Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Humberto Blanco Pedrero, asume
bajo la sospecha de haber cobrado
sueldos extralimitados.
Bajo la sospecha de haber cobrado como funcionario segundón un sueldo inapropiado para su inactividad e inoperancia, Humberto Blanco Pedrero fue, finalmente, nombrado por el Congreso del Estado como Presidente del Órgano de Fiscalización Superior, institución que durante el pabliato, sirvió para proteger los intereses económicos de los hermanos de éste, quienes no desaprovecharon sus influencias para presionar a los alcaldes para que les otorgasen obras sin las licitaciones correspondientes.
De ahí que hoy se sepa que un alto porcentaje de los 118 municipios chiapanecos, estén en serios líos por falta de comprobación de gastos, desfalcos y desvíos de recursos.
Evidentemente, el OFS, quedó en paños menores a juzgar por la forma en que hubo de ser removido su anterior titular, a quien se le dejó de ver en esa dependencia desde hace casi un año, lapso que aprovechó, primero, para hacer campaña política para alcanzar la presidencia municipal de Jiquipilas y segundo, para gastar a sus anchas el dinero que, según han denunciado algunos ediles, les fue exigido a modo de “cooperación” para no ser afectados y no recibir sentencias por los malos manejos del erario. Hay qué recordar que durante el tiempo que Léster Hernández estuvo al frente del OFS, ningún alcalde fue llevado a los Tribunales, pese a que el Congreso mismo hizo escandalosas revelaciones de corrupción que ni la Contraloría, ni el Órgano de Fiscalización revisaron. Así, por ejemplo, tenemos el caso de la alcaldía de San Cristóbal de las Casas de donde se reportó, durante la alcaldía de Enoch Hernández, un espantoso desfalco al erario y hoy, ese mismo personaje figura de nuevo como candidato para regresar a la municipalidad. Palenque, Pijijiapan, Tapachula (en los tiempos del depredador financiero Blas Zamora), Tonalá, en fin, muchos municipios fueron víctima de descarados robos que el OFS no quiso ver por las razones arriba expuestas.
Ello obliga al nuevo titular de esa institución a devolver la confianza de los chiapanecos en ese vilipendiado órgano. Decíamos líneas arriba que llega bajo sospecha por el asunto del elevado e inmoral sueldo que recibía en esa misma dependencia antes de asumir su titularidad, lo que sin duda, será su talón de Aquiles. Razón de más para exigirle franqueza, honradez y mano dura contra los ediles rateros que hasta hoy, no han sido castigados y que incluso, con toda la desvergüenza del mundo, se presentan como candidatos a puestos de elección popular. La obligación de Blanco es revisar alcalde por alcalde. Y no de éste sexenio y el siguiente trienio, sino de los que trabajaron al lado del tirano Salazar, cuyos hermanos están muy embarrados de las raterías de esos presidentes municipales. Esperemos, a ver si no sale peor que Léster. Ojalá.
