Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Las celdas de castigo en ElAmate,
siguen funcionando como si tal.
Elaborada en el popular programa de captura de texto de Microsoft Word, con fuente Arial, salió de una de las celdas del centro penitenciario “El Amate”, una carta dirigida a Fichero Político en la que se resalta la “grandeza humana” del actual director de ahí, Fernando Estrada Reyna y se condenan acremente las denuncias vertidas en éste espacio relacionadas con la serie de abusos cometidos contra la población interna, reveladas, no por uno, sino por varios presos. Para proteger la integridad física y moral del solitario firmante y evitar que sea víctima de cualquier acto de represalia por parte de sus propios compañeros que,
sin duda, no comulgan con lo externado en la misiva, omitimos su nombre, pero eso sí, damos a conocer extractos de ésta para que juzgue el lector.
En primer lugar debo celebrar con bombo y platillo que los presos gocen de tantas prerrogativas (así lo dice la carta) entre éstas, el tener una computadora en cada celda. Mínimo. Es un gran paso a la modernidad carcelaria. ¿O fue redactada en las oficinas de la Dirección de “El Amate”? Puede que sí. Bien. “Quiero expresar a la opinión pública y para que le quede claro al periodista ANGEL MARIO KSHERATTO; que en la administración del actual director de este Centro para la Reinserción Social (…) se ha implementado el respeto a los derechos humanos. O quizá ya se le olvidó al Sr. Ksheratto que en la administración de quien en verdad era un verdadero tirano el Lic. Fabricio Maldonado se cometían una serie de violaciones a los derechos humanos de los presos”, inicia diciendo en el primer párrafo. Aquí vale la pena un paréntesis: Entre los cientos de denuncias que han sido recabadas por Fichero Político, el 80 por ciento se refieren a los castigos inhumanos que se siguen infringiendo en las tristemente célebres celdas de castigo, a donde mandan a los prisioneros por supuesto mal comportamiento.
Pero demos a mi interlocutor el beneficio absoluto sobre el “respeto” a la vida de cada quién dentro de “El Amate”. Tan es así que para no “molestar” a éstos, ya no se hacen revisiones para detectar armas y quizá por ello, la semana pasada, uno asesinó a otro con un machete. “Quiero hacerle saber a las autoridades que no es nada creíble lo que narra en su columna (…) donde alude que el C. Lic. Fernando Estrada Reyna, nos está obligando a cumplir tareas inaceptables: como consumir alimentos en mal estado, comentario inaceptable, porque desde que el Lic. Estrada Reyna asumió la responsabilidad como director, la alimentación ha sido mejorada de un 50% a un 95% de mejor calidad”. La pregunta es: ¿En base a qué estadística penitenciaria se toma tal porcentaje? Luego también nos preguntamos: ¿Tiene un interno, común y corriente, como se acredita el firmante, acceso a documentos oficiales relacionados con aspectos estrictamente confidenciales?
¿Sugerencia o advertencia?
“(…) muchos nos hemos visto perjudicados con sus comentarios (¿no que el señor Director es un hombre respetuoso de los derechos de los demás?) con sus comentarios (…) como pensador y escritor (¿él firmante? Porque yo, escritor, no me puedo asumir) le recomiendo al periodista Sr. Ksheratto que use su columna de Fichero Político, para tratar asuntos de carácter nacional y estatal”. El autor de la carta, limita, impone, sugiere… ¿Advierte, además?
“En éste Centro para la Reinserción Social, el Lic. Estrada Reyna se ha tomado la tarea de impulsar y promover el respeto a los derechos humanos, y que como internos recibimos un trato digno, y con mucho respeto nos tratan a nuestras visitas. Así como la lucha incansable del Lic. Reyna para combatir la extorsión dentro de éste centro. Al pueblo de Chiapas les informo que en este centro las cosas han cambiado para, y que hoy en día el Amate es un centro con rostro humano”. Y Cierra: “Y no trato de salir en defensa del funcionario público, sino que defendemos nuestros derechos que con este tipo de comentarios se nos ven afectados”. Sencillamente, increíble, pero, como todos, tiene todo el derecho de expresarlo; he omitido frases incoherentes, insultantes y deliberadamente provocativas. Servido, señor Fernando Estrada Reyna… ¡Perdón! Señor abajofirmante.
