Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
El exalcalde de Tapachula, cómplice
de los Salazar Mendiguchía.
Ángel Barrios Zea, acusado formalmente de diversos actos de corrupción y enriquecimiento claramente explicable, es solo la punta de la enredada madeja de complicidades y negocios ilícitos en los que estuvieron plenamente involucrados los hermanos Salazar Mendiguchía, cuya riqueza también se vio descaradamente engrandecida, al grado que, de vivir en una colonia de interés social en Tuxtla Gutiérrez, ahora son dueños de mansiones indescriptibles en Chiapas, diversas partes del México y algunos otros países.
Los delitos hasta ahora conocidos del exalcalde de Tapachula, también son menores, comparados con otros que, junto con su hermano Carlos y los consanguíneos del exdictador, cometieron al amparo de una administración corrupta y brutal que privilegió por sobre los intereses comunes de los chiapanecos, la impunidad y el abuso para favorecer a unos cuantos.
Pocos días antes del desafuero constitucional de Barrios Zea, se supo de la detención de su hermano Carlos, supuestamente ligado con el crimen organizado, asunto sobre el que se guardo cuidadoso hermetismo, como hermetismo ha habido respecto al destino de algunos hermanos del exdictador, quienes también, trascendió, están siendo profundamente investigados por algunos cuerpos de inteligencia del Estado Mexicano. Si se investigara el fondo de las actuaciones ilegales del ahora reo por corrupción, encontrarán, con demasiada facilidad, documentos que prueban la participación de los hermanos Salazar Mendiguchía en éstos y hasta quizá, resultarían mucho más beneficiados con dinero público que el propio Barrios Zea, a quien su propia esposa acusó de tener incontables sumas de dinero en efectivo, en sus colchones y diversas partes de la casa que entonces compartía con ella.
¿De quién era ése dinero? La señora de Barrios Zea dejó entrever los nombres del los socios de su marido y entre éstos, obviamente, figuraban los parientes de Pablo Abner. Llama entonces, la atención del por qué el Ministerio de Justicia trata de ocultar detalles importantísimos de las investigaciones e incluso, cuasi exonera al exedil tapachulteco de su probable participación en la toma ilegal de los fondos destinados para los damnificados del huracán “Stan”, cuando, en uso del sentido común, éste tuvo mucho qué ver con esos manejos. Barrios Zea, no actuó solo; eso no pueden ocultarlo, eso está más que claro. De ahí la exigencia que las investigaciones vayan a fondo y no queden a medias en aras de proteger a una familia que llegó al poder público con una mano adelante y otra atrás y se fue con miles y miles de millones de pesos. Esto se puede comprobar fácilmente: Ahí están las mansiones, ahí los ranchos y tantos otros lujos y cuentas bancarias que acreditan lo que aquí escribimos. Vayan, pues, a fondo, no a medias, como hasta ahora se pretende.
Brutalidad edilicia
Soberbio, inicuo, inmoral… Inculto, bruto. Cualquier cantidad de calificativos bien pueden caber en una sola persona y esa, sin duda, es el alcalde de San Cristóbal de las Casas, cuya ambición de poder económico lo ha arrastrado, primero, a destruir “Los Humedales”, reserva ecológica por decreto de ley y ahora, se ha tomado el absurdo atrevimiento de expulsar del centro de la ciudad la tradicional Feria del Arte y la Religión, cuyo propósito es extender el conocimiento cultural, no solo de los coletos, sino de miles de chiapanecos que acudimos, cada año, a adquirir un poco de sabiduría.
Indigna que el método utilizado por Mariano Díaz Ochoa para saciar su espantoso odio a la cultura, haya sido la fuerza bruta, común en bestias de su calaña, pero preocupante para los ciudadanos, cuya aspiración de un gobierno municipal sensato, sensible e inteligente, se esfuma en un dos por tres. Es inaceptable que en aras de crear un clima de desestabilización social en una ciudad como San Cristóbal de las Casas, se recurra a los excesos que se creían superados. Inaceptable que un hombre que se dice “demócrata” se ensañe contra un grupo de gente trabajadora, inofensiva e indefensa que solo pretende aportar un poco de cultura a los ciudadanos.
