Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Precario, el horizonte de los
niños chiapanecos ante la
llegada de un "porro" a la
Secretaría de Educación.
Las opiniones son unánimes: El conflicto magisterial está más cerca de lo que imaginan quienes, con retórica barata, pretenden autoengañarse y llevar al matadero político a quienes, ciegamente, han confiado en las mentiras del secretario de Educación, cuya ambición de poder empieza a ser vista en toda su dimensión. La disidencia magisterial, torpemente ignorada por el ultra elbista Javier Álvarez, acecha; espera solamente el momento propicio para salir a las calles y mostrar la fuerza que inútilmente trata de ocultar el encargado de la educación. La razón es simple.
Álvarez intenta imponer dirigentes en las dos secciones sindicales, violando con ello todos los principios de convivencia, respeto y armonía entre la clase trabajadora y las autoridades educativas. Ello ha generado molestia, inconformidad que amenaza con llegar a un conflicto grave. Pero, ¿qué mueve a Javier Álvarez a meter las manos en los procesos internos de los sindicatos?
La sospecha de los disidentes –que como quiera que sea son mayoría absoluta dentro del magisterio– es que el titular de Educación pretende imponer a su eterno cargamaletas como secretario General de la Sección 40, aún cuando éste (apellidado Zavala), históricamente a pertenecido a la Sección VII. De lograr ese propósito, Álvarez “reventaría” el proyecto educativo federal impulsado por Josefina Vázquez Mota, enfrentada políticamente con Elba Esther Gordillo, quien recientemente calificó de “ignorante” a la encargada de la educación federal. De imponer a un incondicional en dicha sección, las protestas del magisterio federal contra Vázquez Mota se intensificarían y podría ser la ruta de salida de ésta de la Secretaria de Educación nacional para que, llegado el momento, Gordillo Morales pudiera meter a uno de los suyos en ese cargo.
Es evidente que la disidencia magisterial no es en contra de los gobiernos federal y estatal, sino en contra del podrido cacicazgo de Elba Esther, quien se ha constituido en una especie de dictadora dentro del sindicato más grande de América Latina. Por otro lado, la desestabilización al interior de la Sección VII serviría a Javier Álvarez para quedar bien con el grupo de pablistas que pretenden regresar a gobernar Chiapas, dada la amistad entre la vetusta “lideresa” y el exdictador Pablo Abner Salazar, quien ha pedido directamente al titular educativo, la manutención de sus exasesores en la nómina de esa dependencia. De tal manera que las grandilocuencias discursivas de Álvarez a favor de la educación y de lisonjas excesivas, no son más que coartadas para ocultar sus verdaderas intenciones. Habrá qué esperar muy poco tiempo para encontrarnos con el verdadero proyecto del que hasta hoy, presume tanto su incapacidad, como sus bellacos dotes donjuanescos.
Justicia a secas
Retenes ilegales y en lugares inapropiados, negligencia y probable complicidad con las bandas que trafican ilegales centroamericanos, fueron las denuncias públicas que las periodistas Ada Ivet Morales, Rosy Guadalupe Pérez y Dalia Villatoro, manejaron en sus respectivos medios. Se referían a José David Nazar Núñez, comandante-delegado de la Policía Estatal Preventiva en Comitán. “Yo no me olvido de quienes me tratan mal”, cuenta Villatoro que le dijo el jefe policiaco el mismo día que apareció en Cuarto Poder la nota mediante la cual se hacían públicos otros abusos cometidos por éste y la gente asignada bajo su responsabilidad. Luego vino el acoso directo: De regreso de uno de los municipios aledaños a Comitán, una camioneta blanca trató de sacarlas de la carretera; era de noche. Sin poder defenderse, las tres periodistas lograron esquivar los intentos de “accidentarlas” y alcanzaron a ver cuando de la camioneta, saltaron al interior de una casa a la orilla de la carretera, varios ilegales. Llamaron a Nazar Núñez para solicitar auxilio y les fue denegado. Denunciaron la existencia de dicha casa de seguridad y fueron desoídas.
