Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Los legisladores, olvidan la
urgencia de dignificar a
ese cuerpo colegiado.
Para un discurso prometedor, incluyente, respetuoso y con visión certera del futuro, el requerimiento para los diputados era de un posicionamiento congruente, sin verdades a medias y sin entregas inmediatas que comprometan la dignidad del cuerpo colegiado que, en ejercicio pleno de su representatividad, hubo de escuchar, atender y responder al Primer Informe de Juan Sabines Guerrero. Es costumbre que en las fiestas, los anfitriones e invitados luzcan sus mejores galas; en el ejército, éstas son acompañadas de la exhibición de su mejor armamento.
No fue así el día que los diputados tuvieron que fijar su postura frente al Ejecutivo. Sacaron sus escopetitas oxidadas, sus harapos y así vestidos, se dispusieron a entrar al atrio de las adoraciones, con discursos que no estuvieron ni un solo segundo a la altura del estadista que mostró el gobernador. No era necesario el arrastre; no cuando desde hace un año, el gobernador ha mostrado afinidades con la libertad de cada quien.
Lo que vimos de los diputados fue la muestra de falta de tacto político y peor aún, de ausencia de respeto por la investidura de unos y otros. Es muy cierto que el gobernador Sabines se ha ganado a pulso afectos, respetos y admiraciones, pero no era la ocasión para que la Cámara de Diputados dispusiera un palabrerío hueco a modo de “posicionamiento” y que desaprovechara la oportunidad para dignificarse ante el pueblo que merecía, por lo menos, de buenos lectores de tales peroratas. Ello nos deja la impresión que tendremos un Congreso apático, autocensurado y sin posibilidades de velar por los intereses comunes de los chiapanecos.
De todos los discursos leídos, el más mesurado quizá fue el de el Partido del Trabajo. Sí, pero ¿quién le cree a los integrantes de ese partido? ¿Qué estatura moral tienen sus diputados y militantes “distinguidos”? Lástima, porque nos han dejado la idea que en la Cámara, no hay un arsenal digno. No es que queramos que entren en pleitos con el Ejecutivo. No. Celebramos la buena relación, queremos que todos trabajen juntos por Chiapas y que todos aprovechemos la disponibilidad y buena voluntad del gobernador Sabines; lo que no nos gustaría ver es, otra vez, un cuerpo colegiado sin sesos, sin rumbo, sin propuestas y sin dignidad. Los pretextos para que, por ejemplo, la representante del PRI subiera a presumir su falta de pésima dicción y su falta de calidad oratoria, no se pueden admitir puesto que una cosa es lo que la señora Arely Madrid haga y diga y otra, lo que los diputados deben hacer y decir. En el Congreso, el jefe de los diputados del PRI, es Sami David, no Arely y él debió haber escogido a un diputado que por lo menos, supiera leer para no dejar como trapo de cocina a su partido y faltar de esa forma el respeto a los otros poderes y al pueblo de Chiapas. De los demás partidos, la misma cosa puede decirse. No hay pretextos para negar respeto a sus representados. Fueron en síntesis, el trago amargo de un acto republicano que despertó expectativas a todos. Lástima. Lástima. Lástima. Ojalá, los diputados, en lo sucesivo, sepan escoger a sus lectores de cartas para no volver a dar un espectáculo deprimente y vergonzante.
Acuerdos para la libertad
A propósito de respeto, ha sido el mismo Juan Sabines quien, en su discurso del pasado lunes, remachó el acuerdo para que todo aquel que quiera expresarse, lo haga con entera libertad, sin temor de ser perseguido, como ocurrió en el pasado reciente. “No consiste en que todos pensemos igual; por el contrario: significa el invaluable respeto de cada quien a cada quien, para expresarse libremente”, afirmó el mandatario. Esto llama la atención; es totalmente contrario a aquellas arengas de cantina que se gritaban en los tiempos de Pablo Abner Salazar en contra de quienes osaban criticar a su gobierno. Entonces, se encarcelaba, se vituperaba, se difamaba a los periodistas y dirigentes sociales.
