Los sacerdotes, por ley, sin derechos de proselitismo
El arzobsipo Rogelio Cabrera,
llama a feligreses y la curia,
abstenerse de realizar actos
políticos...
ASICh.- El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, garantizó que ningún ministro de culto, inducirá al voto a los chiapanecos en los comicios del 7 de octubre. Así está dispuesto en la ley electoral y constitucional del estado, ante esto pide la misma actitud a las autoridades estatales y municipales, dijo al ser consultado del tema.
El jerarca de la iglesia católica en la capital chiapaneca sostuvo que nadie debe ni tiene derecho a coaccionar el voto de los chiapanecos, como nadie de los colaboradores cristianos puede inducir al voto a los feligreses, por lo que durante los comicios locales de octubre, deben ser los ciudadanos que elijan a sus autoridades.
Pidió respeto a la voluntad popular para garantizar la libertad de emitir un voto al candidato de mayor preferencia, esto para comenzar a darle un cambio a los procesos electorales de la entidad, pues consideró que de por sí, la política no es bien vista; y con dichas acciones el electorado se ahuyenta de las urnas.
Cabrera López expuso que la verdadera función de los jerarcas y colaboradores de la iglesia, así como de dirigentes de iglesias protestantes etcétera, es llevar el mensaje de Dios a sus feligreses sin hablar de política, considerando que para ello existen las instancias legales correspondientes para convocar a los procesos.
“Nadie puede inducir al voto a los ciudadanos, y si se respeta esa disposición legal”, los chiapanecos tendrán la oportunidad de designar a sus próximas autoridades, apuntó el arzobispo del estado.
Así como la tolerancia religiosa, dijo que debe prevalecer la individualidad de las acciones, en torno al sufragio que emitirán los chiapanecos el 7 de octubre para elegir a 118 miembros de ayuntamientos y 40 diputados locales.
El arzobsipo Rogelio Cabrera,
llama a feligreses y la curia,
abstenerse de realizar actos
políticos...

El jerarca de la iglesia católica en la capital chiapaneca sostuvo que nadie debe ni tiene derecho a coaccionar el voto de los chiapanecos, como nadie de los colaboradores cristianos puede inducir al voto a los feligreses, por lo que durante los comicios locales de octubre, deben ser los ciudadanos que elijan a sus autoridades.
Pidió respeto a la voluntad popular para garantizar la libertad de emitir un voto al candidato de mayor preferencia, esto para comenzar a darle un cambio a los procesos electorales de la entidad, pues consideró que de por sí, la política no es bien vista; y con dichas acciones el electorado se ahuyenta de las urnas.
Cabrera López expuso que la verdadera función de los jerarcas y colaboradores de la iglesia, así como de dirigentes de iglesias protestantes etcétera, es llevar el mensaje de Dios a sus feligreses sin hablar de política, considerando que para ello existen las instancias legales correspondientes para convocar a los procesos.
“Nadie puede inducir al voto a los ciudadanos, y si se respeta esa disposición legal”, los chiapanecos tendrán la oportunidad de designar a sus próximas autoridades, apuntó el arzobispo del estado.
Así como la tolerancia religiosa, dijo que debe prevalecer la individualidad de las acciones, en torno al sufragio que emitirán los chiapanecos el 7 de octubre para elegir a 118 miembros de ayuntamientos y 40 diputados locales.