado con menor índice de violencia. Hay quienes hacen sus propias conjeturas y apuntan hacia personeros de la dictadura que están adelantando reacciones a lo que les viene. *** Es saludable que se busque una salida legal al asunto de los habitantes de La Misión quienes, desde un principio, fueron engañados por la constructora Calpan, entonces, con fuertes ligas con los gobiernos anteriores. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com
AngelMario Ksheratto
Descabezado a nivel nacional,
el PAN chiapaneco reeligió al
principal adorador de la dictadura.

Sin sus importantes figuras y sin destacados militantes, el Partido Acción Nacional “eligió” el domingo recién pasado, por segunda ocasión, a Carlos Palomeque Archila como dirigente de ese partido. Nada nuevo ni novedoso en el discernimiento político de una institución que si bien retuvo la Presidencia de la República por segunda vez consecutiva, no ha podido fortalecer su militancia y en muchos casos, ni siquiera contener las voces disidentes a las que se calla contundentemente o decapita políticamente, como sucedió con
el exsecretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, víctima al fin, de la soberbia e inmadurez de una dirigencia nacional que trata de todas formas, copiar el viejo estilo priísta de hacer política forzada.
En el caso del panismo chiapaneco, no puede haber la jactancia de un proceso interno democrático puesto que los dados estuvieron cargados siempre a favor de Palomeque, quien a sabiendas de las condiciones, no se preocupó de hacer labor de proselitismo. Su imaginario contrincante sí, aunque el pobre chamaco, carente de cartel y personalidad, sin ninguna representatividad partidista y con el fantasma de la vieja guardia panista que prefirió el recule al ridículo, no tuvo otra alternativa que aceptar su derrota y negar su participación en el equipo del “triunfador” bajo el torpísimo argumento de tener “muchas otras actividades”, frase que lo ubica como un personaje sin brillo mental y sin capacidad para la reacción inmediata.
Bajo ese esquema, el partido en el poder federal, tiene un apéndice en Chiapas sin más futuro que la mediocridad y sin más fuerza que la que otorga la costumbre del cacicazgo inútil y sin más interés que el de percibir lo que les corresponde del erario público. Así de simple, así de sencilla la interpretación de una dirigencia panista que llega en medio de una profunda crisis de credibilidad y cargada de dudas y sospechas, pues Palomeque Archila, en los aciagos años de la dictadura pablista, fue uno de los títeres para debilitar al PAN, partido al que ahora, deberá rescatar de la modorra al que lo sometió él mismo, junto con los alfiles retorcidos que utilizó Pablo para intentar doblegar a la sociedad. Sin futuro y con una dirigencia barata, el PAN no tendrá más alternativa que una refundación necesaria. Mantener el ritmo de flojera y estulticia con que fue conducido la primera vez por Carlos Palomeque, será el fin obligado.
Tarjetero
*** Conocedor que sus amenazas surten efectos deseados, el sedicente líder del ala radical del PRD, Andrés Manuel López Obrador, ha amenazado con sacar a la calle a su gente para exigir una acción que no está, por lo menos en Chiapas, contemplada en la Constitución Política local. Forzar una acción inconstitucional, es obligar a la ilegalidad y es al mismo tiempo, desvencijar la legitimidad institucional. Esto nos recuerda que López Obrador se hace llamar “presidente legítimo”, título vergonzante para alguien que pretende destruir las normas constitucionales de un país que se niega a aceptar imposiciones populistas que conllevan intenciones de protagonismo personal y rabietas que desnudan la inmadurez de un hombre que poco a poco está perdiendo la credibilidad entre sus propios seguidores. El hartazgo a que Andrés Manuel está llevando a la sociedad, empieza a dar sus primeros frutos. *** La tragedia que dejó más de 10 muertos durante un operativo en el Distrito Federal, nos recuerda que en Chiapas, especialmente en las dos principales ciudades, hay infinidad de antros que incumplen con las normas de seguridad. Y ante eso, las autoridades permanecen silentes, como cómplices al acecho. Hay un antro conocido como “Piñas and Charles”, al que no se le conoce una sola puerta de emergencia y que se ha vuelto famoso por el carácter violento de su personal de seguridad; ahí fue donde mataron no hace mucho a un funcionario de la Secretaría de Turismo cuyo crimen hasta hoy, no ha sido resuelto. Otro conocido como “Baby” (frente a otro llamado “La Pachanga”) donde tampoco hay puertas de emergencia y aparte, los meseros asaltan a los parroquianos. Así, podríamos enumerar un sinfín de antros que son un verdadero peligro y que hasta ahora, funcionan con la venia de las autoridades. ¿Esperan una desgracia para tapar el pozo? Lo más seguro que así sea. *** Pedro Hernán Pedrero Gómez, es el nombre del sujeto que golpeó con especial violencia a la señora Rosario Martínez durante la tumultuaria agresión que le propinaron elementos de la Policía Estatal Preventiva en Pichucalco. Éste sujeto, confirmó ayer una fuente autorizada la Secretaría de Gobierno, pertenece al cuerpo de “orejas” de la Secretaría de Seguridad Pública y no a la de Gobierno, como se identificó el agresor antes, durante y después de la agresión. Sobre éste caso, sin embargo, ninguna autoridad había respondido oficialmente hasta ayer, lo que confirma, en parte, las sospechas sobre un complot para desprestigiar al gobierno sabinista. Lo que sí trascendió es que la gente de la zona norte se empieza a organizar para realizar una marcha contra los abusos de la policía. ¿Ese es el resultado que quieren los promotores de la violencia policial? ¿Qué la gente se levante? Ahí que lo vean. *** El caso de los cubanos rescatados en Chiapas, empieza a forzar la vista hacia el Instituto Nacional de Migración y la terrible corrupción que ahí está asentada. No es posible creer que los cubanos atravesasen todo el país para ingresar a Estados Unidos y nadie los haya visto. Es sencillamente, increíble. *** La violencia crece en Chiapas; ayer se supo de cinco secuestrados, cuatro en un motel de Tapachula y una mujer de Cacahoatán. Y eso que Chiapas, dicen, es el estado con menor índice de violencia. Hay quienes hacen sus propias conjeturas y apuntan hacia personeros de la dictadura que están adelantando reacciones a lo que les viene. *** Es saludable que se busque una salida legal al asunto de los habitantes de La Misión quienes, desde un principio, fueron engañados por la constructora Calpan, entonces, con fuertes ligas con los gobiernos anteriores. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com