Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Urgen políticas restrictivas
para los grupos de de
extorsionadores.
Son apenas, las primeras versiones admitidas públicamente por una autoridad; se trata de los extorsionadores del transporte público que merodean las colonias periféricas y que hasta ahora, se habían mantenido en el anonimato, ya por miedo, ya por desconfianza en las autoridades encargadas de garantizar la seguridad de los capitalinos. La noticia de su existencia, preocupa en extremo. En ciudades como el Distrito Federal, las bandas de extorsionadores han causado pérdidas significativas a los transportistas (que a veces se la merecen porque son infinitamente abusivos en el cobro del pasaje y el pésimo servicio que brindan.
Ni a quién irle, la verdad) pero también, han provocado muertes y heridos entre los usuarios.
La modalidad del cobro para evitar los asaltos no es nueva; data ya de muchos años atrás y se creía erradicada; con su reaparición, los focos rojos deben también reactivarse y montar operativos reales no solo para prevenir las extorsiones, sino para capturar a los miembros de esas bandas, al mando de las cuales, por lo general, hay policías inmiscuidos, como se ha constatado en otras partes. Llama la atención el modo de operar de dichos grupos delincuenciales; ese es un factor que las autoridades deben tomar en cuenta a la hora de actuar en contra de estos, pues de ahí dependería el éxito de una acción efectiva para combatirlos. En todo caso, deben echar mano de los distintos cuerpos policiales para desarticularlas, mismos que hasta ahora, sólo se han dedicado a detener borrachines y a hostigar a chamaquitos que nada tienen qué ver con esa modalidad del crimen organizado. En éste mismo espacio hemos denunciado las tropelías del grupo conjunto de policías que merodean la ciudad y que no han dado más que cetrinos resultados, dignos de una policía netamente aldeana. Esperemos, por el bien de todos, que se detenga, cuanto antes a esos grupos. Dejarlos actuar a sus anchas, no solo denotaría desidia, sino también, complicidad e incapacidad para ofrecer a los ciudadanos, una vida segura.
Acoso sexual
Sanmi Trinidad, jamás pensó, el día en que bautizó a uno de sus hijos, que su entonces respetable compadre le llevaría a un callejón de terrores insospechados. Odontóloga de profesión, prestó sus servicios como tal a Rogelio Aguilar Cruz, entonces, alto funcionario del partido Convergencia y hoy, dicen, candidato a dirigir a esa rara organización política, cuya credibilidad está muy por debajo de los escupideros. Como toda profesionista, intentó varias veces cobrar sus honorarios y fue entonces que acudió a las oficinas de Convergencia para obtener el fruto de su trabajo. Su compadre, el señor Aguilar Cruz (a quien intentamos localizar para conocer su versión pero nunca estuvo disponible) no tuvo reparos, primero, en ofrecer trabajo remunerado en cualquier dependencia de gobierno a Sanmi, siempre y cuando ella aceptase una relación extramarital. Fue de inmediato rechazado. En más de tres ocasiones, el mismo ofrecimiento, pese a que la víctima, lo rechazó contundentemente.
A regañadientes, el dirigente de Convergencia, pagó los honorarios de su dentista, quién, ofendida, ya había interpuesto una demanda penal en su contra, por el delito de acoso sexual. Obran en nuestro poder, copias de las actuaciones ministeriales (000333/UEDSYUVF2/2008) dos de los cuales, son sendos citatorios girados por el Ministerio de Justicia a los que el acusado se ha negado atender. Contrario a lo que dictaría la buena conducta de un hombre inocente, Aguilar Cruz ha intentado presionar a la víctima para que se desista de la acción penal e incluso, se ha quejado Sanmi, ha amenazado a su familia, arguyendo que él, es un hombre influyente en el Gobierno del Estado. Con todo esto, volvemos a preguntarnos, ¿dónde está la actuación enérgica del Ministerio de Justicia para meter en cintura a quienes abusan de sus cargos para obtener placerse sexuales? ¿Es incapacidad o complicidad? Esperaremos una respuesta puntual.