Ahora es distinto; no hubo arengas contra las libertades, sino llamados a consolidar acuerdos que permitan el libre tránsito de las libertades, sin que ello signifique la penalidad para quienes lo hagan. ¿Cómo hemos llegado hasta ahí? Han sido muchos años de luchas, de acoso y de inseguridad jurídica y legal para los periodistas especialmente, quienes estuvimos siempre bajo la latente amenaza de la cárcel o la tumba por el solo hecho de expresar lo que pensábamos. Puede ser que existan aún algunos huecos por dónde se cuelen las perversidades de los enemigos de la verdad, pero no podemos negar que ahora tenemos más garantías para el libre ejercicio de nuestra profesión. No dudo que hay todavía uno que otro que quiera imponer su “ley” por sobre los derechos de los demás; tampoco puedo asegurar que no seguimos bajo riesgos enormes por escribir lo que escribimos. Pero han cambiado algunas cosas elementales y, sin duda, conforme se vayan presentando los asuntos que nos coarten de alguna forma la libertad de expresión, los iremos denunciando y desde luego, buscando los acuerdos a que se refirió el Gobernador Sabines Guerrero para que transitemos por el camino de las libertades que hemos escogido.
Por ello, el llamado al gran a cuerdo consistente en trabajar juntos por Chiapas, lo asumimos (bueno, lo asumo, para que no digan que hablo a nombre de todos) en el entendido que cada quién habrá de hacer lo que deba, en el ámbito de sus responsabilidades. Es decir, nosotros haciendo periodismo libre y el gobierno, trabajando por los chiapanecos. La cruzada contra la corrupción, nos involucra a todos. Y todos bebemos trabajar hasta que no quede un solo ladrón con cargos públicos. Ese es el acuerdo, ese el llamado, ese el compromiso. No hay de otra.
Tarjetero
*** Su largo historial no lo avala; Beatriz Paredes Rangel, Roberto Madrazo, y los agremiados a la FETSE, no nos dejarán mentir. Traiciones, mentiras, desfalcos, abusos, soberbia. Son sus cartas credenciales. No merece, por tanto, un voto de confianza; ni siquiera el beneficio de la duda. Hablamos, claro está, del nuevo titular de Educación, quien tuvo su noche negra hace algunos años en la esquina del libramiento Norte y Boulevard “Fidel Velásquez”. Si con Herminio estuvieron los maestros al borde del pleito, con Javier Álvarez y su soberbia, no hay nada garantizado. Ojalá estemos equivocados. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto
Los legisladores, olvidan la
urgencia de dignificar a
ese cuerpo colegiado.

No fue así el día que los diputados tuvieron que fijar su postura frente al Ejecutivo. Sacaron sus escopetitas oxidadas, sus harapos y así vestidos, se dispusieron a entrar al atrio de las adoraciones, con discursos que no estuvieron ni un solo segundo a la altura del estadista que mostró el gobernador. No era necesario el arrastre; no cuando desde hace un año, el gobernador ha mostrado afinidades con la libertad de cada quien.
Lo que vimos de los diputados fue la muestra de falta de tacto político y peor aún, de ausencia de respeto por la investidura de unos y otros. Es muy cierto que el gobernador Sabines se ha ganado a pulso afectos, respetos y admiraciones, pero no era la ocasión para que la Cámara de Diputados dispusiera un palabrerío hueco a modo de “posicionamiento” y que desaprovechara la oportunidad para dignificarse ante el pueblo que merecía, por lo menos, de buenos lectores de tales peroratas. Ello nos deja la impresión que tendremos un Congreso apático, autocensurado y sin posibilidades de velar por los intereses comunes de los chiapanecos.