Tarjetero
*** Amenazas, chantajes, actos de vandalismo, sabotajes, extorsiones y usurpación, son los humos que emanan de la casi desaparecida Confederación de Trabajadores de México (CTM), cuyo actual presunto dirigente, Felipe Mimiaga, se regodea campante en los lodazales de la impunidad, pese a que, según su destronado antecesor, Saúl Martínez, cuenta con por lo menos, una orden de aprehensión, derivada de diversos delitos cometidos en contra de la unión de sindicatos que agrupa esa lastimada “confederación”. Acostumbrado al abuso y la prepotencia, Felipe Mimiaga, dicen sus propios agremiados, les cobra cuota hasta por llegarlo a ver. Y de los negocios con las constructoras, ni se diga, amén de la serie de actos de deslealtad contra sus agremiados. La historia de corrupción en la CTM, pues, es larguísima, tan vergonzante, que hasta les cierran las puertas de la CTM nacional. *** Equidad, legalidad, objetividad, honestidad y transparencia, los calificativos que Transparencia Mexicana utiliza para calificar la licitación pública nacional para la contratación del servicio de suministros de medicamentos y material de curación, etc., etc. Loable, que en materia de salud, se estén haciendo ese tipo de esfuerzos. En eso, estamos de acuerdo, pero en lo referente al trato del personal y la utilización de tales insumos, hay sus queveres. Por ejemplo, en el Hospital de Especialidades Pediátricas, las violaciones a la Ley Federal del Trabajo, la prepotencia y el mal trato al personal, son graves. Y ni forma que intervenga el señor Secretario de Salud, pues él, lastimosamente, es solo un títere de Oscar Alfaro, aquel que ya fue titular de ésa dependencia y que dejó más sospechas que beneficios. *** A la familia Farrera, el abrazo solidario por la reciente muerte de don Noé Farrera Llaven, exalcalde de Tuxtla Gutiérrez. Descanse en paz. *** Luego nos leemos.
www.cuartopoder.com.mx
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto
Las celdas de castigo en ElAmate,
siguen funcionando como si tal.

sin duda, no comulgan con lo externado en la misiva, omitimos su nombre, pero eso sí, damos a conocer extractos de ésta para que juzgue el lector.
En primer lugar debo celebrar con bombo y platillo que los presos gocen de tantas prerrogativas (así lo dice la carta) entre éstas, el tener una computadora en cada celda. Mínimo. Es un gran paso a la modernidad carcelaria. ¿O fue redactada en las oficinas de la Dirección de “El Amate”? Puede que sí. Bien. “Quiero expresar a la opinión pública y para que le quede claro al periodista ANGEL MARIO KSHERATTO; que en la administración del actual director de este Centro para la Reinserción Social (…) se ha implementado el respeto a los derechos humanos. O quizá ya se le olvidó al Sr. Ksheratto que en la administración de quien en verdad era un verdadero tirano el Lic. Fabricio Maldonado se cometían una serie de violaciones a los derechos humanos de los presos”, inicia diciendo en el primer párrafo. Aquí vale la pena un paréntesis: Entre los cientos de denuncias que han sido recabadas por Fichero Político, el 80 por ciento se refieren a los castigos inhumanos que se siguen infringiendo en las tristemente célebres celdas de castigo, a donde mandan a los prisioneros por supuesto mal comportamiento.
