Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
El caricaturista argentino murió en
Rosario, donde vivió los peores años
de la dictadura militar.
En el proceso electoral que empieza la primer semana de agosto, hay algo que no se podrá ocultar: los partidos políticos, como instituciones proveedoras de ideologías en una sociedad exigente, han dejado de ser el vínculo entre ésta y el poder público. Si revisamos las condiciones en que se encuentra cada organización de esa naturaleza, encontraremos todas, se han despojado de sus ideologías convirtiéndose en simples y vergonzantes tianguis de siglas cuando no, en receptores de lo inservible dentro de otros partidos.
Lo que resulta más que curioso, es que una de las metas de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y la chiquillada con presupuesto público, es dar por terminado, para siempre, al Partido Revolucionario Institucional. Pero resulta que la mayoría de los candidatos de esos partidos, ¡son priístas!
Esto nos lleva a pensar en una cosa muy grave: los partidos políticos tradicionales (PRD, PAN) se han convertido en simples franquicias mediante las cuales, muchos lucran de manera deleznable; han llevado a sus partidos a ser simples siglas mercenarias que se venden al mejor postor. Lamentable. Triste. Vergonzante. En síntesis, estamos frente a una crisis de valores partidistas que nos hacen pensar que ésas organizaciones, han caído en la servidumbre de las siglas. Así de simple.
Amnistía de palabrotas
Fue en Rosario, Argentina, donde Roberto Fontanarrosa dio un giro al monótono protocolo de los sesudos que imponen reglas al lenguaje y límites a la expresión de las ideas. “Un Congreso de la Lengua, es más que todo, para plantearse preguntas. Yo como casi siempre hablo desde el desconocimiento, me pregunto por qué son malas las malas palabras, quién las define como tal. ¿Quién y por qué?, ¿quién dice qué tienen las malas palabras?, ¿o es que acaso les pegan las malas palabras a las buenas?, ¿son malas porque son de mala calidad?, o sea que ¿cuando uno las pronuncia se deterioran? o ¿cuando uno las utiliza, tienen actitudes reñidas con la moral?”, planteó el famoso caricaturista ante un atónito público de teóricos, académicos, escritores y estudiosos de la fonología, fonema, fonética, morfología, sintaxis, ortografía, semántica y tantas otras partes del asunto lingüístico latinoamericano que reaccionó con un prolongado aplauso cuando el autor de Boggie “el Aceitoso”, propuso una amnistía para las palabrotas. Se llevó la tarde.
Y ahí, en Rosario, donde nació en 1944, murió ayer, víctima de un mal neurológico que le había impedido movilizar los brazos, su principal herramienta para trazar los dibujos que durante muchos años hicieron reír a miles de seguidores en América Latina. Quizá el personaje más conocido en México del famoso caricaturista argentino sea Boggie “el Aceitoso”, un matón profesional que solía enternecerse antes de liquidar a un bandolero y mantener la sangre fría mientras terminaba con adolescentes rebeldes de un reformatorio para menores. De Fontanarrosa puede decirse que fue un autor con capacidad para volver simpático a un matón desalmado que, como personaje de una tira cómica, no entiende de parodias siendo él mismo, la cruel parodia de un mundo violento, sin héroes al estilo norteamericano que trepan paredes o surcan los aires. Como Boggie, Fontanarrosa cumplió un objetivo clave con sus lectores: convertir la ironía en el espíritu de su critica social, lo que lo hizo un caricaturista excepcional. Como escritor, fue prolífico, eso que ni qué. Descanse en paz.
