Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
El director de "El Amate", acusado
de violar los derechos humanos
de los internos.
Desoyendo las recomendaciones oficiales en torno al respeto pleno que debe haber hacia los derechos de los presos en los distintos penales de Chiapas, Fernando Estrada Reyna, director del centro penitenciario número 14 denominado “El Amate” ha convertido ésa prisión en un feudo en el que explota sus frustraciones y amarguras, obligando a la población a cumplir tareas inaceptables, consumir alimentos en mal estado y de paso, ha restringido las visitas, imponiendo reglas atentatorias contra los derechos de los familiares de los internos.
Según nos han revelado familiares e incluso, algunos reos que se han comunicado con Fichero Político vía telefónica, Estrada Reyna ha asumido una actitud francamente intolerable, lo que ha generado una serie de inconformidades que, de no cambiar la estrategia del pequeño tirano en que se ha convertido el funcionario, podría derivar en una seria problemática, inconveniente desde todo punto de vista para el Gobierno del Estado.
La denuncia respecto a la mala calidad de los alimentos distribuidos en la población interna, la venimos haciendo desde que salí de ése penal al que fui a parar por órdenes del ex dictador Pablo Abner Salazar Mendiguchía. Entonces se le hizo saber al ya gobernador Juan Sabines Guerrero de las condiciones infrahumanas en que sobreviven los internos y se comprometió a defender los derechos de la gente que por diversas razones están ahí, de tal manera que promovió leyes favorables a los presos. Sin embargo, el director de ése penal, se ha hecho el sordo ante la recomendación del gobernador en el sentido de promover y proteger los derechos humanos y se ha dedicado a acosar, amenazar, perseguir y dar trato de esclavos a éstas personas.
Uno de los familiares de un reo, nos confió que las medidas para las visitas se han extremado de tal forma que es un verdadero martirio ingresar, llegando al colmo de introducir objetos en los genitales de las mujeres, bajo el ruin argumento de evitar el ingreso de drogas. ¿Piensa acaso el señor Estrada Reyna que no se sabe cómo, dónde y quién las introduce? ¿Por qué entonces se ensaña en contra de las mujeres que van a visitar a sus parientes presos? El llamado es urgente para que los organismos defensores de los derechos humanos intervengan y recomienden la inmediata destitución de Estrada Reyna, quien tarde o temprano, podría ser el causante directo de una tragedia que bien se puede evitar si hay, antes que nada, la buena voluntad de dar a los prisioneros, un trato digno.
Tragedia universitaria
A todos ha cimbrado el asesinato de un estudiante universitario, según las indagaciones, a manos de su propia hermana y un grupo de amigos de ésta. Ha sido terrible no solo para la familia de los directamente involucrados, sino para toda la sociedad, cuyos principios morales se ven trastocados en primer lugar, porque los presuntos implicados, no son muchachos iletrados, sino estudiantes universitarios que, se supone, tienen una formación académica que, en teoría, debería salvarlos de acciones deplorables como la que protagonizaron en aras, supuestamente, de obtener pingues ganancias económicas. A todo esto debemos preguntarnos muy en serio cuál es el verdadero papel de las universidades en la formación de los jóvenes bajo su responsabilidad educativa.
Ciertamente, la educación y los principios de maman en el hogar, la iglesia y en otras instituciones humanas como las escuelas de educación primaria y secundaria, pero también en las universidades. Con ello no estamos acusando a la institución a la que pertenecían los involucrados en tan horrendo crimen, pero sí, llamando la atención respecto a la calidad educativa que imparten y el cuidado que dan a las instalaciones así como las exigencias que debe haber tanto hacia los alumnos como a los catedráticos. Si recordamos, a ésa universidad entró no hace mucho un hombre a casi matar a golpes aun estudiante de derecho sin que ninguna autoridad interviniese. Otros tres alumnos de ésa misma institución de educación suprior murieron de manera trágica, rumorándose que el consumo de sustancias prohibidas tuvieron qué ver en las causas de dichas desventuras. A la par de esas versiones que circulan a diario en los pasillos escolares, ha habido infinidad de quejas en torno a algunos maestros que acosan sexualmente a las alumnas. Por denunciar las anomalías de algunos maestros acosadores, otros más han sido corridos de la universidad, debido a las influencias que sobre los directivos ejercen los sindicados de malversar sus funciones.
Por ejemplo, varios maestros denunciaron a Didier Villagómez (aquel famoso acosador sexual del Supremo Tribunal de Justicia que protegió el anterior presidente de ése organismo judicial) y en lugar de ser atendidas las quejas de las alumnas que se quejaron, corrieron a los maestros que intentaron ayudarlas. Otros más se han quejado de Pedro Joel Orantes, quien se presume, protege a los acosadores de señoritas estudiantes y la misma suerte han corrido. Insisto: No se acusa a la institución pero sí, sería bueno que revisaran e investigaran –las autoridades competentes, claro está– ese asunto a fondo pues, no es conveniente para nadie, que nuestros hijos caigan en manos de instituciones si no responsables directas, por lo menos, sospechosas de no cumplir con su responsabilidad académica.
Tarjetero
*** Un tal Pedro Sergio Becerra Toledo, con cargo en alguna dirección en el Ayuntamiento capitalino ha sido acusado de prepotencia y abuso por parte de los mismos empleados, quienes se quejan, entre otras cosas, de mal trato y violación del contrato colectivo y la ley federal del trabajo. Lo grave es que este señor, amenaza a los empleados con destituirlos y levantarles cargos judiciales si se quejan del mal trato que ofrece. Por si fuera poco, a una empleada le obligó a entregarle la mitad de su salario, sin que mediara justificación alguna. Bueno, es que nada justifica una acción de esa naturaleza puesto que en sí, es un robo descarado. ¿Sabrá Jaime Valls que sus “amigos” le están poniendo en mal? *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
Angel Mario Ksheratto
El director de "El Amate", acusado
de violar los derechos humanos
de los internos.

