Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Inexperiencia, desconocimiento
y soberbia, los pecados capitales
dell hijo del Ministro.
Con apenas ocho días de gestión, el alcalde de Tuxtla, Jaime Valls, ha acumulado tantos yerros, que empieza a ser visto con desconfianza por parte de la sociedad. Nombramientos de gente con negros antecedentes; desidia para dejar en cargos relevantes a muchachitos inexpertos que, aparte de su ineptitud, han empezado a convertir el edificio municipal en lupanar, lo cual sin duda, es algo bochornoso y vergonzante para una administración que se comprometió a trabajar sin mácula, pero sobre todo, al lado de la gente a la que, hasta hoy, ni el propio alcalde ha dado la atención requerida.
A eso hay qué agregar la falta de criterio y capacidad de resolución de los clásicos problemas de inicio de gestión, además, el desconocimiento absoluto de la administración pública y las necesidades de la sociedad.
Es preocupante que en tan poco tiempo, un alcalde que llegó al cargo cargado de promesas, se olvide de sus compromisos y eche por la borda aquellas peticiones de las que hizo fiesta cuando buscaba el voto ciudadano. Solo hay qué echar un vistazo a la “importancia” que le ha dado al la seguridad ciudadana, para darnos cuenta de la falta de seriedad con que el alcalde se está tomando las responsabilidades grandes de una ciudad como Tuxtla Gutiérrez. Independientemente de las confabulaciones del secretario de Seguridad Pública Municipal con los grupos desestabilizadores del estado, notoria es la incapacidad de éste para combatir la delincuencia. Ya estuvo antes en ese cargo y fue un perfecto fracaso. ¿Es necesario repetir las mismas pifias? ¿Es esa la forma como Valls Esponda pretende asegurar los bienes de los ciudadanos? Errores de ese calibre hacen que un edil pierda la credibilidad ante los gobernados y más, si a la par de estos hay otras acciones que denotan soberbia y ausencia de sensibilidad política y social.
Lastimosamente para Valls, ello no le ayuda para sus aspiraciones futuras. No, porque el pueblo no olvida y menos, cuando se le engaña y se burla de éste. El alcalde está a tiempo de recomponer sus yerros. Tiene apenas ocho días y ya con problemas de credibilidad; le faltan muchos para arreglar sus torpezas. Ojalá y lo entienda y no vaya a ser otra Victoria Rincón. Sería lamentable.
Despliegue de riquezas
Las noticias al respecto, indignan; y más, porque junto al despliegue de riqueza, las versiones oficiales de la posible procedencia de ésta, son cada vez más contundentes. Pero más allá de los caballos de raza fina y los perros de pedigrí, lo que preocupa es la displicencia que huele más a abierto reto a la superioridad y burla a una sociedad que, durante seis años, se cansó de abusos y despojos que derivaron en, ahora, sendas investigaciones que, de cargarse de la seriedad debida, podrían ir descubriendo todo un entarimado de complicidades y traiciones contra los chiapanecos. Asombra, eso sí, que con todo el caudal probatorio en contra de los actos arbitrarios de Herrán Salvatti durante su paso por la extinta Fiscalía, todavía siga al frente de una institución pública, desde donde ha fincado un emporio de influencias que trastocan la ética pública.
El sólo hecho de haber publicado las anomalías financieras de la dependencia que tuvo a su cargo, es para que ya se haya ejercido acción contundente alguna, que al mismo tiempo, deje un ejemplo de combate frontal a la impunidad y la corrupción. Los tiempos, sin embargo, son los tiempos y esperemos solamente que, llegado éste, se cumpla lo que la ley dice y no se caiga en la tentación de dejar sin castigo a quienes utilizaron el poder para empobrecer a los ciudadanos y enriquecerse ellos. Esa riqueza, desde luego, tiene su origen y de ahí se debe partir para resarcir el daño moral y económico que desde la entonces Fiscalía se infringió en contra de cientos y miles de ciudadanos inocentes. La ley es la ley y ésta se debe aplicar sin distingos de ninguna naturaleza. Eso no debe quedar en duda.