Tarjetero
*** Parece un cuento de familias bonitas, de familias con sobrada solvencia moral; pero no: Se trata de la inculcación absurda de intereses bastardos que pone a los partidos políticos en situaciones verdaderamente vergonzantes. Resulta que, por lo menos en el PRI, los viejos dinosaurios intentan imponer a sus hijos e hijas como candidatas a regidores, síndicos y suplentes. A tanto llega el asunto que varios dirigentes de sectores priístas han negociado para que sus vástagos también ocupen esas carteras en los demás partidos. ¿Es acaso un asunto hereditario? Eso remarca la falta de valores y principios en los partidos políticos. *** Si la sopa no se les cae al plato antes de llegar a la boca, Simón Valanci Buzali podría ser diputado plurinominal por el PVEM, según los últimos acuerdos logrados por ese partido. Fuentes fidedignas del Verde confirmaron que Valanci ha aceptado la nominación, igual que Ariel Gómez “El Chunco”. Quien también está en la lista uninominal. *** Por otro lado, trascendió que Sami David, Leyver Martínez y un tal Hernández Bielma (posiblemente familiar de una que anda buscando la explotación oficial de los burócratas) están en los primeros lugares de la lista plurinominal del PRI; En el PRD sigue bien amarrado Ángel Córdoba Toledo, mientras que en el PAN, el auxiliar de contabilidad Víctor Méndez Sarmiento y Emilio Salazar Farías. *** Hablando de pluris para el Congreso, se supo que Javier López Moreno, ex gobernador y líder de un grupo de “asesores” pablistas en el actual gobierno, también podría reaparecer en las listas del PRI, en tanto que Roberto Albores Guillén, busca el respaldo del PRD. *** Inaudito: Reybel Santos Romero, secretario de Obras Públicas, ha hecho circular un oficio mediante el cual, obliga a todo el personal a presentarse a trabajar, sin excusa ni pretexto, so pena de aplicar sanciones administrativas. Ello, lógicamente, afecta a muchas mujeres que, por su condición de madres solteras, tienen qué atender a sus hijos. Si eso es grave, lo más grave es que Reybel Santos, escasamente se presenta a laborar, pretextando estar pendiente de los negocios de su antiguo jefe, Pablo Salazar. ¿Se vale eso? *** Perredistas y panistas, intentaron ayer romper el menguado quórum de la Cámara de Diputados; por fin llegaron unos cuantos, pero lo hicieron hasta que les roncó la parte esa con que calientan la silla por la que cobran un sueldo de primer mundo. *** Que el asunto de los abusos en el COBACH, no para en el caso de pedir mordida a los jubilados. En breve le tendré una historia que lo hará estremecer. *** Luego nos leemos.
http://www.columnasur.net
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@yahoo.com
Angel Mario Ksheratto
El caricaturista argentino murió en
Rosario, donde vivió los peores años
de la dictadura militar.

Lo que resulta más que curioso, es que una de las metas de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y la chiquillada con presupuesto público, es dar por terminado, para siempre, al Partido Revolucionario Institucional. Pero resulta que la mayoría de los candidatos de esos partidos, ¡son priístas!
Esto nos lleva a pensar en una cosa muy grave: los partidos políticos tradicionales (PRD, PAN) se han convertido en simples franquicias mediante las cuales, muchos lucran de manera deleznable; han llevado a sus partidos a ser simples siglas mercenarias que se venden al mejor postor. Lamentable. Triste. Vergonzante. En síntesis, estamos frente a una crisis de valores partidistas que nos hacen pensar que ésas organizaciones, han caído en la servidumbre de las siglas. Así de simple.
Amnistía de palabrotas
Fue en Rosario, Argentina, donde Roberto Fontanarrosa dio un giro al monótono protocolo de los sesudos que imponen reglas al lenguaje y límites a la expresión de las ideas. “Un Congreso de la Lengua, es más que todo, para plantearse preguntas. Yo como casi siempre hablo desde el desconocimiento, me pregunto por qué son malas las malas palabras, quién las define como tal. ¿Quién y por qué?, ¿quién dice qué tienen las malas palabras?, ¿o es que acaso les pegan las malas palabras a las buenas?, ¿son malas porque son de mala calidad?, o sea que ¿cuando uno las pronuncia se deterioran? o ¿cuando uno las utiliza, tienen actitudes reñidas con la moral?”, planteó el famoso caricaturista ante un atónito público de teóricos, académicos, escritores y estudiosos de la fonología, fonema, fonética, morfología, sintaxis, ortografía, semántica y tantas otras partes del asunto lingüístico latinoamericano que reaccionó con un prolongado aplauso cuando el autor de Boggie “el Aceitoso”, propuso una amnistía para las palabrotas. Se llevó la tarde.
