Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Arely Madrid, empieza a ver cómo
se desmoronan sus perversas
imposiciones.
A días que la cuestionada lideresa del PRI haya logrado imponer candidatos de dudosa reputación en algunos municipios y distritos, la demanda de la militancia crece en torno al inmediato cambio de abanderados, pese a que Arely Madrid Tovilla ha tratado infructuosamente de minimizar las inconformidades. Uno de los casos más ilustrativos es el de Huehuetán, donde, por conveniencias absurdas e inexplicables, la dirigencia priísta impuso a Renán Galán Gómez, cuyo historial es de miedo en el municipio.
Llama la atención que en ése lugar, ocho ciudadanos más pretendían la candidatura, empero, con engaños, mentiras y farsas, fueron avisados del resultado de una “encuesta” en la que salió favorecido Galán Gómez, sin que, como debió ser por ética y compromiso con la verdad, se mostrara a los demás aspirantes el contenido de la falsa encuesta, argumentando que no se quería “herir susceptibilidades”.
Renán Galán, oriundo y vecino de Tuxtla Chico, sin más estudios que la secundaria y sin ser militante del Partido Revolucionario Institucional, no tuvo qué luchar mucho para alcanzar la nominación; bastó con ser amigo personal “y de toda la confianza” de Madrid Tovilla para lograr un propósito que sólo podría servirle para adquirir impunidad, pues el señor, es cliente distinguido de las diversas corporaciones policíacas, quienes catean sus propiedades constantemente. Llama también la atención que, como en otros municipios donde hubo una descarada imposición por parte de la señora Madrid Tovilla, los beneficiados sean gente con riquezas exageradas y sospechosas. Renán, por ejemplo, es poseedor de infinitas cantidades de dólares, según cuentan los comerciantes del lugar, quienes han tenido algunos problemas con el candidato arelista debido a que no quieren aceptar los billetes norteamericanos con que pretenden pagar sus deudas. ¿Explica esa riqueza en mucho la razón por la que la lideresa priísta lo impuso de manera antidemocrática?
Imposible creer que en Huehuetán hay una candidatura de “unidad”; Saúl Guzmán Reyes, Luís Enrique Pérez Jiménez, Rafael Espinosa Rosario, Félix Juan González, Ismael Marroquín Nolasco, José Luís Reyes Marroquín, Raúl Flores Citalán y Renán Galán Gómez estuvieron en la contienda interna, empero se impuso al último, que por cierto, era el último en las preferencias de los militantes priístas.
Intereses de grupos
En el affaire aparece una figura más: Oscar Alvarado Coock, también candidato impuesto por la dirigencia priísta y principal operador de algunas candidaturas pablistas en la región, quien no ha tenido escrúpulos para amedrentar a los precandidatos inconformes que han interpuesto diversos recursos de impugnación ante los órganos electorales competentes. Según los aspirantes afectados por la absurda y sospechosa imposición de Madrid Tovilla y sus secuaces, la percepción que se tiene es que finalmente, las candidaturas fueron compradas, toda vez que no solo en Huehuetán hubo ese tipo de imposiciones, sino que éstas también se dieron en Mazatán, Huixtla, Tuzantán, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetagua, Acacoyagua y Mapastepec, municipios donde los verdaderos priístas empiezan a ver hacia otras candidaturas opuestas al PRI.
Y es que el riesgo de que el partido de la otrora respetable señora Madrid Tovilla pierda las elecciones en los municipios donde hubieron imposiciones descaradas, es cada vez más grande. Por ejemplo, dirigentes de los sectores en algunos de los municipios mencionados, han empezado a manifestar su intención de canalizar sus preferencias electorales, a menos que de inmediato, se de marcha atrás y se convoque a un proceso interno que democratice las candidaturas. Pero la necedad de la dirigente estatal priísta y las ambiciones de ésta, han ensuciado de tal forma el proceso que, en el caso del aspirante de Huehuetén, todos tienen sus sospechas sobre sus negocios y eso se ha negado a ver la dirigencia priísta, como si poco o nada les importara la reputación de sus candidatos para retornar al camino de la victoria electoral. Lo que reconfirman las imposiciones de personajes bajo sospecha de negocios ilícitos, es lo que siempre se dijo: las candidaturas del PRI, se vendieron al mejor postor, sin importar quién o quiénes eran los beneficiados. Es decir, dejó de ser un asunto político para convertirse en un escabroso caso de negocios redituables. Arely Madrid está obligada a explicar esa situación; tiene la obligación moral de explicar por qué impuso a candidatos bajo sospecha. Es su obligación; guardar silencio será convertirse en cómplice de éstos y además, confirmará lo que ya se ha dicho por todas partes: la vendimia le resultó buen negocio. Esperemos a ver qué dice y cómo lo explica.