Auditoría en el Congreso
Desde un principio aplaudimos el anuncio de una auditoría en el Congreso del Estado, pues sólo así sabremos cómo se gastaron millonadas de pesos los anteriores diputados, quienes se dieron el lujo hasta de hacerse cirugías estéticas con dinero del pueblo y viajaron a sus anchas por todas partes sin gastar un céntimo de sus bolsas. No solo eso, adquirieron propiedades y se enriquecieron escandalosamente; ejemplos, hay varios y notorios. Y si hablamos de la presente legislatura, no hay tampoco nada en la oscuridad. Según algunos diputados consultados, desde que asumieron en noviembre pasado, no han recibido un solo centavo en viáticos. Desde luego, no se lo merecen, pero resulta que ese privilegio ha sido solo de uno de ellos, quien por cierto, es el principal impulsor de dicha auditoría. A los del PAN y PVEM, recién les soltaron unos centavitos a modo de viáticos, a cambio, claro está, que firmen un documento mediante el cual se apruebe la dichosa auditoría. Eso se llama chantaje. Los diputados deben mantenerse alertas y cumplir con su compromiso de lealtad con los representados y no con grupos políticos ambiciosos que lo único que persiguen es adueñarse del dinero del Congreso. Porque hasta ahora, según tenemos conocimiento, solo unos se han beneficiado y el resto, olvidados. Ahí habrá mucha tela qué cortar.
Tarjetero
*** Martha Verónica Hernández Ruiz, Rosalía y Lucy, son tres custodias del Penal “El Amate”, señaladas por varios internos e internas de abuso de autoridad, amenazas, malos tratos y castigos injustificados, todos éstos, solapados por Fernando Estrada Reyna y Juan Jesús Mora, Directivos penitenciarios. Son historias de terror que el gobernador Sabines se comprometió a erradicar, pero que estos funcionarios, siguen desoyendo. Le tendré más del asunto. *** De abogado del excandidato perdedor Aguilar Bodegas a “ayudante” del Ministro de Justicia, Mauricio Mendoza Castañeda, no ha hecho otra cosa que amenazar y perseguir a los ciudadanos. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto
Urgen políticas restrictivas
para los grupos de de
extorsionadores.

Ni a quién irle, la verdad) pero también, han provocado muertes y heridos entre los usuarios.
La modalidad del cobro para evitar los asaltos no es nueva; data ya de muchos años atrás y se creía erradicada; con su reaparición, los focos rojos deben también reactivarse y montar operativos reales no solo para prevenir las extorsiones, sino para capturar a los miembros de esas bandas, al mando de las cuales, por lo general, hay policías inmiscuidos, como se ha constatado en otras partes. Llama la atención el modo de operar de dichos grupos delincuenciales; ese es un factor que las autoridades deben tomar en cuenta a la hora de actuar en contra de estos, pues de ahí dependería el éxito de una acción efectiva para combatirlos. En todo caso, deben echar mano de los distintos cuerpos policiales para desarticularlas, mismos que hasta ahora, sólo se han dedicado a detener borrachines y a hostigar a chamaquitos que nada tienen qué ver con esa modalidad del crimen organizado. En éste mismo espacio hemos denunciado las tropelías del grupo conjunto de policías que merodean la ciudad y que no han dado más que cetrinos resultados, dignos de una policía netamente aldeana. Esperemos, por el bien de todos, que se detenga, cuanto antes a esos grupos. Dejarlos actuar a sus anchas, no solo denotaría desidia, sino también, complicidad e incapacidad para ofrecer a los ciudadanos, una vida segura.