Las presiones se intensificaron. Persecuciones abiertas con toma de fotografías y acercamiento de hombres armados; seguimiento de las tres hasta las puertas de sus casas o sus centros de trabajo. Desde luego, el cierre de la fuente de información y las recriminaciones. La semana pasada, las cosas llegaron a más. “Se van a joder”, les advirtió una voz por teléfono. El clima de terror contra las tres periodistas ya había llegado a su límite. Denunciaron públicamente los hechos. Para hoy martes, anunciaron que arribarán a la capital del estado para interponer ante la Fiscalía para atender delitos contra Periodistas, una demanda penal en contra de José David Nazar Núñez, por amenazas, acoso e intento de homicidio.
El titular de Seguridad Pública, Daniel Roque Figueroa, se deslindó de las arbitrariedades de su ahijado en Comitán y se comprometió a tomar cartas en el asunto… Pero se niega a correr a Nazar. Complicidad segura. ¿Será porque tiene sus propios intereses ahí? De todas formas, también se comprometió a recibir a las tres periodistas hoy mismo, una vez que éstas hayan interpuesto su demanda penal. “Nunca más un periodista agredido por la autoridad o particulares”, ha dicho una y otra vez el gobernador Sabines. Rosy, Dalia e Ivet, le han tomado la palabra al mandatario. Justicia, es lo único que se requiere. Ojalá que Roque Figueroa no termine siendo cómplice. No por tener un par de pistolas en la bolsa del pantalón, un seupdopolicía va a abusar del cargo… Y menos de tres indefensas mujeres. Eso es cobardía llana.
Tarjetero
*** El gobernador Juan Sabines Guerrero asistió a la toma de protesta de Álvaro Colóm como nuevo presidente de Guatemala. *** Hoy cumple años la columnista Irma Ramírez, a quien, como siempre, deseamos éxito y salud. *** “Aplicar la Ley”, fue la respuesta que, cuando candidato, José Rubén Cruz Aguilera dio al asunto del transporte. Hoy, es el encargado de Tránsito y lo menos que esperamos es que cumpla con las leyes y meta en cintura a los taxistas y combiteros que han provocado tantos accidentes en ésta capital. Ojalá y cumpla. Ojalá. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto
Precario, el horizonte de los
niños chiapanecos ante la
llegada de un "porro" a la
Secretaría de Educación.

Álvarez intenta imponer dirigentes en las dos secciones sindicales, violando con ello todos los principios de convivencia, respeto y armonía entre la clase trabajadora y las autoridades educativas. Ello ha generado molestia, inconformidad que amenaza con llegar a un conflicto grave. Pero, ¿qué mueve a Javier Álvarez a meter las manos en los procesos internos de los sindicatos?
La sospecha de los disidentes –que como quiera que sea son mayoría absoluta dentro del magisterio– es que el titular de Educación pretende imponer a su eterno cargamaletas como secretario General de la Sección 40, aún cuando éste (apellidado Zavala), históricamente a pertenecido a la Sección VII. De lograr ese propósito, Álvarez “reventaría” el proyecto educativo federal impulsado por Josefina Vázquez Mota, enfrentada políticamente con Elba Esther Gordillo, quien recientemente calificó de “ignorante” a la encargada de la educación federal. De imponer a un incondicional en dicha sección, las protestas del magisterio federal contra Vázquez Mota se intensificarían y podría ser la ruta de salida de ésta de la Secretaria de Educación nacional para que, llegado el momento, Gordillo Morales pudiera meter a uno de los suyos en ese cargo.
