Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Mientras el representante del PRI
en el IEE reclama, la dirigencia
se postra ante las autoridades
y pide que no se suspenda el
programa "Amanecer".
El primer intento de los priístas provocó un cataclismo político y social en Tapachula que mermó ostensiblemente el avance del candidato del PRI en aquella ciudad; Lugo vino la embestida capitalina mediante un soberano desconocido que se ostenta como “representante” del tricolor ante los órganos electorales. De nuevo, el recule forzado que no dejó de exhibir la poca solvencia moral de la dirigencia del PRI que prefirió, en todo momento, esconder la cabeza y hacer como que nunca se enteró del desaguisado, más que para enviar un comunicado fofo en el que terminaron de perder los últimos resquicios de vergüenza que alguna vez intentaron tener.
Y se quedaron sin nada: pocos votos, desconfianza, credibilidad, irritación, descontento. Claro que no buscaban eso pero terminaron en medio del camino pidiendo misericordia por los yerros cometidos que, más que errores tácticos, resultaron ser horrendos atentados contra la lamentable economía de miles de ancianos inscritos en el programa “Amanecer”, cuyos beneficios, alegaron débilmente los del PRI, les restaban a ellos, votos y demás consideraciones del electorado.
Rotundo fracaso y, como ya hemos dicho, recule impresionante que nos hizo ver a sus dirigentes en una postración absoluta que nos obliga a creer que el PRI, en la práctica, no es más que una cueva de aventureros que intenta remontar sus flaquezas mediante inútiles métodos que en el pasado, ignoraron olímpicamente. Pero más allá del arrepentimiento manifiesto, vemos a un PRI en harapos, descontrolado y sin posibilidades reales de un repunte electoral. Con una dirigencia estatal asolada por las dudas y sometida a las más bajas sospechas, el otrora enorme partidote no es más que un ente con tintes contestatarios que no alcanzan a tocar las fibras de una sociedad que se cansó de ellos y que hoy, ha dejado de exigirle un comportamiento humanista y a cambio, mediante el voto, le ordena alejarse para siempre del escenario político local, a menos que en lo que resta de la campaña, hagan lo que cualquier profesional de la política haría y no las estupideces que hoy, lo tienen en la lona, sangrante, pero terco para aceptar que el autoritarismo y la estulticia han sido los gérmenes que le han llevado a la debacle final.
Haber pedido la desaparición de un programa que, por sus beneficios quita consecuencias a la soberbia de los priístas que gobernaron por más de 70 años, ha sido un acto deleznable que deja a la señora Arely Madrid Tovilla, en condiciones de vulnerabilidad política. Aunque ella niegue estar de acuerdo con la petición de un “don Nadie”, no podrá ocultar, entonces, que no tiene ninguna capacidad y menos, control, sobre sus subordinados. Lamentable, triste, doloroso, pero cierto: los sobresaltos de sus colaboradores y los desmentidos suyos, no dejan lugar a las dudas. Arely Madrid, no dirige, no coordina, no puede con el PRI. Debió haber renunciado desde hace tiempo.
Plebiscito extendido
Inició la semana pasada en Tapachula y Huixtla; ahora está en la capital del estado, a unos pasos de donde se fundó el fuerte desde el que cerca de 40 legisladores, defendieron a capa y espada al tirano. Es el plebiscito mediante el cual, miles de ciudadanos exigen llevar a juicio político al exdictador Pablo Salazar Mendiguchía, cuya desfalco con el dinero destinado para la reconstrucción por el huracán “Stan”, es cada vez menos inocultable. El esfuerzo que un grupo de ciudadanos hace para lograr que el robo oficial más grande en la historia de América Latina no quede en la impunidad, es de elogiarse. Sin dinero, sin más recursos que la esperanza (ésta sí, verdadera esperanza, no como aquella que vendió el sinvergüenza que malgobernó a la entidad) de ver un poco de justicia tras su infortunio, ve cómo la gente llega sin miedo y con entusiasmo a depositar su voto, lo cual es un buen indicio que los diputados federales no pueden echar de menos a la hora de tomar una decisión.
