Sospechas, acusaciones... campaña de altura
La presente, ha sido una campaña de descalificaciones, acusaciones, sospechas y rumores; quisimos saber de los candidatos cuál es su opinión sobre aquello de lo que han sido acusados públicamente y que raras veces asumen como tema de campaña. Fueron preguntas que incomodaron, pero que debíamos hacerla. He aquí las preguntas y respuestas:
No me hice a raíz de la llegada de Sabines: Bayardo Robles
–Yo no niego que he sido empresario toda mi vida. Dejé la constructora seis meses antes de que empezara el gobierno municipal de Juan Sabines en la presidencia municipal y que empezara mi trabajo como legislador. Ahí están las acatas constitutivas. Para mi fue un orgullo esa constructora porque le di empleo a cientos de chiapanecos. Nos expandimos hasta Centro América. Evidentemente, los otros no han hecho más que vivir del gobierno. En la época de Juan Sabines Guerrero, sin mi, la constructora ganó dos concursos de licitación, limpios. Ahí están las actas. Además de eso, ninguna de las demás empresas que concursó se inconformó, fue un proceso limpio. Hice el triple de obras cuando no estuve en la política que cuando llegué a ser diputado, revisen en la Contraloría. Con el gobernador Juan Sabines, no creo que haya habido un rompimiento; el gobernador tomó su camino por otro partido que no era el mío; yo me quedé en mi partido donde he militado siempre. Yo creo que el gobernador lo debe de entender así. Yo no me hice a raíz de que vino Juan a Tuxtla; yo aquí he encabezado marchas por la paz, he trabajado en distintos gobiernos y con muchos políticos. Honestamente no creo que el gobernador esté molesto porque yo me quedé en mi partido y él se fue al PRD. Yo le doy al gobernador más capacidad de hombre de estado que la que le dan sus propios funcionarios. No hay rompimiento con el gobernador; simplemente son proyectos políticos diferentes. Ojalá la gente vote concientemente; el señor del PRD vino acá apenas hace dos años a cobrarnos impuestos y ahora quiere gobernar una ciudad que no conoce y en la que no ha vivido; quiere gobernar a ésta ciudad con la que no ha convivido nunca. La gente tendrá la última palabra de esto.
César Serrano: Pablo Salazar luchó por Chiapas
–Desconozco las causas por las que dicen que Pablo Salazar o Rubén Velásquez están detrás de mi campaña. Mi campaña es austera; por cada gallardete que yo tengo, el otro tiene mil; por cada manta, él tiene 50. Mejor rásquenle de donde está saliendo el recurso de la campaña oficialista. Hoy pretenden cuestionarme de los gastos de campaña, pero los puede fiscalizar la Contraloría de la Legalidad. Cada gallardete cuesta 85 pesos, lo que alcanzaría para dar de comer a cuatro gentes. Ni un centavo partido por la mitad viene de Pablo Salazar. No tuve ninguna relación con Pablo Salazar ni fui beneficiado por él para alcanzar algún cargo público. No tengo ninguna relación. Considero que Pablo Salazar tuvo un gran apoyo del gobierno Federal; a Chiapas le fue mejor con Vicente Fox porque apoyó con todo al estado de Chiapas. Hubieron muchos beneficios. Pablo hizo muchas obras como carreteras, el aeropuerto que es funcional y fue porque fue un gobierno de seis años. Si algo hizo Pablo fue luchar por Chiapas, aunque no benefició en nada a Acción Nacional. Hay qué separar al PAN del gobierno. Si a Pablo le demuestran que tiene cosas qué aclarar, que lo hagan, que él responda. Solo él es responsable de sus actos.
Conozco más al papá de Jaime: Rubén Cruz
–Esa pregunta ya me la han hecho algunos amigos; yo tengo, desde luego, muchos años en el PRI. Busqué mucho tiempo espacios en el PRI, no me los dieron. Siempre me rechazaron. Me retiré totalmente del PRI y me dediqué a lo mío. Desde hace siete ú ocho años dejé de ser priísta. Pero no, definitivamente no; no soy candidato aliado de nadie. Tan es así que como soy invitado del Partido Alternativa, ya vieron cómo hemos estado avanzando, me han dado libertad para establecer nosotros mismos las condiciones dentro de la campaña. No asumo una tarea si no estoy comprometido y yo tengo un compromiso conmigo mismo. Es un espacio pequeño frente a los otros candidatos, pero, te lo reitero, no soy un candidato que me esté prestando a eso. Tengo absoluta conciencia de lo que quiero y puedo hacer. Conozco a César Bernardino, a Bayardo, a Jaime Valls. Jaime llega con Juan Sabines, pero conozco más a su papá.
Jaime Valls: Sabines es un demócrata
–Yo soy amigo de Juan Sabines desde hace muchos años. Te puedo decir que Juan Sabines es un demócrata, respetuoso total de las leyes; él ha dicho públicamente y en privado, que está totalmente al margen del proceso electoral. Yo, por respeto a esa decisión del señor gobernador, renuncié al cargo que desempeñaba en el gabinete, el 30 de abril. El día que los partidos políticos me invitaron a ser su candidato, yo renuncié. Sabines está al margen total de mi candidatura; es respetuoso, como yo, de las leyes. No hay ninguna relación del Gobierno del Estado con mi candidatura, ni del Gobierno Municipal.