Las fobias y odios de Díaz Ochoa, son, como él mismo lo ha demostrado, un riesgo para la paz pública y un claro y abierto reto a las autoridades del Estado que hasta ahora, ha sido tolerante con los abusos de ése hombrecillo, cuya apetencia de por el terror, lo está arrastrando a un callejón sin salida.
Tarjetero
*** “Muchísimas gracias (Miguel González Alonso) por lo que le has aportado a Chiapas, por hablar con esa energía, con ese carácter, con ese talento. A Miguel, todos lo conocemos muy bien; es de aquellas personas que cuesta mucho trabajo ganarse su amistad; para que Miguel otorgue la mano es por que realmente lo siente. No a cualquiera le da la mano Miguel González Alonso. Es un luchador social, que me consta lo creativo y la iniciativa propia de hacer su lucha. Vuelvo a contar la anécdota, cuando un día nos saludamos en el Congreso del Estado y lo ví muy gordito, lo salude un fuerte abrazo y de repente se empieza a desenvolver y una gran manta que apareció ahí, en una manifestación de protesta. ¡Ese es un periodista valiente! Por eso creo que el Gobierno, el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión se visten de gala con gente así, como este programa y con muchas personas más. Miguel, todo nuestro reconocimiento, a tu causa, a tu lucha, a tu amistad, a tu afecto; gracias de verdad por lo que le has aportado a Chiapas. Porque nos has enseñado mucho, nos has enseñado también, a los gobiernos en todos los ámbitos, a respetar al periodismo, por que es tu causa. Por tu gestión en este año y desde antes de que iniciaras esta lucha social legitima, se han logrado cosas impensables en otros años; de verdad Miguel muchísimas felicidades y todo nuestro reconocimiento afecto y amistad sincero.” Extracto del discurso del Gobernador Juan Sabines Guerrero, en el que reconoce el trabajo del periodista Miguel González Alonso, durante el II Congreso de Periodistas. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto
El exalcalde de Tapachula, cómplice
de los Salazar Mendiguchía.

Los delitos hasta ahora conocidos del exalcalde de Tapachula, también son menores, comparados con otros que, junto con su hermano Carlos y los consanguíneos del exdictador, cometieron al amparo de una administración corrupta y brutal que privilegió por sobre los intereses comunes de los chiapanecos, la impunidad y el abuso para favorecer a unos cuantos.
Pocos días antes del desafuero constitucional de Barrios Zea, se supo de la detención de su hermano Carlos, supuestamente ligado con el crimen organizado, asunto sobre el que se guardo cuidadoso hermetismo, como hermetismo ha habido respecto al destino de algunos hermanos del exdictador, quienes también, trascendió, están siendo profundamente investigados por algunos cuerpos de inteligencia del Estado Mexicano. Si se investigara el fondo de las actuaciones ilegales del ahora reo por corrupción, encontrarán, con demasiada facilidad, documentos que prueban la participación de los hermanos Salazar Mendiguchía en éstos y hasta quizá, resultarían mucho más beneficiados con dinero público que el propio Barrios Zea, a quien su propia esposa acusó de tener incontables sumas de dinero en efectivo, en sus colchones y diversas partes de la casa que entonces compartía con ella.
