Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Con dinero del erario, el titular de la
institución de ciencia y tecnología,
se pasea por todo el país, mientras que
los jóvenes investigadores, siguen en
el abandono oficial.
Él se autodenomina “académico”; de hecho, la carta de presentación que dejaron Elba Esther Gordillo y Emilio Zebadúa para que lo impusieran como secretario de Educación al principio de sexenio, fue esa al grado que la designación provocó algunos aplausos. No obstante, Herminio Chanona mostró muy pronto el cobre e inició su trabajo “académico” a golpe de manotazos, amenazas y encarcelamiento de sus oponentes dentro de la Secretaría a su cargo. Inoperancia e inefectividad, revueltas y ausencia de políticas educativas lo pusieron en jaque hasta que tuvo qué ser despedido, pero ante las presiones de Gordillo Morales –que ya se había salido con la suya al imponer al sucesor de Chanona Pérez, Javier Álvarez, que tampoco ha podido
hacer un trabajo acorde a las urgentes necesidades educativas– se le envió a la Dirección General del Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas, donde sus grandes logros han sido la consecución de plazas para sus allegados y viajar por todo el país a costa del erario público, sin que por lo menos, tenga la decencia de asistir a los cursos y seminarios relacionados con la ciencia y tecnología.
Es tal el desorden que impera en el COCyTECH, que la Junta de Gobierno es ignorada olímpicamente en las decisiones claves de la institución y los reglamentos operativos, lanzados a la basura impunemente. Y es que Herminio Chanona Pérez, carece de toda capacidad para el cargo que ostenta; por ello, quien manipula a su antojo a esa institución es Kirwan Farfán Sánchez, cuya inexperiencia, soberbia y prepotencia lo han llevado a varios enfrentamientos con el personal administrativo y desde luego, con los interesados en las actividades del Consejo. Mientras, Chanona Pérez se dedica a viajar por todas partes so pretexto de adquirir conocimientos científicos y tecnológicos. Una secuencia gráfica enviada a Fichero Político, evidencia lo contrario. Mientras se desarrollaba el Seminario Nacional de Fondos Mixtos Evaluación y Perspectiva, en la Ciudad de Tepic, Nayarit, convocado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico del Senado de la República, Chanona disfrutaba de un día de compras, acompañado de la Directora de Fortalecimiento Científico y Tecnológico del COCyTECH, Verónica Castellanos León. Decenas de jóvenes investigadores interesados en los temas, no pudieron ir por falta de recursos; el director de esa dependencia sí viajó, pero no se presentó ni siquiera a la inauguración del evento que duró apenas cinco horas y media.
Por si fuera poco, en la institución, la mayoría de los funcionarios de rango, incumplen con los perfiles requeridos, siendo la mayoría de éstos, familiares directos o políticos, amigos y compadres que poco o nada saben de ciencia y tecnología. Lo más grave es que, a espaldas de la Junta de Gobierno y a través de Farfán Sánchez, han despedido al despacho contable que lleva el control de los Fondos Mixtos, para imponer a uno, propiedad de un familiar del titular de esa institución. Con ese grado de descomposición, ¿a qué le tiramos cuando hablamos de avances científicos y tecnológicos? Y esto es apenas un apéndice de las toneladas de barbaridades que en el COCyTECH suceden.
La rapiña de las despensas
A raíz de las fuertes lluvias de hace unos días, los gobiernos Federal y Estatal, enviaron ayuda humanitaria a diversas comunidades de los municipios afectados, entre éstos las de Socoltenango. Solo que la ayuda no llegó, ni de broma, a los necesitados. Según Vicente Martínez Ruiz, presidente del Frente de Campesinos “El Surco”, las despensas fueron desviadas y vendidas por los propios funcionarios municipales a los comerciantes del lugar, quienes, obviamente, las están comercializando a un precio verdaderamente desorbitante. No es de extrañar que ello suceda. Cuando la desgracia del huracán “Stan”, los mismos funcionarios de primer nivel de la dictadura que entonces encabezaba la rapiña, se hicieron de mulas Pedro, sin que hasta hoy se les haya castigado, pese al cúmulo de denuncias y exigencias de justicia.
Según versiones de otros ciudadanos de Socoltenango, el alcalde de ese municipio sabe a ciencia cierta quiénes han desviado las despensas, pero se ha negado a poner un correctivo, lo que lo convierte en cómplice directo del descarado robo que, por supuesto, deben investigar las autoridades competentes, toda vez que lucrar con el dolor y la desgracia de la gente es un delito de lesa humanidad que no debe quedar en la impunidad. Las autoridades obligadas a investigar, no deben pasar por alto la denuncia que han hecho los ciudadanos de aquella empobrecida localidad. Ignorarla, sería tanto como entrar al terreno de la complicidad y eso no conviene a nadie. Ojalá y se haga algo por esas familias en desgracia.
Tarjetero
*** No basta “educar” a los conductores del transporte público para creer que ya estamos del otro lado. Para empezar, éstos compas nunca van a entender que lo que transportan son seres humanos y otra cosa, con el sueldo de hambre que les dan y las exigencias de entregar elevadas cuentas, estarán siempre obligados a tomar las calles como autopistas de alta velocidad. No es la primera vez que Mario Bustamante Grajales hace alarde de su “humanitarismo” para con los usuarios del transporte público. La vez pasada anunció que daría el volante de su mega empresa de concesiones públicas a las mujeres y fue un fracaso. La mayoría de las que aceptaron el empleo de conductoras de taxis y combis, terminaron quejándose de acoso sexual y explotación laboral. Ahora salen con la “educación” de los choferes. ¡Por favor! Ayer mismo, uno de la ruta 63 (número 01) pasó como bólido sobre la acera de una de las calles capitalinas, sin importarle si había o no, gente caminando. Y todavía, mentándole la madre a una dama que estaba esperando el verde del semáforo. Es una misión imposible. Es lo mismo que atole con el dedo. Lo que se debe hacer es aplicar rigurosamente la ley. Lo hemos dicho siempre, pero no hacen caso. De modo que así seguirá el desorden. Lamentablemente. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto
Con dinero del erario, el titular de la
institución de ciencia y tecnología,
se pasea por todo el país, mientras que
los jóvenes investigadores, siguen en
el abandono oficial.