Pero demos a mi interlocutor el beneficio absoluto sobre el “respeto” a la vida de cada quién dentro de “El Amate”. Tan es así que para no “molestar” a éstos, ya no se hacen revisiones para detectar armas y quizá por ello, la semana pasada, uno asesinó a otro con un machete. “Quiero hacerle saber a las autoridades que no es nada creíble lo que narra en su columna (…) donde alude que el C. Lic. Fernando Estrada Reyna, nos está obligando a cumplir tareas inaceptables: como consumir alimentos en mal estado, comentario inaceptable, porque desde que el Lic. Estrada Reyna asumió la responsabilidad como director, la alimentación ha sido mejorada de un 50% a un 95% de mejor calidad”. La pregunta es: ¿En base a qué estadística penitenciaria se toma tal porcentaje? Luego también nos preguntamos: ¿Tiene un interno, común y corriente, como se acredita el firmante, acceso a documentos oficiales relacionados con aspectos estrictamente confidenciales?
¿Sugerencia o advertencia?
“(…) muchos nos hemos visto perjudicados con sus comentarios (¿no que el señor Director es un hombre respetuoso de los derechos de los demás?) con sus comentarios (…) como pensador y escritor (¿él firmante? Porque yo, escritor, no me puedo asumir) le recomiendo al periodista Sr. Ksheratto que use su columna de Fichero Político, para tratar asuntos de carácter nacional y estatal”. El autor de la carta, limita, impone, sugiere… ¿Advierte, además?
“En éste Centro para la Reinserción Social, el Lic. Estrada Reyna se ha tomado la tarea de impulsar y promover el respeto a los derechos humanos, y que como internos recibimos un trato digno, y con mucho respeto nos tratan a nuestras visitas. Así como la lucha incansable del Lic. Reyna para combatir la extorsión dentro de éste centro. Al pueblo de Chiapas les informo que en este centro las cosas han cambiado para, y que hoy en día el Amate es un centro con rostro humano”. Y Cierra: “Y no trato de salir en defensa del funcionario público, sino que defendemos nuestros derechos que con este tipo de comentarios se nos ven afectados”. Sencillamente, increíble, pero, como todos, tiene todo el derecho de expresarlo; he omitido frases incoherentes, insultantes y deliberadamente provocativas. Servido, señor Fernando Estrada Reyna… ¡Perdón! Señor abajofirmante.
Tarjetero
*** Amenazas, chantajes, actos de vandalismo, sabotajes, extorsiones y usurpación, son los humos que emanan de la casi desaparecida Confederación de Trabajadores de México (CTM), cuyo actual presunto dirigente, Felipe Mimiaga, se regodea campante en los lodazales de la impunidad, pese a que, según su destronado antecesor, Saúl Martínez, cuenta con por lo menos, una orden de aprehensión, derivada de diversos delitos cometidos en contra de la unión de sindicatos que agrupa esa lastimada “confederación”. Acostumbrado al abuso y la prepotencia, Felipe Mimiaga, dicen sus propios agremiados, les cobra cuota hasta por llegarlo a ver. Y de los negocios con las constructoras, ni se diga, amén de la serie de actos de deslealtad contra sus agremiados. La historia de corrupción en la CTM, pues, es larguísima, tan vergonzante, que hasta les cierran las puertas de la CTM nacional. *** Equidad, legalidad, objetividad, honestidad y transparencia, los calificativos que Transparencia Mexicana utiliza para calificar la licitación pública nacional para la contratación del servicio de suministros de medicamentos y material de curación, etc., etc. Loable, que en materia de salud, se estén haciendo ese tipo de esfuerzos. En eso, estamos de acuerdo, pero en lo referente al trato del personal y la utilización de tales insumos, hay sus queveres. Por ejemplo, en el Hospital de Especialidades Pediátricas, las violaciones a la Ley Federal del Trabajo, la prepotencia y el mal trato al personal, son graves. Y ni forma que intervenga el señor Secretario de Salud, pues él, lastimosamente, es solo un títere de Oscar Alfaro, aquel que ya fue titular de ésa dependencia y que dejó más sospechas que beneficios. *** A la familia Farrera, el abrazo solidario por la reciente muerte de don Noé Farrera Llaven, exalcalde de Tuxtla Gutiérrez. Descanse en paz. *** Luego nos leemos.
www.cuartopoder.com.mx
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com