Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
El exfiscal, señalado de haber
encubierto al exalcalde de Tapachula.
Cuando Mariano Herrán Salvatti fungía como Fiscal durante la dictadura salazarista, no tuvo empacho en inventar cualquier cantidad de delitos con tal de someter a miles de ciudadanos inocentes; solía, entonces, acusar de “encubrimiento” a los familiares de los perseguidos, argumentando que éstos escondían a los injustamente señalados de delitos inexistentes. Eran, sus señalamientos, infundados, pero contundentes, sin posibilidad alguna de alegato legal. Poco tuvo que pasar para, él sí, incurrir en el delito de encubrimiento, en el caso del exalcalde de Tapachula, Ángel Barrios Zea, a quien detuvieron la calle Lope de Vega 202, colonia Polanco, casa propiedad de la hermana del exfiscal.
Ello explica por qué, durante el tiempo que éste estuvo al mando de la desaparecida Fiscalía, Barrios Zea gozó de protección… O más bien, estuvo plenamente encubierto por Herrán Salvatti, delito por el que, de acuerdo al criterio a que él falsamente recurrió en el pasado, debe ser de inmediato llevado a los tribunales.
Sobre el particular, no obsta recordar que en los tiempos en que el ahora Secretario de Economía manipulaba la Ley en beneficio de la pandilla que mal gobernó a Chiapas, calificaba ése delito como “asociación delictuosa” y ordenaba a los jueces, el máximo castigo para las víctimas de tal felonía. Sin ánimo de caer en la misma jugarreta de Herrán Salvatti, habrá qué esperar de las actuales autoridades, la aplicación del mismo criterio, pues en éste caso, sí se ha comprobado que él brindó protección a un prófugo de la justicia, acusado de varios delitos contra el erario público.
Autopréstamo
Por si fuera poco, el periódico “El Orbe”, reveló ayer en sus ocho columnas que el exfiscal, aprovechando su cargo como Secretario de Economía, se hizo un autoempréstito de nueve millones de pesos, cantidad que, de acuerdo a la etiquetación de recursos, estaba destinado para proyectos empresariales de la región del Soconusco. “De acuerdo a fuentes oficiales, el ex-procurador de Chiapas realizó una serie de movimientos administrativos desde su posición como secretario estatal para alcanzar el beneficio de los programas gubernamentales, aún cuando esto es considerado como un delito dentro de las normas que regulan el uso y destino de los recursos”, revela el matutino.
Con esto y los resultados de las auditorías efectuadas a la extinta Fiscalía, así como las numerosas acusaciones de abuso de poder y utilización indebida de los recursos de ley para afectar a ciudadanos inocentes, las cosas se le complican a Mariano Herrán Salvatti, pues se sabe que un grupo de víctimas de los abusos durante la dictadura pablista, preparan sendas demandas penales para recuperar las propiedades ilegalmente confiscadas y lograr la reparación del daño ocasionando en cientos de asuntos en los que la desaparecida Fiscalía actuó con dolo y mala fe.
Por lo pronto, lo urgente es una investigación a fondo para determinar con exactitud de cuánto fue el monto del autopréstamo y conocer las razones por las que el funcionario omitió todos los procedimientos de rigor. No está de más, recordar que uno de los serios compromisos de la actual administración es terminar con los abusos y la corrupción; se ha dicho también que “el que la hace la paga” y eso, si de verdad se está hablando responsablemente, debe cumplirse para evitar que Chiapas siga siendo el gran filón de oro a donde muchos solo vienen a enriquecerse de manera ilegal.
¿Justicia manipulada?