¿De quién era ése dinero? La señora de Barrios Zea dejó entrever los nombres del los socios de su marido y entre éstos, obviamente, figuraban los parientes de Pablo Abner. Llama entonces, la atención del por qué el Ministerio de Justicia trata de ocultar detalles importantísimos de las investigaciones e incluso, cuasi exonera al exedil tapachulteco de su probable participación en la toma ilegal de los fondos destinados para los damnificados del huracán “Stan”, cuando, en uso del sentido común, éste tuvo mucho qué ver con esos manejos. Barrios Zea, no actuó solo; eso no pueden ocultarlo, eso está más que claro. De ahí la exigencia que las investigaciones vayan a fondo y no queden a medias en aras de proteger a una familia que llegó al poder público con una mano adelante y otra atrás y se fue con miles y miles de millones de pesos. Esto se puede comprobar fácilmente: Ahí están las mansiones, ahí los ranchos y tantos otros lujos y cuentas bancarias que acreditan lo que aquí escribimos. Vayan, pues, a fondo, no a medias, como hasta ahora se pretende.
Brutalidad edilicia
Soberbio, inicuo, inmoral… Inculto, bruto. Cualquier cantidad de calificativos bien pueden caber en una sola persona y esa, sin duda, es el alcalde de San Cristóbal de las Casas, cuya ambición de poder económico lo ha arrastrado, primero, a destruir “Los Humedales”, reserva ecológica por decreto de ley y ahora, se ha tomado el absurdo atrevimiento de expulsar del centro de la ciudad la tradicional Feria del Arte y la Religión, cuyo propósito es extender el conocimiento cultural, no solo de los coletos, sino de miles de chiapanecos que acudimos, cada año, a adquirir un poco de sabiduría.
Indigna que el método utilizado por Mariano Díaz Ochoa para saciar su espantoso odio a la cultura, haya sido la fuerza bruta, común en bestias de su calaña, pero preocupante para los ciudadanos, cuya aspiración de un gobierno municipal sensato, sensible e inteligente, se esfuma en un dos por tres. Es inaceptable que en aras de crear un clima de desestabilización social en una ciudad como San Cristóbal de las Casas, se recurra a los excesos que se creían superados. Inaceptable que un hombre que se dice “demócrata” se ensañe contra un grupo de gente trabajadora, inofensiva e indefensa que solo pretende aportar un poco de cultura a los ciudadanos.
Las fobias y odios de Díaz Ochoa, son, como él mismo lo ha demostrado, un riesgo para la paz pública y un claro y abierto reto a las autoridades del Estado que hasta ahora, ha sido tolerante con los abusos de ése hombrecillo, cuya apetencia de por el terror, lo está arrastrando a un callejón sin salida.
Tarjetero
*** “Muchísimas gracias (Miguel González Alonso) por lo que le has aportado a Chiapas, por hablar con esa energía, con ese carácter, con ese talento. A Miguel, todos lo conocemos muy bien; es de aquellas personas que cuesta mucho trabajo ganarse su amistad; para que Miguel otorgue la mano es por que realmente lo siente. No a cualquiera le da la mano Miguel González Alonso. Es un luchador social, que me consta lo creativo y la iniciativa propia de hacer su lucha. Vuelvo a contar la anécdota, cuando un día nos saludamos en el Congreso del Estado y lo ví muy gordito, lo salude un fuerte abrazo y de repente se empieza a desenvolver y una gran manta que apareció ahí, en una manifestación de protesta. ¡Ese es un periodista valiente! Por eso creo que el Gobierno, el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión se visten de gala con gente así, como este programa y con muchas personas más. Miguel, todo nuestro reconocimiento, a tu causa, a tu lucha, a tu amistad, a tu afecto; gracias de verdad por lo que le has aportado a Chiapas. Porque nos has enseñado mucho, nos has enseñado también, a los gobiernos en todos los ámbitos, a respetar al periodismo, por que es tu causa. Por tu gestión en este año y desde antes de que iniciaras esta lucha social legitima, se han logrado cosas impensables en otros años; de verdad Miguel muchísimas felicidades y todo nuestro reconocimiento afecto y amistad sincero.” Extracto del discurso del Gobernador Juan Sabines Guerrero, en el que reconoce el trabajo del periodista Miguel González Alonso, durante el II Congreso de Periodistas. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com