Tarjetero
*** No es la gran cosa, pero Verónica Rodríguez, por las razones arriba expuestas, abandonó las filas de su destartalado partido y se unió a las porras de Jaime Valls que por cierto, está subiendo como la espuma. *** “Estaba yo ahí, tirado, inconciente, cuando oí que un paramédico le preguntó al otro: ‘Oí vos, ¿ya le tomaste el pulso a éste compa?’ ‘Ya, vos, también le tomé el reloj, la cadena, los anillos…’ ¡Hasta mis tarjetas de crédito había tomado el salado!”. Es uno de los nuevos chistes del Pacho de la Cacha Partida, cuyo show recargado, se lo recomiendo. Tuve la oportunidad de estar en una de sus presentaciones en La Costa y me dio gusto verle con enjundia; claro, el señor Pacho, es todo un profesional. Bien por él. *** Circula ya, la revista Código Sur, cuyo contenido es interesante. Búsquela en puestos de periódicos. *** Llamaron la atención las reacciones por la tarjeta informativa que hizo pública la prestigiada columna Red Polític@, cuya autoría es de mi amigo Miguel González Alonso. Y sí, como lo confirma en su entrega de ayer, el agredido fue el piloto del gobernador y no el de Herrán Salvatti, según testigos presenciales. O sea que el empleado del Fiscal, mintió con descaro en su informe. Deberían tener siempre presente –en la Fiscalía– que nada queda oculto bajo el sol.*** Luego nos leemos.
http://www.columnasur.org
ksheratto@yahoo.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto
Arely Madrid, empieza a ver cómo
se desmoronan sus perversas
imposiciones.

Llama la atención que en ése lugar, ocho ciudadanos más pretendían la candidatura, empero, con engaños, mentiras y farsas, fueron avisados del resultado de una “encuesta” en la que salió favorecido Galán Gómez, sin que, como debió ser por ética y compromiso con la verdad, se mostrara a los demás aspirantes el contenido de la falsa encuesta, argumentando que no se quería “herir susceptibilidades”.
Renán Galán, oriundo y vecino de Tuxtla Chico, sin más estudios que la secundaria y sin ser militante del Partido Revolucionario Institucional, no tuvo qué luchar mucho para alcanzar la nominación; bastó con ser amigo personal “y de toda la confianza” de Madrid Tovilla para lograr un propósito que sólo podría servirle para adquirir impunidad, pues el señor, es cliente distinguido de las diversas corporaciones policíacas, quienes catean sus propiedades constantemente. Llama también la atención que, como en otros municipios donde hubo una descarada imposición por parte de la señora Madrid Tovilla, los beneficiados sean gente con riquezas exageradas y sospechosas. Renán, por ejemplo, es poseedor de infinitas cantidades de dólares, según cuentan los comerciantes del lugar, quienes han tenido algunos problemas con el candidato arelista debido a que no quieren aceptar los billetes norteamericanos con que pretenden pagar sus deudas. ¿Explica esa riqueza en mucho la razón por la que la lideresa priísta lo impuso de manera antidemocrática?
Imposible creer que en Huehuetán hay una candidatura de “unidad”; Saúl Guzmán Reyes, Luís Enrique Pérez Jiménez, Rafael Espinosa Rosario, Félix Juan González, Ismael Marroquín Nolasco, José Luís Reyes Marroquín, Raúl Flores Citalán y Renán Galán Gómez estuvieron en la contienda interna, empero se impuso al último, que por cierto, era el último en las preferencias de los militantes priístas.