Tarjetero
*** Es curioso, pero en Pijijiapan, los últimos cinco alcaldes han salido huyendo bajo acusaciones de latrocinio y abuso de poder. Francisco Torres Chirino, Carlos Pico Ley, Santiago Corzo Martínez, Sergio Ley Morales, Elio Ocaña Solís Y Julio César Arreola Carrasco, no han tenido buena reputación como exalcaldes, yendo algunos de ellos a la cárcel y otros, se hicieron prófugos de la justicia. ¿Qué está sucediendo en ese municipio? Por un lado está la impunidad y por otro, la ausencia de políticas contra la corrupción contundentes que impidan que ahí, se siga robando impunemente. Lo que da tristeza es que esos cinco últimos alcaldes de Pijijiapan, no hayan pensado en la mala fama que le han dado a su municipio. Falta de amor al terruño, sin duda alguna. *** Por cierto, sobre el caso de Pijijiapan, dicen que lo que más ha afectado es el cacicazgo; en el PRI, Alberto Cruz Chirino y Arely Madrid, no dejan que nuevos cuadros emerjan y en el PRD, Gilberto de los Santos hace lo que le de la gana. Así, ni como esperar que las cosas cambien. *** Para mi estimado amigo y colega Gabriel Reyes, en ocasión de su cumpleaños, un abrazo y el mejor de los deseos. *** Por éstas fechas también cumplen años, Tomás Vázquez, Susana Solís, Aracely Mateos, (la quiero mucho pero me disgusta que se le suban las eses a la cabeza, apenas le dan un carguito público) y Alfonso Carbonell, a quienes deseo, muchos años más. *** Humberto Cernuda Hernández, el cuñado incómodo de Pichucalco, amenazó al periodista Víctor Pacheco. Apenas anteayer, el gobernador Juan Sabines Guerrero, invitó a los colegas que sufrieran cualquier tipo de ataque, a denunciar los hechos para que estos hechos no queden en la impunidad. De tal manera que, el exhorto para Víctor es que, de inmediato, acuda a la Fiscalía especial para interponer su queja y Cernuda Hernández, no quede como si nada. De nuestra parte, nuestra solidaridad y apoyo incondicional para el compañero agredido. *** No solo el pasaje al transporte público. Ahora pretenden subir al precio de las tortillas, lo cual es un abuso más que no debemos tolerar. Las autoridades, como solidarias, tampoco deben permitirlo. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto
Inexperiencia, desconocimiento
y soberbia, los pecados capitales
dell hijo del Ministro.

A eso hay qué agregar la falta de criterio y capacidad de resolución de los clásicos problemas de inicio de gestión, además, el desconocimiento absoluto de la administración pública y las necesidades de la sociedad.
Es preocupante que en tan poco tiempo, un alcalde que llegó al cargo cargado de promesas, se olvide de sus compromisos y eche por la borda aquellas peticiones de las que hizo fiesta cuando buscaba el voto ciudadano. Solo hay qué echar un vistazo a la “importancia” que le ha dado al la seguridad ciudadana, para darnos cuenta de la falta de seriedad con que el alcalde se está tomando las responsabilidades grandes de una ciudad como Tuxtla Gutiérrez. Independientemente de las confabulaciones del secretario de Seguridad Pública Municipal con los grupos desestabilizadores del estado, notoria es la incapacidad de éste para combatir la delincuencia. Ya estuvo antes en ese cargo y fue un perfecto fracaso. ¿Es necesario repetir las mismas pifias? ¿Es esa la forma como Valls Esponda pretende asegurar los bienes de los ciudadanos? Errores de ese calibre hacen que un edil pierda la credibilidad ante los gobernados y más, si a la par de estos hay otras acciones que denotan soberbia y ausencia de sensibilidad política y social.
Lastimosamente para Valls, ello no le ayuda para sus aspiraciones futuras. No, porque el pueblo no olvida y menos, cuando se le engaña y se burla de éste. El alcalde está a tiempo de recomponer sus yerros. Tiene apenas ocho días y ya con problemas de credibilidad; le faltan muchos para arreglar sus torpezas. Ojalá y lo entienda y no vaya a ser otra Victoria Rincón. Sería lamentable.