Y ahí, en Rosario, donde nació en 1944, murió ayer, víctima de un mal neurológico que le había impedido movilizar los brazos, su principal herramienta para trazar los dibujos que durante muchos años hicieron reír a miles de seguidores en América Latina. Quizá el personaje más conocido en México del famoso caricaturista argentino sea Boggie “el Aceitoso”, un matón profesional que solía enternecerse antes de liquidar a un bandolero y mantener la sangre fría mientras terminaba con adolescentes rebeldes de un reformatorio para menores. De Fontanarrosa puede decirse que fue un autor con capacidad para volver simpático a un matón desalmado que, como personaje de una tira cómica, no entiende de parodias siendo él mismo, la cruel parodia de un mundo violento, sin héroes al estilo norteamericano que trepan paredes o surcan los aires. Como Boggie, Fontanarrosa cumplió un objetivo clave con sus lectores: convertir la ironía en el espíritu de su critica social, lo que lo hizo un caricaturista excepcional. Como escritor, fue prolífico, eso que ni qué. Descanse en paz.
Tarjetero
*** Parece un cuento de familias bonitas, de familias con sobrada solvencia moral; pero no: Se trata de la inculcación absurda de intereses bastardos que pone a los partidos políticos en situaciones verdaderamente vergonzantes. Resulta que, por lo menos en el PRI, los viejos dinosaurios intentan imponer a sus hijos e hijas como candidatas a regidores, síndicos y suplentes. A tanto llega el asunto que varios dirigentes de sectores priístas han negociado para que sus vástagos también ocupen esas carteras en los demás partidos. ¿Es acaso un asunto hereditario? Eso remarca la falta de valores y principios en los partidos políticos. *** Si la sopa no se les cae al plato antes de llegar a la boca, Simón Valanci Buzali podría ser diputado plurinominal por el PVEM, según los últimos acuerdos logrados por ese partido. Fuentes fidedignas del Verde confirmaron que Valanci ha aceptado la nominación, igual que Ariel Gómez “El Chunco”. Quien también está en la lista uninominal. *** Por otro lado, trascendió que Sami David, Leyver Martínez y un tal Hernández Bielma (posiblemente familiar de una que anda buscando la explotación oficial de los burócratas) están en los primeros lugares de la lista plurinominal del PRI; En el PRD sigue bien amarrado Ángel Córdoba Toledo, mientras que en el PAN, el auxiliar de contabilidad Víctor Méndez Sarmiento y Emilio Salazar Farías. *** Hablando de pluris para el Congreso, se supo que Javier López Moreno, ex gobernador y líder de un grupo de “asesores” pablistas en el actual gobierno, también podría reaparecer en las listas del PRI, en tanto que Roberto Albores Guillén, busca el respaldo del PRD. *** Inaudito: Reybel Santos Romero, secretario de Obras Públicas, ha hecho circular un oficio mediante el cual, obliga a todo el personal a presentarse a trabajar, sin excusa ni pretexto, so pena de aplicar sanciones administrativas. Ello, lógicamente, afecta a muchas mujeres que, por su condición de madres solteras, tienen qué atender a sus hijos. Si eso es grave, lo más grave es que Reybel Santos, escasamente se presenta a laborar, pretextando estar pendiente de los negocios de su antiguo jefe, Pablo Salazar. ¿Se vale eso? *** Perredistas y panistas, intentaron ayer romper el menguado quórum de la Cámara de Diputados; por fin llegaron unos cuantos, pero lo hicieron hasta que les roncó la parte esa con que calientan la silla por la que cobran un sueldo de primer mundo. *** Que el asunto de los abusos en el COBACH, no para en el caso de pedir mordida a los jubilados. En breve le tendré una historia que lo hará estremecer. *** Luego nos leemos.
http://www.columnasur.net
ksheratto@hotmail.com
ksheratto@yahoo.com