Es evidente que la disidencia magisterial no es en contra de los gobiernos federal y estatal, sino en contra del podrido cacicazgo de Elba Esther, quien se ha constituido en una especie de dictadora dentro del sindicato más grande de América Latina. Por otro lado, la desestabilización al interior de la Sección VII serviría a Javier Álvarez para quedar bien con el grupo de pablistas que pretenden regresar a gobernar Chiapas, dada la amistad entre la vetusta “lideresa” y el exdictador Pablo Abner Salazar, quien ha pedido directamente al titular educativo, la manutención de sus exasesores en la nómina de esa dependencia. De tal manera que las grandilocuencias discursivas de Álvarez a favor de la educación y de lisonjas excesivas, no son más que coartadas para ocultar sus verdaderas intenciones. Habrá qué esperar muy poco tiempo para encontrarnos con el verdadero proyecto del que hasta hoy, presume tanto su incapacidad, como sus bellacos dotes donjuanescos.
Justicia a secas
Retenes ilegales y en lugares inapropiados, negligencia y probable complicidad con las bandas que trafican ilegales centroamericanos, fueron las denuncias públicas que las periodistas Ada Ivet Morales, Rosy Guadalupe Pérez y Dalia Villatoro, manejaron en sus respectivos medios. Se referían a José David Nazar Núñez, comandante-delegado de la Policía Estatal Preventiva en Comitán. “Yo no me olvido de quienes me tratan mal”, cuenta Villatoro que le dijo el jefe policiaco el mismo día que apareció en Cuarto Poder la nota mediante la cual se hacían públicos otros abusos cometidos por éste y la gente asignada bajo su responsabilidad. Luego vino el acoso directo: De regreso de uno de los municipios aledaños a Comitán, una camioneta blanca trató de sacarlas de la carretera; era de noche. Sin poder defenderse, las tres periodistas lograron esquivar los intentos de “accidentarlas” y alcanzaron a ver cuando de la camioneta, saltaron al interior de una casa a la orilla de la carretera, varios ilegales. Llamaron a Nazar Núñez para solicitar auxilio y les fue denegado. Denunciaron la existencia de dicha casa de seguridad y fueron desoídas.
Las presiones se intensificaron. Persecuciones abiertas con toma de fotografías y acercamiento de hombres armados; seguimiento de las tres hasta las puertas de sus casas o sus centros de trabajo. Desde luego, el cierre de la fuente de información y las recriminaciones. La semana pasada, las cosas llegaron a más. “Se van a joder”, les advirtió una voz por teléfono. El clima de terror contra las tres periodistas ya había llegado a su límite. Denunciaron públicamente los hechos. Para hoy martes, anunciaron que arribarán a la capital del estado para interponer ante la Fiscalía para atender delitos contra Periodistas, una demanda penal en contra de José David Nazar Núñez, por amenazas, acoso e intento de homicidio.
El titular de Seguridad Pública, Daniel Roque Figueroa, se deslindó de las arbitrariedades de su ahijado en Comitán y se comprometió a tomar cartas en el asunto… Pero se niega a correr a Nazar. Complicidad segura. ¿Será porque tiene sus propios intereses ahí? De todas formas, también se comprometió a recibir a las tres periodistas hoy mismo, una vez que éstas hayan interpuesto su demanda penal. “Nunca más un periodista agredido por la autoridad o particulares”, ha dicho una y otra vez el gobernador Sabines. Rosy, Dalia e Ivet, le han tomado la palabra al mandatario. Justicia, es lo único que se requiere. Ojalá que Roque Figueroa no termine siendo cómplice. No por tener un par de pistolas en la bolsa del pantalón, un seupdopolicía va a abusar del cargo… Y menos de tres indefensas mujeres. Eso es cobardía llana.
Tarjetero
*** El gobernador Juan Sabines Guerrero asistió a la toma de protesta de Álvaro Colóm como nuevo presidente de Guatemala. *** Hoy cumple años la columnista Irma Ramírez, a quien, como siempre, deseamos éxito y salud. *** “Aplicar la Ley”, fue la respuesta que, cuando candidato, José Rubén Cruz Aguilera dio al asunto del transporte. Hoy, es el encargado de Tránsito y lo menos que esperamos es que cumpla con las leyes y meta en cintura a los taxistas y combiteros que han provocado tantos accidentes en ésta capital. Ojalá y cumpla. Ojalá. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com