CONAFOR ha desoído informes específicos
Miles de metros cúbicos de madera
ilegal, son transportados a la vista
de las autoridades.
(SRN).- Habitantes del cerro de Santa Cruz de San Cristóbal, denunciaron la tala inmoderada de árboles que se realiza de forma clandestina en ese lugar. Un grupo de vecinos preocupados por la situación mencionaron que la explotación forestal en ese lugar se lleva a cabo desde hace varios años, pero no tan frecuente como ha venido sucediendo en los últimos días, y advirtieron que debido ala escasa cultura de reforestación podrían en poco tiempo terminar con las áreas verdes de la periferia de San Cristóbal. Acusaron ala Comisión Nacional Forestal, (CONAFOR), de haber sido informada de esta situación y no haber tomado cartas en el asunto.
“Da tristeza ver como estas personas engordan su cartera a costa de la naturaleza, acabando con nuestras áreas verdes, nuestros bosques, pero mas tristeza da que las autoridades encargadas de proteger la naturaleza no hagan algo para frenar la tala de árboles, desde las cinco de la mañana se pueden escuchar las noticieras que están tirando árboles”. Dijo José Díaz Pérez quien tiene su vivienda al pie de dicho cerro.
Los quejosos preocupados por el entorno natural de la periferia de San Crustobal, mencionaron que las pruebas están ala vista, pero que las autoridades en su caso la CONAFOR hace caso omiso.
Miles de metros cúbicos de madera
ilegal, son transportados a la vista
de las autoridades.

“Da tristeza ver como estas personas engordan su cartera a costa de la naturaleza, acabando con nuestras áreas verdes, nuestros bosques, pero mas tristeza da que las autoridades encargadas de proteger la naturaleza no hagan algo para frenar la tala de árboles, desde las cinco de la mañana se pueden escuchar las noticieras que están tirando árboles”. Dijo José Díaz Pérez quien tiene su vivienda al pie de dicho cerro.
Los quejosos preocupados por el entorno natural de la periferia de San Crustobal, mencionaron que las pruebas están ala vista, pero que las autoridades en su caso la CONAFOR hace caso omiso.