Intereses de grupos
En el affaire aparece una figura más: Oscar Alvarado Coock, también candidato impuesto por la dirigencia priísta y principal operador de algunas candidaturas pablistas en la región, quien no ha tenido escrúpulos para amedrentar a los precandidatos inconformes que han interpuesto diversos recursos de impugnación ante los órganos electorales competentes. Según los aspirantes afectados por la absurda y sospechosa imposición de Madrid Tovilla y sus secuaces, la percepción que se tiene es que finalmente, las candidaturas fueron compradas, toda vez que no solo en Huehuetán hubo ese tipo de imposiciones, sino que éstas también se dieron en Mazatán, Huixtla, Tuzantán, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetagua, Acacoyagua y Mapastepec, municipios donde los verdaderos priístas empiezan a ver hacia otras candidaturas opuestas al PRI.
Y es que el riesgo de que el partido de la otrora respetable señora Madrid Tovilla pierda las elecciones en los municipios donde hubieron imposiciones descaradas, es cada vez más grande. Por ejemplo, dirigentes de los sectores en algunos de los municipios mencionados, han empezado a manifestar su intención de canalizar sus preferencias electorales, a menos que de inmediato, se de marcha atrás y se convoque a un proceso interno que democratice las candidaturas. Pero la necedad de la dirigente estatal priísta y las ambiciones de ésta, han ensuciado de tal forma el proceso que, en el caso del aspirante de Huehuetén, todos tienen sus sospechas sobre sus negocios y eso se ha negado a ver la dirigencia priísta, como si poco o nada les importara la reputación de sus candidatos para retornar al camino de la victoria electoral. Lo que reconfirman las imposiciones de personajes bajo sospecha de negocios ilícitos, es lo que siempre se dijo: las candidaturas del PRI, se vendieron al mejor postor, sin importar quién o quiénes eran los beneficiados. Es decir, dejó de ser un asunto político para convertirse en un escabroso caso de negocios redituables. Arely Madrid está obligada a explicar esa situación; tiene la obligación moral de explicar por qué impuso a candidatos bajo sospecha. Es su obligación; guardar silencio será convertirse en cómplice de éstos y además, confirmará lo que ya se ha dicho por todas partes: la vendimia le resultó buen negocio. Esperemos a ver qué dice y cómo lo explica.
Tarjetero
*** No es la gran cosa, pero Verónica Rodríguez, por las razones arriba expuestas, abandonó las filas de su destartalado partido y se unió a las porras de Jaime Valls que por cierto, está subiendo como la espuma. *** “Estaba yo ahí, tirado, inconciente, cuando oí que un paramédico le preguntó al otro: ‘Oí vos, ¿ya le tomaste el pulso a éste compa?’ ‘Ya, vos, también le tomé el reloj, la cadena, los anillos…’ ¡Hasta mis tarjetas de crédito había tomado el salado!”. Es uno de los nuevos chistes del Pacho de la Cacha Partida, cuyo show recargado, se lo recomiendo. Tuve la oportunidad de estar en una de sus presentaciones en La Costa y me dio gusto verle con enjundia; claro, el señor Pacho, es todo un profesional. Bien por él. *** Circula ya, la revista Código Sur, cuyo contenido es interesante. Búsquela en puestos de periódicos. *** Llamaron la atención las reacciones por la tarjeta informativa que hizo pública la prestigiada columna Red Polític@, cuya autoría es de mi amigo Miguel González Alonso. Y sí, como lo confirma en su entrega de ayer, el agredido fue el piloto del gobernador y no el de Herrán Salvatti, según testigos presenciales. O sea que el empleado del Fiscal, mintió con descaro en su informe. Deberían tener siempre presente –en la Fiscalía– que nada queda oculto bajo el sol.*** Luego nos leemos.
http://www.columnasur.org
ksheratto@yahoo.com
ksheratto@hotmail.com