La exigencia es clara: nadie por encima de la ley, ni aún de aquellas leyes retrógradas que mandó a hacer especialmente el tiranito para encubrir su escape. Falta que los legisladores sepan escuchar y no sigan sirviendo a los intereses de Salazar Mendiguchía. Es una torpeza que le sigan defendiendo cuando, con las mismas leyes que les ordenó fabricar, ahora les acosa, justo cuando están a punto de dejar de cobrar los jugosos sueldos que perciben por no hacer absolutamente nada. Ahí está el caso del diputado Gerardo Toledo que, en su momento, aprobó aquella ley para cambiar las funciones y atribuciones de la ahora Fiscalía y ahora, está siendo requerido por la misma Fiscalía para ser llevado a juicio por problemas estrictamente familiares. Ese es el pago y por tanto, si algo de seso tienen estos señores en la cabeza, deben, antes de irse, dejar preparado el terreno para que el tirano no se quede sin castigo. Ni él ni sus hermanitos, que, como hemos dicho hasta el hartazgo, antes vivían de prestado y ahora son multimillonarios. Ojalá hagan caso al clamor popular.
Tarjetero
*** Pian pianito, Emilio Salazar Farías (nada qué ver con el tirano Salazar Mendiguchía) va ganando adeptos entre los electores. Ello quiere decir que, de ganar, habrá una legislación, sino muy inteligente, por lo menos, más lavadita y eso ya es ganancia. Salazar tiene como contrincante al reconocido locutor y periodista Francisco Javier Figueroa Niño, un comunicador talentoso que bien vale la pena verle en la tribuna del Congreso para, ventilar desde ahí, el caudal de apoyo que desde los micrófonos de la radio ha dado a miles de ciudadanos en la pobreza extrema. *** Otros dos comunicadores que están en la cresta de las preferencias son Arlet Aguilar Molina y Ariel Gómez, “El Chunco”; soy amigo de ambos y creo que cualquiera de los dos podría hacer un papel digno. Al del Pan por ese distrito, ni sus hijos reconocen. De lo que se trata es que haya una competencia limpia. Estaremos muy pendientes. Por cierto, el Chunco lleva como compañero de fórmula a Francisco Javier Coutiño, un muchacho inteligente, vivaracho, entusiasta y con sentimientos humanos muy nobles. *** Sincera disculpa: el candidato del PRI en Comitán es Víctor Hugo Ruiz Guillén y no Rafa Guillén. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto
Mientras el representante del PRI
en el IEE reclama, la dirigencia
se postra ante las autoridades
y pide que no se suspenda el
programa "Amanecer".
Y se quedaron sin nada: pocos votos, desconfianza, credibilidad, irritación, descontento. Claro que no buscaban eso pero terminaron en medio del camino pidiendo misericordia por los yerros cometidos que, más que errores tácticos, resultaron ser horrendos atentados contra la lamentable economía de miles de ancianos inscritos en el programa “Amanecer”, cuyos beneficios, alegaron débilmente los del PRI, les restaban a ellos, votos y demás consideraciones del electorado.
Rotundo fracaso y, como ya hemos dicho, recule impresionante que nos hizo ver a sus dirigentes en una postración absoluta que nos obliga a creer que el PRI, en la práctica, no es más que una cueva de aventureros que intenta remontar sus flaquezas mediante inútiles métodos que en el pasado, ignoraron olímpicamente. Pero más allá del arrepentimiento manifiesto, vemos a un PRI en harapos, descontrolado y sin posibilidades reales de un repunte electoral. Con una dirigencia estatal asolada por las dudas y sometida a las más bajas sospechas, el otrora enorme partidote no es más que un ente con tintes contestatarios que no alcanzan a tocar las fibras de una sociedad que se cansó de ellos y que hoy, ha dejado de exigirle un comportamiento humanista y a cambio, mediante el voto, le ordena alejarse para siempre del escenario político local, a menos que en lo que resta de la campaña, hagan lo que cualquier profesional de la política haría y no las estupideces que hoy, lo tienen en la lona, sangrante, pero terco para aceptar que el autoritarismo y la estulticia han sido los gérmenes que le han llevado a la debacle final.