Sobre lo anterior, debo decirlo con honestidad, tengo mis dudas; la mayoría de los jueces actuales, siguen los lineamientos de personajes ligados a Herrán Salvatti, al grado que ni la misma presidenta del Poder Judicial se ha escapado de las manipulaciones externas. En la resolución de sentencias a los casos de gente injustamente perseguida por el régimen de Pablo Salazar, se ha llegado al escalofriante extremo que se elaboran hasta tres sentencias (una absolutoria, otra condenatoria y una más con nuevos delitos) para favorecer a los aliados del pablismo. En esto ha llamado poderosamente la atención que en las resoluciones, nada jurídicas por cierto, suelen reunirse la propia presidenta del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y un “representante” de Mariano Herrán, quien finalmente, determina a quién sentenciar y a quién absolver.
Da la impresión que en materia de justicia, se sigue el mismo camino que en el pasado sexenio y por lo mismo, pareciera que la intención de fondo es hacer quedar mal al gobernador Sabines, cuya buena voluntad para reconciliar al estado es olímpicamente desoída por esa gente. Ojalá y estemos equivocados. Pero hasta que no veamos una justicia verdadera, no podremos decir lo contrario.
Tarjetero
*** Es vergonzante, muy preocupante. Triste espectáculo. Maestros y alumnos de la carrera de Odontología de la UNICACH en una francachela en la que uno de los maestros, totalmente borracho, se desplaya en leperadas e insultos, en plena “brigada de odontología”. La escena, sin embargo, se da, aparentemente, en un cuarto de hotel. ¿Sabrán los padres de éstos muchachos qué realmente ocurre cuando sus hijos van a ese tipo de eventos? ¿Habrá alguna sanción por parte de ésa Universidad a quienes, ruinmente conducen a nuestros jóvenes por caminos impropios? Está bien que se echen sus tragos, pero creo que, por lo menos, deben ser más discretos, pero sobre todo, respetuosos con sus alumnos. Espectáculos de esa naturaleza, no le hacen bien a la educación. *** Para René Delios y su familia, un abrazo solidario por la irreparable pérdida de su señor padre, cuyos restos fueron sepultados en Veracruz. Descanse en paz. *** Se ha reportado un nuevo caso de abuso de poder por parte de la policía de San Cristóbal contra el hijo del periodista Hugo Isaac Robles Guillén, a quien, sin justificación, detuvieron e incomunicaron bajo cargos realmente absurdos. No queda claro que el “mensaje” era de Mariano Díaz a Hugo Isaac, quien ha sido critico de los abusos de éste contra los coletos. Nuestra solidaridad para Hugo y nuestro repudio para Mariano. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
Angel Mario Ksheratto
El exfiscal, señalado de haber
encubierto al exalcalde de Tapachula.

Ello explica por qué, durante el tiempo que éste estuvo al mando de la desaparecida Fiscalía, Barrios Zea gozó de protección… O más bien, estuvo plenamente encubierto por Herrán Salvatti, delito por el que, de acuerdo al criterio a que él falsamente recurrió en el pasado, debe ser de inmediato llevado a los tribunales.
Sobre el particular, no obsta recordar que en los tiempos en que el ahora Secretario de Economía manipulaba la Ley en beneficio de la pandilla que mal gobernó a Chiapas, calificaba ése delito como “asociación delictuosa” y ordenaba a los jueces, el máximo castigo para las víctimas de tal felonía. Sin ánimo de caer en la misma jugarreta de Herrán Salvatti, habrá qué esperar de las actuales autoridades, la aplicación del mismo criterio, pues en éste caso, sí se ha comprobado que él brindó protección a un prófugo de la justicia, acusado de varios delitos contra el erario público.
Autopréstamo
Por si fuera poco, el periódico “El Orbe”, reveló ayer en sus ocho columnas que el exfiscal, aprovechando su cargo como Secretario de Economía, se hizo un autoempréstito de nueve millones de pesos, cantidad que, de acuerdo a la etiquetación de recursos, estaba destinado para proyectos empresariales de la región del Soconusco. “De acuerdo a fuentes oficiales, el ex-procurador de Chiapas realizó una serie de movimientos administrativos desde su posición como secretario estatal para alcanzar el beneficio de los programas gubernamentales, aún cuando esto es considerado como un delito dentro de las normas que regulan el uso y destino de los recursos”, revela el matutino.