Según nos han revelado familiares e incluso, algunos reos que se han comunicado con Fichero Político vía telefónica, Estrada Reyna ha asumido una actitud francamente intolerable, lo que ha generado una serie de inconformidades que, de no cambiar la estrategia del pequeño tirano en que se ha convertido el funcionario, podría derivar en una seria problemática, inconveniente desde todo punto de vista para el Gobierno del Estado.
La denuncia respecto a la mala calidad de los alimentos distribuidos en la población interna, la venimos haciendo desde que salí de ése penal al que fui a parar por órdenes del ex dictador Pablo Abner Salazar Mendiguchía. Entonces se le hizo saber al ya gobernador Juan Sabines Guerrero de las condiciones infrahumanas en que sobreviven los internos y se comprometió a defender los derechos de la gente que por diversas razones están ahí, de tal manera que promovió leyes favorables a los presos. Sin embargo, el director de ése penal, se ha hecho el sordo ante la recomendación del gobernador en el sentido de promover y proteger los derechos humanos y se ha dedicado a acosar, amenazar, perseguir y dar trato de esclavos a éstas personas.
Uno de los familiares de un reo, nos confió que las medidas para las visitas se han extremado de tal forma que es un verdadero martirio ingresar, llegando al colmo de introducir objetos en los genitales de las mujeres, bajo el ruin argumento de evitar el ingreso de drogas. ¿Piensa acaso el señor Estrada Reyna que no se sabe cómo, dónde y quién las introduce? ¿Por qué entonces se ensaña en contra de las mujeres que van a visitar a sus parientes presos? El llamado es urgente para que los organismos defensores de los derechos humanos intervengan y recomienden la inmediata destitución de Estrada Reyna, quien tarde o temprano, podría ser el causante directo de una tragedia que bien se puede evitar si hay, antes que nada, la buena voluntad de dar a los prisioneros, un trato digno.
Tragedia universitaria
A todos ha cimbrado el asesinato de un estudiante universitario, según las indagaciones, a manos de su propia hermana y un grupo de amigos de ésta. Ha sido terrible no solo para la familia de los directamente involucrados, sino para toda la sociedad, cuyos principios morales se ven trastocados en primer lugar, porque los presuntos implicados, no son muchachos iletrados, sino estudiantes universitarios que, se supone, tienen una formación académica que, en teoría, debería salvarlos de acciones deplorables como la que protagonizaron en aras, supuestamente, de obtener pingues ganancias económicas. A todo esto debemos preguntarnos muy en serio cuál es el verdadero papel de las universidades en la formación de los jóvenes bajo su responsabilidad educativa.
Ciertamente, la educación y los principios de maman en el hogar, la iglesia y en otras instituciones humanas como las escuelas de educación primaria y secundaria, pero también en las universidades. Con ello no estamos acusando a la institución a la que pertenecían los involucrados en tan horrendo crimen, pero sí, llamando la atención respecto a la calidad educativa que imparten y el cuidado que dan a las instalaciones así como las exigencias que debe haber tanto hacia los alumnos como a los catedráticos. Si recordamos, a ésa universidad entró no hace mucho un hombre a casi matar a golpes aun estudiante de derecho sin que ninguna autoridad interviniese. Otros tres alumnos de ésa misma institución de educación suprior murieron de manera trágica, rumorándose que el consumo de sustancias prohibidas tuvieron qué ver en las causas de dichas desventuras. A la par de esas versiones que circulan a diario en los pasillos escolares, ha habido infinidad de quejas en torno a algunos maestros que acosan sexualmente a las alumnas. Por denunciar las anomalías de algunos maestros acosadores, otros más han sido corridos de la universidad, debido a las influencias que sobre los directivos ejercen los sindicados de malversar sus funciones.
Por ejemplo, varios maestros denunciaron a Didier Villagómez (aquel famoso acosador sexual del Supremo Tribunal de Justicia que protegió el anterior presidente de ése organismo judicial) y en lugar de ser atendidas las quejas de las alumnas que se quejaron, corrieron a los maestros que intentaron ayudarlas. Otros más se han quejado de Pedro Joel Orantes, quien se presume, protege a los acosadores de señoritas estudiantes y la misma suerte han corrido. Insisto: No se acusa a la institución pero sí, sería bueno que revisaran e investigaran –las autoridades competentes, claro está– ese asunto a fondo pues, no es conveniente para nadie, que nuestros hijos caigan en manos de instituciones si no responsables directas, por lo menos, sospechosas de no cumplir con su responsabilidad académica.
Tarjetero
*** Un tal Pedro Sergio Becerra Toledo, con cargo en alguna dirección en el Ayuntamiento capitalino ha sido acusado de prepotencia y abuso por parte de los mismos empleados, quienes se quejan, entre otras cosas, de mal trato y violación del contrato colectivo y la ley federal del trabajo. Lo grave es que este señor, amenaza a los empleados con destituirlos y levantarles cargos judiciales si se quejan del mal trato que ofrece. Por si fuera poco, a una empleada le obligó a entregarle la mitad de su salario, sin que mediara justificación alguna. Bueno, es que nada justifica una acción de esa naturaleza puesto que en sí, es un robo descarado. ¿Sabrá Jaime Valls que sus “amigos” le están poniendo en mal? *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com