Policías acosan a reportera
“El pasado 28 de julio, cuando retornaba de un recorrido por las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chiapas (SSyPC) asignados a la ciudad de Palenque se encontraban apostados a las afueras de la terminal de transporte colectivo que comunica a esta ciudad con la región de Marqués de Comillas. Tras descender de la unidad, los policías, de manera prepotente me abordaron para exigirme una identificación, por lo que les mostré mi credencial de elector. Después de esto, molesta por la actitud de estos servidores públicos, caminé hacia la terminal de la combi que me trasladaría a la cabecera municipal de Ocosingo. Sin embargo, mi sorpresa fue mayor cuando noté que me seguían”, relata la reportera Mirena Mollinedo en una carta enviada ala desacreditada Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuya titularidad está en manos de un empleado de la Fiscalía General, Juan Carlos Moreno Guillén, enemigo número uno de los periodistas. Y Agrega:
“A bordo de una patrulla -de la que no anoté el número por el nerviosismo que me provocó observar a varios policías escoltándome, aunque recuerdo los rostros de quienes violentaron mis derechos- me gritaban que les presentara otra identificación. Desde la banqueta por la que caminaba les pregunté por qué me seguían y respondieron que porque yo traía un radio. También preguntaron a qué actividad me dedico, a lo cual respondí que soy reportera y que no les iba a mostrar otra identificación porque no traía y que con la credencial de elector era suficiente. No conformes con esto, continuaron siguiéndome por toda la avenida principal escoltándome como una delincuente ante la mirada atónita de la gente. Indignada por esta conducta, detuve mi caminata unos minutos y saqué de mi mochila la grabadora reportera por la que, según ellos, me seguían. De inmediato oprimí el botón para grabar y la acerqué a los rostros del que conducía la patrulla y su acompañante. De nueva cuenta pregunté, que por qué me seguían e insistieron que porque yo portaba un radio. Les aclaré que no era tal radio sino una grabadora que utilizo para mi trabajo. Cuestioné también si era delito portarla y dedicarse a trabajar. Ante esta situación, uno de ellos se enojó y enseguida empezó hablar por radio, mientras que el policía con el que se comunicaba a la base de operaciones le ordenó que me obligara a identificarme y a sacarme "la sopa" de por qué traía esa grabadora. Enseguida el mismo policía preguntó: ‘¿Usted es reportera verdad? por eso está haciendo tanto ruido’. El que estaba en la base también sentenció: ‘aquí somos la ley y si no le gusta tráela aquí’”. Como vemos, el acoso a periodistas está más vigente que nunca. Se hará lo pertinente, sin duda.
Tarjetero
*** Bayardo Robles, por fin entendió que los Medios tienen su importancia. Ayer le vimos más relajado, más atento con los periodistas. Por cierto, por ahí se dice que cierto personaje que tiene ocupado un edificio que la Fiscalía tiene en calidad de “incautado”, formará parte de los regidores del priísta. Habrá qué ahondar en el tema para que no se de el desaseado continuismo del pablismo que algunos persiguen. Hoy, la segunda parte de la carta del chino Zhenly Ye Gon, en el blog de siempre. *** Luego nos leemos.
http://www.columnasur.org
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@yahoo.com
Angel Mario Ksheratto
Humberto Blanco Pedrero, asume
bajo la sospecha de haber cobrado
sueldos extralimitados.

De ahí que hoy se sepa que un alto porcentaje de los 118 municipios chiapanecos, estén en serios líos por falta de comprobación de gastos, desfalcos y desvíos de recursos.
Evidentemente, el OFS, quedó en paños menores a juzgar por la forma en que hubo de ser removido su anterior titular, a quien se le dejó de ver en esa dependencia desde hace casi un año, lapso que aprovechó, primero, para hacer campaña política para alcanzar la presidencia municipal de Jiquipilas y segundo, para gastar a sus anchas el dinero que, según han denunciado algunos ediles, les fue exigido a modo de “cooperación” para no ser afectados y no recibir sentencias por los malos manejos del erario. Hay qué recordar que durante el tiempo que Léster Hernández estuvo al frente del OFS, ningún alcalde fue llevado a los Tribunales, pese a que el Congreso mismo hizo escandalosas revelaciones de corrupción que ni la Contraloría, ni el Órgano de Fiscalización revisaron. Así, por ejemplo, tenemos el caso de la alcaldía de San Cristóbal de las Casas de donde se reportó, durante la alcaldía de Enoch Hernández, un espantoso desfalco al erario y hoy, ese mismo personaje figura de nuevo como candidato para regresar a la municipalidad. Palenque, Pijijiapan, Tapachula (en los tiempos del depredador financiero Blas Zamora), Tonalá, en fin, muchos municipios fueron víctima de descarados robos que el OFS no quiso ver por las razones arriba expuestas.