Con esto y los resultados de las auditorías efectuadas a la extinta Fiscalía, así como las numerosas acusaciones de abuso de poder y utilización indebida de los recursos de ley para afectar a ciudadanos inocentes, las cosas se le complican a Mariano Herrán Salvatti, pues se sabe que un grupo de víctimas de los abusos durante la dictadura pablista, preparan sendas demandas penales para recuperar las propiedades ilegalmente confiscadas y lograr la reparación del daño ocasionando en cientos de asuntos en los que la desaparecida Fiscalía actuó con dolo y mala fe.
Por lo pronto, lo urgente es una investigación a fondo para determinar con exactitud de cuánto fue el monto del autopréstamo y conocer las razones por las que el funcionario omitió todos los procedimientos de rigor. No está de más, recordar que uno de los serios compromisos de la actual administración es terminar con los abusos y la corrupción; se ha dicho también que “el que la hace la paga” y eso, si de verdad se está hablando responsablemente, debe cumplirse para evitar que Chiapas siga siendo el gran filón de oro a donde muchos solo vienen a enriquecerse de manera ilegal.
¿Justicia manipulada?
Sobre lo anterior, debo decirlo con honestidad, tengo mis dudas; la mayoría de los jueces actuales, siguen los lineamientos de personajes ligados a Herrán Salvatti, al grado que ni la misma presidenta del Poder Judicial se ha escapado de las manipulaciones externas. En la resolución de sentencias a los casos de gente injustamente perseguida por el régimen de Pablo Salazar, se ha llegado al escalofriante extremo que se elaboran hasta tres sentencias (una absolutoria, otra condenatoria y una más con nuevos delitos) para favorecer a los aliados del pablismo. En esto ha llamado poderosamente la atención que en las resoluciones, nada jurídicas por cierto, suelen reunirse la propia presidenta del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y un “representante” de Mariano Herrán, quien finalmente, determina a quién sentenciar y a quién absolver.
Da la impresión que en materia de justicia, se sigue el mismo camino que en el pasado sexenio y por lo mismo, pareciera que la intención de fondo es hacer quedar mal al gobernador Sabines, cuya buena voluntad para reconciliar al estado es olímpicamente desoída por esa gente. Ojalá y estemos equivocados. Pero hasta que no veamos una justicia verdadera, no podremos decir lo contrario.
Tarjetero
*** Es vergonzante, muy preocupante. Triste espectáculo. Maestros y alumnos de la carrera de Odontología de la UNICACH en una francachela en la que uno de los maestros, totalmente borracho, se desplaya en leperadas e insultos, en plena “brigada de odontología”. La escena, sin embargo, se da, aparentemente, en un cuarto de hotel. ¿Sabrán los padres de éstos muchachos qué realmente ocurre cuando sus hijos van a ese tipo de eventos? ¿Habrá alguna sanción por parte de ésa Universidad a quienes, ruinmente conducen a nuestros jóvenes por caminos impropios? Está bien que se echen sus tragos, pero creo que, por lo menos, deben ser más discretos, pero sobre todo, respetuosos con sus alumnos. Espectáculos de esa naturaleza, no le hacen bien a la educación. *** Para René Delios y su familia, un abrazo solidario por la irreparable pérdida de su señor padre, cuyos restos fueron sepultados en Veracruz. Descanse en paz. *** Se ha reportado un nuevo caso de abuso de poder por parte de la policía de San Cristóbal contra el hijo del periodista Hugo Isaac Robles Guillén, a quien, sin justificación, detuvieron e incomunicaron bajo cargos realmente absurdos. No queda claro que el “mensaje” era de Mariano Díaz a Hugo Isaac, quien ha sido critico de los abusos de éste contra los coletos. Nuestra solidaridad para Hugo y nuestro repudio para Mariano. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com