Haber pedido la desaparición de un programa que, por sus beneficios quita consecuencias a la soberbia de los priístas que gobernaron por más de 70 años, ha sido un acto deleznable que deja a la señora Arely Madrid Tovilla, en condiciones de vulnerabilidad política. Aunque ella niegue estar de acuerdo con la petición de un “don Nadie”, no podrá ocultar, entonces, que no tiene ninguna capacidad y menos, control, sobre sus subordinados. Lamentable, triste, doloroso, pero cierto: los sobresaltos de sus colaboradores y los desmentidos suyos, no dejan lugar a las dudas. Arely Madrid, no dirige, no coordina, no puede con el PRI. Debió haber renunciado desde hace tiempo.
Plebiscito extendido
Inició la semana pasada en Tapachula y Huixtla; ahora está en la capital del estado, a unos pasos de donde se fundó el fuerte desde el que cerca de 40 legisladores, defendieron a capa y espada al tirano. Es el plebiscito mediante el cual, miles de ciudadanos exigen llevar a juicio político al exdictador Pablo Salazar Mendiguchía, cuya desfalco con el dinero destinado para la reconstrucción por el huracán “Stan”, es cada vez menos inocultable. El esfuerzo que un grupo de ciudadanos hace para lograr que el robo oficial más grande en la historia de América Latina no quede en la impunidad, es de elogiarse. Sin dinero, sin más recursos que la esperanza (ésta sí, verdadera esperanza, no como aquella que vendió el sinvergüenza que malgobernó a la entidad) de ver un poco de justicia tras su infortunio, ve cómo la gente llega sin miedo y con entusiasmo a depositar su voto, lo cual es un buen indicio que los diputados federales no pueden echar de menos a la hora de tomar una decisión.
La exigencia es clara: nadie por encima de la ley, ni aún de aquellas leyes retrógradas que mandó a hacer especialmente el tiranito para encubrir su escape. Falta que los legisladores sepan escuchar y no sigan sirviendo a los intereses de Salazar Mendiguchía. Es una torpeza que le sigan defendiendo cuando, con las mismas leyes que les ordenó fabricar, ahora les acosa, justo cuando están a punto de dejar de cobrar los jugosos sueldos que perciben por no hacer absolutamente nada. Ahí está el caso del diputado Gerardo Toledo que, en su momento, aprobó aquella ley para cambiar las funciones y atribuciones de la ahora Fiscalía y ahora, está siendo requerido por la misma Fiscalía para ser llevado a juicio por problemas estrictamente familiares. Ese es el pago y por tanto, si algo de seso tienen estos señores en la cabeza, deben, antes de irse, dejar preparado el terreno para que el tirano no se quede sin castigo. Ni él ni sus hermanitos, que, como hemos dicho hasta el hartazgo, antes vivían de prestado y ahora son multimillonarios. Ojalá hagan caso al clamor popular.
Tarjetero
*** Pian pianito, Emilio Salazar Farías (nada qué ver con el tirano Salazar Mendiguchía) va ganando adeptos entre los electores. Ello quiere decir que, de ganar, habrá una legislación, sino muy inteligente, por lo menos, más lavadita y eso ya es ganancia. Salazar tiene como contrincante al reconocido locutor y periodista Francisco Javier Figueroa Niño, un comunicador talentoso que bien vale la pena verle en la tribuna del Congreso para, ventilar desde ahí, el caudal de apoyo que desde los micrófonos de la radio ha dado a miles de ciudadanos en la pobreza extrema. *** Otros dos comunicadores que están en la cresta de las preferencias son Arlet Aguilar Molina y Ariel Gómez, “El Chunco”; soy amigo de ambos y creo que cualquiera de los dos podría hacer un papel digno. Al del Pan por ese distrito, ni sus hijos reconocen. De lo que se trata es que haya una competencia limpia. Estaremos muy pendientes. Por cierto, el Chunco lleva como compañero de fórmula a Francisco Javier Coutiño, un muchacho inteligente, vivaracho, entusiasta y con sentimientos humanos muy nobles. *** Sincera disculpa: el candidato del PRI en Comitán es Víctor Hugo Ruiz Guillén y no Rafa Guillén. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
ksheratto@gmail.com
ksheratto@hotmail.com