Ello obliga al nuevo titular de esa institución a devolver la confianza de los chiapanecos en ese vilipendiado órgano. Decíamos líneas arriba que llega bajo sospecha por el asunto del elevado e inmoral sueldo que recibía en esa misma dependencia antes de asumir su titularidad, lo que sin duda, será su talón de Aquiles. Razón de más para exigirle franqueza, honradez y mano dura contra los ediles rateros que hasta hoy, no han sido castigados y que incluso, con toda la desvergüenza del mundo, se presentan como candidatos a puestos de elección popular. La obligación de Blanco es revisar alcalde por alcalde. Y no de éste sexenio y el siguiente trienio, sino de los que trabajaron al lado del tirano Salazar, cuyos hermanos están muy embarrados de las raterías de esos presidentes municipales. Esperemos, a ver si no sale peor que Léster. Ojalá.
Policías acosan a reportera
“El pasado 28 de julio, cuando retornaba de un recorrido por las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chiapas (SSyPC) asignados a la ciudad de Palenque se encontraban apostados a las afueras de la terminal de transporte colectivo que comunica a esta ciudad con la región de Marqués de Comillas. Tras descender de la unidad, los policías, de manera prepotente me abordaron para exigirme una identificación, por lo que les mostré mi credencial de elector. Después de esto, molesta por la actitud de estos servidores públicos, caminé hacia la terminal de la combi que me trasladaría a la cabecera municipal de Ocosingo. Sin embargo, mi sorpresa fue mayor cuando noté que me seguían”, relata la reportera Mirena Mollinedo en una carta enviada ala desacreditada Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuya titularidad está en manos de un empleado de la Fiscalía General, Juan Carlos Moreno Guillén, enemigo número uno de los periodistas. Y Agrega:
“A bordo de una patrulla -de la que no anoté el número por el nerviosismo que me provocó observar a varios policías escoltándome, aunque recuerdo los rostros de quienes violentaron mis derechos- me gritaban que les presentara otra identificación. Desde la banqueta por la que caminaba les pregunté por qué me seguían y respondieron que porque yo traía un radio. También preguntaron a qué actividad me dedico, a lo cual respondí que soy reportera y que no les iba a mostrar otra identificación porque no traía y que con la credencial de elector era suficiente. No conformes con esto, continuaron siguiéndome por toda la avenida principal escoltándome como una delincuente ante la mirada atónita de la gente. Indignada por esta conducta, detuve mi caminata unos minutos y saqué de mi mochila la grabadora reportera por la que, según ellos, me seguían. De inmediato oprimí el botón para grabar y la acerqué a los rostros del que conducía la patrulla y su acompañante. De nueva cuenta pregunté, que por qué me seguían e insistieron que porque yo portaba un radio. Les aclaré que no era tal radio sino una grabadora que utilizo para mi trabajo. Cuestioné también si era delito portarla y dedicarse a trabajar. Ante esta situación, uno de ellos se enojó y enseguida empezó hablar por radio, mientras que el policía con el que se comunicaba a la base de operaciones le ordenó que me obligara a identificarme y a sacarme "la sopa" de por qué traía esa grabadora. Enseguida el mismo policía preguntó: ‘¿Usted es reportera verdad? por eso está haciendo tanto ruido’. El que estaba en la base también sentenció: ‘aquí somos la ley y si no le gusta tráela aquí’”. Como vemos, el acoso a periodistas está más vigente que nunca. Se hará lo pertinente, sin duda.
Tarjetero
*** Bayardo Robles, por fin entendió que los Medios tienen su importancia. Ayer le vimos más relajado, más atento con los periodistas. Por cierto, por ahí se dice que cierto personaje que tiene ocupado un edificio que la Fiscalía tiene en calidad de “incautado”, formará parte de los regidores del priísta. Habrá qué ahondar en el tema para que no se de el desaseado continuismo del pablismo que algunos persiguen. Hoy, la segunda parte de la carta del chino Zhenly Ye Gon, en el blog de siempre. *** Luego nos leemos.
http://www.columnasur.org
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@yahoo.com