Despliegue de riquezas
Las noticias al respecto, indignan; y más, porque junto al despliegue de riqueza, las versiones oficiales de la posible procedencia de ésta, son cada vez más contundentes. Pero más allá de los caballos de raza fina y los perros de pedigrí, lo que preocupa es la displicencia que huele más a abierto reto a la superioridad y burla a una sociedad que, durante seis años, se cansó de abusos y despojos que derivaron en, ahora, sendas investigaciones que, de cargarse de la seriedad debida, podrían ir descubriendo todo un entarimado de complicidades y traiciones contra los chiapanecos. Asombra, eso sí, que con todo el caudal probatorio en contra de los actos arbitrarios de Herrán Salvatti durante su paso por la extinta Fiscalía, todavía siga al frente de una institución pública, desde donde ha fincado un emporio de influencias que trastocan la ética pública.
El sólo hecho de haber publicado las anomalías financieras de la dependencia que tuvo a su cargo, es para que ya se haya ejercido acción contundente alguna, que al mismo tiempo, deje un ejemplo de combate frontal a la impunidad y la corrupción. Los tiempos, sin embargo, son los tiempos y esperemos solamente que, llegado éste, se cumpla lo que la ley dice y no se caiga en la tentación de dejar sin castigo a quienes utilizaron el poder para empobrecer a los ciudadanos y enriquecerse ellos. Esa riqueza, desde luego, tiene su origen y de ahí se debe partir para resarcir el daño moral y económico que desde la entonces Fiscalía se infringió en contra de cientos y miles de ciudadanos inocentes. La ley es la ley y ésta se debe aplicar sin distingos de ninguna naturaleza. Eso no debe quedar en duda.
Tarjetero
*** Es curioso, pero en Pijijiapan, los últimos cinco alcaldes han salido huyendo bajo acusaciones de latrocinio y abuso de poder. Francisco Torres Chirino, Carlos Pico Ley, Santiago Corzo Martínez, Sergio Ley Morales, Elio Ocaña Solís Y Julio César Arreola Carrasco, no han tenido buena reputación como exalcaldes, yendo algunos de ellos a la cárcel y otros, se hicieron prófugos de la justicia. ¿Qué está sucediendo en ese municipio? Por un lado está la impunidad y por otro, la ausencia de políticas contra la corrupción contundentes que impidan que ahí, se siga robando impunemente. Lo que da tristeza es que esos cinco últimos alcaldes de Pijijiapan, no hayan pensado en la mala fama que le han dado a su municipio. Falta de amor al terruño, sin duda alguna. *** Por cierto, sobre el caso de Pijijiapan, dicen que lo que más ha afectado es el cacicazgo; en el PRI, Alberto Cruz Chirino y Arely Madrid, no dejan que nuevos cuadros emerjan y en el PRD, Gilberto de los Santos hace lo que le de la gana. Así, ni como esperar que las cosas cambien. *** Para mi estimado amigo y colega Gabriel Reyes, en ocasión de su cumpleaños, un abrazo y el mejor de los deseos. *** Por éstas fechas también cumplen años, Tomás Vázquez, Susana Solís, Aracely Mateos, (la quiero mucho pero me disgusta que se le suban las eses a la cabeza, apenas le dan un carguito público) y Alfonso Carbonell, a quienes deseo, muchos años más. *** Humberto Cernuda Hernández, el cuñado incómodo de Pichucalco, amenazó al periodista Víctor Pacheco. Apenas anteayer, el gobernador Juan Sabines Guerrero, invitó a los colegas que sufrieran cualquier tipo de ataque, a denunciar los hechos para que estos hechos no queden en la impunidad. De tal manera que, el exhorto para Víctor es que, de inmediato, acuda a la Fiscalía especial para interponer su queja y Cernuda Hernández, no quede como si nada. De nuestra parte, nuestra solidaridad y apoyo incondicional para el compañero agredido. *** No solo el pasaje al transporte público. Ahora pretenden subir al precio de las tortillas, lo cual es un abuso más que no debemos tolerar. Las autoridades, como solidarias, tampoco deben permitirlo. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com