De todos los discursos leídos, el más mesurado quizá fue el de el Partido del Trabajo. Sí, pero ¿quién le cree a los integrantes de ese partido? ¿Qué estatura moral tienen sus diputados y militantes “distinguidos”? Lástima, porque nos han dejado la idea que en la Cámara, no hay un arsenal digno. No es que queramos que entren en pleitos con el Ejecutivo. No. Celebramos la buena relación, queremos que todos trabajen juntos por Chiapas y que todos aprovechemos la disponibilidad y buena voluntad del gobernador Sabines; lo que no nos gustaría ver es, otra vez, un cuerpo colegiado sin sesos, sin rumbo, sin propuestas y sin dignidad. Los pretextos para que, por ejemplo, la representante del PRI subiera a presumir su falta de pésima dicción y su falta de calidad oratoria, no se pueden admitir puesto que una cosa es lo que la señora Arely Madrid haga y diga y otra, lo que los diputados deben hacer y decir. En el Congreso, el jefe de los diputados del PRI, es Sami David, no Arely y él debió haber escogido a un diputado que por lo menos, supiera leer para no dejar como trapo de cocina a su partido y faltar de esa forma el respeto a los otros poderes y al pueblo de Chiapas. De los demás partidos, la misma cosa puede decirse. No hay pretextos para negar respeto a sus representados. Fueron en síntesis, el trago amargo de un acto republicano que despertó expectativas a todos. Lástima. Lástima. Lástima. Ojalá, los diputados, en lo sucesivo, sepan escoger a sus lectores de cartas para no volver a dar un espectáculo deprimente y vergonzante.
Acuerdos para la libertad
A propósito de respeto, ha sido el mismo Juan Sabines quien, en su discurso del pasado lunes, remachó el acuerdo para que todo aquel que quiera expresarse, lo haga con entera libertad, sin temor de ser perseguido, como ocurrió en el pasado reciente. “No consiste en que todos pensemos igual; por el contrario: significa el invaluable respeto de cada quien a cada quien, para expresarse libremente”, afirmó el mandatario. Esto llama la atención; es totalmente contrario a aquellas arengas de cantina que se gritaban en los tiempos de Pablo Abner Salazar en contra de quienes osaban criticar a su gobierno. Entonces, se encarcelaba, se vituperaba, se difamaba a los periodistas y dirigentes sociales.
Ahora es distinto; no hubo arengas contra las libertades, sino llamados a consolidar acuerdos que permitan el libre tránsito de las libertades, sin que ello signifique la penalidad para quienes lo hagan. ¿Cómo hemos llegado hasta ahí? Han sido muchos años de luchas, de acoso y de inseguridad jurídica y legal para los periodistas especialmente, quienes estuvimos siempre bajo la latente amenaza de la cárcel o la tumba por el solo hecho de expresar lo que pensábamos. Puede ser que existan aún algunos huecos por dónde se cuelen las perversidades de los enemigos de la verdad, pero no podemos negar que ahora tenemos más garantías para el libre ejercicio de nuestra profesión. No dudo que hay todavía uno que otro que quiera imponer su “ley” por sobre los derechos de los demás; tampoco puedo asegurar que no seguimos bajo riesgos enormes por escribir lo que escribimos. Pero han cambiado algunas cosas elementales y, sin duda, conforme se vayan presentando los asuntos que nos coarten de alguna forma la libertad de expresión, los iremos denunciando y desde luego, buscando los acuerdos a que se refirió el Gobernador Sabines Guerrero para que transitemos por el camino de las libertades que hemos escogido.
Por ello, el llamado al gran a cuerdo consistente en trabajar juntos por Chiapas, lo asumimos (bueno, lo asumo, para que no digan que hablo a nombre de todos) en el entendido que cada quién habrá de hacer lo que deba, en el ámbito de sus responsabilidades. Es decir, nosotros haciendo periodismo libre y el gobierno, trabajando por los chiapanecos. La cruzada contra la corrupción, nos involucra a todos. Y todos bebemos trabajar hasta que no quede un solo ladrón con cargos públicos. Ese es el acuerdo, ese el llamado, ese el compromiso. No hay de otra.
Tarjetero
*** Su largo historial no lo avala; Beatriz Paredes Rangel, Roberto Madrazo, y los agremiados a la FETSE, no nos dejarán mentir. Traiciones, mentiras, desfalcos, abusos, soberbia. Son sus cartas credenciales. No merece, por tanto, un voto de confianza; ni siquiera el beneficio de la duda. Hablamos, claro está, del nuevo titular de Educación, quien tuvo su noche negra hace algunos años en la esquina del libramiento Norte y Boulevard “Fidel Velásquez”. Si con Herminio estuvieron los maestros al borde del pleito, con Javier Álvarez y su soberbia, no hay nada garantizado. Ojalá estemos equivocados. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com