Acoso sexual
Sanmi Trinidad, jamás pensó, el día en que bautizó a uno de sus hijos, que su entonces respetable compadre le llevaría a un callejón de terrores insospechados. Odontóloga de profesión, prestó sus servicios como tal a Rogelio Aguilar Cruz, entonces, alto funcionario del partido Convergencia y hoy, dicen, candidato a dirigir a esa rara organización política, cuya credibilidad está muy por debajo de los escupideros. Como toda profesionista, intentó varias veces cobrar sus honorarios y fue entonces que acudió a las oficinas de Convergencia para obtener el fruto de su trabajo. Su compadre, el señor Aguilar Cruz (a quien intentamos localizar para conocer su versión pero nunca estuvo disponible) no tuvo reparos, primero, en ofrecer trabajo remunerado en cualquier dependencia de gobierno a Sanmi, siempre y cuando ella aceptase una relación extramarital. Fue de inmediato rechazado. En más de tres ocasiones, el mismo ofrecimiento, pese a que la víctima, lo rechazó contundentemente.
A regañadientes, el dirigente de Convergencia, pagó los honorarios de su dentista, quién, ofendida, ya había interpuesto una demanda penal en su contra, por el delito de acoso sexual. Obran en nuestro poder, copias de las actuaciones ministeriales (000333/UEDSYUVF2/2008) dos de los cuales, son sendos citatorios girados por el Ministerio de Justicia a los que el acusado se ha negado atender. Contrario a lo que dictaría la buena conducta de un hombre inocente, Aguilar Cruz ha intentado presionar a la víctima para que se desista de la acción penal e incluso, se ha quejado Sanmi, ha amenazado a su familia, arguyendo que él, es un hombre influyente en el Gobierno del Estado. Con todo esto, volvemos a preguntarnos, ¿dónde está la actuación enérgica del Ministerio de Justicia para meter en cintura a quienes abusan de sus cargos para obtener placerse sexuales? ¿Es incapacidad o complicidad? Esperaremos una respuesta puntual.
Auditoría en el Congreso
Desde un principio aplaudimos el anuncio de una auditoría en el Congreso del Estado, pues sólo así sabremos cómo se gastaron millonadas de pesos los anteriores diputados, quienes se dieron el lujo hasta de hacerse cirugías estéticas con dinero del pueblo y viajaron a sus anchas por todas partes sin gastar un céntimo de sus bolsas. No solo eso, adquirieron propiedades y se enriquecieron escandalosamente; ejemplos, hay varios y notorios. Y si hablamos de la presente legislatura, no hay tampoco nada en la oscuridad. Según algunos diputados consultados, desde que asumieron en noviembre pasado, no han recibido un solo centavo en viáticos. Desde luego, no se lo merecen, pero resulta que ese privilegio ha sido solo de uno de ellos, quien por cierto, es el principal impulsor de dicha auditoría. A los del PAN y PVEM, recién les soltaron unos centavitos a modo de viáticos, a cambio, claro está, que firmen un documento mediante el cual se apruebe la dichosa auditoría. Eso se llama chantaje. Los diputados deben mantenerse alertas y cumplir con su compromiso de lealtad con los representados y no con grupos políticos ambiciosos que lo único que persiguen es adueñarse del dinero del Congreso. Porque hasta ahora, según tenemos conocimiento, solo unos se han beneficiado y el resto, olvidados. Ahí habrá mucha tela qué cortar.
Tarjetero
*** Martha Verónica Hernández Ruiz, Rosalía y Lucy, son tres custodias del Penal “El Amate”, señaladas por varios internos e internas de abuso de autoridad, amenazas, malos tratos y castigos injustificados, todos éstos, solapados por Fernando Estrada Reyna y Juan Jesús Mora, Directivos penitenciarios. Son historias de terror que el gobernador Sabines se comprometió a erradicar, pero que estos funcionarios, siguen desoyendo. Le tendré más del asunto. *** De abogado del excandidato perdedor Aguilar Bodegas a “ayudante” del Ministro de Justicia, Mauricio Mendoza Castañeda, no ha hecho otra cosa que amenazar y perseguir a los ciudadanos. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com