hacer un trabajo acorde a las urgentes necesidades educativas– se le envió a la Dirección General del Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas, donde sus grandes logros han sido la consecución de plazas para sus allegados y viajar por todo el país a costa del erario público, sin que por lo menos, tenga la decencia de asistir a los cursos y seminarios relacionados con la ciencia y tecnología.
Es tal el desorden que impera en el COCyTECH, que la Junta de Gobierno es ignorada olímpicamente en las decisiones claves de la institución y los reglamentos operativos, lanzados a la basura impunemente. Y es que Herminio Chanona Pérez, carece de toda capacidad para el cargo que ostenta; por ello, quien manipula a su antojo a esa institución es Kirwan Farfán Sánchez, cuya inexperiencia, soberbia y prepotencia lo han llevado a varios enfrentamientos con el personal administrativo y desde luego, con los interesados en las actividades del Consejo. Mientras, Chanona Pérez se dedica a viajar por todas partes so pretexto de adquirir conocimientos científicos y tecnológicos. Una secuencia gráfica enviada a Fichero Político, evidencia lo contrario. Mientras se desarrollaba el Seminario Nacional de Fondos Mixtos Evaluación y Perspectiva, en la Ciudad de Tepic, Nayarit, convocado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico del Senado de la República, Chanona disfrutaba de un día de compras, acompañado de la Directora de Fortalecimiento Científico y Tecnológico del COCyTECH, Verónica Castellanos León. Decenas de jóvenes investigadores interesados en los temas, no pudieron ir por falta de recursos; el director de esa dependencia sí viajó, pero no se presentó ni siquiera a la inauguración del evento que duró apenas cinco horas y media.
Por si fuera poco, en la institución, la mayoría de los funcionarios de rango, incumplen con los perfiles requeridos, siendo la mayoría de éstos, familiares directos o políticos, amigos y compadres que poco o nada saben de ciencia y tecnología. Lo más grave es que, a espaldas de la Junta de Gobierno y a través de Farfán Sánchez, han despedido al despacho contable que lleva el control de los Fondos Mixtos, para imponer a uno, propiedad de un familiar del titular de esa institución. Con ese grado de descomposición, ¿a qué le tiramos cuando hablamos de avances científicos y tecnológicos? Y esto es apenas un apéndice de las toneladas de barbaridades que en el COCyTECH suceden.
La rapiña de las despensas
A raíz de las fuertes lluvias de hace unos días, los gobiernos Federal y Estatal, enviaron ayuda humanitaria a diversas comunidades de los municipios afectados, entre éstos las de Socoltenango. Solo que la ayuda no llegó, ni de broma, a los necesitados. Según Vicente Martínez Ruiz, presidente del Frente de Campesinos “El Surco”, las despensas fueron desviadas y vendidas por los propios funcionarios municipales a los comerciantes del lugar, quienes, obviamente, las están comercializando a un precio verdaderamente desorbitante. No es de extrañar que ello suceda. Cuando la desgracia del huracán “Stan”, los mismos funcionarios de primer nivel de la dictadura que entonces encabezaba la rapiña, se hicieron de mulas Pedro, sin que hasta hoy se les haya castigado, pese al cúmulo de denuncias y exigencias de justicia.
Según versiones de otros ciudadanos de Socoltenango, el alcalde de ese municipio sabe a ciencia cierta quiénes han desviado las despensas, pero se ha negado a poner un correctivo, lo que lo convierte en cómplice directo del descarado robo que, por supuesto, deben investigar las autoridades competentes, toda vez que lucrar con el dolor y la desgracia de la gente es un delito de lesa humanidad que no debe quedar en la impunidad. Las autoridades obligadas a investigar, no deben pasar por alto la denuncia que han hecho los ciudadanos de aquella empobrecida localidad. Ignorarla, sería tanto como entrar al terreno de la complicidad y eso no conviene a nadie. Ojalá y se haga algo por esas familias en desgracia.
Tarjetero
*** No basta “educar” a los conductores del transporte público para creer que ya estamos del otro lado. Para empezar, éstos compas nunca van a entender que lo que transportan son seres humanos y otra cosa, con el sueldo de hambre que les dan y las exigencias de entregar elevadas cuentas, estarán siempre obligados a tomar las calles como autopistas de alta velocidad. No es la primera vez que Mario Bustamante Grajales hace alarde de su “humanitarismo” para con los usuarios del transporte público. La vez pasada anunció que daría el volante de su mega empresa de concesiones públicas a las mujeres y fue un fracaso. La mayoría de las que aceptaron el empleo de conductoras de taxis y combis, terminaron quejándose de acoso sexual y explotación laboral. Ahora salen con la “educación” de los choferes. ¡Por favor! Ayer mismo, uno de la ruta 63 (número 01) pasó como bólido sobre la acera de una de las calles capitalinas, sin importarle si había o no, gente caminando. Y todavía, mentándole la madre a una dama que estaba esperando el verde del semáforo. Es una misión imposible. Es lo mismo que atole con el dedo. Lo que se debe hacer es aplicar rigurosamente la ley. Lo hemos dicho siempre, pero no hacen caso. De modo que así seguirá el desorden. Lamentablemente. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com